Cómo Abrir una Franquicia de Zara: Requisitos y Consideraciones

Las franquicias de Zara serían uno de los negocios más demandados del momento. De todos es sabido que las cifras de la marca más valorada del Grupo Inditex aumentan cada año con cierres espectaculares, así que para muchos podría tratarse de un negocio de éxito asegurado.

Pero todo se queda en un podría ser... ya que la estrategia de Inditex reside en no tener franquicias, es decir, trabajar con tiendas propias. Aún así hay ciertos países en los que sí cuentan con franquiciados. Tener franquicias no es el mejor modelo de negocio de Zara, de hecho en Europa y Estados Unidos no existe ninguna.

Pero hay ocasiones, podríamos denominar 'especiales' en las que sí es necesario tener una franquicia para poder tener mercado porque lo exige el país en cuestión, cada uno con sus propias normas, ya que no hay nada preestablecido.

Mercedes Domecq, Responsable de Comunicación de Zara, nos explica que: "la estrategia principal de expansión de los formatos comerciales de Inditex se desarrolla a través de la apertura de tiendas de gestión propia. Eso ocurre en los países que económicamente son menos potentes como pueden ser Venezuela, Armenia, Ecuador, Colombia, Honduras, entre otros.

En los Países Árabes por ejemplo, donde la marca funciona muy bien, para poder abrir mercado hay que negociar con familias asociadas y solventes económicamente, adquiriendo un 49% del total por parte de Zara y un 51% por parte del franquiciado.

Lea también: Éxito Emprendedor

Inditex está presente actualmente en 93 países de todo el mundo con más de 7.000 tiendas de sus ocho formatos comerciales. Las tiendas de cada uno de los formatos comerciales del Grupo siempre mantienen la imagen de marca y la oferta comercial propias de la cadena.

Esto significa, por ejemplo, que una tienda Zara en Colombia y una de Shanghai tienen la misma oferta comercial, además del mismo aspecto en sus escaparates y mobiliario, entre otros elementos. Las colecciones de Zara (Women, Man, Kids) son iguales en todo el mundo, sólo en algunos países se incluyen prendas diferentes en determinadas épocas del año.

Es el caso de la línea femenina, durante la época de Ramadán se proponen unas pocas prendas distintas y más discretas. Zara ya no concede franquicias en España.

La estrategia de Zara se basa en adaptar su oferta de manera constante a las últimas tendencias del mercado y ofrecer a precios asequibles. La oferta de Zara responde de manera muy directa aquello que sus clientes piden: sus equipos especializados reciben de forma constante la información acerca de las decisiones de los clientes en cada una de las tiendas y esto inspira a su equipo creativo formado por más de 200 personas.

De este modo, y gracias a sus más de 2.100 tiendas, Zara consigue una total sintonía con sus clientes. Además de Zara, Inditex cuenta con siete formatos comerciales más: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Inditex basa su modelo de gestión en la innovación y la flexibilidad. Su moda responde siempre a la máxima creatividad y diseño junto con la rápida respuesta a las demandas del mercado. Inditex se desarrolla principalmente abriendo tiendas de gestión propia, gestionadas directamente por una sociedad en la que Inditex ostenta la totalidad o la mayoría del capital social.

Sin embargo, en mercados con tamaño reducido o diferencias culturales, el Grupo ha extendido la red de tiendas mediante acuerdos de franquicia con compañías locales líderes en el sector del retail. El modelo de franquicias de Inditex se caracteriza por la integración total de la gestión de las tiendas franquiciadas en áreas como el escaparatismo, producto, la formación de los recursos humanos, logística etc.

Zara es una de las mejores franquicias del mundo. Su modelo de negocio rompedor, en continua evolución y mejora desde su lanzamiento la han convertido en una de las campeonas mundiales del retail y de la franquicia. Todo un mérito a reconocer a un empresario español, como Amancio Ortega, y a un superequipo de profesionales que hacen de esta marca un modelo de negocio mejor cada día. La opinión de esta franquicia es de excelencia.

