Ejemplos Inspiradores de Campañas de Marketing Turístico

El marketing turístico es una forma de promoción de destinos, alojamientos, actividades y servicios del sector turístico. El marketing turístico es el conjunto de estrategias pensadas para promocionar un producto o servicio relacionado con el turismo. En este artículo se explica en qué consiste, qué lo caracteriza, qué tipos existen y sus ventajas. Conocer a fondo el marketing turístico es mirar ejemplos que te ayuden a inspirarte en tus próximas campañas y que sirvan de impulso para tu empresa de turismo, este artículo de hoy te puede dar algunas ideas.

Características del Marketing Turístico

Este tipo de marketing tiene características propias que lo diferencian de otros sectores:

  • Intangible: Lo que se ofrece no se puede ver ni tocar antes de comprar.
  • Centrado en la experiencia: El objetivo no es vender un producto físico, sino crear recuerdos agradables.
  • Visual y emocional: Las imágenes, los vídeos y las historias inspiran al viajero.
  • Temporal y estacional: La demanda cambia según la época del año, los festivos o los eventos.
  • Personalizado: Cada viajero busca algo distinto.
  • Producción y consumo al mismo tiempo: El servicio se disfruta en el momento y lugar en que se ofrece.
  • Trabajo en conjunto: Varias empresas o entidades colaboran para promocionar un mismo destino.
  • Alta competencia: Hay muchas opciones en el mercado.

Tipos de Marketing Turístico

Existen distintos tipos de marketing turístico y cada una se adapta a un público concreto:

  • De destinos: Se centra en mostrar un lugar como el eje de la experiencia.
  • De alojamientos: Dirigida a hoteles, hostales o campings.
  • Gastronomía: Utiliza la comida para invitar a descubrir una región.
  • Experiencias y actividades: Pone el foco en aventuras, deportes, rutas o eventos.
  • Sostenible: Promueve opciones con bajo impacto ambiental.
  • De negocios: Pensado para congresos, reuniones o eventos corporativos. Promueve la labor de las agencias de viaje.
  • Bienestar y wellness: Orientado a quienes viajan para relajarse o cuidarse.
  • Entorno rural y naturaleza: Invita a descubrir espacios naturales, pueblos pequeños o actividades como el senderismo o la equitación.

Ventajas del Marketing Turístico

Algunas de las ventajas del marketing turístico son:

  • Mejora la venta cruzada: Facilitan que el cliente compre varios productos o servicios juntos, siempre que se adapten a sus necesidades.
  • Aumento de la visibilidad y diferenciación: Permiten que destinos, agencias y empresas turísticas destaquen en un mercado muy competitivo.
  • Comunicación directa con los viajeros: Las redes sociales y plataformas digitales facilitan un contacto inmediato y personalizado con los turistas.

Técnicas Usadas en el Marketing Turístico

Las empresas y destinos turísticos usan diferentes técnicas para atraer y conectar con los viajeros.

Lea también: Casos de éxito en marketing

  • Marketing de contenidos: Crear historias que muestren la cultura, las experiencias y la belleza del destino.
  • Inbound: Atraer turistas con información útil y personalizada según su perfil.
  • Colaboración con influencers: Trabajar con personas que tienen seguidores en redes sociales y comparten sus viajes.
  • Gestión de la reputación online con reviews: Cuidar y responder a las opiniones en plataformas digitales.

Ejemplos de Campañas de Marketing Turístico

El marketing turístico está lleno de ejemplos sorprendentes y llenos de creatividad que nos pueden hacer pensar y repensar cómo vamos a enfocar nuestra comunicación. En un mundo saturado de información y de destinos que compiten por atraer viajeros, la diferencia la marcan aquellas campañas capaces de romper moldes, despertar curiosidad y generar conversación global.

Ejemplos de Campañas Creativas e Inspiradoras

Desde una isla noruega que “abolió el tiempo” hasta un país que parodió al metaverso, pasando por concursos para dormir en el castillo de Drácula o slogans que redefinieron una ciudad entera, estas campañas se convirtieron en ejemplos de cómo la originalidad puede ser tan poderosa como los propios atractivos turísticos.

