Eric Ries: El Autor de la Metodología Lean Startup

Eric Ries, emprendedor de Silicon Valley nacido en 1979, es el autor reconocido del movimiento Lean Startup, una nueva estrategia empresarial que permite reducir el riesgo a la hora de lanzar proyectos innovadores al mercado. Es el creador de la metodología Lean Startup, una filosofía empresarial innovadora puesta en práctica por emprendedores y empresas de todo el mundo.

Ries ha sido emprendedor residente en la Escuela de Negocios de Harvard, IDEO y Pivotal, y es fundador y consejero delegado de Long-Term Stock Exchange. Escribe en blogs y es conferenciante de éxito mundial.

Trayectoria y Logros de Eric Ries

En 2001 se trasladó a Silicon Valley donde trabajó como ingeniero de software. Ha fundado varias startups, entre ellas IMVU, donde ejerció de director de tecnología, y ha asesorado en materia de estrategias de negocio y producto a startups, sociedades de capital riesgo y grandes corporaciones, entre ellas General Electric, empresa con la que se asoció para la creación del programa FastWorks.

En 2004 lanzó IMVU, empresa que se dedica a lanzar avatares personalizados de sus clientes, con juegos y otra serie de servicios. Gracias a IMVU, Ries conoció a Steve Blank, emprendedor de éxito, que además se convirtió en inversor de IMVU. Blank insistió en que Eric acudiera a sus clases sobre emprendimiento en la Universidad de California, en Berkeley. Eric quedó encantado por la metodología de Customer Development que enseñaba Steve y rápidamente la adoptó para su propia empresa.

Eric puso en práctica experimentos rápidos y baratos para ver los resultados en sus clientes. Cuenta en su libro “The Lean StartUp” que muchas veces sentía verdadera vergüenza cuando lanzaban al mercado algunos programas sin terminar, simplemente para testar si lo que estaban haciendo encajaba con lo que demandaban sus clientes.

Lea también: Guía de lectura para emprendedores

En 2006 IMVU levantó 1 millón de dólares en la primera ronda de inversión y fue capaz de levantar hasta 18 millones de dólares en posteriores rondas. IMVU tiene 40 millones de usuarios en todo el mundo y tiene una facturación de 40 millones de dólares.

¿Qué es Lean Startup?

El término Lean Startup fue acuñado por el emprendedor y autor norteamericano Eric Ries en su libro The Lean Startup (El método Lean Startup , publicado en 2008). Se refiere a una filosofía o metodología utilizada a la hora de abordar el lanzamiento de negocios y productos.

Los principios de Lean Startup se alejan de las formas tradicionales del desarrollo de producto, que plantean que una organización primero debe generar un plan de negocios para luego pasar a la fase siguiente. En cambio, la metodología Lean Startup no tiene como objetivo idear planes de negocios, sino que se enfoca en un proceso para descubrir qué artículos tendrán éxito en el mercado y cuáles no. Busca primero validar las hipótesis mediante la experimentación de los consumidores con determinado producto.

Antes del lanzamiento definitivo, las empresas pueden recabar datos de la experimentación de los consumidores y modificar el producto o servicio. Así, se da un proceso continuo de iteración en relación con un aprendizaje validado. De esta forma, las startups, pueden diseñar sus productos o servicios sin necesidad de una gran financiación inicial o grandes gastos para el lanzamiento, a la vez acortando los ciclos de desarrollo y midiendo el progreso de forma continua.

En la visión más emprendedora de esta metodología, la idea es construir un producto de la manera más rápida y sencilla posible y presentarla a los consumidores para luego ir realizando pequeños cambios de manera progresiva, según el feedback obtenido por los consumidores.

Lea también: Análisis de las 4 Ps del Marketing

El método se basa en el ciclo Construye-Mide-Aprende. Empezamos con una idea, que no se sabe si funcionará, para la cual desarrollaremos una manera de testarla, mediremos los resultados comparándolos con los que ya teníamos y sacaremos conclusiones acerca de qué necesitamos mejorar o cambiar.

Lean Canvas: Una Herramienta Estratégica

El Lean Canvas es una herramienta estratégica empresarial, que permite analizar de manera visual nuestro modelo de negocio para aumentar sus probabilidades de éxito, fusionando modelos de negocio con la metodología Lean Startup. Se trata de un lienzo similar al business model canvas pero con algunos cambios.

¿Cómo se usa el Lean Canvas?

Aquí tienes un ejemplo del Lean Canvas y los pasos a seguir:

  1. Definir de nuestros clientes objetivos
  2. Identificar los problemas que tiene el cliente y que nuestro producto puede solucionar
  3. Definir nuestra proposición de valor única donde se indica lo que ofrecemos para solucionar estos problemas
  4. Listar cuales son las 3 características más importantes de tu producto/servicio que van a ayudar a resolver sus problemas
  5. Identificar los canales que usaremos en nuestra startup. ¿Cómo vas a hacer llegar tu solución tus clientes?
  6. Definir las vías de ingresos, cómo vamos a ganar dinero, lo que no sólo incluye pensar en los diversos flujos, sino en el margen, valor del cliente, la recurrencia…
  7. Analizar los principales costes con los que nos vamos a encontrar
  8. Establecer las métricas clave que nos indiquen si estamos desarrollando correctamente nuestro modelo de negocio
  9. Expresar aquello que nos hace especial y diferenciador frente a nuestra competencia

Integración de Design Thinking, Lean Startup y Agile

Es muy útil combinar estos tres modelos flexibles para reducir el riesgo de fracaso. Las tres metodologías utilizan el ciclo de retroalimentación para garantizar los requisitos del usuario final. Además, permite a los desarrolladores mejorar las características del producto / servicio basadas en el ciclo de retroalimentación continua. Cada metodología incluye una lista de etapas que llevan a los clientes desde el problema hasta su solución.

Lea también: Análisis del Liderazgo Transformacional

tags: #autor #de #lean #startup