Carrera de Marketing y Publicidad: Plan de Estudios Detallado

Si te apasionan la publicidad y el marketing, esta es la titulación que estás buscando, ya que es el único grado en Andalucía que combina la formación en estos dos ámbitos. Este grado está orientado hacia aquellos estudiantes interesados en desarrollar su futuro profesional en el mundo de la comunicación publicitaria, el marketing y la comunicación tanto comercial como organizacional.

Así, hablamos de jóvenes a los que les preocupa su entorno, ya sea desde el punto de vista social como político, económico y también medioambiental. Asimismo, hablamos de estudiantes que buscan una formación sólida, actualizada y plenamente adaptada a la naturaleza altamente cambiante de un campo como el de la publicidad y el marketing, ya hablemos de competencias como de conocimientos.

Si quieres adelantar tu futuro… ¡elige llegar antes! Acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado, incluidos los de la Universidad Nebrija, en las condiciones de admisión que se establezcan.

¿Qué habilidades y conocimientos adquirirás?

El plan de estudios está diseñado para abarcar un amplio rango de perfiles profesionales, tanto dentro de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing digital, como en el resto de sectores empresariales o institucionales. Bajo la doble premisa general de transversalidad y especialización, el itinerario del nuevo grado está diseñado para abarcar un amplio rango de perfiles profesionales, tanto dentro de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing digital, como en el resto de sectores empresariales o institucionales. Los estudiantes del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas serán formados para que desarrollen la capacidad de analizar e interpretar la necesidad de comunicación del cliente y darle una solución creativa y persuasiva.

El egresado será capaz de, mediante el tratamiento de la imagen y la palabra, despertar la atención y convencer, combinado técnica y belleza; convirtiendo lo obvio en algo diferente.

Lea también: Éxito Emprendedor

Los perfiles profesionales a cubrir, por tanto, pueden ser detallados de la siguiente manera:

  1. Perfiles más relacionados con la gestión publicitaria y de marketing digital: encargados de la gestión de los procesos de comunicación publicitaria y de marketing, la gestión de cuentas, medios, la planificación estratégica y la investigación publicitaria, entre otras.
    • Ejecutivo de cuentas: responsable de la gestión y relación diaria de los clientes de una agencia o consultora.
    • Planificador de medios: responsable de la gestión de medios publicitarios dentro de una agencia, consultora o empresa del sector.
    • Planificador estratégico (planner): responsable de proyectar y dirigir la conexión entre el consumidor y su realidad y el proceso publicitario y de comunicación.
    • Responsable de protocolo, planificación y gestión de eventos: ideación y planificación de los procesos implicados en todo tipo de eventos institucionales y empresariales.
    • Responsable y/o consultor de marketing: gestión de los procesos implicados en la estrategia, planes, campañas y acciones de marketing.
    • Responsable y/o consultor de marketing digital: gestión de los procesos implicados en la estrategia, planes, campañas y acciones de marketing digital.
  2. Perfiles más relacionados con la gestión estratégica de la comunicación: Responsables de la comunicación corporativa, externa e interna, o las relaciones públicas e institucionales en todo tipo de organización y para cualquiera de los públicos de interés.
    • Responsable y/o consultor de comunicación: planificación y gestión de la comunicación tanto en el seno de una consultora o agencia como en el de todo tipo de organización.
    • Responsable y/o consultor de relaciones públicas: planificación y gestión de los planes y acciones de relaciones públicas de una empresa u organización.
    • Responsable y/o consultor de relaciones institucionales: planificación y gestión de la relación de la empresa o institución con sus públicos institucionales de interés.
    • Gestor de comunicación interna y experiencia de empleado (employee experience manager): planificación y gestión de la relación de la empresa o institución con sus públicos internos, especialmente los trabajadores.
  3. Perfiles más relacionados con la creatividad publicitaria y la creación de contenidos: profesionales y responsables de la creatividad, la generación y desarrollo de ideas, mensajes, propuestas, campañas, planes y todo tipo de artefacto publicitario de marketing.
    • Creativo publicitario: creación y ejecución de campañas y mensajes publicitarios.
    • Diseñador gráfico: diseño y estrategia gráfica en la producción gráfica de la comunicación publicitaria y de marketing.
    • Director de arte publicitario: conceptualización y estrategia creativa gráfica de mensajes publicitarios.
    • Redactor publicitario: conceptualización y estrategia textual y verbal de mensajes publicitarios.
    • Diseñador de medios audiovisuales e interactivos: conceptualización y creación de mensajes audiovisuales publicitarios, tanto digitales como en medios convencionales.
  4. Perfiles más relacionados con lo tecnológico y digital: responsables, tanto de la estrategia como de la ejecución, de la acción comunicativa y de marketing de la empresa o institución a través de los múltiples medios y canales digitales existentes.
    • Planificador estratégico digital (digital strategist): responsable de la planificación de acciones de comunicación en el ecosistema digital.
    • Diseñador y desarrollador web y digital: responsable de la creación y conceptualización de medios, canales y mensajes digitales de una empresa o institución.
    • Redactor web y curador de contenidos: responsable de la conceptualización estratégica de contenidos y de la redacción de textos en la comunicación publicitaria y de marketing de toda empresa o institución.
    • Gestor de redes sociales: responsable de la gestión y conceptualización de la presencia de una marca, empresa o institución en las redes sociales digitales.
    • Gestor de campañas digitales: responsable de la gestión, planificación y ejecución de campañas digitales de marketing y publicidad.
    • Gestor y/o consultor de comercio electrónico y digital business: responsable de la gestión y planificación del comercio electrónico o digital de una marca o empresa y de la relación con sus usuarios.

Plan de Estudios Detallado

A continuación, se presenta el plan de estudios del Grado en Marketing e Investigación de Mercados, mostrando la distribución de créditos por tipo de materia y las asignaturas distribuidas por cursos y semestres.

Distribución de Créditos ECTS por Tipo de Materia

Tipo de Materia Créditos
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 120
Optativas (OP) 54
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Total créditos 240

Primer Curso

Semestre 1

  • Fundamentos del Marketing (6 ECTS, BA)
  • Historia Económica del Comercio (6 ECTS, BA)
  • Introducción al Derecho (6 ECTS, BA)
  • Matemáticas para la Economía y la Empresa (6 ECTS, BA)
  • Análisis Económico I (6 ECTS, BA)

Semestre 2

  • Comportamiento del Consumidor (6 ECTS, OB)
  • Fundamentos de Contabilidad (6 ECTS, BA)
  • Estadística I (6 ECTS, BA)
  • Fundamentos de Administración de Empresas (6 ECTS, BA)
  • Gestión de Producto y Branding (6 ECTS, OB)

Segundo Curso

Semestre 1

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • Estadística II (6 ECTS, BA)
  • Gestión de Precios en el Marketing (6 ECTS, OB)
  • Contabilidad de Gestión (6 ECTS, OB)
  • Dirección de Ventas (6 ECTS, OB)
  • Investigación de Mercados I (6 ECTS, OB)

Semestre 2

  • Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad (6 ECTS, OB)
  • Distribución Comercial (6 ECTS, OB)
  • Marketing Digital (6 ECTS, OB)
  • Valoración Financiera en el Marketing (6 ECTS, OB)

Tercer Curso

Semestre 1

  • Informática Aplicada a la Gestión Comercial (6 ECTS, OB)
  • Comunicación Comercial (6 ECTS, OB)
  • Estadística Multivariante (6 ECTS, OB)
  • Social Media Marketing (6 ECTS, OB)
  • Finanzas Aplicadas al Marketing (6 ECTS, OB)

Semestre 2

  • Emprendimiento e Innovación (6 ECTS, OB)
  • Marketing Estratégico y Planificación Comercial (6 ECTS, OB)
  • Analítica Digital (6 ECTS, OB)
  • Investigación de Mercados II (6 ECTS, OB)
  • Planificación y Gestión Publicitaria (6 ECTS, OB)

Cuarto Curso

Semestre 1

  • Optativa I (6 ECTS, OP)
  • Optativa II (6 ECTS, OP)
  • Optativa III (6 ECTS, OP)
  • Optativa IV (6 ECTS, OP)
  • Optativa V (6 ECTS, OP)

Semestre 2

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

  • Optativa VI (6 ECTS, OP)
  • Optativa VII (6 ECTS, OP)
  • Optativa VIII (6 ECTS, OP)
  • Optativa IX (6 ECTS, OP)
  • Trabajo Fin de Grado (6 ECTS, TFG)
  • Prácticas de Empresa (12 ECTS, OP)

Oportunidades de Prácticas Profesionales

Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional.

Realizarás prácticas en empresas y agencias de gran prestigio como McCann Worldgroup, Leo Burnett, Disney, Havas Media, Coca-Cola y Google. Este periodo de prácticas te permitirá descubrir cómo funciona un departamento de marketing y publicidad y participar en proyectos reales. Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales.

Movilidad Internacional

Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Contamos con más de 200 acuerdos de intercambio para que puedas estudiar en una universidad de América, Europa o Asia, una experiencia que te permitirá aprender sobre nuevas estrategias de marketing y descubrir otros canales.

Apoyo y Orientación al Estudiante

En la Universidad Loyola somos conscientes de que el paso de la educación secundaria a la educación universitaria es difícil para los estudiantes. El Servicio de Futuros Estudiantes de la Universidad orienta e informa, sobre la Universidad Loyola y sus títulos, a los estudiantes interesados en estudiar en esta Universidad y a toda la comunidad educativa.

El Servicio de Carreras Profesionales es el encargado de llevar a cabo la orientación profesional de los estudiantes. Además, la Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes.

tags: #carrera #de #marketing #y #publicidad #plan