Requisitos para Obtener una Franquicia Zara Home

Obtener una franquicia Zara Home no es una tarea sencilla. Inditex, conocida por su riguroso control de calidad y su imagen de marca, establece requisitos estrictos para sus franquiciados. Estos requisitos van más allá de la simple capacidad financiera; se evalúan aspectos cruciales relacionados con la experiencia, la capacidad de gestión y la adecuación al modelo de negocio.

  • Experiencia en el sector retail: Inditex busca franquiciados con una sólida experiencia en la gestión de negocios minoristas, preferiblemente en el sector de la decoración del hogar o sectores afines. Se valora la demostración de capacidad para gestionar equipos, controlar inventarios y asegurar la satisfacción del cliente.
  • Capacidad financiera sólida: Se requiere una inversión inicial significativa, que incluye los costes de franquicia, la adecuación del local, la compra de inventario inicial y los gastos operativos iniciales. La capacidad financiera del franquiciado se evalúa exhaustivamente, incluyendo la presentación de estados financieros y planes de negocio detallados.
  • Localización estratégica: La ubicación de la tienda es un factor determinante. Zara Home busca ubicaciones en zonas comerciales de alto tránsito, con buena visibilidad y acceso para el público objetivo. El análisis del mercado local y la competencia también es crucial.
  • Compromiso con la marca: Inditex exige un fuerte compromiso con la imagen de marca Zara Home, incluyendo el cumplimiento estricto de las normas de diseño, presentación de productos y atención al cliente. Se espera que el franquiciado comparta la filosofía y los valores de la marca.
  • Plan de negocio detallado: La presentación de un plan de negocio exhaustivo, que incluya proyecciones financieras realistas, estrategias de marketing y un análisis detallado del mercado, es fundamental para la aprobación de la solicitud de franquicia.

Inversión Inicial y Costes Operativos

La inversión inicial para una franquicia Zara Home es considerable y varía en función de varios factores, incluyendo el tamaño del local, la ubicación y el inventario inicial. Se estima que la inversión puede oscilar entre cientos de miles y millones de euros, dependiendo de la escala del proyecto.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

Además de la inversión inicial, existen costes operativos continuos que deben considerarse:

  • Canon de franquicia: Un pago periódico a Inditex como compensación por el uso de la marca y el acceso al sistema de gestión.
  • Royalties: Un porcentaje de las ventas brutas que se paga a Inditex como parte del acuerdo de franquicia.
  • Gastos operativos: Incluyen el alquiler del local, los salarios del personal, los costes de inventario, los gastos de marketing y publicidad, los suministros y los servicios públicos.
  • Marketing y publicidad: Aunque Inditex apoya la promoción de la marca, se espera que el franquiciado contribuya a las estrategias de marketing local, adaptándolas a su mercado específico.

Análisis de la Rentabilidad: Un Enfoque Cauteloso

La rentabilidad de una franquicia Zara Home depende de diversos factores interrelacionados. Si bien el potencial de beneficio es alto debido al reconocimiento de la marca y la demanda de sus productos, es fundamental realizar un análisis realista y considerar los riesgos.

Factores que influyen en la rentabilidad:

  • Ubicación estratégica del local
  • Gestión eficiente del negocio: Optimización de costes, control de inventarios, gestión de personal eficiente.
  • Adaptación a las tendencias del mercado: Estar al día con las últimas tendencias en decoración y adaptando la oferta a las demandas locales.
  • Marketing y publicidad efectivos: Atraer clientes potenciales y fidelizar a la clientela.
  • Control de gastos operativos: Mantener los costes bajo control sin comprometer la calidad del servicio.

Riesgos a considerar:

  • Alta competencia: El sector del retail de decoración es altamente competitivo, con presencia de grandes cadenas y negocios locales.
  • Dependencia de la marca: La rentabilidad está estrechamente ligada al éxito de la marca Zara Home y a la gestión de la franquicia por parte de Inditex.
  • Cambios en las tendencias del mercado: La demanda de productos de decoración puede fluctuar en función de las tendencias económicas y del gusto del consumidor.

