El ecommerce en España se ha convertido en un modelo de negocio de éxito, permitiendo convertir pequeñas ideas en negocios digitales o transformar a las empresas para aumentar su canal de ventas. De hecho, forma parte de un punto indispensable para cualquier empresa que quiera asegurar su crecimiento.
Un claro ejemplo del éxito de los ecommerce son las empresas españolas que en pocos años se han transformado en marcas de referencia. Antes de profundizar en ejemplos concretos, es importante destacar algunos puntos que hacen del ecommerce una apuesta de éxito para las empresas españolas:
- Aprovechar el potencial de las aplicaciones móviles: A medida que el consumo de la telefonía móvil va en aumento, también aumentan las ventas a través de este canal.
- Definir la jerarquía de trabajo de la empresa: Es crucial definir los departamentos y las responsabilidades de cada trabajador.
- Bajo presupuesto con estrategia de impacto: Es fundamental buscar una alta tasa de retorno de la inversión.
- Construir el ecommerce paso a paso: El crecimiento debe ser constante y planificado.
Imagina que quieres comprar un teléfono móvil. Puedes acercarte a alguna tienda especializada en tecnología, pero lo más probable es que empieces buscando precios en internet. Las empresas que utilizan ecommerce nos han cambiado la manera de comprar, dándonos acceso a un gran mercado internacional en el que podemos adquirir cualquier cosa en cualquier parte del mundo sin poner un pie fuera de casa. Las posibilidades que se abren a partir de aquí son muy numerosas, así como ventajosas para los clientes.
Las grandes empresas de ecommerce ya estaban asentadas antes de la pandemia, pero a partir de la pandemia del coronavirus gozaron de una renovada popularidad, pues nos permitieron seguir comprando de todo incluso en los días más difíciles del confinamiento. Hoy en día es raro encontrar negocios que no hayan pasado por un proceso de transformación digital para tener presencia online.
Pero, ¿sabías que casi el 60% del ecommerce de todo el mundo pertenece tan solo a seis empresas? Es más, dos de ellas pertenece al mismo grupo. Reemplaza procesos manuales con un software intuitivo. Cuatro de ellas son chinas y se comen prácticamente la mitad del mercado.
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
Podemos tener la costumbre de pensar en el modelo ecommerce como aquel canal de venta por internet que aplican las grandes marcas internacionales. Sin embargo, existen numerosos ejemplos de empresas españolas que han sabido aprovechar el ecommerce para crecer y consolidarse en el mercado. A continuación, se presentan algunos de estos casos de éxito:
Ejemplos de Éxito en Ecommerce en España
PcComponentes
Seguramente se trata de una de las empresas más emblemáticas dentro del mercado español en cuanto a ecommerce se refiere. Pc Componentes quiso convertir un modelo clásico de venta física en comercio electrónico, pasando a un negocio ágil y rápido. Su gran clave, la atención al cliente (no lo inventó Amazon). Gracias a la apuesta por el ecommerce junto a un sistema transparente y atento, esta marca española es capaz de hacer frente a las grandes multinacionales.
Ulabox
Esta empresa española se creó en 2010 como un proyecto de tres jóvenes. Su objetivo era dar respuesta a la falta de capacidad del resto de supermercados a la hora de ofrecer su catálogo de productos online. Como datos significantes, la marca con ecommerce Ulabox realiza 10.000 envíos mensuales.
Parafarmacia Online
Esta parafarmacia fue fundada en el 2012 como idea de negocio sin venta física. Con una pequeña inversión inicial, con el paso del tiempo se ha convertido en el primer referente en España de parafarmacia online.
Pompeii
Con Pompeii podemos ver la gran capacidad de las ideas una vez se transforman en ecommerce. Con casi 200.000 seguidores en Instagram, Pompeii es una gran demostración de escalabilidad.
Lea también: Estudios de Marketing Digital
Mundoalfombra
¿Un ejemplo? Mundoalfombra era una tienda de Crevillent, Alicante. ¿Y qué hizo Mundoalfombra? Abrió un ecommerce para expandir su capacidad de venta más allá de la localidad de Crevillente.
Mr. Wonderful
Mr. Wonderful es una tienda online de papelería, objetos de oficina, camisetas y merchandising para bodas y eventos. Mr. Wonderful ha sabido aprovechar el potencial de las redes sociales, a través de las cuales ha conseguido una mayor repercusión, difusión y participación. Gracias a la repercusión mediática, y en especial a los seguidores que demandan en las tiendas físicas los productos (ya podemos encontrarlas en tiendas como fnac o similares), sus perspectivas de crecimiento se pronostican como más que favorables.
Otros Casos Destacados
- Bodega Privada: Club de venta privada especializado en vinos y destilados.
- Finocam: Líder en el mercado español de agendas.
- Friday's Project: Ropa con alma para mujeres con personalidad.
- GB Bravo: Tienda de moda y accesorios online.
- GreenIce: Amplia gama de productos de Iluminación LED.
- Mit Mat Mamá: Ropa premamá para la mujer joven y urbana.
- Nelton: Marca de relojes con correas intercambiables.
- P D Paola: Joyería básica y moderna para el día a día.
- Querol: Cadena de zapatería de moda joven y urbana.
- Radarcan: Productos contra plagas de animales y contaminación del aire.
- Recuperat-ion: Suplementación deportiva para la prevención de lesiones.
- Shana: Tienda de ropa online barata.
- Tinycottons: Ropa moderna y cómoda para bebés.
Lecciones Aprendidas de los Casos de Éxito
Además de los ejemplos concretos de empresas, es crucial analizar las estrategias que han llevado al éxito a estos negocios digitales. Algunos puntos clave incluyen:
- Atención al cliente: Ofrecer un servicio transparente y atento es fundamental para fidelizar a los clientes.
- Marketing de contenidos: Crear contenido útil y relevante para atraer y nutrir a posibles clientes.
- Coherencia y consistencia: Mantener los valores y principios de la empresa en todos los puntos de contacto.
- Estrategia en redes sociales: Aprovechar el potencial de las redes sociales para aumentar la repercusión y participación.
- Análisis de datos: Utilizar los datos para comprender el comportamiento de los clientes y optimizar la experiencia de compra.
Premios Ecommerce: Reconociendo la Excelencia Digital
Los Premios Ecommerce han galardonado a diversas iniciativas en diferentes categorías, destacando las mejores prácticas y propuestas innovadoras. Algunos de los ganadores incluyen:
| Categoría | Oro | Plata |
|---|---|---|
| Mejores Prácticas | Alma Secret (cosmética natural) | Bolsalea (bolsas de papel y tela) |
| Arte y Diseño | CreatorsCo (artículos para artistas) | Raisin (plataforma de ahorro) |
| Marketplace | Freepik | Veepee (ventas flash online) |
| Cultura | Casa del Libro | Laluz by Lourdes Moreno |
| Hogar Sostenible | Natulim (productos de limpieza sostenibles) | Odisei Music (instrumentos de viento electrónicos) |
| B2B | Cosentino (superficies innovadoras) | Leroy Merlín |
| Productos para el Hogar | Habitium (dropshipping de productos para el hogar) | La Tienda Home (artículos de descanso y sofás) |
Lea también: Éxito Campañas Email Marketing