Beneficios de una estrategia de marketing

En un mundo cada vez más globalizado y conectado, toda empresa que quiera ser sostenible y competitiva en el mercado debe contar con una estrategia de marketing. Las estrategias de marketing son herramientas esenciales para cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o sector. En un entorno competitivo y en constante cambio, contar con una estrategia de marketing bien definida permite a las empresas diferenciarse, conectar con su audiencia objetiva y generar valor sostenible en el tiempo.

¿Qué es una estrategia de marketing?

Una estrategia de marketing es un plan de acción diseñado para promocionar y posicionar un producto, servicio o marca en el mercado. Una estrategia de marketing bien definida es clave para el éxito de cualquier negocio.

Pues bien, una estrategia de marketing es el conjunto de métodos genéricos, con presupuestos y plazos de ejecución, para alcanzar los objetivos de una empresa, y debe servir de guía en la actividad de la misma. Pero no todas las empresas terminan de ser conscientes de su importancia o no las implementan con éxito, por lo que a continuación trataremos algunos de los beneficios de tener una estrategia de marketing.

Tipos de estrategias de marketing

Existen diferentes tipos de estrategias de marketing para una empresa, según sus objetivos y el público al que desean llegar.

  • Estrategias de marketing digital: Son aquellas que aprovechan las nuevas tecnologías para llegar a audiencias específicas de manera efectiva.
  • Estrategias de marketing tradicional: Engloban todas las técnicas de promoción y publicidad que se utilizan fuera del entorno digital.
  • Estrategias de marketing mixtas: Combinan lo digital y lo tradicional, creando un conjunto de técnicas omnicanal para lograr un mayor impacto.

Beneficios de una estrategia de marketing

Son muchos los beneficios que el marketing puede aportar a tu empresa. Desde aumentar la visibilidad de tu marca hasta fidelizar a tus clientes o generar confianza y empatía en los mismos. Automatizar acciones, contactar con tus clientes a través de las redes sociales, sincronizar los departamentos de marketing y ventas, digitalizar a tus comerciales… son solo algunas de las vías para obtener más beneficios económicos. Si quieres saber un poco más sobre estas vías, ¡sigue leyendo!

Lea también: ¿Por qué ser mentor?

Define el público objetivo

Si queremos conseguir ventas, primero tendremos que conocer a nuestros potenciales clientes, en el sentido de saber sus características y ser conscientes de las necesidades que tienen. Para ello, elaborar documentos como el “buyer persona” o el “customer journey” resulta muy útil y esclarecedor. ¡Cuánto mejor conozcamos a nuestro público mejor sabremos venderles!

Identifica las oportunidades y los objetivos

El valor del marketing debe ir más allá de maximizar las ventas, por lo que tener claro los puntos clave del modelo de negocio es crucial para identificar oportunidades de venta y, en base a ellas, definir objetivos realistas.

Fortalece la imagen de marca

Una estrategia bien ejecutada mejora la visibilidad de la marca, fortalece la conexión con el público objetivo y optimiza la rentabilidad del negocio.

  • Aumento de los ingresos: Una estrategia de marketing puede ayudar a aumentar los ingresos mediante el aumento de la conciencia de marca, la generación de clientes potenciales y ventas, y el aumento de las ventas de productos.
  • Mejora de la captación y retención de clientes: Una estrategia de marketing puede ayudar a mejorar la adquisición y retención de clientes al aumentar el conocimiento de la marca, generar clientes potenciales y ventas, y aumentar la fidelidad de los clientes.
  • Aumento del compromiso y la productividad de los empleados: Una estrategia de marketing puede ayudar a aumentar el compromiso y la productividad de los empleados mediante la creación de una imagen de marca positiva y el desarrollo de una relación positiva con el cliente.
  • Reducción de costes: Una estrategia de marketing puede ayudar a reducir los costes al aumentar el conocimiento de la marca, generar clientes potenciales y ventas, y aumentar las ventas de productos.

¿Cómo crear un plan de marketing?

A la hora de crear un plan de marketing, hay que tener en cuenta algunas cosas clave. La primera es identificar el mercado objetivo de una empresa. ¿Quién es su público objetivo? ¿Qué quieren? ¿Qué necesitan? Una vez que sepa esto, podrá empezar a crear campañas de marketing con éxito. A continuación, es importante establecer objetivos. ¿Qué quiere conseguir con su plan de marketing? ¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo? Una vez que tenga los objetivos, puede empezar a pensar en cómo los va a conseguir.

También tienes que pensar en tu presupuesto. ¿Cuánto dinero estás dispuesto a gastar en tus esfuerzos de marketing? ¿Cuáles son los métodos más eficaces para llegar a tu mercado objetivo?

Lea también: KFC: Una inversión rentable

Una vez que tengas toda esta información, es el momento de crear su plan de marketing. Hay muchas maneras diferentes de hacerlo, y depende de ti encontrar lo que mejor te funcione. Sin embargo, hay algunos pasos básicos que debes seguir.