Tabla de Datos Relevantes sobre la Franquicia Zara Home

Aspecto Descripción
Experiencia en el sector retail Sólida experiencia en gestión de negocios minoristas, preferiblemente en decoración del hogar.
Capacidad financiera Inversión inicial significativa (cientos de miles a millones de euros).
Ubicación Zonas comerciales de alto tránsito, buena visibilidad y acceso.
Compromiso Cumplimiento estricto de normas de diseño, presentación y atención al cliente.
Plan de negocio Proyecciones financieras realistas, estrategias de marketing y análisis de mercado.

Inditex basa su modelo de gestión en la innovación y la flexibilidad. Su moda responde siempre a la máxima creatividad y diseño junto con la rápida respuesta a las demandas del mercado. Inditex se desarrolla principalmente abriendo tiendas de gestión propia, gestionadas directamente por una sociedad en la que Inditex ostenta la totalidad o la mayoría del capital social.

Sin embargo, en mercados con tamaño reducido o diferencias culturales, el Grupo ha extendido la red de tiendas mediante acuerdos de franquicia con compañías locales líderes en el sector del retail. El modelo de franquicias de Inditex se caracteriza por la integración total de la gestión de las tiendas franquiciadas en áreas como el escaparatismo, producto, la formación de los recursos humanos, logística etc.

En el ejercicio de 2023, el número total de tiendas franquiciadas alcanzó los 1.103, con una mayor representación en la marca Zara en comparación con Zara Home. Este imponente crecimiento y compromiso con la excelencia son indicativos del enfoque incansable de Inditex en satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse a la vanguardia de la industria de la moda. Con su sólida presencia tanto en el mercado físico como en el online, Inditex continúa definiendo los estándares de la industria y se posiciona como un líder indiscutible en el mundo del retail.

Zara ya no concede franquicias en España. En Zara somos una franquicia de tiendas de ropa gallega con sede en La Coruña y perteneciente al grupo Inditex, siendo la empresa más importante del grupo y está presente en la gran mayoría de continentes.

Marca reconocida: Tras años de experiencia hemos construido una gran imagen de marca y trabajamos a nivel internacional como una marca consolidada, a la hora de franquiciar la ventaja será que somos una marca muy conocida y de confianza.

Innovación: Dentro de las tiendas Zara, se han comenzado a implementar nuevas mejoras tecnológicas para mejorar la experiencia de compra de los usuarios. Por ejemplo, hemos incorporado modelos virtuales basados en la realidad aumentada para que los clientes puedan ver los hologramas y hacerse una mejor idea de los productos.

Modelo de negocio de la franquicia Zara

Nuestro modelo de negocio se caracteriza por un compromiso de mejora constante y, sobre todo, porque el cliente sea el centro de todo, el eje central, con el objetivo de seguir mejorando su experiencia y ofrecer alta calidad y procesos sostenibles. Además estamos al día de las últimas tendencias e innovando constantemente.

Actualmente contamos con más de 7.000 tiendas repartidas por todo el mundo, con establecimientos en las mejores ciudades del mundo y siempre en localizaciones clave con gran afluencia de público; de las cuales, cerca de 1.800 están situadas en España. Hemos conseguido diversos premios empresariales, entre los que destaca el primer puesto en el ranking de las Mejores Marcas Españolas del último año, concedido por la consultora Interbrand.

Amancio Ortega fue el fundador de Inditex en 1975. Comenzó en la industria textil desde pequeño y pudo hacerse una idea de cuáles eran las carencias de la industria, pudiendo crear la futura estrategia de la franquicia de tiendas de ropa Zara.

A partir de 1985, se crea el grupo Inditex, que integra diversas compañías como Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Lefties, entre otras. Hoy en día se trata de uno de los grupos referentes dentro de las franquicias de moda españolas.

