¿Eres emprendedor y estás pensando en desarrollar un nuevo negocio? La constitución de una empresa cuenta con diversos pasos, desde la creación de un plan de empresa a la ejecución de los trámites administrativos correspondientes. Este es un paso esencial para la constitución de una empresa.
Plan de Empresa Detallado
Si persigues el éxito no puedes pasar de tener una idea en la cabeza a realizar los trámites para la constitución de sociedades o los que correspondan para empezar a funcionar. Antes debes elaborar un proyecto empresarial detallado. Este debe tener puntos tan importantes como un plan de financiación o un estudio DAFO. No menosprecies el valor de este plan y quieras saltarte su elaboración. A nivel personal y como emprendedor su valor es de gran relevancia. La información que vuelques en él puede ser clave como guía de actuación. Pero, además, es necesario para ayudarte a la captación de financiación. Tanto a través de entidades financieras, de socios, inversores o de subvenciones y ayudas públicas para la constitución de sociedades y empresas.
Elección de la Forma Jurídica
Este es otro punto esencial para la constitución de una empresa. Debes conocer las distintas posibilidades y lo que implica cada una de ellas. Solo así podrás tomar una buena decisión. Cada una de ellas presenta unas características, ventajas y desventajas que es necesario tener en cuenta.
Plan de Marketing
Es conveniente que antes de la constitución de una empresa elabores un plan de marketing para la misma. Este debería abarcar al menos el primer año de vida del negocio. Este plan de marketing previo será una interesante guía para comenzar a promocionar tu empresa. Te ayudará a captar los primeros clientes. Y a dar pasos efectivos para que el público la conozca. Por supuesto, debes dejar lugar para hacer cambios una vez la empresa esté en funcionamiento. Y es que del análisis real de cómo funcionan las distintas acciones podrás realizar cambios. Siempre enfocados a la máxima optimización de los recursos de que dispones en este ámbito.
Trámites Legales
Este es un paso esencial para la puesta en funcionamiento de una empresa. Decidir la denominación social y presentar la solicitud para la inscripción en el Registro Mercantil. Aunque no tiene por qué coincidir con la marca propiamente dicha es interesante que lo haga. Apertura de cuenta y depósito de capital social. Según la modalidad jurídica elegida la cantidad aportada será diferente. Obtener las escrituras de constitución. Estas se realizan en notaría con todos los socios presentes si vas a formar empresa con al menos una persona más con todos los trámites asociados a ella. Solicitud del CIF. Se puede solicitar un CIF provisional válido durante seis meses para poder comenzar a operar desde la constitución de una empresa. Alta en la IAE. Además, según el tipo de negocio y el proyecto de empresa los trámites legales pueden no parar ahí. Por ejemplo, si tiene empleados se deberá dar de alta a estos en los lugares oportunos. Según tu caso tendrás que tomar medidas para la contratación de trabajadores. Y adquirir el vestuario laboral que precisan. Hay tantos tipos de negocio que es imposible mencionar todas las medidas a dar según cada uno de ellos. Si quieres emprender ten en cuenta todos estos pasos necesarios para la constitución de una empresa. Son claves para pasar de tener una idea abstracta a poner esta en funcionamiento.
Lea también: Éxito Emprendedor
Requisitos Específicos en Bolivia
Para establecer una empresa en Bolivia, se deben cumplir ciertos requisitos específicos. A continuación, se detallan algunos de estos requisitos:
Requisitos Generales
- Form.
- Form.
- Form.
- Solicitud dirigida al JEFE DEPTO. NAL.
Requisitos Adicionales
- Examen Pre-Ocupacional (100.- Bs.
Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo
Desde el mes de mayo del 2022, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo entra en marcha completa. Asimismo, desde el 15 de mayo del 2023 se hace cargo de todos los trámites de jubilación.
Afiliación a la AFP
- sistema.
Verificación de Correo Electrónico
Revisar el correo electrónico que registraste, recibirás un código de verificación.
Consideraciones Finales
Si quieres emprender ten en cuenta todos estos pasos necesarios para la constitución de una empresa. Son claves para pasar de tener una idea abstracta a poner esta en funcionamiento.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo