Cinco Mujeres Emprendedoras Exitosas que Inspiran al Mundo

Durante siglos, el rol de la mujer en el mundo de los negocios ha sido secundario. En la mayoría de libros de historia los emprendedores de éxito más conocidos siempre han sido hombres. Hoy en día, la balanza se está equilibrando y cada vez son más mujeres las que ocupan puestos directivos y se animan a emprender a pesar de todas las barreras que tuvieron en el pasado.

A pesar de que las historias de éxito emprendedor más populares suelen estar protagonizadas por hombres, como es el caso de Steve Jobs, Bill Gates o Jeff Bezos, en el mundo empresarial también hay multitud de mujeres emprendedoras que han podido materializar con éxito sus ideas de negocio.

Como en prácticamente todos los ámbitos de la vida, el emprendimiento tiene una importantísima brecha de género. Sin ir más lejos, en España, no solo el 80% de los emprendedores son hombres, sino que además únicamente el 4% de la financiación para startups está destinada a proyectos liderados por mujeres. Algo que nos preocupa, y mucho, especialmente porque el 60% de los proyectos liderados por mujeres sobreviven más que los de los hombres.

Entonces, ¿qué está pasando? ¿Por qué no encontramos tantas mujeres emprendedoras? Entre otras cosas, la falta de referentes no suele ser muy alentador para aquellas mujeres que sueñan con emprender. Por eso, desde ThePower Business School hemos querido destacar el trabajo de mujeres emprendedoras que son todo un ejemplo de trabajo y constancia.

¿Por qué apostar por el emprendimiento femenino?

Aunque todavía estamos muy lejos de conseguir una igualdad al 100% en puestos directivos, sí es cierto que estamos siendo testigos de avance notorio en todos los sectores del emprendimiento. Cada vez son más las mujeres que deciden apostar por su talento y capacidades y dan el paso de liderar emprendimientos y startups de éxito. Y es que un reporte realizado por Unconventional Ventures dio a conocer que las startups que están lideradas por mujeres tienen un 45% más de desarrollo en cuanto a ingresos que las startups lideradas por hombres. Así como también su índice de éxito es mayor en comparación a proyectos que llevan a hombres como líderes.

Lea también: Liderazgo: estilos y ejemplos

Y todo radica en que por lo general, las líderes de grandes empresas y negocios apuestan un 30% más por causas justas, nobles o que tengan un impacto significativo en la sociedad.

Ejemplos de Mujeres Emprendedoras Famosas

En el post de hoy vamos a analizar los casos de éxito de 5 emprendedoras famosas que triunfaron con sus proyectos y que dejaron huella en la historia, sirviendo de inspiración para millones de mujeres de todo el mundo. ¿Quieres conocerlas? ¡Vamos a ello!

1. Mireia Trepat

Con tan solo 25 años co-fundó la startup Freshly Cosmetics. En solo cinco años de vida, el proyecto ha conseguido una facturación anual de 30 millones de euros. La startup está considerada como una de las pioneras en ofrecer productos sin tóxicos ni químicos que sean una amenaza para las pieles de sus clientes ni para el medio ambiente. Sin duda alguna es una marca comprometida con las causas nobles y estilos de vida conscientes como el veganismo, de hecho, toda su línea de productos es 100% vegana.

2. Majo Gimeno

Las causas nobles también tienen grandes líderes como Majo, una valenciana que ha apostado por combatir la soledad en la infancia. Y es que el proyecto «Mamás en acción» tiene como objetivo poder acompañar a niños huérfanos que se encuentran en hospitalización y no tienen ningún tipo de apoyo emocional ni económico. Hoy en día Majo cuenta con el apoyo de más de 2000 voluntarios en las ciudades de Madrid, Murcia y Valencia que han logrado que su organización llegue cada vez más a otros rincones del país.

3. Olga Boisán

El sector creativo no podría quedarse fuera de esta lista de mujeres emprendedoras. Olga es la co-fundadora de Let’s Coder. Cuenta con años experiencia en el sector educativo y las formaciones en línea. El proyecto nació en medio de la pandemia, en pleno 2020, como un emprendimiento que buscaba ofrecer una mano amiga a través de formaciones y cursos relacionados a la programación e inteligencia artificial. Su metodología, al igual que la mayoría de startups educativas de hoy en día, apuesta por el aprendizaje «Learning by doing».

Lea también: Guía esencial de Inbound Marketing

Let’s Coder tiene la visión de expandirse a grandes ciudades de latinoamérica este año para poder ofrecer formaciones de alto nivel y actualizadas a todas aquellas mujeres emprendedoras que quieran incursionar en el mundo digital. Sin duda, la labor de Olga va en ascenso y ha recibido en varias ocasiones reconocimientos como el premio Mujer Emprendedora otorgado por la embajada norteamericana en España.

4. Doménica Obando

Las líderes latinoamericanas tienen un papel súper importante dentro de este top 5 de mujeres emprendedoras más exitosas del momento. Doménica es CEO y co-fundadora de la startup tecnológica Talently que tiene como objetivo formar a talentos latinoamericanos en desarrollo web para que obtengan trabajos remotos en países Europeos y Norteamericanos. Lo que mueve a Doménica es el poder ayudar a los demás a través del talento que tiene entre manos y su pasión por la educación, es así como se ha convertido en un caso de éxito para aquellas mujeres que desean emprender en digital.

5. Laurence Fontinoy y Clelia Morales

Este dúo de mujeres dinamita es el que lidera la empresa Woom Health creada por mujeres y para mujeres. Es una aplicación diseñada en 2015 que se encarga de darle seguimiento al ciclo menstrual mientras facilita otros detalles como etapas de fertilidad, estado emocional, pronóstico del próximo ciclo y más. Hoy en día la aplicación ya cuenta con más de 1 millón de usuarias registradas que hacen uso de ella de manera constante. Sin duda alguna es de gran ayuda para millones de mujeres que quieren aprender más sobre su fertilidad y por supuesto, quedarse en estado de embarazo.

Otras Mujeres Emprendedoras a Destacar

La desigualdad de género sigue siendo un problema evidente de cara al emprendimiento. Probablemente no nos paramos a pensar que esto nos afecta a todos y no solo a las mujeres emprendedoras o no. Afecta también a las familias y a las empresas ya que dificulta el cuidado de los hijos debido, en muchas ocasiones a horarios inflexibles. La revista digital CincoDías de El País asegura que solo un 30% de los negocios iniciados por mujeres fracasan frente al 58% de los dirigidos por hombres. La buena noticia es que cada vez más, la mujer se va abriendo paso en el sector empresarial y vamos creciendo en número.

  • Carlota Pi: Es ingeniera, empresaria española y mamá de tres niños.
  • Elena Betés: Es madrileña y fundadora y CEO del gran conocido Rastreator, comparador de seguros online pionero en España. Se considera a sí misma como una mujer positiva, arriesgada, resiliente y práctica.
  • Melanie Perkins: Es australiana y directora ejecutiva y cofundadora de Canva.
  • Caterina Fake: Es emprendedora, mamá y cofundadora de Flickr entre otras empresas.

Lea también: Profundizando en el CRM

tags: #cinco #mujeres #emprendedoras #exitosas