Salario Promedio en Marketing Internacional: Una Guía Completa

El marketing internacional es la disciplina encargada de elaborar estrategias para comercializar productos o servicios fuera del país de origen. La necesidad de perfiles profesionales especializados en este ámbito hace que las oportunidades de empleo sean más que interesantes. Este artículo explora en detalle el salario promedio en marketing internacional, los factores que influyen en él, y las estrategias para maximizar tus ingresos en este campo.

¿Qué es el Marketing Internacional?

Podemos definir el concepto de marketing internacional como la disciplina encargada de elaborar estrategias para comercializar productos o servicios fuera del país de origen. En estos casos, la estrategia de marketing de la empresa se debe adaptar a los mercados de otros países, incluyendo una adaptación a distintas lenguas, costumbres e idiosincrasias, por lo que es necesaria una investigación de mercado previa para identificar las necesidades específicas de cada región y determinar el mejor momento para iniciar esos negocios internacionales.

Objetivos del Marketing Internacional

El objetivo del marketing internacional es satisfacer las necesidades de los clientes globales y mejorar las oportunidades de comercio internacional de las empresas. La intención es atraer nuevos consumidores y conseguir que estos se vuelvan fieles a los productos o servicios de la marca.

Para lograrlo, las estrategias de marketing internacional tienen que adaptarse para abordar las particularidades culturales, económicas y legales de cada mercado, con una comunicación clara y efectiva. Por ello, la empresa necesita apoyarse en equipos locales en los países en los que se desea operar, y esta es una de las principales características del marketing internacional respecto a otros tipos de marketing.

Elementos y Factores Diferenciales

Al centrarse en mercados internacionales, el marketing internacional es más complejo porque debe tener en cuenta todos los detalles. Algunos de los elementos que se deben tener en cuenta a la hora de establecer una estrategia son:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • La capacidad de producción de la empresa, pues tendrá que aumentarla para cubrir la demanda de productos y servicios en otros territorios.
  • La distancia geográfica entre los consumidores y la marca.
  • Los valores sociales, culturales y religiosos de los consumidores, así como aspectos lingüísticos y de otra índole que interfieran en la comunicación entre la marca y el público objetivo.
  • La situación política, económica, jurídica y cultural de los países en los que la empresa desea iniciar sus negocios internacionales.
  • Los competidores nacionales e internacionales que venden los mismos productos en esa región, ya sean directos o indirectos.

Todos estos factores influyen en el modo en el que las empresas entienden las necesidades de los clientes, determinan sus nuevos segmentos de mercado, definen a sus buyer personas o desarrollan estrategias a medio y largo plazo.

Salario Promedio en Marketing Internacional en España

Si te estás planteando estudiar para ser técnico de marketing internacional y quieres saber cuánto gana este perfil, debes saber que el sueldo promedio de este experto en comunicación internacional está entre los 27.000 y los 35.000 € anuales.

Según datos más recientes:

  • El sueldo medio para el puesto de Marketing internacional es de 33.750 € al año o 16 € por hora en España, lo cual está en consonancia con la media nacional.
  • El sueldo medio para el puesto de International Marketing es de 46.268 € al año o 22 € por hora en España, lo que supone un 0% por debajo de la media nacional.

Las personas mejor pagadas han informado de que ganan hasta un 52.714 € (90.º percentil). Sin embargo, el rango salarial típico en España oscila entre 39.821 € (25.º percentil) y 52.714 € (75.º percentil) al año.

