La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones directas destinada a impulsar el autoempleo en la región en 2025. El objetivo principal es fortalecer el tejido productivo en la comunidad y brindar apoyo a aquellos que eligen emprender en un contexto económico incierto.
Beneficiarios y Cuantías de las Ayudas
Los autónomos que inicien su actividad podrán recibir entre 6.000 y 9.500 euros, dependiendo de su perfil. Estas ayudas se dirigen a trabajadores por cuenta propia que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el Sistema Especial de Trabajadores Agrarios.
Las cuantías se ajustan al perfil de cada solicitante, priorizando a colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral. Los principales beneficiarios son:
- Mujeres
- Jóvenes
- Mayores de 45 años
- Parados de larga duración
Las mujeres recibirán una cuantía general de 8.000 euros, que puede alcanzar los 9.500 euros si además son menores de 30 años o mayores de 45 años.
Para acceder a la categoría de desempleado de larga duración se exige haber estado inscrito en el servicio público de empleo durante al menos 360 días en los últimos 18 meses. En el caso de los mayores de 45 años o de los trabajadores del sistema agrario, el requisito se reduce a 180 días.
Lea también: Subvenciones PYMES
Requisitos y Procedimiento de Solicitud
El procedimiento establece que las ayudas se conceden en régimen de concesión directa y se ingresan en un único abono. La Administración autonómica verificará que el solicitante cumple con el alta en la Seguridad Social, y con la permanencia mínima exigida en la convocatoria.
Las solicitudes deben presentarse de forma electrónica a través del portal de trámites de la Junta de Castilla y León. El plazo permanecerá abierto durante un mes, del 15 de agosto al 15 de septiembre.
Los beneficiarios deben mantener su actividad durante un período mínimo que se especifica en la convocatoria. Si el negocio se extingue antes de ese plazo, existe la obligación de devolver la ayuda recibida.
La medida incluye también a las sociedades limitadas unipersonales siempre que el socio único cumpla con los requisitos exigidos.
Es necesario realizar unos gastos del inicio de la actividad económica por cuenta propia, no inferior a 5.000€ entre 3 meses antes (6 meses cuando es compra de bienes inmuebles) y 3 meses siguientes al alta.
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón
Financiación y Estrategia
Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de Fomento del Empleo Autónomo 2023-2025. El programa cuenta con un presupuesto global de 85,88 millones de euros, de los cuales 35,76 millones ya se destinaron en 2023. La Junta subraya que este plan se ha diseñado con la participación de las asociaciones de autónomos y de economía social. El diálogo con los representantes del sector ha permitido identificar las principales necesidades.
Importancia del Autoempleo en el Ámbito Rural
Castilla y León tiene un marcado carácter rural y una población dispersa, lo que convierte al autoempleo en una herramienta clave para mantener la actividad económica en muchos municipios. Comercios locales, servicios básicos y pequeños negocios agrarios son algunos de los más beneficiados.
La Junta señala que uno de los objetivos de la convocatoria es impulsar el relevo generacional en sectores donde el envejecimiento de los trabajadores amenaza la continuidad de la actividad. Mujeres y jóvenes son considerados perfiles estratégicos para asegurar la renovación del tejido productivo.
Compatibilidad con Otras Subvenciones
Las subvenciones serán incompatibles con cualesquiera otras subvenciones que impliquen el alta en el RETA o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, concedidas por cualquier Administración Pública, o por otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales. No obstante, serán compatibles con aquellas subvenciones o ayudas que, aun vinculadas al alta en el RETA o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, tengan como gastos subvencionables las inversiones, los intereses de préstamo y/o las cuotas de Seguridad Social derivadas del alta en el RETA o en la Mutualidad del Colegio Profesional al que estén adscritos.
Apoyo al Sector Turístico Rural
La Junta de Castilla y León también ha abierto el plazo para solicitar subvenciones dirigidas a mejorar la calidad del sector turístico rural. El objetivo: apoyar a quienes impulsan la economía local desde pueblos de menos de 3.000 habitantes. Además, deben estar ubicados en municipios de menos de 3.000 habitantes. Esta subvención es una palanca para seguir fortaleciendo el turismo en nuestros pueblos.
Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad