Sabemos lo importante que es elegir una cuenta bancaria empresarial que no solo facilite la operativa diaria, sino que además aporte rentabilidad y ventajas reales para tu negocio. ¡Bankinter lanza una cuenta remunerada para empresas! Desde ahora, tu empresa puede obtener remuneración del saldo que tiene en tu cuenta con la Cuenta Corriente de nuestro PLAN 0 de Empresas.
La entidad lanzó hace un año la cuenta remunerada 'Plan Empresas' para simplificar su oferta para este tipo de clientes. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta cuenta, sus condiciones y cómo puede beneficiar a tu empresa.
¿Qué es la Cuenta Remunerada Bankinter Empresas?
La cuenta remunerada Bankinter Empresas es la gran novedad del banco para pymes, autónomos y negocios que buscan sacar el máximo partido a su liquidez. A diferencia de otras cuentas operativas, Bankinter ofrece remuneración por el saldo medio, permitiendo así obtener rendimiento sin necesidad de invertir o asumir riesgos.
Bankinter PLAN Empresas
En septiembre de 2021, Bankinter lanzó "Plan Empresas", un modelo que simplifica la oferta de cuentas para pymes con tarifas progresivas en función de la operativa realizada. Así funciona Bankinter PLAN Empresas, simplificando los costes operativos de tu negocio de una manera, clara, transparente y justa: pagando menos cuanto mayor sea la operativa que realices con nosotros. Y todos, con beneficios y condiciones detalladas, con requisitos claros y transparentes.
El PLAN se asignará, de manera automática, según la operativa que realices. Durante los primeros tres meses, tu empresa disfrutará del PLAN 0, es decir, disfrutará de todas las ventajas, descuentos, etc. de este plan sin coste de mantenimiento. Pasado este plazo, el sistema asignará mensualmente el Plan Empresas correspondiente a la operativa realizada con Bankinter en los tres meses anteriores.
Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España
La cuenta dispone de tres niveles de tarificación. El primero de ellos es el Plan 0, para clientes con máxima operativa y vinculación, que ofrece la cuenta sin comisiones y con la remuneración señalada anteriormente. La asignación de las Pymes a cada uno de los tres planes se fija automáticamente en función de la operativa realizada en los tres meses anteriores, con un periodo de carencia, a modo de prueba, por ese mismo periodo.
El plan empresarial cuenta con tres niveles de tarificación: el Plan 0, dirigido a clientes con máxima operativa y vinculación, que ofrece la cuenta sin comisiones y con la remuneración señalada anteriormente; el Plan 10, con un coste fijo de 10 euros al mes para una operativa intermedia; y el Plan 20, con 20 euros al mes de comisión para clientes que lleven a cabo una operativa puntual.
Condiciones de la Cuenta Remunerada Bankinter Empresas
La nueva cuenta remunerada, Cuenta Plan Empresas 0, está destinada a los nuevos clientes del Plan 0 de “Bankinter Plan Empresas”. Es exclusiva para nuevos clientes que permanezcan en Plan 0.
Rentabilidad Ofrecida
Bankinter ofrece una de las remuneraciones más competitivas para empresas y autónomos en España. Remunera el saldo medio mensual con una promoción actual de 3 % TIN (3,04 % TAE) durante 12 meses hasta un máximo de 50.000 €. Tras ese periodo, el tipo de interés aplicado es del 1,50 % TIN (1,51 % TAE) sobre ese mismo saldo.
Esto significa que si, por ejemplo, tu empresa mantiene un saldo medio de 15.000 €, puedes obtener hasta 450 € brutos al año solo por tener el dinero disponible en la cuenta.
Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber
(1) Rentabilidad del primer año:
- La TAE del 3,00% ha sido calculada para una operación de 50.000 € de saldo medio mensual y bajo el supuesto de que el cliente cumple con la vinculación pactada (en las opciones del plan 0 que no incluyen la contratación de seguro). En los casos de seguros (opciones 2 y 4), la TAE se calcularía incluyendo la prima anual. El tipo de interés nominal es del 2,96%. Liquidación mensual de intereses.
- La TAE del 1,50% ha sido calculada para una operación de 50.000 € de saldo medio mensual y bajo el supuesto de que el cliente cumple con la vinculación pactada (en las opciones del plan 0 que no incluyen la contratación de seguro). El tipo de interés nominal del 1,49%. Liquidación mensual de intereses.
Requisitos para Acceder al Plan 0
Se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Realizar cobros por valor de 100.000 euros al trimestre y tres operativas de pago.
- Realizar cobros por valor de 50.000 euros al trimestre, tres operativas de pago y contratación de un seguro.
- Realizar una operativa mínima de Negocio Internacional de 15.000 euros al trimestre y tres operativas de pagos.
- Contratación de dos Seguros Bankinter.
- Mantener un saldo medio dispuesto en productos de financiación de 50.000 euros al trimestre y tres operativas de pagos.
