En un mundo donde la rapidez, la comodidad y el sabor son esenciales, las franquicias de comida rápida se han consolidado como una de las opciones más rentables y seguras para emprendedores e inversores. La comida rápida se ha convertido en uno de los motores más potentes de la restauración organizada. Este sector mueve cada año cientos de millones de euros y cuenta con una red de miles de establecimientos en expansión.
Según el ranking Top100 Global Franchises, elaborado por Franchise Direct para conectar inversores y franquicias, las cadenas de comida rápida McDonalds, KFC y Burger King encabezan el ranking, tal como lo hicieran ya el pasado año.
Según Robert Cressanti, presidente y CEO de la International Franchise Association (IFA), el sector alimentario continua creciendo gracias a haber creado conexiones con la tecnología, de manera que ahora los consumidroes pueden hacer pedidos a través de aplicaciones y se beneficien de una entrega rápida.
En un mundo tan globalizado, las empresas que consiguen triunfar son aquellas que se expanden rápidamente, abriendo franquicias y aumentando sus ingresos. De hecho, más del 10% de las marcas que aparecen en el ranking se dedican al fast food.
Sin muchas sorpresas, McDonald’s es quien lidera la lista, seguida por otras empresas estadounidenses que también se dedican al negocio de la comida rápida.
Lea también: Opciones Saludables en el Mercado
Las 10 Franquicias de Comida Rápida Más Destacadas
Dentro del ranking de las cadenas de comida rápida más conocidas globalmente, los primeros lugares se los llevan las franquicias que -con toda seguridad- conoces y frecuentas. Cada una de las marcas de esas franquicias tienen restaurantes a lo largo de todo el planeta, lo que les ha permitido ser reconocidas por cualquier persona.
- McDonald's
- Burger King
- KFC
- Pizza Hut
- Subway
- Taco Bell
- Dunkin'
- Popeyes
- Domino's
- Rodilla
McDonald's - Líder en las Franquicias Fast Food
Fundada en 1955 en Illinois, McDonald's fue la pionera y principal franquicia de comida rápida del planeta. Con unos 47 millones de clientes diarios en más de 100 países, McDonald's se posiciona como líder del sector. Desde sus comienzos, ha sabido adaptarse tanto al mercado como a los tiempos.
Su constante innovación, así como la introducción de menús sin gluten, vegetarianos y veganos, o sus fuertes inversiones en publicidad y colaboraciones con famosos e influencers, respaldan su cuidada reputación e imagen de marca.
Inversión total: Desde 800.000 €
Canon de entrada: 45.000 €
Número de establecimientos: 41.800
Burger King - Un Referente con Más de 11.000 Establecimientos
Fundada en 1954 en Estados Unidos, Burger King es una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo, con más de 11.000 restaurantes en 61 países. La mayor fortaleza de Burger King es su producto insignia: la hamburguesa Whopper, cocinada a la parrilla, que se ha convertido en un símbolo de la marca.
Lea también: Talleres de mecánica rápida: ¿son rentables?
Burger King se mantiene a la vanguardia de la innovación, con un sistema de delivery que ha impulsado su crecimiento, y su oferta de menús personalizados, incluyendo opciones vegetarianas, lo que le ha permitido atraer a un público más diverso.
Inversión total: Desde 600.000 €
Canon de entrada: 60.000 €
Número de establecimientos: 19.000
KFC
Con 18.000 restaurantes repartidos entre 109 países, esta franquicia de origen estadounidense exhibe músculo y dimensión. “Somos la cadena más grande de restaurantes especializados en recetas de pollo, conocida desde hace más de 70 años y con una clientela que, cada día, asciende a casi 12 millones de clientes”, subrayan desde la central.
Para ampliar su red, KFC selecciona a franquiciados comprometidos con la marca y que apuesten por gestionar directamente sus negocios. “Contemplamos programa de formación de seis meses orientados a los nuevos candidatos y, tras la apertura, formación continuada a cargo del departamento de formación y desarrollo.
Pizza Hut
En el cuarto puesto, se sitúa Pizza Hut, que asciende desde el séptimo puesto. Es la primera cadena de comida rápida dedicada a la venta de pizzas. Su carta tiene una variedad de pizzas, entrantes, postres y bebidas.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Subway
Subway es una cadena de comida rápida caracterizada por sus sándwiches personalizables preparados al momento. Una formula que le ha permitido tener éxito con más de 37.000 locales en más de 100 países. Con su modelo de negocio, la franquicia Subway se adapta a todos los gustos, favoreciendo que sus franquicias sean flexibles y fáciles de operar.
El modelo de negocio está pensado para emprendedores que buscan una marca global con costes contenidos y alta rentabilidad.
Canon de entrada: 7.500 €
En España, Subway opera desde 1995 y ha superado los 60 locales operativos en 2025. La marca busca consolidarse en zonas urbanas, centros comerciales, estaciones y áreas de alto tránsito, con una estrategia de crecimiento sostenido.
Taco Bell
La franquicia Taco Bell es una de las más reconocidas y de inspiración mexicana, con una propuesta tex-mex. Ofrece desde tacos, burritos, nachos, quesadillas hasta bowls, todos personalizables. Además, se complementa con opciones vegetarianas, apostando también por la innovación constante. Esta empresa opera en España bajo el grupo Casual Brands Group.
Canon de entrada: Desde 40.000 €
En 2024, la compañía alcanzó los 130 locales operativos, con una facturación superior a los 100 millones de euros. Se prevé superar los 150 restaurantes, consolidando su presencia en centros comerciales, zonas urbanas y espacios de ocio.