La primera tienda internacional que abrimos fue en Oporto (Portugal). Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda a nivel mundial, con más de 7.000 establecimientos en 90 mercados de sus diferentes formatos comerciales: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, la Franquicia Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

Zara Kids es una marca propiedad de la empresa española Inditex, que opera como una franquicia internacional.

Contacte con Inditex: Póngase en contacto con Inditex, la empresa matriz de Zara Kids, a través de su sitio web o poniéndose en contacto con su departamento de franquicias.

Requisitos: Inditex generalmente busca socios con experiencia en el comercio minorista y la gestión empresarial.

Costes: Los costos asociados con la apertura de una franquicia de Zara Kids pueden variar ampliamente según la ubicación, el tamaño de la tienda, la inversión en publicidad y otros factores.

Es importante tener en cuenta que esta información es una guía general, y que los detalles exactos del proceso y los costos pueden variar según la situación individual.

Comencemos a conocer brevemente las franquicias Zara a través de un poquito de su historia. La primera tienda Zara abrió sus puertas en La Coruña en el año 1975, continuando con la apertura de nuevos establecimientos en España durante la siguiente década. La primera apertura de tiendas en el extranjero se produce en el año 1988 en Oporto (Portugal), a la que le seguirían ya fuera de la península ibérica, Nueva York (1989) y París (1990); estas aperturas dan comienzo al proceso que llevaría a la empresa a tener presencia en los 88 mercados que tiene actualmente en el mundo.

En 1991 incorporan nuevos formatos al grupo Inditex que comparten el mismo enfoque internacional de las franquicias Zara; en la mayoría de los casos, Zara ha sido la cadena pionera en llegar a los nuevos países, acumulando experiencia que ha facilitado la posterior implantación del resto de conceptos.

Las franquicias Zara son una de las principales empresas actuales de moda internacional. La capacidad para reconocer y asimilar los constantes cambios en las tendencias de la moda, diseñando nuevos modelos que respondan a los deseos de los clientes en cada momento.

Actividad: Moda y complementos mujer, hombre, niños y hogar

La cadena de moda Zara es la más representativa del grupo Inditex. Zara vendía prendas de ropa similares a las de alta gama, pero a precios bajos. Durante los 80 Ortega cambió la cadena de fabricación de la ropa para reducir los plazos de entrega y reaccionar a las nuevas tendencias lo más rápido posible. Esto es lo que conocemos como moda instantánea y consistía en actualizar las colecciones de ropa cada semana en vez de cada tres.

En 1988, la compañía comenzó su expansión internacional abriendo su primera tienda fuera de España en Oporto, Portugal. Durante la década de los 90 Zara siguió su expansión por países como Francia, México o Grecia. En la década de los 2000 nacen otras marcas de Inditex como Bershka para gente joven, Zaa Home, para vestir y decorar el hogar, o Uterqüe.

Zara ha cambiado su logotipo dos veces desde su creación. En 2019 realiza su segundo cambio de logo, muy similar al anterior. En junio de 2020 el presidente de Inditex, Pablo Isla, anunciaba el objetivo de cerrar hasta 1.200 de sus más de 7000 establecimientos de todo el mundo, de las cuales 300 estarían en España.

La franquicia Zara está presente en 72 países con una red de 1.292 tiendas ubicadas en emplazamientos privilegiados de las principales ciudades. En la franquicia Zara el diseño se concibe como un proceso estrechamente ligado al público. La franquicia de moda Zara marcha al paso de la sociedad, vistiendo aquellas ideas, tendencias y gustos que la propia sociedad ha ido madurando.

Zara Home es una cadena del grupo Inditex especializada en moda y decoración para la casa. Alrededor del 70% de sus productos son textiles, completando la oferta con objetos de decoración y menaje. En agosto de 2003 abre su primera tienda en Zaragoza, y termina el año con 26 establecimientos. Dos años después se crea Zara Home Kids (productos infantiles). En octubre de 2007 inicia la venta por Internet en catorce países europeos. En 2009 acababa el ejercicio presente en 26 países con 263 tiendas.

tags: #como #abrir #una #franquicia #de #zara