  • Sommarøy (Noruega): En 2019, una diminuta isla del Ártico noruego se presentó al mundo como el primer lugar en abolir los relojes. La campaña aseguraba que en Sommarøy la gente podía vivir sin horarios, aprovechando el fenómeno del sol de medianoche en verano y la noche polar en invierno.
  • Islandia: En 2021, lanzó el video “The Icelandverse”, en el que un actor imitaba a Mark Zuckerberg para invitar a los viajeros a conocer un “universo” mucho más real: sus volcanes, cascadas y glaciares.
  • Queensland (Australia): En 2009, el estado australiano de Queensland ofreció un empleo de ensueño: convertirse en “guardián” de una isla paradisíaca de la Gran Barrera de Coral, con un sueldo millonario y todas las aventuras incluidas. La campaña atrajo a más de 34,000 candidatos de 200 países y convirtió a la región en una sensación global.
  • Las Vegas: Pocas frases han definido tan bien a un destino como “What Happens Here, Stays Here”, el eslogan lanzado en 2003 para promover Las Vegas. La campaña jugó con la idea de la ciudad como un espacio de libertad y excesos, donde los viajeros podían vivir experiencias sin consecuencias fuera del lugar.
  • Rumanía: El mito del conde Drácula ha sido aprovechado por Rumanía de forma polémica, pero efectiva. En 2016 se organizaron concursos que ofrecían pasar la noche en el Castillo de Bran, vinculado con la leyenda.

Otros Ejemplos Notables

  • Air Hopping: Esta plataforma organiza viajes y promociona productos turísticos. Destaca por crear contenido de calidad en redes sociales.
  • Vilnius (Vilna): La capital de Lituania es poco conocida para muchos turistas. En su anterior campaña jugaron con el desconocimiento que se tiene sobre donde está la ciudad, autodenominándose “el punto G de Europa”, su lema era “nadie sabe dónde está, pero cuando lo encuentras es asombroso”.
  • Netflix y Turespaña: Esta campaña de vídeo, titulada “Cómo dirías que es España sin decirlo”, recorre varias ciudades y paisajes españoles.
  • Rent a Finn (Finlandia): Visit Finland creó una campaña en la que invitaba a turistas a “alquilar” un finlandés. Ocho residentes guiaban a los visitantes en experiencias para conectar con la naturaleza y reducir el estrés.
  • Noruega y las ovejas: La oficina de turismo de Noruega colocó cámaras en ovejas para mostrar, desde su punto de vista, los paisajes y el estilo de vida al aire libre.

Ejemplos de Marketing Turístico Enfocados a la Promoción de Destinos

  • Alquila un Finlandés: Finlandia ha sido elegido el país más feliz del mundo por Naciones Unidas en su Informe Anual de la Felicidad. Aprovechando este reconocimiento, Visit Finland ha ideado una de las estrategias de marketing turístico más ingeniosas que he visto, ya que invita a ‘alquilar’ un finlandés «Rent a Finn» en verano para ayudar a descubrir el secreto de la felicidad del país.
  • Noruega y las ovejas: La oficina de turismo de Noruega quiso promover el estilo de vida al aire libre de sus habitantes y sus impresionantes paisajes. Para ello utilizaron a sus ovejas en una campaña que ofreció a los visitantes potenciales una «vista panorámica» del país ya que cada oveja llevaba puesta una cámara para que grabase todo el paisaje que iba atravesando.
  • The Village-Phone promotion de Tschlin (Suiza): El pequeño pueblo de Tschlin, en Suiza, es un sitio muy tranquilo cuya paz está asegurada a todo aquel que quiera relajarse y disfrutar de unos días de descanso en un entorno natural. A través de esta campaña se pretendía dar a conocer este pequeño pueblo y acercarlo a los posibles visitantes a través de una relación muy directa y auténtica.
  • KLM y la cena de Navidad: La aerolínea holandesa KLM se le ocurrió una original campaña de street marketing realizada en pleno aeropuerto. La acción consistia en invitar a cenar a un grupo de gente que no se conocian de nada. El único requisito era sentarse todos juntos.
  • Irlanda, Juego de Tronos y los pubs irlandeses: Ahora nos vamos hasta Irlanda y es que en esta sorprendente promoción del país, se cogieron restos de árboles viejos pertenecientes al famoso y visitado camino delineado por hayas llamado The Dark Hedges y que aparece en la película de Juego de Tronos. Con esa madera tallaron 10 puertas y cada una de ellas representaba un episodio de la sexta temporada de dicho film.

