Si te apasionan la publicidad y el marketing, esta es la titulación que estás buscando, ya que es el único grado en Andalucía que combina la formación en estos dos ámbitos. Este grado está orientado hacia aquellos estudiantes interesados en desarrollar su futuro profesional en el mundo de la comunicación publicitaria, el marketing y la comunicación tanto comercial como organizacional. Esto es, en el amplio campo de la comunicación persuasiva.
Así, hablamos de jóvenes a los que les preocupa su entorno, ya sea desde el punto de vista social como político, económico y también medioambiental. Habida cuenta, hablamos de una comunicación, la publicitaria y de marketing, con una gran incidencia en todo ello, influencia que va mucho más allá del comportamiento de consumo, pues toca de lleno en la línea de flotación de los valores y principios que sustentan una sociedad determinada. Asimismo, hablamos de estudiantes que buscan una formación sólida, actualizada y plenamente adaptada a la naturaleza altamente cambiante de un campo como el de la publicidad y el marketing, ya hablemos de competencias como de conocimientos.
Dicho esto, sería deseable un alumnado que no se conformara con esto, sino que buscara también el desarrollo de una instrucción más honda y profunda en capacidades transversales no ya de todo profesional del futuro, sino de todo ser humano.
El Grado de Publicidad y Comunicación de Marketing está orientado hacia aquellos estudiantes interesados en desarrollar su futuro profesional en el mundo de la comunicación publicitaria, el marketing y la comunicación tanto comercial como organizacional.
El enfoque de esta titulación oficial es eminentemente práctico y gracias a las modernas instalaciones y a las innovadoras herramientas tecnológicas que la Universidad pone a tu disposición podrás aplicar los conocimientos de forma inmediata. Trabajarás con casos reales, realizarás proyectos individuales y en equipo, y conocerás a los mejores expertos en publicidad y marketing que te ayudarán a orientar tu carrera profesional.
Lea también: Estrategias de marketing en la industria de la moda
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Se trata de un sector con una enorme dimensión ética y moral. La comunicación publicitaria y el marketing digital inciden de lleno en los valores de los individuos y de las sociedades, sobre los que ejerce una influencia que va más allá del comportamiento de compra. Por ello, los/las profesionales del sector deben ser personas con valores sólidos.
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Plan de Estudios
El plan de estudios del Grado en Marketing y Publicidad se organiza en cuatro años académicos, con ocho semestres. Cada semestre contará con 30 créditos ECTS.
Distribución del Plan de Estudios en Créditos ECTS por Tipo de Materia:
| Tipo de Materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (BA) | 60 |
| Obligatorias (OB) | 120 |
| Optativas (OP) | 54 |
| Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
| Total créditos | 240 |
Estructura de las Enseñanzas por Módulos y Materias
Módulo de Formación Básica (60 créditos)
- Fundamentos de Marketing (6 ECTS)
- Historia Económica del Comercio (6 ECTS)
- Introducción al Derecho (6 ECTS)
- Matemáticas para la Economía y la Empresa (6 ECTS)
- Análisis Económico I (6 ECTS)
- Fundamentos de Contabilidad (6 ECTS)
- Estadística I (6 ECTS)
- Fundamentos de Administración de Empresas (6 ECTS)
- Estadística II (6 ECTS)
- Análisis Económico II (6 ECTS)
Módulo de Formación Obligatoria (120 créditos)
- Comportamiento del Consumidor (6 ECTS)
- Gestión de Producto y Branding (6 ECTS)
- Gestión de Precios en el Marketing (6 ECTS)
- Contabilidad de Gestión (6 ECTS)
- Dirección de Ventas (6 ECTS)
- Investigación de Mercados I (6 ECTS)
- Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad (6 ECTS)
- Distribución Comercial (6 ECTS)
- Marketing Digital (6 ECTS)
- Valoración Financiera en el Marketing (6 ECTS)
- Comunicación Comercial (6 ECTS)
- Estadística Multivariante (6 ECTS)
- Social Media Marketing (6 ECTS)
- Finanzas Aplicadas al Marketing (6 ECTS)
- Informática Aplicada a la Gestión del Marketing (6 ECTS)
- Emprendimiento e Innovación (6 ECTS)
