Cuenta Compromiso Pymes BBVA: Características y Beneficios

Emprender un proyecto empresarial requiere un alto nivel de organización y planificación, especialmente cuando se trata de una empresa no muy grande. Las pequeñas y medianas empresas en España se han enfrentado a grandes dificultades en los últimos años, y muchos expertos coinciden en que la falta de coordinación en la gestión es uno de los factores que han obstaculizado su crecimiento.

BBVA ofrece soluciones adaptadas a tu negocio, y en su apuesta por las empresas en España, BBVA ayudará, junto a Ayuda T Pymes, a todos aquellas personas emprendedoras que quieran montar su empresa.

Ventajas de la Cuenta Empresa Bienvenida para Pymes

Las pequeñas y medianas empresas españolas, con una facturación de menos de cinco millones de euros, que se den de alta en BBVA, podrán beneficiarse a través de esta nueva cuenta, de condiciones ventajosas para la gestión financiera de su negocio. Adicionalmente, BBVA bonifica con hasta 720 euros brutos en seis meses a todos los nuevos clientes que contraten la Cuenta Empresa Bienvenida para pymes, con lo que facilita aún más la puesta a punto del negocio. Para conseguirlo, el cliente tendrá que domiciliar los impuestos y/o los seguros sociales.

Tanto la Cuenta Negocios Bienvenida para autónomos como la Cuenta Empresas Bienvenida para pymes, no tienen comisiones ni requisitos adicionales y se pueden contratar de forma totalmente online, sin necesidad de pasar por la oficina. Esto significa comodidad, rapidez y flexibilidad. Hoy, y gracias al servicio de alta online de BBVA, el tiempo puede llegar a reducirse a tan solo unos minutos.

Para iniciar el proceso de alta online de la empresa dirígete a la parte superior de la web de BBVA, pulsa en el selector de la izquierda ‘Autónomos y Empresas’ y, después, en Hazte cliente (en la parte superior derecha).

Lea también: Requisitos Cuenta PYME Santander

Beneficios Clave:

  • Sin comisión de administración ni por servicio de mantenimiento de la cuenta.
  • Sin comisión de emisión y mantenimiento de la Tarjeta Negocios de débito o crédito.
  • Sin comisión por transferencias en el Espacio Económico Europeo ni por emisión de nóminas, emisión y cobro de cheques nacionales, a través de banca online de empresas y cajeros BBVA.

BBVA es el único banco en España que ofrece a las pymes una cuenta, exenta de comisión de mantenimiento -siempre que el saldo medio mensual sea inferior a los 200.000 euros- y de administración. Además, sin más requisitos adicionales, los nuevos clientes pueden realizar, a través de la banca ‘online’ de empresas y de los cajeros de BBVA, transferencias y emisión de nóminas en euros, así como emitir y cobrar cheques nacionales en euros, entre otras operaciones.

Servicios Adicionales y Promociones

Esta promoción se viene a sumar a otra que ya está vigente desde 2023 tanto para pymes como para autónomos que consiste en la contratación de un TPV más un bono sin coste de los 12 primeros meses (Bono 6, Bono 10, Bono 15, Bono 20 y Bono 30), así como acceso a financiación en condiciones especiales. Estas promociones son acumulativas.

BBVA sigue innovando, ofreciendo diferentes productos y servicios a las pymes y autónomos para hacerles la vida más sencilla. El banco, pionero en España en ofrecer este servicio a pymes y autónomos, abrió esta funcionalidad a los primeros clientes en 2022 en la aplicación de cobros BBVA Smartpay. BBVA Cobros permite a las pymes y autónomos que lo contraten aceptar pagos ‘contactless’ desde el teléfono móvil y otros dispositivos con la máxima seguridad. La solución garantiza que los cobros son igual de seguros que los Terminales Punto de Venta (TPV) físicos, ya que se cumplen los estándares de seguridad de datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI) que permiten utilizar ‘smartphones’ con tecnología NFC como TPV.

