En el competitivo mundo del comercio electrónico, la experiencia de compra del cliente no termina al hacer clic en "Comprar". Finaliza cuando recibe el pedido; este momento es crucial. La presentación del embalaje se convierte en una herramienta clave para proteger los productos, transmitir los valores de la empresa y generar fidelidad.
Importancia del Embalaje en el Ecommerce
El embalaje juega un papel fundamental en la satisfacción del cliente y en la percepción de la marca. Algunos aspectos clave son:
- Protección: Asegura que los productos lleguen en buen estado, evitando daños y devoluciones.
- Imagen de marca atractiva: Incluir el logotipo, colores corporativos y un diseño cuidado convierte cada paquete en un canal publicitario.
- Experiencia de cliente mejorada: Un empaque bien diseñado transmite confianza y calidad.
- Sostenibilidad: Apostar por materiales reciclables, biodegradables y respetuosos con el medio ambiente.
- Reducción de costes y espacio: Suelen ser ligeras y ocupar menos sitio en el almacén que otros formatos de embalaje (por ejemplo, cajas de cartón).
- Versatilidad de uso: Desde ropa y accesorios hasta documentos, cosméticos o pequeños dispositivos electrónicos, las bolsas de envío personalizadas se adaptan a multitud de sectores.
Otro aspecto importante a tener en cuenta al elegir un packaging es que esté fabricado con materiales sostenibles, ya que para muchos consumidores esto influye de forma positiva en su decisión de compra. En Biodere somos conscientes de que cada envío es una oportunidad para reforzar tu marca.
Tipos de Bolsas para Envíos
Existe una amplia variedad de bolsas para envíos, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:
1. Sobres de Papel Kraft para Envíos Online
Nuestros sobres de papel kraft para envíos online son perfectos para prendas, accesorios, libros y documentos y productos ligeros. Son la alternativa ideal a los tradicionales sobres de plástico de agencias de transporte. Fabricados con papel reciclado, es reutilizable y biodegradable por lo que está alineado con las exigencias medioambientales actuales. Dispone doble cinta adhesiva inviolable para asegurar que el producto no es manipulado, permitiendo al cliente usar el mismo sobre para realizar alguna devolución o cambio si fuese necesario.
Lea también: Marketing digital paso a paso
2. Bolsas de Envío Personalizadas
Las bolsas de envío personalizadas son un elemento clave para quienes buscan proteger sus productos, optimizar costes de transporte y, sobre todo, destacar la identidad de su negocio en cada envío. Algunas bolsas de envío ofrecen un plus de resistencia al estar fabricadas con diferentes capas de plástico fusionadas. Conocidas como bolsas coex, proporcionan mayor durabilidad frente a rasgaduras, humedad y cambios de temperatura.
- Refuerza tu identidad corporativa: Cada paquete enviado se convierte en un recordatorio de tu marca.
- Diferénciate de la competencia: Un packaging personalizado es un valor añadido que los clientes aprecian y recuerdan.
3. Bolsas de Plástico para Envíos Ligeras y Resistentes
Fabricadas con plástico reciclado, estas bolsas son una opción ligera y resistente para envíos. Perfectas para ropa y otros textiles, están disponibles en varios tamaños y pueden personalizarse con impresión a un solo color.
4. Bolsas de Plástico Mate con Cierre Reutilizable
Estas bolsas, disponibles en cuatro tamaños, son ideales para camisetas, sudaderas, pantalones, pañuelos y accesorios. Cuentan con un cierre reutilizable y pueden llevar el logo de la empresa en un solo color.
5. Bolsas Courier para Mensajería EcoResponsables
Las bolsas y sobres para mensajería de papel kraft son una excelente alternativa a las versiones de bolsas de envío opacas de plástico (polietileno). ¡El papel no sólo es elegante, sino que también es respetuoso con el medio ambiente, duradero, discreto y robusto!
Envíe sus productos, sus muestras o sus documentos en bolsas de papel si quiere mejorar la sostenibilidad de su negocio. Las bolsas de papel para envíos son tan opacas y seguras como las bolsas o sobres de plástico, pero cuentan con los certificados FSC o PEFC y están fabricadas con papel 100% reciclable.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Se trata de un embalaje perfecto para ecommerce ya que reduce los costes de envío, respecto al uso de cajas de cartón, y cuenta con un cierre adhesivo muy fácil y rápido de usar. Asimismo, para gestionar sus devoluciones también le ofrecemos el sobre con doble cierre adhesivo y tira de apertura, un embalaje ecológico indispensable gracias a su posible reutilización.