- Marketing Estratégico y Planificación Comercial (6 ECTS)
- Analítica Digital (6 ECTS)
- Investigación de Mercados II (6 ECTS)
- Planificación y Gestión Publicitaria (6 ECTS)
Módulo de Optativas (54 créditos)
El estudiante deberá superar al menos 54 créditos de entre las siguientes asignaturas optativas:
Lea también: Negocios exitosos y carreras
- Comercio Electrónico (6 ECTS)
- Geomarketing (6 ECTS)
- Merchandising (6 ECTS)
- Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución (6 ECTS)
- Economía del Comportamiento (6 ECTS)
- Investigación Cualitativa (6 ECTS)
- Marketing Intelligence (6 ECTS)
- Psicología Económica y del Consumidor (6 ECTS)
- Creatividad Publicitaria (6 ECTS)
- Diseño Gráfico para el Marketing (6 ECTS)
- Marketing de Contenidos (6 ECTS)
- Comunicación Corporativa (6 ECTS)
- Marketing Internacional (6 ECTS)
- Marketing Turístico (6 ECTS)
- Análisis del Entorno y la Competencia (6 ECTS)
- Ciencia de Datos para el Marketing Digital (6 ECTS)
- Investigación Experimental y Neuromarketing (6 ECTS)
- Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros (6 ECTS)
- Recursos Humanos y Experiencia de Compra (6 ECTS)
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (6 ECTS)
- Imagen y Reputación Corporativa (6 ECTS)
- Sociología (6 ECTS)
- Econometría (6 ECTS)
- Prácticas de Empresa (12 ECTS)
Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 créditos)
- Trabajo Fin de Grado (6 ECTS)
Salidas Profesionales
Bajo la doble premisa general de transversalidad y especialización, el itinerario del nuevo grado está diseñado para abarcar un amplio rango de perfiles profesionales, tanto dentro de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing digital, como en el resto de sectores empresariales o institucionales, donde en casi todos los casos, por no decir todos, se cuenta con profesionales que desempeñan las funciones relacionadas con dichas áreas de especialización. Los perfiles profesionales a cubrir, por tanto, pueden ser detallados de la siguiente manera:
- Perfiles más relacionados con la gestión publicitaria y de marketing digital: encargados de la gestión de los procesos de comunicación publicitaria y de marketing, la gestión de cuentas, medios, la planificación estratégica y la investigación publicitaria, entre otras.
- Perfiles más relacionados con la gestión estratégica de la comunicación: Responsables de la comunicación corporativa, externa e interna, o las relaciones públicas e institucionales en todo tipo de organización y para cualquiera de los públicos de interés.
- Perfiles más relacionados con la creatividad publicitaria y la creación de contenidos: profesionales y responsables de la creatividad, la generación y desarrollo de ideas, mensajes, propuestas, campañas, planes y todo tipo de artefacto publicitario de marketing.
- Perfiles más relacionados con lo tecnológico y digital: responsables, tanto de la estrategia como de la ejecución, de la acción comunicativa y de marketing de la empresa o institución a través de los múltiples medios y canales digitales existentes.
Algunos de los puestos que podrás desempeñar son:
- Ejecutivo de cuentas
- Planificador de medios
- Planificador estratégico (planner)
- Responsable de protocolo, planificación y gestión de eventos
- Responsable y/o consultor de marketing
- Responsable y/o consultor de marketing digital
- Responsable y/o consultor de comunicación
- Responsable y/o consultor de relaciones públicas
- Responsable y/o consultor de relaciones institucionales
- Gestor de comunicación interna y experiencia de empleado (employee experience manager)
- Creativo publicitario
- Diseñador gráfico
- Director de arte publicitario
- Redactor publicitario
- Diseñador de medios audiovisuales e interactivos
- Planificador estratégico digital (digital strategist)
- Diseñador y desarrollador web y digital
- Redactor web y curador de contenidos
- Gestor de redes sociales
- Gestor de campañas digitales
- Gestor y/o consultor de comercio electrónico y digital business
Prácticas Profesionales
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas.
Lea también: Salario en Marketing en EE. UU.
tags: #carrera #universitaria #marketing #y #publicidad #plan