En el competitivo mundo de los negocios, es crucial estar preparado para destacar. Crear un avatar de marketing es esencial para el éxito en las ventas, ya que te permite enfocar tus estrategias comerciales en las personas a las que realmente quieres llegar.
Un avatar de marketing es una representación de la persona a la que quieres atender en tu negocio. Cuando dibujes de manera gráfica esas personas a las que quieres llegar, estarás en capacidad de crear estrategias comerciales enfocadas en ellas. Crear un avatar adecuado permite mejorar la comunicación y posicionar mejor tus servicios ante aquellos que realmente requieren lo que ofreces.
¿Qué es un Avatar del Cliente?
Un avatar del cliente es un personaje ficticio que representa a tu comprador ideal en el mercado. Es una representación semi-ficticia de tu cliente perfecto. Es aquel que encuentra en tus productos o servicios la solución perfecta a sus problemas o necesidades. Además, este cliente se identifica con los valores y filosofía de tu empresa, y considera que el precio de lo que ofreces es justo y adecuado.
Para crear un avatar del cliente, ten en cuenta los siguientes elementos:
- Información detallada y antecedentes sobre su perfil
 - Deseos, necesidades y puntos de dolor
 - Por qué y cómo puedes ayudarles
 
Casi siempre tendrás más de un avatar. Uno o dos avatares principales y otros secundarios. Para cada uno de ellos, tendrás que saber qué necesitan y qué solución vendes.
Lea también: Email marketing: Una guía paso a paso
Beneficios de Crear un Avatar del Cliente
La creación de un avatar de cliente mejorará tus prácticas de marketing, y especialmente:
- Mejorar tu segmentación
 - Aumentar la personalización de tu producto o servicio
 - Determinar quién no es tu cliente
 - Escalar tu negocio
 
Conocer a tu cliente ideal es fundamental para cualquier estrategia de marketing y ventas. Personalizar tus mensajes, definir al cliente ideal es esencial, puesto que será el tipo de cliente más fiel a tu negocio y terminará repitiendo su compra con mucha probabilidad.
El cliente ideal tiene un problema o necesidad que resolver y tu empresa tiene el servicio o el producto que le puede ayudar a conseguir su objetivo. Cuenta con los recursos para invertir en tus soluciones. Definir el perfil de tu cliente ideal es como dibujar un mapa que te guía hacia el éxito de tu negocio. Es un proceso que requiere investigación, análisis y, sobre todo, empatía. No se trata solo de saber qué quiere tu cliente, sino de entender por qué lo quiere y cómo puedes ayudarle a conseguirlo.
Cómo Crear un Avatar del Cliente en 4 Pasos
Estos son los 4 pasos para crear un avatar del cliente:
Paso 1: Investigar los Datos Demográficos
Lo primero que debes entender es que la creación de un avatar del cliente es un proceso continuo. Empezarás investigando sobre tu cliente ideal y aplicando las características que vayas recogiendo por el camino.
Lea también: Crear Estrategia Digital
Empieza por conocer los siguientes rasgos:
- Edad, sexo y situación familiar
 - Educación
 - Profesión e ingresos
 - Ubicación del negocio
 - Antecedentes breves
 
Recuerda: Dales un nombre para que sea más real.
Paso 2: Enumera tus Deseos, Necesidades y Puntos de Dolor
Tu trabajo es ayudar a tu cliente, así que un punto crucial es conocer sus deseos, necesidades y puntos de dolor. Así podrás ofrecerles una solución.
- ¿Qué quiere tu cliente?
 - ¿Qué necesita tu cliente?
 - ¿Cuáles son los puntos de dolor de tu cliente?
 
