Ayudas para Mujeres Emprendedoras en Asturias: Requisitos y Oportunidades

Asturias, con su rica historia y su creciente panorama empresarial, ofrece un ecosistema diverso para las mujeres emprendedoras. Sin embargo, navegar el complejo mundo de las ayudas y subvenciones puede resultar abrumador. Afortunadamente, existen diversas opciones de apoyo financiero y de otro tipo para las mujeres que buscan iniciar o expandir sus negocios en la región.

Ejemplos Concretos de Ayudas y Subvenciones

Para comprender mejor las posibilidades existentes, examinemos algunos ejemplos concretos de programas de apoyo disponibles en Asturias para mujeres emprendedoras:

  • Subvención X: Ofrecida por una institución específica, está dirigida a mujeres que inicien negocios en un sector determinado. Se centra en un ámbito específico como el desarrollo tecnológico o la innovación social. El importe máximo es de una cantidad determinada y requiere cumplir con requisitos específicos.
  • Programa Y: Gestionado por una institución, este programa ofrece microcréditos, formación o mentoría a mujeres emprendedoras en sectores específicos. Se caracteriza por un enfoque en la economía circular o el apoyo a emprendimientos rurales.
  • Línea de financiación Z: A través de una entidad financiera, esta línea ofrece préstamos con condiciones favorables para mujeres que inicien o amplíen sus negocios en un sector determinado. Incluye ventajas específicas como plazos de devolución ampliados o tipos de interés reducidos.

Es crucial investigar cada programa individualmente para comprobar su vigencia, requisitos y plazos de solicitud.

Categorización de las Ayudas según el Tipo de Apoyo

Para una mejor comprensión, categorizaremos las ayudas según el tipo de apoyo que ofrecen:

  • Subvenciones Directas: Son ayudas económicas que no requieren devolución. Suelen estar sujetas a la presentación de un proyecto viable y al cumplimiento de determinados requisitos.
  • Microcréditos: Préstamos de bajo importe diseñados para impulsar negocios en fase inicial. Las condiciones suelen ser más flexibles que los préstamos bancarios tradicionales, pero implican la obligación de devolución con intereses.
  • Préstamos con Bonificaciones: Préstamos bancarios con condiciones ventajosas para mujeres emprendedoras, como tipos de interés reducidos o plazos de amortización más largos.
  • Formación y Mentorías: Programas que ofrecen formación especializada en áreas relevantes para el emprendimiento, así como acceso a mentorías personalizadas con profesionales con experiencia.
  • Incubadoras y Aceleradoras: Espacios que ofrecen apoyo integral a las emprendedoras, incluyendo asesoramiento, networking, acceso a recursos y financiación.

Ayudas Específicas y sus Requisitos

Ayudas de Fomento al Emprendimiento Innovador (Cheque Emprendedor)

El cheque emprendedor pretende favorecer, como indica su nombre, las iniciativas de carácter innovador. Si tienes una buena idea de negocio innovadora, no dudes en solicitarla. Esta ayuda cuenta con un presupuesto de 680.000 € y las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva. Están dirigidas a facilitar el inicio de actividad como autónomo, ya sea en el RETA o en el REMAR, con una subvención directa de 10.000 € por persona beneficiaria.

Lea también: Subvenciones PYMES

Requisitos

  • Residir en el Principado de Asturias, o residir fuera de él o en el extranjero, con el objeto de fomentar el retorno y la captación de talentos para el desarrollo y establecimiento de su proyecto innovador en un concejo asturiano.
  • Haber causado alta como trabajador en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos, o por cuenta propia, en el régimen especial de trabajadores del mar, en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
  • Desarrollar la actividad objeto del proyecto a título propio, y tener el domicilio fiscal en uno de los concejos del Principado de Asturias.
  • Disponer al menos, de uno de los siguientes canales de comunicación digital para su actividad: una web o un blog o mediante el uso de una red social.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles.
  • Disponer de un proyecto empresarial monitorizado por un período mínimo de 2 meses y calificado innovador por un experto externo.

Beneficiarios

  • Emprendedores: Personas que no tengan experiencia previa en el ejercicio de la actividad económica por cuenta propia y a título personal, respecto a la referida en su proyecto innovador.
  • Reemprendedores: Personas que tengan experiencia previa en el ejercicio de la actividad económica por cuenta propia y a título personal, respecto a la referida en su proyecto innovador.
  • Relevistas empresariales: Personas que desarrollan su proyecto empresarial innovador continuando la actividad económica de un negocio que es objeto de traspaso.

Cuantía

La cuantía de la subvención a percibir por los beneficiarios será de 10.000 euros. Estas subvenciones están sometidas al régimen de minimis.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de septiembre de 2025.

