En un mundo saturado de publicidad digital, el street marketing se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para captar la atención del público de forma creativa y directa. El Street Marketing, tal y como su nombre indica, es un tipo de marketing que se practica en la calle.
Este marketing se diferencia del resto por su interacción con la gente, normalmente acompañada de un alto grado de creatividad y con el objetivo de conseguir un mayor impacto y recuerdo en los consumidores. El street marketing engloba todas las acciones de comunicación, promocionales y campañas publicitarias que se realizan de forma no convencional en espacios públicos.
Este contacto directo con las personas incide en la parte emocional y está más que demostrado que cuando una marca llega al corazón “ha ganado”. Los consumidores no olvidarán la marca ni la experiencia que les ha hecho vivir.
¿Qué es el Street Marketing?
El street marketing es una forma de publicidad que se desarrolla en la vía pública, combinando creatividad, sorpresa e interacción con el público. Las herramientas más comunes para este tipo de acciones incluyen vinilos impresos, lonas personalizadas, carteles, instalaciones 3D, performances o intervenciones urbanas. Todos estas estrategias de marketing utilizan los espacios públicos para atraer al máximo de personas posibles.
No se trata de vender, sino de desarrollar estrategias de cercanía e interacción para establecer conexiones y vínculos emocionales hacia la marca. Se podría decir que son obras de arte de acceso gratuito.
Lea también: Casos de éxito en marketing
El Street marketing o marketing callejero es el uso de la propia ciudad o municipio para poder dar a conocer una empresa. Esto comprende tanto la transformación total de algún elemento urbano como el hecho de situarse en la propia calle para hacer entrega de algún objeto publicitario. Por tanto, tenemos claro que, si la acción se realiza en la vía pública, ya podrá entrar en esta categoría.
Street Marketing vs. Ambient Marketing
La diferencia entre Street Marketing y Ambient Marketing es que en el caso del primero, las acciones que se realicen deben interactuar con la gente y en el segundo, estas son estáticas. Algunos ejemplos de ambient marketing serían creatividades en el medio urbano usando edificios, carteles, postes, etc.
Características Clave del Street Marketing
- Creatividad: Ante todo, se debe tener en cuenta que el principal objetivo del street marketing es sorprender y captar la atención de los viandantes.
- Interacción: Una de las características de la definición de Street Marketing incluye que el público debe interactuar con la acción.
- Impacto: Cuanto más creativa y original sea la idea, más probabilidad de permanecer en la memoria de las personas y generar engagement.
Ejemplos Inspiradores de Campañas de Street Marketing
Aquí hay algunos ejemplos de campañas de street marketing que han dejado una huella significativa:
1. SNCF: "Europa está en la puerta de al lado"
La empresa de ferrocarril francesa SNCF sorprendió colocando misteriosas puertas en diferentes lugares de las calles de París. Cuando la gente las abría, al otro lado veían otra ciudad de Europa con personas que interactuaban con ellos.
2. Volkswagen: La diversión puede cambiarlo todo
¿Qué se puede hacer para bien en este mundo asfixiado por la globalización, donde se vive a un ritmo intenso y la gente piensa que es más feliz cuando más posesiones tiene? ¿Qué se puede hacer para bien en un mundo donde se trabaja nueve, diez, doce horas y queda poco tiempo para disfrutar en familia? Con este planteamiento, Volkswagen se puso manos a la obra y lanzó un sencillo experimento social con tremendo impacto. Esta iniciativa de Volkswagen invita a la gente a usar las escaleras con un divertido piano. Apostó por la diversión como poder social del cambio.
Lea también: Lecciones aprendidas de campañas fallidas
3. eDreams: Una experiencia de vuelo en el metro
En octubre de 2011, una tripulación de eDreams recibió a bordo a los pasajeros de la Línea 6 del metro de Madrid. eDreams sale al metro para promover sus vuelos a través de esta atrevida campaña de marketing. Tu trayecto más ameno y con un recuerdo agradable de la compañía.