Una vez que hayas respondido a las preguntas anteriores, tienes que vincular cada una de ellas con una solución (producto o servicio) que estés vendiendo.
Paso 3: Identifica el Proceso de Toma de Decisiones
A lo largo del camino, verás el proceso de toma de decisiones de tu cliente, y todas las objeciones que surgen. Esta información es muy valiosa. No puedes mirar hacia otro lado. Tienes que obtener todos los datos (desde el momento en que necesitan comprar hasta las opciones de pago, por ejemplo), y realizar las mejoras necesarias, para poder ofrecer tu mejor producto o servicio con las mejores condiciones.
Lea también: Éxito Emprendedor
Paso 4: Rellena una Plantilla con Toda la Información
Utiliza una plantilla de avatar del cliente para rellenar toda la información. Este documento va a ser muy útil para tenerlo a mano. Hubspot tiene una herramienta online gratuita que puedes utilizar. ¡Diviértete!
Ejemplo de Avatar
Laura Ramírez, tiene 42 años y se espera un ingreso anual de 100.000 dólares. Su principal problema es asegurarse de que los contratos estén bien hechos y proteger la propiedad intelectual de su empresa.
En nuestro caso de Surfing Social Media, nuestro cliente ideal sería alguien como Ana, una talentosa diseñadora de accesorios para mascotas con sede en Madrid. Ella entiende la importancia de tener visibilidad en Internet y está dispuesta a invertir en estrategias de marketing digital para llevar su negocio al siguiente nivel.
Con esta descripción hacemos referencia a datos demográficos, a aficiones, sueños, aspiraciones y al modo de vida del cliente objetivo.
Herramientas para Crear un Avatar
Si eres médico o abogado y ya has creado tu avatar luego de las encuestas y estudios, puedes usar herramientas en línea para organizar y visualizar tu avatar. Otra opción es utilizar plantillas, que están disponibles en plataformas como Canva o Google Slides.
Además del nombre, también deberás elegir un avatar, es decir, la representación gráfica que mejor ilustre cómo es ese buyer persona. Este paso solo lo deberás completar también si eres una empresa B2B.
Quizá le interese generar un avatar con la ayuda de la inteligencia artificial. Los avatares con IA pueden añadir un toque único de humanidad, además de coherencia, a cada interacción con sus clientes.
Wondershare DemoCreator
Una de ellas es Wondershare DemoCreator, con la cual puedes crear Avatares IA con mayor facilidad que nunca. Dispone de diferentes opciones que te permiten crear un avatar de IA con un estilo y unas herramientas modernas. En definitiva, se trata de una plataforma ideal tanto si quieres crear avatares de IA para uso empresarial como personal.
Wondershare DemoCreator cuenta con varias funciones, como transmisión en directo, grabación, presentación de archivos personalizados, etc. Resulta interesante que el avatar esté disponible para personajes masculinos y femeninos de varios tipos. De modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tu aspecto o que idealice a tu personaje de animado favorito.
Funciones Adicionales de Wondershare DemoCreator:
- Subtítulos automáticos: DemoCreator es capaz de generar subtítulos para tus videos con la ayuda de la tecnología de reconocimiento de voz por IA.
 - Efectos: El uso de efectos es ideal para mezclar degradados impresionantes en tus videos.
 - Comentarios: Si utilizas la opción de comentarios, podrás hacer que tus videos sean más especiales e impresionantes.
 - Captura: Gracias a la función de captura de pantalla puedes incluso tomar un fragmento clave de tu video editado.
 - Transiciones: El uso de transiciones es una herramienta perfecta para crear un ambiente y fluidez eficaz dentro de tu video con el fin de desarrollar la historia.
 - Cambiador de voz: También existe la posibilidad de utilizar un cambiador de voz. De esta forma, es posible cambiar tu tono de voz por la de un hombre, mujer, niño, robot o transformer.
 - Audio: Con DemoCreator también puedes añadir pistas de música a tu video.
 - Filtros: Otra posibilidad es añadir filtros a tus videos.
 - Velocidad: Existe también una opción para ajustar la velocidad de tu video importado.
 
Filmora
Filmora Presentador de Avantar Virtual ofrece una solución fácil de usar y accesible para crear presentaciones de avatares tanto en 2D como en 3D. Proporciona los recursos necesarios para lograr resultados profesionales en presentaciones virtuales de avatares.
Integradas de manera fluida con Filmora, la colección de plantillas de video relevantes de avatares de Filmstock se pueden aplicar directamente a tus proyectos. Depende de la plataforma o software que elijas. Sin embargo, Filmora ofrece interfaces fáciles de usar que requieren poco o ningún conocimiento de programación, lo que permite a los usuarios crear y personalizar avatares utilizando herramientas intuitivas.
Los algoritmos de aprendizaje automático de Filmora Avatar Presentation pueden rastrear tu mandíbula, ojos, orejas y pupilas.
Gravatar
Cuando comentas en un foro o en un blog siempre vas a tener que dar unos datos para identificarte. Pero desde que se creó Gravatar, eso de meter los mismos datos cada vez que participas en un blog ha quedado en el pasado.
- De primeras, ganar personalidad en los comentarios. Una imagen vale más que mil palabras y teniendo una foto, será mucho mas fácil reconocerte.
 - Además, cuando creas tu perfil en Gravatar puedes incluir información sobre tus redes sociales, tu blog, y tu actividad, de forma que será más sencillo conectar contigo.
 - Muchos plugins de WordPress que sirven para mostrar el autor de cada post , cogen la información automáticamente de Gravatar si lo tienes configurado, ya que tu cuenta de Gravatar está conectada con la de WordPress .com.
 