Dunkin' Donuts
Dunkin Donuts experimenta un ascenso desde el decimoséptimo puesto hasta el octavo.
Popeyes
Popeyes es una de las marcas más reconocidas globalmente gracias a su receta de pollo marinado al estilo cajún, lo que le diferencia de la competencia. Su éxito es tal que tiene más de 4.300 restaurantes en más de 25 países. Toda la carta de la franquicia Popeyes se elabora al momento con productos frescos y de calidad, para servirlo en locales de estética americana con enfoque urbano y moderno, atrayendo a todo tipo de públicos.
El modelo de franquicia está gestionado por Restaurant Brands Iberia, el mismo grupo que opera Burger King y Tim Hortons en España.
Canon de entrada: 40.000 €
Desde su llegada a España en 2019, Popeyes ha protagonizado una de las expansiones más rápidas del sector. En 2025, la marca supera los 150 locales operativos en todo el país. España se ha convertido en su principal mercado europeo y el tercero a nivel mundial.
Domino's
Iniciamos el retrato de esta cadena de pizzerías con la historia de sus comienzos, allá por la década de los 60 del siglo pasado, como recogen su página web. «La empresa nació en 1960 como un negocio familiar. Los hermanos Monaghan compran en Michigan por 900 dólares su primer pizzería con el nombre de Domi-Nick’s. Un año más tarde, James le cambia a su hermano Tom su parte del negocio por un coche».
En mayo del 2009 la marca activa un plan de expansión en España, de la mano del Grupo Zena como franquiciado maestro. Como ventajas competitivas, Domino’s exhibe varios factores competitivos, como enumeran desde la central: «rentabilidad garantizada; modelo de negocio que ofrece máxima seguridad y continuidad; gran calidad de trabajo».
Rodilla
Rodilla es una marca emblemática reconocida por sus sándwiches artesanales, cuya elaboración propia la ha convertido en un referente de la comida rápida de calidad y con alma artesanal. En su carta, la franquicia Rodilla ofrece más de 20 sándwiches fríos y calientes, aunque su oferta no se queda ahí: ensaladas, bollería… etc. Esto garantiza una experiencia gastronómica adaptada a todos los momentos del día.
Canon de entrada: 24.040 €
En 2025, Rodilla continúa su expansión en España con más de 40 locales operativos, reforzando su presencia en centros comerciales, estaciones y zonas de alto tránsito.
Otras Franquicias Destacadas
Además de las ya mencionadas, existen otras franquicias que también están ganando terreno en el sector de la comida rápida:
- 7Eleven: Gracias a la diversificación de sus productos en el último año, se sitúa en la quinta posición.
- Marriot Internacional: Avanza dos puestos y se queda en el sexto lugar.
- Remax: Se encuentra en el séptimo lugar.
- Pans & Company: Franquicia de bocatería líder en el sector.
- La Bikinería: Revolucionando el clásico “bikini”.
- Tío Bigotes: Liderazgo en el mercado de las empanadas argentinas.
- Paulo´s Pizza & Burger: Calidad superior en las franquicias de comida rápida.
¿Por Qué Invertir en Franquicias de Comida Rápida?
Invertir en franquicias de comida rápida representa una oportunidad sólida para emprendedores que buscan un negocio rentable con seguridad, retorno económico y respaldo empresarial. Estas marcas ofrecen procesos estandarizados, formación continua y estrategias de marketing consolidadas, lo que reduce los riesgos. Además, el consumo de comida rápida mantiene una demanda constante, impulsada por el ritmo de vida actual y la preferencia por opciones accesibles, rápidas y sabrosas. Apostar por una franquicia en este sector no solo conecta con una marca reconocida, sino que también permite escalar el negocio y diversificar ingresos en el sector de la restauración organizada.
El sector de la comida rápida o “Fast Food” ha realizado un gran crecimiento en nuestro país, convirtiéndose en una auténtica revolución en el sector y en los hábitos de los consumidores. Este tipo de franquicias se han convertido en lugares y nombres familiares para todos, ya que su presencia tanto en el mercado como en la mente de los consumidores es constante, gracias a los diferentes modelos de negocio que enfatizan el producto y la marca.
Locomotora de la hostelería-restauración, la comida rápida acelera el ritmo, impulsada en parte por el dinamismo del delivery, como aparece recogido en el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, donde se recoge que las ventas de los establecimientos de comida rápida crecieron en el 2018 el 7,3%, hasta los 3.820 millones de euros.
“Esta evolución refleja un crecimiento superior al del conjunto del mercado de la restauración, llegando a suponer los establecimientos de comida rápida el 15,6% del total”, explican los responsables del estudio.
“El delivery muestra un fuerte aumento, impulsado por su creciente incorporación a la oferta de las cadenas en todos los segmentos de actividad. Según el tipo de establecimiento, el negocio de las hamburgueserías superó los 2.100 millones de euros, tras aumentar el 7,2%, mientras que el segmento de pizzerías aumentó el 9%, hasta los 690 millones. Las bocadillerías, por su parte, crecieron el 2,9%, alcanzando 575 millones de euros.
Ranking Top100 Global Franchises
A continuación se muestra una tabla con las primeras posiciones del ranking Top100 Global Franchises, destacando las cadenas de comida rápida más exitosas:
Posición | Franquicia |
---|---|
1 | McDonald's |
2 | KFC |
3 | Burger King |
4 | Pizza Hut |
5 | 7-Eleven |
6 | Marriott International |
7 | RE/MAX |
8 | Dunkin' Donuts |