4. Coca Cola: Compartiendo Felicidad
Coca Cola lleva la felicidad por bandera. ¿Tiene Coca Cola la fórmula de la felicidad? No lo sabemos. Si quieres conseguir llamar la atención habla con Coca-Cola. Ellos son expertos en captar miradas, y nos lo demuestran con esta genial acción de Street Marketing. Se ha usado parcialmente una estación de tren para promocionar una película de James Bond a través de Coca-Cola, introduciendo diversos obstáculos y viendo implicadas a varias personas.
5. Sprite: Refrescando el verano
Uno de los reclamos publicitarios de Sprite es el hecho de que ayuda a refrescarse en verano. ¿Qué mejor manera de representarlo que montar unas duchas en la playa? Exacto. La instalación de una ducha en una tarde calurosa de playa es un éxito asegurado. Si, además, se evoca al frescor asociado al refresco Sprite, las colas para probarla están aseguradas.
6. Nike: Motivación para correr
El marketing de Nike siempre va dirigido hacia el público deportista. Por tanto, las acciones callejeras siempre servirán para fomentar el ejercicio. Algunas veces la sencillez es la clave y por ella apostaron en esta campaña de Street marketing de Nike. Con ella instalaron bancos en diferentes ubicaciones que incluían en el respaldo el reconocible logo de la marca y la palabra ‘run’. De nuevo hablamos de Nike y es que la reconocida marca de productos de deporte desarrolló una campaña en Moscú captando todas las miradas con posters que habían traspasado la red social de Instagram.
7. Nivea: Cuidado de la piel en la playa
Porque no todo el street marketing va a realizarse en la calle. En este caso, es el propio mar el protagonista de una campaña de Nivea. La reconocida marca no solo quiere hacer publicidad sino, también, recordar a los clientes que deben cuidar la salud de su piel.
Lea también: Ejemplos de marketing para hoteles
8. Mcdonald’s: Transformando el entorno urbano
Mcdonald’s es otra de esas marcas que no deja pasar ciertas oportunidades. En este caso, puedes ver como un elemento urbano de una obra ha sido reconvertido como un café gigante.
9. Burn: Productos para adelgazar
Se trata de la campaña de Burn, una marca de productos para adelgazar que ha diseñado estas mochilas tan apropiadas para su tipo de negocio.
10. TomTom: Publicidad en la calle muy creativa
Publicidad en la calle muy creativa de TomTom, que nos dice que con su sistema de detección de atascos, estos acabarán por ser un juego de niños.
11. Lipton: La máquina capta la temperatura corporal
Con este ejemplo de la marca Lipton, lo consiguen a la perfección: la máquina capta la temperatura corporal a través de la palma de la mano. Si considera que tienes calor, te has ganado un refresco. ¿Si no? Pues la gente se ponía a hacer algún tipo de ejercicio para entrar en calor y conseguir el ansiado refresco.
12. #Cheesestorming: Concienciar de los valores del queso artesano
Su objetivo es concienciar de los valores del queso artesano. La acción consistió en repartir por las calles de Medina del Campo (Valladolid) trozos de madera en forma de queso.
13. Deliveroo: Unos canguros invaden las calles de Madrid
El último ejemplo de Street Marketing. Unos canguros invaden las calles de Madrid para anunciar la llegada de la marca londinense de reparto de comida a domicilio Deliveroo.
El Street Marketing es para todo el año
A pesar de que se pueda asociar con la llegada del buen tiempo, el street marketing puede realizarse durante todo el año. Marcas como Mcdonald’s, Coca-Cola o Ikea han recurrido a este tipo de acciones para generar un impacto. Sin embargo, estas están al alcance de cualquier marca y, para ello, solo hace falta un poco de creatividad. Igualmente, los regalos publicitarios también pueden formar parte de ello.
Ingredientes para una Campaña de Street Marketing Exitosa
Es una receta algo complicada de cocinar que tiene como ingredientes principales mucha CREATIVIDAD, bastante INNOVACIÓN, una pizca de INGENIO, y todo ello aliñado con SORPRESA al gusto, pero cuanta más, mejor.