Tipos de Avatares: 2D vs 3D
Cuando se trata de avatares, hay dos tipos principales que dominan el panorama: avatares en 2D y avatares en 3D. La elección entre un presentador virtual en 2D y un presentador virtual en 3D depende de los requisitos y objetivos específicos de tu proyecto.
Avatares en 2D:
- Suelen tener una apariencia plana o caricaturesca.
 - Son adecuados para transmitir un ambiente más lúdico o estilizado.
 - Suelen ser más fáciles y rápidos de crear y animar en comparación con sus contrapartes en 3D.
 - Requiere menos potencia informática en comparación con los avatares en 3D.
 - Carecen de la profundidad y perspectiva que ofrecen los avatares en 3D.
 
Avatares en 3D:
- Pueden lograr un mayor nivel de realismo, asemejándose estrechamente a la apariencia y los movimientos humanos.
 - Pueden beneficiarse de la tecnología de captura de movimiento, lo que permite la replicación precisa de los movimientos y expresiones humanas.
 - Tienen un movimiento tridimensional completo y pueden realizar gestos y acciones complejas.
 - Crear, animar y renderizar avatares en 3D requiere hardware más potente, incluida un ordenador capaz con una tarjeta gráfica dedicada.
 
Avatares Interactivos y Presentadores Virtuales
Los avatares interactivos tienen el potencial de cautivar y comprometer a los usuarios de manera más efectiva que el contenido estático o no interactivo. Los avatares pueden servir como representantes o guías virtuales, permitiendo una comunicación más natural e interactiva entre los usuarios y el sistema.
Los presentadores virtuales ofrecen una experiencia única y memorable para la audiencia. Los avatares se pueden personalizar para representar una marca, personaje o persona específica, lo que permite una experiencia de presentación personalizada y coherente.
La versatilidad de los presentadores virtuales destaca en varias industrias y aplicaciones. Los presentadores virtuales pueden servir como profesores o instructores virtuales en plataformas de e-learning. Pueden ofrecer contenido instructivo, guiar a los estudiantes en las lecciones y proporcionar retroalimentación interactiva.
Los presentadores virtuales se pueden utilizar en presentaciones de ventas y marketing para realizar demostraciones de productos, explicar características y beneficios, y captar la atención de los posibles clientes. Los presentadores virtuales pueden encarnar la personalidad, el tono y el mensaje de una marca de manera consistente.
Crear un presentador de avatares efectivo requiere una cuidadosa consideración y atención al detalle. Define claramente tus objetivos e identifica tu audiencia objetivo. Utiliza expresiones faciales y gestos expresivos para hacer que tu presentador de avatares sea atractivo y fácil de relacionar. Encuentra un equilibrio entre profesionalismo y accesibilidad con tu presentador de avatares. Dependiendo del contexto, es posible que desees que el avatar sea informativo o entretenido.
Itera y mejora tu presentador virtual en función de los comentarios de los usuarios o las partes interesadas. Prueba el avatar con una muestra de audiencia y recopila información para mejorar su efectividad.
Automatización y Estrategias de Marketing
Es hora de que tu avatar definido sea parte de tu estrategia de ventas y marketing. Usa esta representación detallada para adaptar tus mensajes y campañas publicitarias.
Como hemos aprendido que tenemos que crear diferentes avatares de clientes, ahora vamos a mostrar cómo automatizar las acciones. En este caso, el e-book «Cómo vender en Instagram». Antes habríamos programado en el proveedor de servicios de correo electrónico que todo aquel que se descargue ese e-book, lo etiquetará con #Instagram. Así sabremos que ese avatar de cliente está interesado en la venta en redes sociales, especialmente en Instagram.
A través de algunos correos electrónicos de seguimiento, podemos ofrecerles un curso completo de Instagram que pueda satisfacer sus necesidades.
Además, puedes crear tantos avatares como desees, lo importante es poder cumplir tus objetivos.
Scrab.in para Aumentar tu Red de Contactos
Haz una búsqueda de perfiles a los que quieres dirigirte, siendo lo más específico y claro que puedas. Ejemplo: tengo un producto que puede ayudar a las personas del ámbito del marketing y las ventas. Qué hacer: buscaré directores de marketing en la ciudad de Madrid, del sector de internet y que estudiaron en Universidad Complutense de Madrid.
Una vez hecha la búsqueda ve a el panel de Scrab.in. Para ello, haz click en el icono de la extensión y luego en Dashboard. Cuando estés en Dashboard, configura tu mensaje de invitación y el límite de perfiles a visitar por día (como hemos comentado anteriormente, lo mejor es empezar poco a poco e ir incrementando las visitas semanalmente).
Descarga Scrab.in y empieza a crecer tu negocio.
En este mundo digital, los avatares de IA son una gran forma de expresarte a través de una versión animada de ti mismo. Por otra parte, con la creciente moda de las series de anime y las películas de dibujos animados, cada vez hay más gente interesada en diseñar sus avatares.
El proceso de crear un avatar no se detiene.