El SEM, o Search Engine Marketing, es el marketing aplicado a los motores de búsqueda. Se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. El SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia clave en el marketing digital que busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google, mediante campañas pagadas.
Dicho de otro modo, el SEM engloba todas las acciones y campañas que permiten a las empresas aparecer en los primeros resultados de búsqueda de manera inmediata al pagar por la ubicación de sus anuncios. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página e incrementar la visibilidad de nuestro negocio de forma rápida.
¿Por qué Incluir el SEM en tu Estrategia de Marketing?
La finalidad del SEM es aumentar la visibilidad de nuestra empresa y captar clientes asegurando la presencia de nuestra marca en los resultados que ofrecen los buscadores. Así pues, utilizando plataformas como Google Ads, las empresas pueden posicionar sus anuncios en los primeros resultados de búsqueda, atrayendo tráfico relevante de manera rápida y medible, con la flexibilidad de ajustar la inversión según los objetivos de la campaña.
De esta manera, el SEM se convierte en una herramienta esencial para asegurar tráfico cualificado y medir de forma efectiva el retorno de la inversión (ROI) en entornos altamente competitivos.
Ventajas del SEM
- Consigue un buen posicionamiento en el corto plazo: Una de las ventajas del SEM frente al SEO es la seguridad y rapidez a la hora de aparecer en los primeros puestos de búsqueda.
- Control total: Se puede controlar la posición que tenemos en el buscador.
- Alta visibilidad: Tiene mucha visibilidad ya que aparecemos en todas las páginas de los resultados de búsqueda.
- Control de visualizaciones y clics: Se puede controlar la cantidad de visualizaciones y clics que nuestro anuncio ha tenido.
- Control de presupuesto: Otro de los principales beneficios del SEM es poder controlar y ajustar el presupuesto en todo momento.
- Campaña dinámica: Una campaña de SEM es totalmente dinámica. El dinamismo de las campañas de Google Ads es uno de sus fuertes.
- Segmentación precisa: Puedes definir a quién se mostrarán tus anuncios, ya sea por ubicación geográfica, edad, palabras clave o dispositivos. La segmentación es clave para conseguir que nuestra campaña SEM sea efectiva.
- Diversos tipos de anuncios y campañas: Google Ads ofrece una amplia gama de tipos de anuncios y campañas para promocionar tu negocio de la mejor forma posible.
- Datos profundos con Google Analytics: Además vinculando nuestra cuenta de Google Ads con Google Analytics, obtendremos datos más profundos sobre los usuarios que visitan nuestra web y lo que hacen en nuestro sitio.
- Aumento de ventas y conversiones: Al aumentar el tráfico hacia nuestra web tenemos más posibilidades de conseguir ventas o conversiones. Otro de los beneficios del SEM es poder aumentar las ventas y las conversiones.
- Flexibilidad de inversión: Como ya hemos comentado antes, tú decides cuándo presupuesto invertir, por lo que puedes crear desde una pequeña campaña de 20€ mensuales a nivel local, como una gran campaña de miles de euros diarios a nivel nacional o internacional. Puedes definir tu inversión desde el inicio eligiendo cuanto invertir y en qué plazo.
- Resultados inmediatos: Con el SEM podemos conseguir aparecer sobre los resultados orgánicos de una búsqueda, y así tener la oportunidad de ser lo primero a la vista de las personas interesadas.
- Seguimiento continuo: Las diversas plataformas de advertising cuentan con modalidades para poder supervisar en tiempo real los resultados que se tiene con cada campaña.
Desventajas del SEM
- Es de pago: La visibilidad de nuestros anuncios y las visitas obtenidas dependerán de la inversión realizada.
- Menos credibilidad: Al no ser un posicionamiento natural, es menos creíble para el usuario. Los resultados de búsqueda SEM generan menos confianza que los resultados SEO.
- Dependencia de la plataforma: Dependes totalmente de Google.
- Competencia: Alto nivel de competencia. En sectores muy competidos, donde es difícil posicionarse en SEO, se ha popularizado mucho el uso de campañas de SEM.
- Intrusivo: Puede ser intrusivo. En las campañas de display debemos tener especial cuidado para no saturar al usuario evitando mostrarle demasiadas veces nuestro anuncio, ya que nos percibirá como intrusivos, lo que puede acabar afectando negativamente a nuestra imagen de marca.
- Costes adicionales: Coste de campañas + profesional SEM.
- Cambios constantes: Cambios constantes de Google Ads.