Campañas de Marketing Turístico en España

El marketing turístico se ha consolidado como uno de los motores más importantes del crecimiento económico del país. Para comprender la relevancia de este sector, basta con recordar que en 2024, España recibió a más de 93 millones de turistas internacionales, lo que la consolidó como el segundo destino más visitado del mundo, solo por detrás de Francia. El turismo generó alrededor del 13,1 % del PIB nacional, convirtiéndose en uno de los sectores más estratégicos para la economía española.

A continuación, se presentan algunos de los mejores ejemplos de marketing turístico en España:

  1. “I Need Spain”: reposicionando la marca España en el mundo
  2. “Galicia, el buen camino”: tradición y turismo experiencial
  3. “España te espera”: recuperación del sector turístico post-pandemia
  4. “La energía que te espera”: las Islas Canarias como destino emocional
  5. “Costa del Sol, feel the sun”: sol, cultura y experiencias personalizadas

La elección se basa en su impacto mediático, su capacidad para generar notoriedad internacional, la innovación en el uso de herramientas digitales y, sobre todo, en su capacidad para conectar emocionalmente con diferentes perfiles de viajeros.

Lea también: Lecciones aprendidas de campañas fallidas

Lecciones para Empresas y Profesionales del Marketing Turístico

Al analizar estas campañas de éxito, podemos identificar cinco enseñanzas esenciales que te ayudarán a mejorar tus propias estrategias de marketing turístico:

  1. Conecta emocionalmente. Crea experiencias memorables y asocia emociones positivas con tu destino. Mostrar momentos auténticos hará que tus viajeros se comprometan más y regresen.
  2. Segmenta y personaliza. Adapta tus mensajes en función del perfil de tu público objetivo (edad, origen, intereses). La comunicación personalizada aumenta tu alcance y el retorno de la inversión. La comunicación personalizada aumenta tu alcance y el retorno de la inversión.
  3. Aprovecha los canales digitales. Combina redes sociales, plataformas interactivas y publicidad en línea con medios tradicionales para maximizar la visibilidad y medir los resultados en tiempo real.
  4. Colabora con embajadores e influencers. Destaca la variedad de experiencias que ofrece tu destino y cuenta historias auténticas. Así, te diferenciarás, aumentarás tu notoriedad internacional y atraerás a distintos tipos de viajeros.

Checklist para Empresas y Campañas Exitosas de Marketing Turístico

Como habrás leído, para que una campaña de marketing turístico sea realmente efectiva, no basta con crear contenido visualmente atractivo o con invertir en publicidad. Es fundamental estructurar la estrategia de tu empresa de manera integral, definir objetivos claros, conocer al público, destacar elementos diferenciadores y aprovechar la multicanalidad.

El siguiente checklist resume los factores clave presentes en algunas de las campañas más exitosas de marketing turístico de España y sirve como guía práctica para aquellos profesionales de la industria que buscan inspiración y resultados medibles.

  1. Definición clara de objetivos
    • Reposicionar un destino en mercados saturados
    • Recuperar turismo tras una crisis (por ejemplo, la post-pandemia)
    • Aumentar notoriedad en mercados emergentes
  2. Conocimiento del público objetivo
    • Segmentar por origen geográfico de las personas
    • Identificar motivaciones y perfiles socio-demográficos
    • Adaptar a las necesidades emocionales del viajero
  3. Elemento diferenciador
    • Destacar experiencias únicas y auténticas
    • Vincular la campaña a cultura, gastronomía, eventos, hoteles, deporte o naturaleza
    • Resaltar estilo de vida y emociones asociadas al destino
  4. Creatividad y formatos
    • Trabajar con campañas audiovisuales de alta calidad (considerar la realidad virtual)
    • Incluir contenidos interactivos y digitales (apps, rutas personalizadas)
    • Contar con colaboraciones con influencers, embajadores o artistas
  5. Estrategia multicanal
    • Tener promoción en medios digitales y redes sociales para segmentación precisa
    • Incluir los medios tradicionales (prensa, televisión) para reforzar el mensaje entre los consumidores
    • Considerar la posibilidad de ajustes en tiempo real según resultados
  6. Resultados y seguimiento
    • Incremento en notoriedad y engagement internacional
    • Diferenciación frente a competidores
    • Posicionamiento del destino como versátil y emocionalmente atractivo

Lea también: Ejemplos de marketing para hoteles

tags: #campañas #de #marketing #turístico #ejemplos