6. Sobres Adhesivos Courier
Los Sobres Adhesivos Courier de Plásticos E. Prat son ideales para envíos de mensajería, ecommerce y correo postal. Ofrecen un cierre adhesivo permanente inviolable, rápido y seguro, garantizando la protección total del envío. Son completamente opacos, proporcionando confidencialidad al contenido del envío. Confeccionados en polietileno (LPDE) coextrusionado triple capa, 100% reciclable. Ligeras, impermeables, resistentes a la rotura y al rasgado. Adecuadas para tiendas online, marketplaces, mensajerías, correo postal, etc.
7. Sobres Correo Interno
Los Sobres Correo Interno de Plásticos E. Prat son sobres reutilizables diseñados para múltiples usos. Son ideales para el envío interno de documentos y objetos pequeños dentro de una organización. Prat ofrece la posibilidad de personalizar estos sobres con tu marca y fabricarlos en material brillante o mate, opaco o transparente, según tus necesidades.
8. Sobres Contiene Documentación
Los Sobres Contiene Documentación de Plásticos E. Prat son ideales para contener la documentación, albaranes, etc., de un envío. Son resistentes a la intemperie y se adhieren fácilmente a cajas, bolsas, paquetes, etc., gracias a una masa adhesiva en el dorso, dejando la documentación del envío en una parte visible para poder acceder a ella en destino. Fabricados para ser resistentes y duraderos, estos sobres son 100% reciclables. Permiten que la documentación del envío quede visible y accesible, y son personalizables según las necesidades del cliente.
9. Bolsa de plástico opaca
Este tipo de bolsa nos garantiza la privacidad ya que no permite el paso de la luz. Suele ser de un grosor suficiente para proteger el contenido contra la torsión, la humedad, el polvo y las rasgaduras. Sin embargo, su reducido peso es ideal para que los gastos de envío no aumenten a causa del embalaje. Suelen tener dos capas, la interior completamente negra para garantizar la opacidad.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
10. Bolsa de envío económica
Se trata de una bolsa básica, que nos permite realizar los envíos con unas condiciones adecuadas de resistencia a los roces con otros paquetes, así como a la humedad. Ofrece la posibilidad de una personalización total, y es la alternativa más asequible entre las bolsas de envío. A pesar de su sencillez, es una opción muy válida para aquellos envíos que no requieran de más sofisticaciones.
11. Bolsa de mensajería con fuelle
Ideal para enviar objetos de distintas formas, la bolsa con fuelle es también impermeable y resistente al rasgado. La podemos adquirir en diferentes alturas y tamaños, y su forma hace sencillo mantener la confidencialidad sobre el material que contiene. Además, es completamente opaca, para proteger así la privacidad del destinatario.
12. Sobres de mensajería isotérmicos
Estos sobres son los indicados si necesitamos hacer un envío que deba mantener una temperatura baja. Están formados por varias capas, entre las que encontramos un film y un acolchado de polietileno, así como otro film de poliéster metalizado. Estos materiales forman una barrera térmica, que protege el contenido de los cambios de temperatura. Pueden conseguirse en distintos tamaños, y normalmente son aptos para el uso alimentario. Así, suelen ser utilizados en envíos de comida, aunque también resultan adecuados para medicamentos y otros productos que deben conservar una temperatura determinada.
13. Sobres extra resistentes y de alta seguridad
Se trata de sobres con un sistema de seguridad mejorado, que incluye un control de apertura que impide el acceso no autorizado a su interior. Para lograr esto, incorporan una banda de seguridad en su cierre adhesivo. También se garantiza la trazabilidad mediante la inclusión de un resguardo recortable, en el que figura un número único que permite realizar el seguimiento del paquete. Suelen incluir también una etiqueta “Void Fraude”, que una vez despegada, evidencia que el embalaje ha sido manipulado. Son bolsas opacas y flexibles, que protegen el contenido del polvo y la humedad.
14. Sobres acolchados
Los sobres acolchados incluyen una capa de burbujas plásticas, que protegen su contenido contra los golpes y la presión. Resultan ideales para enviar objetos frágiles y de pequeño tamaño, que podrían sufrir daños por el peso de otros paquetes durante el proceso del envío. Gracias al uso de una matriz de burbujas, que resulta muy ligera, se puede proteger el envío sin aumentar apenas su peso. Además de para proteger objetos frágiles que pudieran sufrir daños, también sirven para enviar otros con aristas y formas angulosas, que sin el aislamiento adecuado podrían dañar un embalaje normal e incluso otros paquetes.
15. Sobres opacos blancos con asas
Especialmente demandado por las tiendas de ropa y complementos, este tipo de sobre incluye unas asas que hacen más sencillo su transporte y posterior entrega. Además, lleva una doble banda adhesiva, lo cual facilita el realizar una devolución en el mismo embalaje, en el caso de que el producto no sea adecuado. Circunstancia que, en el caso de los productos de moda, es algo frecuente. No siempre coinciden las tallas, y hasta que el comprador no se prueba el producto no puede saber con certeza si le resulta cómodo o le gusta cómo le queda.
