Funciones Clave del Departamento de Marketing

Las funciones del departamento de marketing reflejan con claridad la importancia de este área para la organización. Los profesionales del equipo de marketing desempeñan un papel vital en la promoción del negocio y la misión de la empresa. Este departamento trabaja en la cara más visible de la organización, coordinando y produciendo todos los contenidos que la representan, con el objetivo de llegar a los prospectos, clientes, inversores y/o la comunidad. Al mismo tiempo, se encarga de crear una imagen general que represente a la marca de manera positiva.

Principales Funciones del Departamento de Marketing

Dependiendo de la empresa, entre las funciones del departamento de marketing se encuentran todas o varias de las siguientes:

  1. Definir y gestionar la marca: Esto implica determinar quién es, qué representa, qué dice sobre ciertos temas, qué hace y cómo actúa la empresa. Esto, a su vez, moldea la experiencia que se desea que vivan los clientes y socios en cada interacción con la firma.
  2. Realizar la gestión de campañas e iniciativas de marketing: Identificando de forma proactiva los productos y servicios para centrarse en el transcurso de su ciclo de ventas, y luego producir contenidos y comunicaciones para su difusión.
  3. Producir contenidos de marketing y promoción: Para ello, debe crear los contenidos que ayudarán a describir y promover los productos y/o servicios principales. Estos contenidos deben mantenerse actualizados, especialmente a medida que los productos y servicios evolucionan.
  4. Crear contenidos que ayuden al posicionamiento del sitio web corporativo: La web de la empresa suele ser el primer lugar (y, a veces, el único) al que acuden las personas para obtener información sobre la misma. Entre las funciones del departamento de marketing se encuentra mantener el contenido web actualizado, al mismo tiempo que se garantiza que aparece entre los primeros resultados arrojados por los buscadores de internet cuando alguien busca ese tipo de negocio.
  5. Seguir y gestionar las redes sociales: Los responsables de marketing deben contribuir a administrar y mantener los perfiles de medios sociales de la empresa, administrando las cuentas y observando cuidadosamente lo que se publica.
  6. Producir comunicaciones internas: Los empleados necesitan entender a la empresa, sus valores, sus objetivos y sus prioridades. El marketing, a menudo, es responsable de las comunicaciones a los empleados a través de un boletín o de la intranet.
  7. Servir como enlace con los medios: Cuando la empresa es citada en los medios de comunicación, suele ser un miembro del departamento de marketing el que actúa como portavoz o guía a los ejecutivos sobre cómo deben responder a las preguntas de los medios. Se trata de una de las funciones más importantes del departamento de marketing.
  8. Realizar estudios de mercado: La investigación ayuda a definir mercados y oportunidades objetivo, además de facilitar la comprensión acerca de cómo se perciben los productos y servicios.
  9. Supervisión de proveedores y agencias externas: La mercadotecnia suele ser responsable de seleccionar y administrar a las agencias y proveedores que producen contenidos y/o brindan apoyo a las campañas de marketing, como redactores freelance o diseñadores gráficos, agencias de publicidad, proveedores de impresión, agencias de relaciones públicas o especialistas. Se trata de una tarea más de las muchas que los profesionales de este área llevan a cabo a diario para garantizar que la percepción de los consumidores y usuarios sobre la marca sea positiva y esté alineada con sus intereses.

Funciones y Tareas Específicas

Las funciones que asume este departamento son muy variadas porque interviene en casi todos los procesos de la empresa, y a ellas hay que sumarles las tareas, que tienen un carácter más local y se centran en responsabilidades concretas que asume el equipo de marketing. Por ejemplo:

  • Labor de recogida y de análisis de datos.
  • Investigación y análisis sobre el público objetivo de la marca o de ciertos productos o servicios.
  • Elaboración de informes relacionados con su actividad.
  • Auditoría de las ventas realizadas y de los canales de venta que se están empleando.
  • Desarrollo de comunicaciones a nivel interno y externo.
  • Seguimiento de la política de precios aplicada por la empresa y en el sector de actividad.
  • Búsqueda de nuevos mercados.
  • Análisis de productos.
  • Diseño, aplicación y seguimiento del plan de marketing.
  • Interacción con el resto de departamentos de la empresa.

Las funciones del departamento de marketing se han ampliado y complejizado a medida que ha crecido la importancia de este área dentro de la empresa.

¿Qué hace el Departamento de Marketing?

Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar casi tanto como la actividad empresarial y es posible que no existan dos compañías con las mismas tareas para esta sección. A grandes rasgos y dependiendo de lo grande que sea la organización, estas son las principales funciones del Departamento de Marketing:

Lea también: Marketing: funciones y responsabilidades

  1. Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar. Este trabajo implica saberlo todo acerca del producto, su distribución y los medios de comunicación más adecuados para su difusión. Conocer las necesidades, gustos, deseos, preferencias y hábitos del consumidor resulta imprescindible a la hora de llevar a cabo esta investigación. Para obtener estos datos se utilizan herramientas como los estudios de mercado, los cuales permiten saber cómo funcionará un producto o servicio en un mercado determinado.
  2. Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado es otra de las tareas fundamentales del Departamento de Marketing. Crear esa imagen de marca, definiendo a qué target deben dirigirse las acciones publicitarias, cómo serán las relaciones con ese público y cuál va a ser el posicionamiento en el mercado ofreciendo algo diferente a la competencia, resultan funciones primordiales.
  3. Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es preciso que los integrantes de esta sección ideen e implementen las estrategias adecuadas, que suelen dividirse en cuatro unidades: producto, precio, plaza y promoción, lo que se conoce como estrategia funcional. Tras la planificación, llega el momento de poner en práctica la estrategia que se ha pensado. Para ello, se hace un estudio de los recursos disponibles, se distribuyen los cometidos y se ejecutan las acciones planeadas.
  4. Realizar labores de comunicación: Esta sección de la empresa tiene como cometido interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía. Por otra parte, también recaen en este departamento funciones de comunicación interna, ya que tienen que mantener permanentemente informados a los integrantes de otras secciones de la empresa sobre las acciones que realizan.
  5. Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, no se puede hablar de las funciones del Departamento de Marketing sin que estas incluyan al marketing digital. Por ello, para formar parte de esta sección es importante estudiar marketing digital.
  6. Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía también es otra de las labores que hace el Departamento de Marketing. Para llevarlo a cabo, pueden recurrir a métodos como la publicidad en medios tradicionales, los anuncios digitales o las promociones en el punto de venta, entre otras acciones.
  7. Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía es una de las funciones más importantes de los responsables de marketing. Para hacerlo posible, se miden los denominados indicadores clave de rendimiento o KPI, que determinan si los objetivos establecidos se cumplen o no. Algunas de las métricas más interesantes para examinar son la tasa de conversión, el tráfico web o el retorno de la inversión (ROI). Con estos resultados en la mano, es posible tomar las decisiones adecuadas para ajustar y mejorar la estrategia de marketing.
  8. Perfeccionar los resultados: Del Departamento de Marketing siempre se va a esperar que mejore los resultados del año anterior. Para ello, será preciso estar permanentemente actualizados acerca de las últimas herramientas y tendencias en el sector, como puede ser el uso de la inteligencia artificial en el marketing.

Los estudios de marketing resultan atractivos para muchas personas, sobre todo a raíz de la irrupción de las redes sociales y todo lo que tiene que ver con el marketing digital. Pero quienes se planteen estudiar la carrera de marketing deben saber, además, que estos conocimientos permiten optar a una gran variedad de carreras profesionales. Además, no existe un único bachillerato para la carrera de marketing, lo que permite acceder desde diferentes caminos.

El Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama. Estos serían algunos ejemplos:

  • Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide. De ella dependen la gerencia de marketing y los especialistas en marketing de contenidos. La gerencia se responsabiliza de revisar el trabajo de los diferentes coordinadores y especialistas, como analistas, diseñadores, redactores, etc.
  • Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
  • Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos. Es el caso del gerente de marketing, coordinador de marketing, gerente de contenidos o responsable de diseño gráfico. A su vez, estos departamentos pueden tener diversos especialistas a su mando.

El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y, sobre todo, de responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros para que el éxito esté asegurado.

Los Puestos del Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:

  1. Director de Marketing: Es el máximo responsable de este departamento y es el encargado de determinar la estrategia general que debe seguirse, así como de supervisar su implementación. Tiene comunicación directa con la alta dirección de la empresa y coordina todas las actividades del equipo.
  2. Analista de datos e investigación de mercado: Su tarea consiste en recopilar, estudiar e interpretar la información sobre el mercado y sus consumidores. De este modo, podrá elaborar informes en los que se basen las decisiones estratégicas del departamento.
  3. Especialista en estrategia: Entre sus cometidos se encuentra la elaboración del plan de marketing, que tendrá que realizarse en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña. Para realizar un buen trabajo, este especialista en estrategia tendrá que comunicarse estrechamente con el resto de áreas del departamento.
  4. Gerente de marketing digital: En muchas compañías el marketing digital cuenta con un espacio diferenciado y, por tanto, con profesionales dedicados exclusivamente a él. Ligado con el marketing digital, este puesto se focaliza en gestionar y optimizar la presencia de la marca en las redes sociales de la compañía. Debe ser un especialista en comunidades online.
  5. Director creativo: Se responsabiliza de desarrollar los conceptos creativos para las campañas, así como de revisar todo el material de diseño gráfico, la producción de vídeos o cualquier material creativo que se haya decidido utilizar.
  6. Diseñador gráfico: Su trabajo consiste en materializar las ideas del director creativo, realizando diseños visuales ya sea de folletos, trípticos o publicaciones en redes sociales y página web.
  7. Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
  8. Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias que se deciden en el departamento, seleccionando los medios más acertados para cada una de ellas. También se ocupa de las promociones y los eventos que aumentan la visibilidad de la firma.
  9. Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
  10. Analista de datos: Tiene por cometido el monitoreo y estudio del funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas. De esta forma, es posible corregir aquello que no termina de funcionar y saber cómo hacerlo.

Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.

Lea también: Funciones del asesor de PYMES

El Papel del Departamento de Marketing

El departamento de marketing ayuda a establecer objetivos compartidos entre los equipos de ventas y marketing. El marketing crea contenido valioso y relevante que ayuda a educar a los prospectos y clientes a lo largo del proceso de compra. La tarea principal del equipo de marketing dentro del proceso de smarketing es atraer y cautivar. El departamento de marketing crea contenido específicamente enfocado en una comunidad y le habla de tal forma que la audiencia conecte con la marca. Motiva la interacción con las personas que integran su audiencia.

El equipo de marketing mantiene una comunicación todo el tiempo con usuarios y su audiencia (visitantes, leads, prospectos y clientes). Todo el contenido y los esfuerzos de marketing están destinados a comunicar y, como consecuencia, a atraer. Por supuesto, esta atracción se enmarca en la metodología del inbound marketing.

El departamento de marketing siempre debe sacar el máximo provecho de sus esfuerzos digitales, por medio de todos los canales donde opera: redes sociales, pauta digital, SEO, entre otros. Lo consigue al crear cada vez más oportunidades mediante la optimización de las diferentes estrategias digitales. La diferencia es que, en este caso, marketing no se detiene, sino que continúa generando los contenidos que requiere el área de ventas para apoyarlo con su cierre.

Para cumplir con todas estas funciones, el departamento de marketing cuenta con equipos que se especializan en ciertos aspectos, con el fin de que el engranaje funcione de manera adecuada.

Funciones Adicionales del Departamento de Marketing

  • Investigación de Mercado: Aquí es donde se realizan las investigaciones necesarias orientadas a obtener datos valiosos para comprender mejor el mercado, las necesidades que deben satisfacerse y cuáles soluciones deberían desarrollarse para alcanzar las metas. Esto quiere decir que también hay que comprender a los competidores, los canales de distribución e incluso los proveedores que ayudarán a la empresa a cumplir con una oferta de calidad.
  • Comunicación y Reputación de Marca: El departamento de marketing es el que siempre se pregunta cómo puede tener una mejor comunicación con sus prospectos y clientes, y qué puede hacer para que la reputación de la marca sea siempre positiva.
  • Definición de Marca: Este objetivo es un poco distinto al de dar a conocer la marca, porque el esfuerzo del departamento de marketing se centra más en brindarle al público los elementos que mejor la definen. Es decir, se trata de compartir los beneficios, las funciones y los valores que acompañan a la marca para crear una conexión significativa con los clientes.

El departamento de marketing desempeña un papel crucial en el crecimiento y éxito de una empresa al identificar oportunidades de mercado, desarrollar estrategias efectivas para llegar a los clientes potenciales, y construir relaciones sólidas con los clientes existentes. El rendimiento del departamento de marketing y sus actividades se evalúa mediante una variedad de métricas y KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) que pueden incluir el retorno de la inversión (ROI), el tráfico del sitio web, las conversiones, la tasa de retención de clientes, la participación en redes sociales, entre otros.

Lea también: El rol del Asesor de Marketing

Las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el departamento de marketing pueden variar según el rol específico, pero algunas habilidades comunes incluyen la capacidad de análisis, la creatividad, la comunicación efectiva, la capacidad de trabajar en equipo, la orientación al cliente, y el conocimiento de herramientas y tecnologías de marketing digital.

Al comprender y optimizar estas funciones clave, las organizaciones pueden mejorar su estrategia de marketing, alcanzar sus objetivos comerciales y mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante evolución.

tags: #funciones #del #departamento #de #marketing