Mini Franquicia de Chatbot: ¿Una Oportunidad Real?

La "mini franquicia de chatfunnel" es un curso creado por Jaime Gómez y Gabriel Blanco que promete enseñar la metodología para vender servicios de bots, ofreciendo todo lo necesario sin contenido innecesario.

El negocio en sí está muy bien, porque los chatbots están muy de moda y cada vez más negocios los están implementando. En lo personal creo que la relación calidad-precio no está mal.

Normalmente, el curso Mini franquicia de chat funnel tiene un costo de $97 dólares, pero al momento de escribir este post tenía un descuento y puedes obtenerlo solo por $ 17. Y lo recomiendo sobre todo por el bajo precio que tiene, solo 17 dólares.

“En esta “mini franquicia de chatfunnel” conocerás la metodología que usamos para vender nuestros servicios de bots, te vamos a dar TODO lo que necesitas sin horas de relleno en contenido barato que no vayas a aplicar”. Mi estrategia a prueba de balas para identificar a esos clientes dispuestos a invertir en tus robots.

Después de todo, 17 dólares es lo que te gastas en una pizza aquí en Ecuador.

Lea también: Ejemplos de Neuroventas en Chat Marketing

Para entender el auge de los chatbots, es útil recordar la predicción de Satya Nadella: "Los bots serán las nuevas aplicaciones".

Si nos paramos a pensarlo, lo que proponen tiene todo el sentido: ¿por qué tener que abrir una app, navegar por ella para seleccionar el tipo de pizza que quieres cenar y realizar un proceso en ocasiones tedioso cuando podrías abrir tu aplicación de mensajería favorita y decirle "quiero cenar una pizza hawaiana con Coca-Cola hoy a las 10 de la noche"?

La Experiencia del Usuario con Chatbots: Luces y Sombras

La experiencia del usuario con los chatbots es variada. Algunos ejemplos ilustran tanto el potencial como las limitaciones actuales de esta tecnología:

  • Shop Spring: Un bot que se presenta como un "personal shopping assistant", pero que en realidad obliga al usuario a seleccionar opciones predefinidas, mostrando sugerencias basadas en estas elecciones. Tras un tiempo sin respuesta, insiste en si el usuario finalizará la compra, lo cual puede resultar intrusivo.
  • Operator: Similar a Shop Spring, este bot de ecommerce dificulta la realización de peticiones específicas, limitándose a mostrar opciones predefinidas.
  • The Weather Channel (en Kik): Permite pedir cuatro cosas: el tiempo actual, la previsión a tres días, la previsión a 7 días o cambiar la configuración.
  • Bots Informativos (Wall Street Journal y CNN): Aunque permiten comparar valores de la bolsa (WSJ) o acceder a noticias (CNN), tienen dificultades para entender peticiones más complejas o salirse de estructuras predefinidas.
  • HealthTap: Ofrece consejos "anónimos" sobre salud, seleccionando respuestas de profesionales publicadas en su sitio web.

Ejemplos de Chatbots con Mayor Éxito

No todos los chatbots ofrecen una experiencia deficiente. Algunos ejemplos muestran un mayor grado de sofisticación y utilidad:

  • Sephora en Kik: Realiza un breve test para conocer el estilo de maquillaje del usuario y entiende solicitudes básicas como pedir un pintauñas rojo o un producto para alisar el pelo.
  • H&M: Solicita información para "aprender" el estilo del usuario y luego le permite valorar "looks" propuestos con productos de la tienda.
  • Weather Bot: Un bot sencillo que proporciona información meteorológica.
  • AssistBot: Un asistente personal capaz de realizar acciones en nombre del usuario.

Limitaciones y Desafíos Actuales

A pesar de los avances, los chatbots aún enfrentan desafíos importantes:

Lea también: Chat con Empresarios: Chat GPT

  • Comprensión del lenguaje natural: Muchos bots tienen dificultades para entender peticiones que se salen del guión o para interpretar el lenguaje natural de los usuarios.
  • Adaptación a las necesidades del usuario: La falta de flexibilidad y la dependencia de respuestas predefinidas limitan la capacidad de los bots para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario.
  • Intrusión y Spam: El exceso de interrupciones y la promoción agresiva de productos pueden generar una experiencia negativa para el usuario.

El Futuro de los Chatbots

A la vista de mi entretenida tarde hablando con bots, parece que el asunto de los bots automatizados lo tenemos más o menos dominado pero todavía nos queda para llegar a los bots conversacionales que entienden lenguaje natural y que son capaces de adaptarse a lo que les pides.

Aunque los bots como asistentes son prometedores, por ahora no son los sustitutos de las apps y no creo que vayan a serlo mientras sea más fácil, rápido y sencillo recurrir a Google o a la página web que sea para buscar un producto en concreto... sin tener que intentarlo varias veces charlando con un bot que no te entiende y que sólo permite ciertas respuestas predefinidas.

Antonio Ortiz lo resumía muy bien cuando hablaba de los chat-bots como las nuevas apps: "o funcionas bien siempre o no te usaré nunca".

Lea también: ChatGPT y el marketing digital: todo lo que necesitas saber

tags: #chat #robot #franquicia