Otra incorporación en los servicios de medios de pago a comercios es el TPV PC Avanzado. Se trata de una propuesta personalizada que integra el software de gestión del comercio con el sistema de pago. Con ello, se obtiene una visión completa y omnicanal de todos los puntos de venta, con sus transacciones y control de stock.

Bonos TPV disponibles:

  • Bono TPV 8: 8€/mes para facturaciones inferiores a 20.000 € anuales.
  • Bono TPV 16: 16 €/mes para facturaciones inferiores a 40.000 € anuales.
  • Bono TPV 32: 32 €/mes para facturaciones inferiores a 80.000 € anuales.
  • Bono TPV 48: 48 €/mes para facturaciones inferiores a 120.000 € anuales.
  • Bono TPV 96: 96 €/mes para facturaciones inferiores a 240.000 € anuales.

Asesoramiento Integral para la Constitución de tu Empresa

La ayuda será durante todo el proceso de constitución, sin ningún coste adicional. Esto permitirá que, en pocos días, puedas convertir tu idea de negocio en una empresa legalmente constituida, sin tener que ocuparse de trámites administrativos. El banco, junto a la asesoría Ayuda T Pymes, ayuda al cliente de principio a fin, desde la idea hasta que la empresa está lista para operar. Es decir, en todos los trámites legales y también, en la puesta en marcha de la cuenta bancaria.

Lea también: Requisitos para la cuenta bancaria de tu PYME

Con este asesoramiento sin coste desde el principio (el cliente solo paga los gastos de registro y notario), los asesores especialistas te acompañarán en cada paso del camino para facilitar y agilizar las gestiones de constitución de una empresa.

Según José Luis Serrano, director de Pymes de BBVA en España, “este nuevo lanzamiento es parte de nuestro compromiso con las pymes y el emprendimiento".

Control de Gestión para Pymes

El control de gestión es precisamente el proceso que tiene como objetivo organizar la planificación y evaluación de los resultados de una empresa para mejorar su rendimiento. El control de gestión es un conjunto de procesos destinados a lograr el cumplimiento de los objetivos en una empresa. Este método de gestión es especialmente importante en pymes que necesitan desarrollar su negocio y encontrar su espacio en un mercado dominado por las grandes multinacionales.

Este sistema de gestión incluye tanto la planificación previa, como la aplicación y evaluación posterior de los resultados, de modo que se pueda valorar el funcionamiento de la estrategia de negocio y adaptarla o mejorarla siempre que sea necesario. Se trata, por tanto, de una gestión integral que incluye todos los niveles de operación de las pymes.

La filosofía de este método de gestión defiende que el análisis es esencial para controlar la evolución de un negocio. Para desembocar en una toma de decisiones fundamentada y favorable para la empresa, este análisis debe realizarse a partir de información financiera, administrativa y operativa. El responsable de llevar a cabo este control de gestión es el controller.

Lea también: Correo Electrónico de Marketing

Pasos Clave para un Buen Control de Gestión:

  1. Establecer un plan estratégico realista y ambicioso.
  2. Poner por escrito los objetivos, pasos a seguir y plazos.
  3. Distribuir y asignar los recursos de la empresa.
  4. Realizar un seguimiento de la aplicación de los planes estratégicos.
  5. Supervisar la correcta implementación del plan estratégico.
  6. Buscar la mejora continua del negocio.
  7. Realizar análisis constantes para una evaluación posterior.

Con esta nueva oferta, BBVA quiere contribuir a que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan gestionar de manera ágil y sencilla el día a día de sus negocios, a través de los diferentes canales del banco. Asimismo, con el objetivo de seguir ayudando a las pymes a mejorar su productividad y competitividad, BBVA pone a su disposición soluciones de acompañamiento y financiación de sus proyectos.

BBVA está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España.

tags: #cuenta #compromiso #pymes #bbva #características