16. Sobres semirrígidos
Cuando vamos a enviar documentos, podemos recurrir a este tipo de sobres, que normalmente están realizados en cartón rígido. Son resistentes, de modo que su contenido no se dobla ni se daña, característica importante cuando tratamos con documentos. También podemos utilizar este tipo de sobre para enviar discos compactos, libros o llaves, por ejemplo, así como cualquier otro objeto fino con forma plana y que se adecue al tamaño del sobre.
17. Sobres con doble banda adhesiva
La ventaja que ofrece este tipo de sobre es la de incorporar dos bandas adhesivas, de modo que el destinatario puede utilizarlo para realizar una devolución, o un reenvío a un tercero. Resulta muy cómodo para compradores de tiendas online, ya que les ahorra la preocupación de tener que buscar otro embalaje en el caso de querer retornar el producto. Es, por tanto, una forma sencilla y económica de ofrecer un valor añadido al cliente o destinatario.
Materiales Comunes para Bolsas de Envío
La elección del material es crucial para asegurar la protección del producto y transmitir los valores de la marca. Algunos materiales comunes incluyen:
- Papel Kraft Reciclado: Una opción ecológica, reutilizable y biodegradable, ideal para productos ligeros.
- Plástico Coextruido (COEX): Ofrece mayor durabilidad y resistencia contra rasgaduras, humedad y cambios de temperatura.
- Plásticos Reciclados: Fabricados con un alto porcentaje de plástico reciclado, ideales para empresas comprometidas con el medio ambiente.
- Material Compostable: Fabricado con almidón de maíz, biodegradable en instalaciones industriales adecuadas.
- Polietileno (LDPE): Ligero, impermeable y resistente, ideal para sobres adhesivos courier.
A continuación, se presenta una tabla comparativa de los materiales más comunes:
Material | Características | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Papel Kraft Reciclado | Reutilizable, biodegradable | Ecológico, buena imagen | Menos resistente a la humedad |
Plástico Coextruido (COEX) | Multicapa, resistente | Alta protección, durabilidad | Menos sostenible |
Plásticos Reciclados | Hecho con material reciclado | Sostenible, reduce residuos | Puede ser menos resistente |
Material Compostable | Biodegradable en compostaje industrial | Muy ecológico | Requiere condiciones específicas para degradarse |
Polietileno (LDPE) | Ligero, impermeable | Económico, buena protección | No es biodegradable |
Personalización de Bolsas para Envíos
La personalización de las bolsas de envío es una excelente manera de reforzar la identidad de la marca y mejorar la experiencia del cliente. Algunas opciones incluyen:
- Impresión a 1 tinta: Ideal para resaltar el logotipo de forma sencilla.
- Diseño personalizado: Permite añadir colores corporativos y diseños únicos.
- Asa troquelada: Facilita el transporte y promueve la visibilidad de la marca.
¿Qué tipo de productos se pueden enviar en una bolsa Courier de papel?
Este tipo de bolsa de envío es especialmente adecuada para enviar mercancías ligeras que requieren poca protección adicional. Es ideal para ecommerce de ropa, textiles, complementos de moda, peluches, etc. Aunque también puede resultar muy útil para el envío de documentos.
¿Las bolsas para mensajería de papel son tan resistentes como las bolsas de envío de polietileno?
Nuestras bolsas y sobres de papel deben su alta resistencia al material: el papel kraft parcialmente multicapa, de hasta 130 g/m² de grosor, hace que las bolsas sean muy robustas. Las costuras de soldadura especialmente firmes y un fuerte cierre adhesivo proporcionan protección adicional contra daños y desgarros.
¿Necesita más protección acolchada al enviar sus productos?
También en este caso contamos con excelentes alternativas hechas de papel: los sobres acolchados con papel ofrecen una muy buena protección contra golpes y bordes. Descubra toda la gama para envíos EcoResponsables, fabricados con materias renovables o recicladas.
Características de las bolas y sobres ecommerce
- Solapa con autocierre mediante cinta adhesiva inviolable.
- Posibilidad de poner doble cinta adhesiva con precorte en medio para poder reutilitzar el sobre en caso devoluciones.
- Asa troquel opcional para facilitar el transporte del producto. De esta manera mostramos la imagen de la empresa durante el viaje y el reparto del producto, ayudando al cliente final a identificar lo que recibe y posicionando la marca.