Sueldos para el Puesto de Global Marketing Manager en España

El sueldo medio para el puesto de Global Marketing Manager es de 60.100 € al año o 29 € por hora en España, lo cual está en consonancia con la media nacional. Las personas mejor pagadas han informado de que ganan hasta un 114.400 € (90.º percentil). Sin embargo, el rango salarial típico en España oscila entre 51.500 € (25.º percentil) y 90.500 € (75.º percentil) al año.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Tabla de Salarios Promedio en Marketing Internacional

Puesto Salario Medio Anual
Técnico de Marketing Internacional 27.000 - 35.000 €
International Marketing 46.268 €
Global Marketing Manager 60.100 €

Factores que Influyen en el Salario

El salario de un técnico de marketing internacional puede variar significativamente según diferentes elementos. Veamos cuáles son los factores determinantes:

  • Experiencia: Como en muchas profesiones, la experiencia juega un papel importante en la determinación del salario. De hecho, es con base en este factor que se producen las mayores diferencias de salario: un técnico junior puede ganar 27.000 euros brutos anuales. Otros portales de empleo apuntan a cifras más bajas, en torno a los 18.000 euros brutos anuales para puestos intermedios, es decir, unos 1.500 euros brutos al mes.
  • Nivel de responsabilidad: Los técnicos de marketing internacional pueden tener diferentes niveles de responsabilidad dentro de una empresa. Como ya te imaginas, no recibirás la misma remuneración en un puesto senior o de responsabilidad que en uno de prácticas, en formación o junior.
  • Ubicación geográfica: El lugar donde trabajes también puede influir en tu salario. Las ciudades o regiones con un alto coste de vida suelen pagar más para compensar ese factor.
  • Industria y sector: El sector en el que trabajes y la industria en la que te especialices también pueden afectar tu salario.
  • Tamaño de la empresa: Las empresas más grandes y reconocidas tienden a tener más recursos y, por lo tanto, pueden ofrecer sueldos más altos.
  • Además, también pueden influir en el sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional las características del propio puesto de trabajo que se ocupe.

En el sector del Comercio y el Marketing, contar con una buena base formativa es esencial para acceder a buenos puestos de trabajo con salarios atractivos. Podrás disfrutar de condiciones aún mejores al complementar tu currículum con una especialización en comercio electrónico, publicidad, marketing, redes sociales, comunicación o logística.

Habilidades Necesarias para Destacar en Marketing Internacional

De igual forma que hemos visto todas las funciones de un experto en marketing internacional, también son muchos los requisitos que se piden para ser un buen profesional del marketing internacional. Listamos los principales:

  • Dominio de idiomas: Es requisito indispensable que un experto en marketing internacional tenga dominio de idiomas. Inglés como mínimo, además de los idiomas de los países donde vaya a operar.
  • Habilidades digitales: Dominar las herramientas digitales es uno de los requisitos indispensables para ser técnico en marketing internacional.
  • Habilidades comunicativas: El técnico de marketing internacional deberá interactuar con clientes internacionales, por lo que tiene que ser bueno generando relaciones comerciales internacionales.
  • Trabajo en equipo: En una estrategia de marketing internacional intervienen muchas personas, así que el experto en marketing internacional debe ser un profesional capaz de trabajar en equipo, sobre todo con una figura como la del técnico en comercio exterior.
  • Persona proactiva: Una de las cualidades del técnico de marketing internacional es que debe ser una persona despierta, observadora y proactiva.
  • Al día de la legislación de cada país: No todos los mercados internacionales se rigen por las mismas normativas, por lo que para ser técnico en marketing internacional deberás estar al corriente de los mercados extranjeros, así como conocer la legislación de cada lugar y la reglamentación comercial internacional en cada caso.

Funciones de un Técnico en Marketing Internacional

El técnico en marketing internacional se ocupa, en términos generales, de trasladar la estrategia de marketing a los países en los que la empresa ha decidido empezar a operar. Esto empieza por una fase de análisis, en la que el profesional estudia la cultura y los comportamientos de los potenciales clientes en ese nuevo mercado.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Veamos cuáles son las funciones principales del experto en marketing internacional de una empresa:

  • Investigar los países donde la empresa ha decidido empezar a operar.
  • Elaborar un plan de marketing internacional, definiendo las estrategias de marketing que pueden ser más eficaces en cada caso.
  • Recopilar toda la información de base o “briefing” de productos y analizar las relaciones entre las distintas variables para la entrada a mercados exteriores.
  • Identificar oportunidades de nuevos productos o servicios, en función de cada mercado o país y, tras un estudio del consumidor final, conocer su cultura y su comportamiento potencial.
  • Saber utilizar las herramientas de análisis adecuadas con el fin de poder medir el éxito de las campañas de marketing internacionales.
  • Supervisar y planificar la distribución de los productos y servicios.
  • Tener una buena agenda de contactos internacionales: distribuidores, organismos internacionales, agencias de publicidad, proveedores, asociaciones comerciales y conocimiento de todos los públicos que intervienen en la promoción.
  • Trabajar junto al técnico en comercio exterior y a los equipos de ventas de la empresa.
  • Estar atento al comportamiento de tu producto una vez lanzado y analizar nuevas oportunidades del marketing internacional.

¿Cómo Empezar a Trabajar en Marketing a Nivel Internacional?

Estudiar una FP en marketing internacional es el primer paso para tener los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del marketing desde un enfoque global.

Un técnico de marketing internacional conoce los principales fundamentos del marketing, sabe hacer investigaciones de mercado y puede elaborar planes de expansión y desarrollo internacional. Esta formación específica te permite aplicar de manera eficiente lo aprendido a tu labor diaria en cualquier agencia de marketing internacional.

¿Cuáles son los Mejores Empleos Dentro del Marketing Internacional?

Las salidas laborales de la FP en Comercio Internacional pueden ser muy atractivas y variadas, entre las que encontramos la especialidad de marketing internacional.

El marketing internacional es una de las salidas profesionales más atractivas del Grado Superior en Comercio Internacional, pero también se puede optar a otros puestos como:

  • Técnico en comercio exterior.
  • Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Asistente o adjunto de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico de venta internacional.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

¿Cómo se Elabora un Plan de Marketing Internacional?

Un plan de marketing internacional es una estrategia comercial que persigue el crecimiento empresarial en el mercado exterior. ¿Cómo elaborarlo?

  • Realizar un análisis interno sobre las fortalezas y debilidades de la empresa.
  • Analizar el sector en el que opera la empresa para conocer a sus competidores.
  • Hacer un análisis de mercado de cada país en el que se desea expandir la empresa.
  • Realizar un análisis FODA sobre el propio negocio en el mercado actual.
  • Valorar la estrategia a seguir en el plan de marketing internacional.
  • Determinar la estrategia general a seguir en el país donde se desea expandir la empresa.
  • Ejecutar un plan de acción con tareas, plazos y distribución de tareas.
  • Implementar el plan de acción.

El plan de marketing internacional debe incluir a los responsables de llevarlo a cabo, un organigrama de responsabilidades, identificar a los encargados de cada zona, determinar los canales de comunicación que se utilizarán y establecer un calendario de trabajo.

Estrategias de Marketing Internacional

En el marketing internacional, ¿qué es necesario hacer para lograr los objetivos? Las estrategias más comunes son:

  • Conocer en profundidad los mercados locales.
  • Adaptar el mensaje a cada cultura.
  • Utilizar las redes sociales en base a las necesidades de la empresa.
  • Establecer alianzas y colaboraciones estratégicas.
  • Realizar estrategias de SEO y publicidad online efectivas.
  • Ofrecer una buena experiencia de cliente.
  • Monitorizar cada acción constantemente.

Beneficios y Desventajas del Marketing Internacional

Son muchos los beneficios del marketing internacional para las empresas, ya que una buena estrategia puede ayudar a:

  • Mejorar la reputación de la marca en el país de origen y en otros mercados.
  • Tener una ventaja competitiva al adaptarse a nuevos mercados y consumidores.
  • Generar nuevas oportunidades de negocios internacionales.
  • Minimizar los riesgos ante posibles recesiones en el país de origen.

Pese a todas estas ventajas, también es importante señalar que hay alcances y retos del marketing internacional que las empresas deben tener en cuenta en su estrategia. Los factores económicos, políticos, legales, culturales e incluso lingüísticos pueden suponer una barrera. Saber posicionarse en los países objetivo, generar oportunidades comerciales o alcanzar la eficiencia en las ventas son los grandes retos y desventajas del marketing internacional.

tags: #marketing #internacional #salario #promedio