Tarifa Rural

La Tarifa Rural es una ayuda que favorece el mantenimiento del empleo en los concejos rurales de la comunidad. Esta ayuda está dirigida a los autónomos y autónomos trabajadores del mar (RETA Y REMAR) durante al menos 12 meses. El importe máximo al que podrán optar los beneficiarios de esta ayuda es de 1.104,70€.

Concejos incluidos: Allande, Amieva, Belmonte, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Caravia, Caso, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Morcín, Muros de Nalón, Onís, Peñamellera Alta y Baja, Pesoz, Ponga, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Riosa, S. Martín de Oscos, Sta. Eulalia de Oscos, S.

Ayuda a la Contratación Indefinida

Esta subvención a fondo perdido está dirigida a aquellos autónomos que realicen contratos indefinidos a personas desempleadas con discapacidad, o que transformen el contrato temporal en indefinido para fomentar el empleo de dichas personas. Las contrataciones deberán suponer, en los centros de trabajo asturianos, un incremento neto del número de personas en plantilla de la empresa en comparación con el año anterior.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

La cuantía de la ayuda será de 3.907 euros por cada contrato de trabajo. Y si el contrato es a tiempo parcial, la subvención se reducirá proporcionalmente a la jornada acordada.

El plazo para solicitar esta ayuda es del 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2025, antes de que el contrato cumpla un mes formalizado.

Start in Asturias

Esta ayuda llamada «Start in Asturias» cuenta con diferentes instrumentos para crear, desarrollar y hacer crecer tu startup en Asturias. Esta convocatoria está dirigida a la financiación de startups en etapa de desarrollo y validación del modelo de negocio, producto o servicio en su Fase 1, y a startups en fase de crecimiento en su Fase 2.

Para optar a esta ayuda es necesario:

  • Ser analizado por el equipo técnico de CEEI y SRP.
  • Presentar tu proyecto ante un Comité asesor, y en caso de ser seleccionado presentar un plan de negocio a 5 años.
  • Formalizar ante notario si el proyecto es aprobado.

Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)

El objetivo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) consiste en proporcionar financiación a través de microcréditos, en condiciones ventajosas y sin necesidad de avales, a los proyectos empresariales de mujeres, proporcionándoles el asesoramiento necesario. Este Programa está promovido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y MicroBank (banco social de La Caixa). En el mismo participan, como entidades colaboradoras, las Cámaras de Comercio y otras entidades de acción social.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

Acciones Subvencionables

Financiación para cubrir la inversión requerida para su proyecto empresarial (sólo se admitirá la refinanciación en casos específicos).

Cuantía

  • Importe máximo: 30.000 euros.
  • Financiación máxima: 100% del coste total del proyecto.
  • Plazo de amortización: 6 años mas 6 meses de carencia optativos.
  • Tipo de interés fijo: 6,90%.
  • No se requieren avales.
  • Sin comisiones de apertura, estudio o amortizaciones.

Beneficiarios

Mujeres emprendedoras y empresarias que vayan a crear, promocionar, consolidar, expandir o mejorar sus proyectos empresariales.

Requisitos de participación

  • Que tengan dificultades para obtener un crédito en el sistema financiero tradicional al no contar con avales y garantías.
  • Que inicien su actividad o la hayan iniciado en un periodo inferior a cinco años.

Organismos Financieros que Fomentan el Emprendimiento en Asturias

A continuación, se presenta información sobre las principales líneas de financiación existentes para startups y pymes asturianas, y sus principales características:

  • Asturgar: Ofrece avales financieros y técnicos para facilitar el acceso a financiación.
  • Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias (SRP): Ofrece financiación a pymes y emprendedores a través de participación minoritaria en el capital social y préstamos participativos.
  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE): Ofrece líneas de financiación para proyectos de eficiencia energética y energías renovables.
  • Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) y MicroBank: Ofrecen microcréditos sin avales para mujeres emprendedoras.
  • Ayuntamiento de Llanera: Ofrece subvenciones para iniciativas que promuevan el desarrollo local en el municipio.
  • Sociedad para el Desarrollo de Comarcas Mineras de Asturias (SODECO): Ofrece apoyo financiero a proyectos y empresas innovadoras en la comarca minera central asturiana.

Con información, planificación y perseverancia, las mujeres emprendedoras pueden encontrar el apoyo necesario para convertir sus ideas en realidad. No dude en aprovechar los recursos disponibles y construir el futuro que desea.

Nota: Esta información es de carácter general y puede estar sujeta a cambios. Se recomienda verificar la información directamente con las instituciones y organismos mencionados.

tags: #ayudas #mujeres #emprendedoras #asturias #requisitos