Opiniones sobre la Cuenta Empresa Bankinter
La cuenta está recibiendo valoraciones muy positivas entre pymes y profesionales por su rentabilidad, ausencia de comisiones y la facilidad de gestión online. Se destaca especialmente la posibilidad de obtener un retorno significativo en los dos primeros años, algo poco habitual en cuentas para empresas en España.
Las opiniones de clientes de Bankinter Empresas destacan:
- ✅ La facilidad para gestionar todo desde el portal de empresas
- ✅ El interés promocional como incentivo real
- ✅ Atención personalizada para empresas medianas o grandes
- ✅ Seguridad y solidez de operar con un banco español
- 👎 Algunos usuarios mencionan que las condiciones promocionales están ligadas a ciertos requisitos de uso que deben leerse con atención.
Comparativa con Otras Ofertas del Mercado
La cuenta remunerada Bankinter Empresas destaca en el segmento de cuentas para pymes y sociedades. ¿En qué destaca Bankinter?
Lea también: Subvenciones PYMES
- 💰 Rentabilidad: Es una de las mejores ofertas para empresas en España actualmente, superando el saldo máximo remunerado de la mayoría de cuentas para particulares o autónomos.
El movimiento de Bankinter refleja la tendencia ya consolidada en el negocio de particulares y que está ganando también protagonismo en el mundo de las pymes y autónomos. Durante la etapa de tipos de interés negativos, el sector recurrió a las comisiones cero como incentivo para captar y retener clientes. Pero este gancho comercial ha quedado obsoleto tras la escalada del precio del dinero y la mayor competencia entre entidades, y el foco ha pasado a situarse sobre la remuneración del pasivo y las bonificaciones en efectivo.
En un giro en esta misma línea, BBVA también lanzó hace dos semanas una campaña con la que devolverá hasta 400 euros a las nuevas pymes y autónomos que contraten una cuenta en España. Para ello, tendrán que domiciliar los impuestos o los seguros sociales. El banco les reintegrará el 3% del importe, con un máximo de 100 euros al trimestre durante un año.
Por su parte, la Cuenta Online de Sabadell también permite la contratación por autónomos. El producto ofrece actualmente un tipo de interés del 6% durante los primeros tres meses a los nuevos clientes. Renta saldos de hasta 20.000 euros y también devuelve el 3%de los recibos. Sabadell incluye con la cuenta ventajas especiales como la tarjeta de débito y de crédito Business sin coste y el acceso a gestores especializados de negocio.
Santander gira su oferta en torno a la Cuenta One Empresas. Aunque ya está descatalogada en el segmento de particulares, sigue en su escaparate para autónomos, negocios y pymes. Los clientes vinculados no pagan comisiones y el resto abona entre 15 y 30 euros al mes.
CaixaBank también aplica comisiones cero a los clientes fidelizados.
Consejos para Aprovechar al Máximo la Cuenta Remunerada Plan
- Planifica tu tesorería: Si tienes liquidez recurrente, aprovecha el saldo máximo remunerado para obtener la mayor rentabilidad posible.
- Centraliza tu operativa: Domicilia impuestos, nóminas y recibos para cumplir los requisitos del Plan 0 y evitar comisiones.
- Compara antes de decidir: Aunque la cuenta remunerada es muy competitiva, revisa si el resto de servicios de Bankinter (TPV, financiación, divisas) se adaptan a las necesidades de tu empresa.
- Analiza si puedes cumplir los requisitos de operativa mínima para evitar comisiones.
- No olvides la cuenta profesional si eres autónomo: Si eres persona física, la Cuenta Profesional Bankinter puede ser más adecuada por su remuneración y condiciones específicas. La cuenta profesional de Bankinter está pensada específicamente para autónomos y profesionales liberales, con ventajas fiscales y operativas distintas.
Preguntas Frecuentes
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre la cuenta remunerada Bankinter Empresas:
- ¿La cuenta remunerada está disponible para cualquier empresa?
- Solo para nuevos clientes que se adhieran al Plan 0 de Bankinter Empresas y cumplan los requisitos de vinculación.
- ¿Qué ocurre tras los dos primeros años con la cuenta remunerada Bankinter empresa ?
- La remuneración preferente es solo para los dos primeros años. Después, la cuenta sigue operativa, pero sin la rentabilidad extra inicial.
- ¿Puedo abrir la cuenta empresa Bankinter 100% online?
- Sí, el alta se puede gestionar online, facilitando la documentación de la empresa y cumpliendo los requisitos del plan. El proceso es ágil y se puede iniciar desde la web de Bankinter Empresas.
- ¿Qué es Bankinter Empresas Online?
- Es la plataforma digital de Bankinter para empresas, donde se puede operar, contratar productos y abrir cuentas profesionales o societarias.
- ¿Merece la pena la cuenta remunerada de Bankinter para tu empresa?
- Sí, especialmente si tu empresa dispone de liquidez estable y deseas que ese dinero trabaje mientras permanece disponible. Con condiciones competitivas y operativa completa, es una de las mejores opciones en España para empresas que buscan combinar rentabilidad y servicios bancarios de calidad sin pagar comisiones innecesarias.
tags: #bankinter #cuenta #remunerada #pymes #condiciones