Estás a punto de tomar una decisión clave para tu futuro: elegir qué estudiar. Puede ser todo un reto, sobre todo si tienes claro que te gusta el mundo empresarial, pero no sabes si el marketing y la gestión son para ti.
En la Escuela Universitaria de Cámarabilbao University Business School, te ofrecemos un grado en Gestión y Marketing Empresarial diseñado para prepararte en un sector lleno de oportunidades y crecimiento. Aquí te presentamos algunas preguntas y rasgos de personalidad que pueden guiarte en esta decisión.
¿Qué se estudia en Marketing?
El marketing abarca diferentes aspectos relacionados con la creación, promoción y venta de productos o servicios, profundizando la formación en áreas como:
- Conceptos básicos del marketing como los estudios de mercado o la segmentación de clientes.
- Comportamiento del consumidor para comprender los factores que influyen en sus decisiones, sus necesidades y deseos o sus procesos de compra.
- Análisis y evaluaciones para desarrollar una planificación estratégica efectiva (análisis DAFO o planes de posicionamiento).
- Desarrollo de estrategias de marketing online y tradicional para aprender a promocionar de forma efectiva productos y servicios.
- Estrategias de marketing mix basado en las 4P (producto, precio, emplazamiento y promoción).
- Métricas clave para evaluar el progreso de las estrategias implementadas.
- Manejo de herramientas y tecnologías para aprovechar el potencial de las plataformas.
Además, los estudios de marketing también incluyen el desarrollo de habilidades y soft skills para adquirir competencias en comunicación, creatividad o resolución de problemas.
Rasgos y Preguntas Clave para Saber si el Marketing es para Ti
1. ¿Te Interesa Descubrir el Detrás de Escena de una Empresa Exitosa?
El Grado en Gestión y Marketing Empresarial está diseñado específicamente para aquellos estudiantes que desean descubrir en profundidad qué hay detrás de una empresa exitosa. Esta titulación te permitirá conocer las dinámicas internas de una organización, desde la planificación estratégica hasta la ejecución operativa.
Lea también: Éxito Emprendedor
2. ¿Eres Creativo e Innovador?
En el ámbito del marketing, la creatividad y la innovación son elementos indispensables. No solo se trata de diseñar campañas publicitarias llamativas, sino de encontrar nuevas formas de conectar con los consumidores y satisfacer sus necesidades. En esta carrera, desarrollarás competencias para crear estrategias originales, pensar fuera de lo convencional y dar respuesta a los desafíos del mercado actual.
3. ¿Te Apasiona la Comunicación Efectiva?
La comunicación efectiva es una habilidad crucial en marketing y gestión empresarial. Aprenderás a transmitir mensajes claros y persuasivos, a conectar emocionalmente con los clientes y a construir relaciones sólidas tanto dentro como fuera de la organización. Esta carrera te enseñará a desarrollar campañas que capturen la atención del público objetivo y a adaptar tu estilo comunicativo a diferentes audiencias y canales.
4. ¿Te Atrae el Marketing Digital y las Nuevas Tecnologías?
En la actualidad, el marketing digital es una pieza central en cualquier estrategia empresarial. Durante esta carrera, aprenderás a dominar plataformas digitales, redes sociales y herramientas tecnológicas que están revolucionando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores. Estudiarás cómo funcionan los algoritmos, las métricas y los sistemas de publicidad online, así como las estrategias de contenido y posicionamiento SEO/SEM.
5. ¿Eres Bueno Tomando Decisiones Estratégicas y Resolviendo Problemas?
La gestión empresarial implica tomar decisiones estratégicas y resolver problemas complejos, muchas veces en situaciones de alta presión. En esta carrera, desarrollarás habilidades analíticas y de pensamiento crítico que te permitirán evaluar diferentes escenarios y elegir las mejores soluciones. Aprenderás a manejar herramientas de análisis de datos, a interpretar informes financieros y a gestionar recursos de manera eficiente.
6. ¿Disfrutas Trabajando en Equipo?
En el entorno empresarial actual, el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar los objetivos organizacionales. Durante el Grado en Gestión y Marketing Empresarial en Cámarabilbao University Business School, tendrás múltiples oportunidades de trabajar en proyectos colaborativos, tanto dentro del aula como en entornos reales de negocio. Aprenderás a coordinarte con personas de diferentes perfiles, a comunicarte de manera efectiva y a resolver conflictos para lograr metas comunes.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
7. ¿Buscas Diversas Oportunidades Profesionales?
El Grado en Gestión y Marketing Empresarial ofrece una formación integral que te abre las puertas a una gran variedad de sectores profesionales. Podrás trabajar en áreas como marketing, comunicación, ventas, gestión empresarial, estrategia corporativa y emprendimiento. La versatilidad de esta carrera te permitirá desempeñarte en grandes corporaciones, medianas empresas, startups o incluso lanzar tu propio proyecto empresarial.
¿Por Qué Estudiar Marketing?
El marketing se ha convertido en un elemento fundamental para las empresas en el contexto actual y los estudios relacionados con esta disciplina ofrecen una amplia gama de beneficios a nivel profesional.
- Perspectivas laborales positivas: Los estudios en marketing se encuentran entre las carreras con más salidas profesionales.
- Variedad y versatilidad de los estudios: El plan de estudios del Grado en Marketing combina conocimientos de diversas áreas (psicología, economía, administración de empresas, comunicación, etc.).
- Oportunidades de especialización: El marketing ofrece una gran variedad de áreas de especialización y eso permite adaptar la carrera a los intereses y habilidades de cada alumno.
- Posibilidad de emprender: Se trata de un campo de conocimiento que brinda las herramientas y habilidades necesarias para iniciar un proyecto empresarial propio.
- Habilidades transferibles: Estudiar marketing aporta una variedad de habilidades transferibles, como la comunicación efectiva, el análisis de datos, la planificación estratégica o la gestión de proyectos.
- Entorno dinámico y creativo: El marketing es una profesión que permite explorar y desarrollar la creatividad.
- Impacto positivo en el mundo: Este campo laboral tiene una amplia capacidad de influencia en la sociedad, la percepción de una marca o las decisiones de compra de los consumidores.
Múltiples Posibilidades Laborales
Más allá del plan de estudios, los puestos de trabajo que desempeñan los graduados en marketing son también variados. Entre las salidas laborales destacan los puestos:
- Marketing manager
- Director de publicidad
- Responsable de Desarrollo de Negocio
- Director de Desarrollo de Producto
- Responsable de Comunicación Online
- Social Media Strategist
- SEO & SEM Specialist
Asimismo, según la Asociación de Marketing de España, los sectores que más demandan profesionales del marketing son variados y abarcan los ámbitos de tecnología, banca, seguros, energía, salud o turismo.
¿Dónde Estudiar Marketing?
La formación en marketing se compone de los grados universitarios y la especialización mediante posgrados. Se trata de estudios que pueden llevarse a cabo tanto en universidades públicas como en universidades privadas.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
La elección adecuada del grado universitario en marketing pasa por asegurarse de que este cumple al menos las tres condiciones siguientes:
- Que el plan de estudios esté al día e incida en las demandas actuales del mercado laboral en esta área, como los conocimientos en marketing digital.
- Que ofrezca prácticas en instituciones de interés para los alumnos, y actúe como puente entre la formación académica y el mundo laboral.
- Que cuente con un claustro de profesores especializado, con experiencia y vinculado a la realidad del marketing en la actualidad.
¿Te Quiero Marketing? 10 Preguntas Clave
Muchos estudiantes, especialmente antes de optar por un camino profesional u otro, se preguntan si “quieren al marketing”. Aquí van 10 preguntas y una clave para tratar de saber si tequieromarketing. Anotate un punto por cada respuesta positiva.
- En Marketing se escucha. ¿Escuchas al cliente, al consumidor, al equipo con el que trabajas?
- Wearables. Neuromarketing. Omnicanal. Internet de las cosas. Smart cities. Sostenibilidad. RSC. Consumo colaborativo. Co-creación. Inteligencia colectiva. Impresión 3D. Movilidad. Big data. Personalización. Asia. Realidad aumentada. Seniors. Design thinking. ¿Cómo será el cliente del futuro? ¿Qué tipo de necesidades tendrá? ¿Cómo daremos respuesta? ¿Te apasiona?
- Marketing explora frecuentemente caminos que no han sido descubiertos aún. ¿Te gusta descubrir nueva formas de hacer las cosas? ¿Cómo te llevas con el riesgo?
- ¿Aportarás algo diferente en cada reunión que participes?
- El menos relevante en Marketing deberías ser tú. Y la mayor importancia la tienen las personas que te rodean. ¿Piensas en ellos y tratas de averiguar cómo hacerles la vida más cómoda?
- Esto va de conocer. De escuchar. De relacionarse. De descubrir. De participar. De enamorarse. De cabrearse. De moverse. De tratar con el grande. Y con el pequeño. De disfrutar. De bajar al terreno. De opinar. De liderar. De saber aceptar el liderazgo del cliente. De trabajar en equipo. De discutir. De gozar. De no tener siempre razón. Esto va de per-so-nas. ¿Te gustan las personas?
- Marketing es teoría…y práctica. ¿Te gusta la acción? ¿No temes poner en práctica tus ideas? ¿Te atreves a buscarte la vida? ¿Mancharte las manos? ¿Tratar con el cliente? ¿Vender? ¿Arrancar proyectos y lanzamientos nuevos?
- Marketing…no es una huida de los números. ¿Acaso piensas que en Marketing no vas a hacer números?
- Reconozco que me sigue costando diferenciar nítidamente en el mundo real (excluyendo multinacionales y grandes marcas) entre Marketing y Ventas. A veces serás más Marketing. A veces serás más Ventas. Y siempre serás Marketing y Ventas. ¿Te gusta vender?
- Y por último…¿eres de los que piensa que uno no puede divertirse en el trabajo?
Resultados:
- 0-2 puntos. Huye. Ni te acerques. Lo siento. Quizá en otra vida tengas la suerte de dedicarte al Marketing y Ventas.
- 3-4 puntos. No dudo de que podrías hacerlo bien.
- 5-7 puntos. ¡Bienvenido al mundo del Marketing!
- 8-10 puntos. ¡No lo dudes! Disfrutarás en Marketing y el Marketing disfrutará contigo.
Estrategias de Marketing
Si tienes una idea de negocio o ya has logrado que se convierta en una realidad, vas a necesitar una buena estrategia de marketing que le haga crecer y mantenerse a flote en el largo plazo. Puesto que existen diversas opciones en función de tus objetivos, el tipo de negocio y de público al que te dirijas.
Antes de meternos a concretar en los tipos de estrategias de marketing más utilizados, debes saber que todas ellas pueden englobarse dentro de cinco bloques, y que hacen referencia a la forma en que nos dirigimos a los consumidores.
- Marketing de interrupción: Interrumpe a los consumidores para ofrecerles algo muy llamativo.
- Marketing de atracción: Son sutiles y ofrecen algo de valor al cliente.
- Marketing de recomendación: Aquel que hace hincapié en las valoraciones de los clientes.
- Marketing de fidelización: Se destinan múltiples recursos a mejorar la experiencia del cliente a partir de la personalización y de obsequios que le inviten a seguir comprando.
- El patrocinio: Consiste en poner nuestro nombre de marca en eventos de diversa índole, espacios, vídeos y en cualquier otro medio donde nuestro perfil objetivo de consumidores vayan a estar.
Algunas Estrategias de Marketing Específicas
- Marketing de contenidos: Consiste en redactar textos que sean interesantes para los usuarios y que les ofrezcan valor, es decir, información que les resulte útil.
- Email marketing: Consiste en enviar correos electrónicos a quienes se encuentran en nuestra base de datos.
- Publicidad en redes sociales: Permite segmentar a la audiencia.
- Vídeos: Ofrece una visión más realista y, además, es más dinámico y entretenido.
- Marketing de influencers: Personas que tienen un alto poder de influencia sobre quienes les siguen.
El Especialista en Marketing
El especialista en marketing es un profesional altamente cualificado en el campo del marketing que se encarga de diseñar e implementar estrategias eficaces para promover productos y servicios. Para calibrar las campañas publicitarias y las iniciativas promocionales a fin de responder eficazmente a las tendencias actuales y a las exigencias del consumidor, este profesional se vale de un profundo análisis de los datos del mercado y de las percepciones de los consumidores, y trabaja constantemente para identificar nuevas oportunidades y áreas de mejora.
El especialista en marketing participa activamente en todo el proceso creativo y estratégico de la empresa, que incluye la recogida y el análisis de datos de mercado complejos, la identificación de las tendencias de los consumidores y la adaptación de las estrategias de marketing en función de las dinámicas de un mercado en constante cambio. Gracias a su visión estratégica, colabora además con otros departamentos, como los de ventas, productos y servicio al cliente, a fin de garantizar que las estrategias de marketing se integren y sean coherentes con los objetivos generales de la empresa.
El especialista en marketing puede encontrar oportunidades de empleo en una amplia gama de contextos que abarca desde agencias publicitarias hasta empresas, organizaciones o entidades públicas y privadas que requieren competencias específicas en el sector. El salario de un especialista en marketing, además de depender de los aspectos anteriores, puede variar en gran medida en función de la experiencia madurada, de las dimensiones de la empresa para la cual se trabaja y de la ubicación geográfica.