  1. En primer lugar, debes crear una lista priorizada de tus metas y objetivos. Esto te ayudará a determinar en qué objetivos debe centrarse.
  2. En segundo lugar, debes desarrollar un plan de acción. ¿Qué pasos concretos vas a dar para alcanzar tus objetivos? ¿Qué herramientas utilizarás? ¿Cómo vas a hacer un seguimiento de tus progresos?
  3. Por último, debes poner a prueba tu plan. Prueba diferentes métodos y vea cuáles funcionan mejor. También puedes considerar la posibilidad de colaborar con otras empresas para aumentar tus posibilidades de éxito.

Siguiendo estos pasos, podrás crear un plan de marketing exitoso que te ayudará a alcanzar sus objetivos.

El marketing estratégico

En la era que nos ha tocado vivir, la competencia es enorme y las empresas necesitan más que nunca herramientas que les ayuden a posicionarse en este entorno de manera que pervivan en el tiempo. Una de esas herramientas es el marketing estratégico.

Como definición diremos: El marketing estratégico es la planificación a largo plazo que busca desarrollar estrategias para obtener ventajas competitivas sostenibles. Se enfoca en analizar el entorno, identificar oportunidades y diferenciar a la empresa para alcanzar un crecimiento duradero.

Pero el marketing estratégico significa mucho más. También es una visión, o una mentalidad, del marketing fundada en el largo plazo, con visión de futuro, y con un enfoque integrador y consistente con los objetivos generales de la empresa.

Lea también: ¿Qué beneficios ofrece el Inbound Marketing?

El marketing estratégico, por tanto, no se reduce al diseño de campañas o a la implementación de estrategias a corto plazo. Como veremos, involucra todos los objetivos, recursos y procesos de un negocio.

Características del Marketing Estratégico

El marketing estratégico se centra en la planificación y el análisis a largo plazo para crear ventajas competitivas sostenibles que aseguren el crecimiento y éxito de la empresa. Estas son sus principales características:

  • Enfoque a largo plazo
  • Análisis del entorno
  • Segmentación del mercado
  • Posicionamiento
  • Definición de objetivos claros
  • Identificación de oportunidades
  • Elección de estrategias competitivas
  • Desarrollo de ventaja competitiva
  • Planificación y seguimiento
  • Adaptabilidad
  • Coordinación interdepartamental
  • Enfoque en la diferenciación
  • Evaluación continua
  • Orientado al cliente

Fases de desarrollo del marketing estratégico

  1. Análisis: La primera pregunta que debes plantearte es la siguiente: ¿Dónde estamos? Para responderla, debes conocer tres aspectos de tu negocio: lo que ofreces (producto o servicio), a quien lo ofreces (clientes) y en qué entorno lo ofreces (mercado y competidores).
  2. Formulación: Con la información que has reunido en la primera fase, ya puedes definir tus objetivos, tu propuesta de valor y tu público objetivo.
  3. Implementación: Pasar del plan a la acción no es fácil. Es más: muchas veces es ahí, en esta transición, donde la estrategia naufraga.

Herramientas del marketing estratégico

¿Qué entendemos por herramientas? Recursos como métodos y técnicas de análisis, planificación y acción para poder desarrollar las distintas fases del marketing estratégico.

  • Análisis DAFO
  • Mapa de posicionamiento
  • Marketing mix
  • KPI y ROI

Adaptación y optimización continua

Después de definir la estrategia inicial, es hora de ejecutarla y optimizarla continuamente. Los CMO evalúan de forma natural la rapidez con la que sus equipos se adaptan a los cambios. Sin embargo, con demasiada frecuencia recurren a reestructuraciones a gran escala o a tácticas de contratación aisladas, centradas en los puestos, para aliviar las presiones a corto plazo. Evaluar con precisión las capacidades y los requisitos es fundamental para la planificación estratégica y esencial para una ejecución eficaz.

Para posicionar el marketing como creador de valor, es necesario que las estrategias se basen en datos y en el uso de unos marcos de medición coherentes. Sin embargo, calcular el valor que crea el marketing puede ser complicado cuando se trata de establecer una conexión directa entre una actividad de marketing (como una campaña digital) y un resultado comercial (como una venta).

Si el ROI no puede medirse fácilmente, los CMO deben plantear las actividades de marketing en función del valor que aportarán a los objetivos empresariales. Algunos indicadores clave de rendimiento para un programa de generación de demanda, por ejemplo, serían un incremento en el número y la calidad de los clientes potenciales o un aumento de la velocidad del embudo de ventas. El valor de estos indicadores en conjunto puede medirse como retorno de los objetivos (ROO, por sus siglas en inglés).

tags: #beneficios #de #una #estrategia #de #marketing