- Dispone de una asa que facilita el transporte y entrega de la mercancía; y, además, dispone de una doble banda adhesiva, lo que permite la reexpedición del producto. Sin duda, una de las bolsas más solicitadas por las tiendas de moda, ya que permiten una entrega cómoda y práctica y, por el otro lado, facilitan la devolución si fuera necesario. Un dos por uno muy solicitado que, además, ofrece toda la seguridad del envío: impermeabilidad, privacidad, resistencia y flexibilidad.
Tendencias acerca del embalaje del comercio electrónico
Los sobres ecommerce de plásticos 70% reciclados son los productos por los que grandes marcas están apostando debido al auge de la venta online. Al tratarse de films 100 % reciclables, si somos responsables con tales residuos su impacto medioambiental es cero.
En el caso del sobre ecommerce confidencial fabricado en material COEX de 2 o 3 capas, nos aseguramos que se preserva la privacidad y confidencialidad del producto que nos va a llegar. Con autocierre mediante cinta adhesiva permanente y no removible el sobre es totalmente inviolable. Posibilidad de asa de transporte opcional.
Todos ellos ya sean films de un tipo u otro son la solución más eficiente y elegante para realizar los envíos de tiendas online.
Tipos de materiales para embalajes de tu tienda online
En cuanto a los materiales, básicamente existen 4 tipos de materiales posibles para el Packaging E commerce cuando se trata de bolsas o sobres de venta on-line:
- Material de origen vegetal: se trata de film fabricado con granza de origen vegetal. Es un material 100% Compostable y biodegradable. Una vez fabricados tienen fecha de caducidad y deben consumirse o utilizarse en un máximo de 12 meses a partir de la fecha de fabricación. Pasado este tiempo, los sobres COMPOSTABLES pueden empezar a perder resistencia o color. Los mínimos de fabricación para sobres COMPOSTABLES están alrededor de las 10.000 unidades si hablamos de sobres pequeños y 3.000 unidades para sobres grandes.
- Material convencional de origen fósil partiendo de plásticos reciclados. El plástico reciclado puede ser desde un 100 % reciclado o bien un 70% o un 50% reciclado, especialmente cuando se trata de sobres personalizados. Este material contiene una parte de plástico virgen y una parte reciclada, y se trabaja mejor en los procesos de producción que si se trata de un 100 % reciclado. Este es un film fabricado a base de material reciclado y 100% reciclable. Los materiales utilizados son el Polietileno de baja y de alta densidad. Los mínimos de fabricación estarían sobre las 3.000 a 5.000 unidades aproximadamente en función de la medida.
- Sobres fabricados en plástico Coextrusionado: son sobres fabricados en material 100 % reciclable. La coextrusión se refiere a la extrusión de dos o más capas de film plástico, que se funden en una sola capa de film y como resultado a esta extrusión disponemos del típico sobre de mensajería con el interior negro y el exterior blanco, por eso los llamamos “Sobres Confidenciales” debido a que son totalmente opacos y es imposible ver lo que contienen. Los materiales utilizados son el Polietileno de baja y de alta densidad y los mínimos de fabricación rondan las 5.000 unidades aproximadamente.
- Sobres de Papel: Se trata de sobres de papel kraft fabricados en fibras de papel lo suficientemente resistentes para que aguanten el envío igual que un sobre de plástico. Además, a este papel se le puede aplicar una capa de Barniz antihumedad para que los sobres resultantes sean aún más resistentes. Estos productos disponen de solapa y cinta adhesiva para poder utilizarlos como sobres de envío. Son papeles con certificados FSC o PEF conforme provienen de bosques sostenibles y controlados en cuanto a la tala de árboles. En Rovi fabricamos 3 medidas y podemos servir sobres a partir de 500 unidades impresos en serigrafía.
Características propias de cada material
- Material COMPOSTABLE: se fabrica básicamente en color natural, que es un tono semitransparente, glaseado. No es un sobre opaco y para que quede opaco hay que imprimir un fondo blanco y encima el fondo de color que el cliente escoja. Si imprimimos blanco más un tono claro, seguirá transparentando un poco y sí que quedará opaco con impresiones de colores más oscuros como por ejemplo azul oscuro, verde oscuro, granate, negro…
- Material RECICLADO Y 100 % RECICLABLE: Se fabrica en color natural (semitransparente) y en color blanco o colores con unos mínimos preestablecidos según color. Este material en blanco y en color natural no es del todo opaco. Algunos clientes imprimen su logo en indiana o un fondo de tinta para que queden opacos y no se vea lo que contienen.
- Material COEX 100 % RECICLABLE: Se caracteriza por ser un material bicolor. Su interior negro lo hace totalmente opaco, de aquí el nombre de “Sobre Confidencial”. Su exterior blanco nos permite imprimir el diseño que queramos para posicionar nuestra marca en todo momento.
- PAPEL: Aquí siempre se trata de material totalmente opaco.