La Clave del Éxito: Las Palabras Clave
Muchas empresas cuando hacen una campaña de SEM ponen las palabras clave según su punto de vista y no desde el punto de vista del futuro cliente. Por eso, antes de iniciar nuestra campaña SEM debemos tener bien claro cuáles son las palabras clave que se identifican con nuestro negocio: ¿qué palabras o frases usarán para buscarnos?
Lea también: Tipos de beneficios empresariales
Aspectos Clave de un Anuncio SEM
- Título: Tenemos 30 caracteres para poner un título con gancho. A ser posible, hay que incluir una palabra clave en el título.
- Descripción del anuncio: Es ideal que vuelva a salir alguna de nuestras palabras clave y que especifiquemos alguna ventaja.
- URL: Para optimizar el click, es muy importante que el link de nuestra campaña SEM vaya dirigido a aquello que queremos vender.
- Las extensiones de anuncio: Gracias a las extensiones de anuncio podrás ampliar las información de tus anuncios de Google.
¿Cuándo es Efectivo el SEM?
El SEM es efectivo y justifica su coste en varias situaciones específicas:
- Resultados inmediatos: Ideal para generar tráfico rápido durante promociones o lanzamientos, proporcionando visibilidad casi instantánea en buscadores.
- Alta competencia: El SEM permite aparecer rápidamente en los resultados en sectores con alta competencia y cuando posicionar de manera orgánica (SEO) es realmente complicado.
- Presupuestos flexibles: La publicidad SEM permite controlar y ajustar la inversión publicitaria según el rendimiento, facilitando pruebas de diferentes mensajes y palabras clave.
- Campañas cortas: Efectivo para captar atención y atraer tráfico en campañas estacionales o de corta duración.
- Prueba de palabras clave: Permite experimentar con diversas palabras clave para identificar cuáles generan más conversiones, optimizando la estrategia SEO a largo plazo.
Principales KPIs en SEM
En el competitivo mundo del marketing, es crucial contar con métricas que evalúen el éxito de las campañas SEM. Los principales son:
- Impresiones: Mide cuántas veces se muestra tu anuncio en los resultados de búsqueda.
- CTR (tasa de clics): Indica el porcentaje de personas que hacen clic en tu anuncio tras verlo.
- CPC (costo por clic): Representa el costo por cada clic en tu anuncio.
- Conversiones: Mide cuántas personas realizan la acción deseada tras hacer clic en tu anuncio.
- Tasa de conversión: Se calcula dividiendo el número de conversiones entre las visitas a la página.
- Coste por conversión (CPA): Mide el costo promedio de cada conversión.
- Valor de conversión: Refleja el valor monetario total generado por las conversiones.
- Coste total: Mide la inversión total en un período determinado.
Consejos para una Campaña SEM Exitosa
Para realizar una campaña exitosa de marketing digital SEM es útil seguir las siguientes recomendaciones:
- Estudio de palabras clave: Analizar y seleccionar palabras clave relevantes utilizando herramientas SEM.
- Combinación con SEO: Integrar SEM y SEO para mejorar resultados.
- Elección del presupuesto: Definir un presupuesto diario claro y ajustar pujas y recursos según el rendimiento de las palabras clave y anuncios.
- Filtrado de palabras clave no deseadas: Usar palabras clave negativas para evitar búsquedas irrelevantes y optimizar el retorno de la inversión.
- Estructura de la cuenta: Organizar campañas y grupos de anuncios lógicamente para facilitar la gestión y mejorar la relevancia, lo que puede reducir el costo por clic.
Herramientas SEM
- Google Ads: Es la herramienta principal para gestionar campañas de SEM.
- Google Shopping: Si tienes un comercio online, Google Shopping te ayudará a mostrar tus productos en los resultados de búsqueda con imágenes, precios y descripciones.
SEO y SEM: Una Combinación Poderosa
Hoy en día, trabajar el marketing y la comunicación de cualquier negocio pasa, obligatoriamente, por trabajar el SEO y el SEM. El SEO es un conjunto de técnicas que se centran en optimizar el sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Esto implica la creación de contenido relevante, la optimización técnica y el uso de palabras clave estratégicas. Al combinar SEM y SEO conseguiremos ambos enfoques, por lo que las empresas logran una estrategia integral que cubre tanto el corto como el largo plazo.
Además, el SEM puede proporcionar datos valiosos sobre las palabras clave y el comportamiento del usuario, que luego pueden usarse para optimizar la estrategia de SEO. Un buen ejemplo SEO SEM es la creación de una campaña SEM que pueda proporcionar información sobre qué palabras clave generan más conversiones, permitiendo optimizar la estrategia de SEO en consecuencia.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos