Funciones Clave de un Profesional en Marketing Digital

La transformación digital ha hecho que la presencia online de las empresas sea esencial. El marketing digital es la disciplina que se encarga de ello, pero no solamente consiste en publicar contenido en la Red.

Tras la pandemia por la covid-19 muchos negocios han tenido que invertir para transformar sus modelos al entorno digital. Esto ha supuesto que haya una gran demanda de expertos del sector para llevar a cabo estos proyectos.

Existe un amplio abanico de perfiles profesionales. No hay ninguna duda, el auge digital ha creado una gran variedad de salidas profesionales del marketing digital, que hace 10 años ni siquiera existían.

El Especialista en Marketing Digital

Hoy en día, las empresas necesitan orientar sus esfuerzos hacia un público objetivo determinado. Así, un Digital Marketing Specialist se responsabiliza de implementar, desarrollar y ejecutar el plan de marketing digital.

Es importante diferenciar las funciones del digital marketing specialist para no confundirlas con las de otros perfiles profesionales similares. Así, por ejemplo, aunque este perfil se encargue de la puesta en marcha de una estrategia de marketing, su diseño y definición son funciones correspondientes al digital marketing manager.

Lea también: Éxito Emprendedor

Una de las principales funciones del especialista en Marketing Digital es la creación y ejecución de las campañas de marketing en diferentes canales y plataformas digitales.

Por último, un especialista de Marketing Digital deberá comunicar los resultados de su trabajo a la dirección. Un digital marketing specialist debe ser una persona con conocimientos previos de marketing y publicidad.

Roles Específicos en Marketing Digital

Es importante destacar que existe una gran variedad en cuanto a puestos de trabajo en Marketing Digital.

Community Manager (CM)

La figura del community manager o CM es, posiblemente, la más popularizada. Su principal objetivo es incrementar el número de relaciones con los clientes y fans, así como hacer que estas sean duraderas. Es el nexo de unión entre las empresas y los usuarios, ya sean clientes o consumidores potenciales.

Se encarga de realizar publicaciones con cierta periodicidad con contenido que añada valor al usuario. Como gestor de comunidades online, el community manager se centra en escuchar a la comunidad. Practicar la escucha activa.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Como canal de comunicación, el CM debe tener conversaciones fluidas con los seguidores de la cuenta, facilitando así una conversación bidireccional entre marca y usuarios.

Funciones del Community Manager:

  • Ofrecer contenido de calidad.
  • Seguir la estrategia corporativa.
  • Conocer tanto a la comunidad que sigue la cuenta de empresa como a las personas más influyentes del momento afines con la marca.
  • Monitorear todas las acciones y feedback de los usuarios.

Además de crear contenido, el CM debe hacer un seguimiento de todo lo que se realice en RRSS y evaluar los resultados. Para saber si se cumplen los objetivos marcados se deben establecer KPI’s para comparar la evolución y resultados de las acciones realizadas.

Social Media Manager (SMM)

Tal vez sea uno de los empleos de Marketing Digital más conocidos, debido a su cercanía a través de redes sociales con los usuarios. Es muy común pensar que el community manager y social media manager o SMM son lo mismo.

La verdad es que, aunque están vinculados de cierto modo, este perfil va un poco más allá de la toma de acción en redes sociales. Es la persona encargada de idear las estrategias a seguir en las campañas de marketing digital llevadas a cabo en las redes sociales por el CM.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

Especialista SEO

Seguro que has escuchado este término. ¿Sabes lo que significa? Hablar de SEO (Search Engine Optimization) es hacer referencia a la optimización de los contenidos en motores de búsqueda.

Dicho de otro modo, ¿qué es lo primero que haces cuando tienes una duda sobre un tema en específico? Buscarlo en Internet. Ahora bien, ¿qué pasa si no encuentras el resultado esperado en la primera página del buscador? Haces una nueva búsqueda cambiando las palabras de tu consulta.

¿Sabías que el 91% de las personas no pasa nunca a la segunda página? Bien. Aquí es donde está el grueso del trabajo de un especialista SEO. Para ello, no todo vale y es fundamental reciclar los conocimientos constantemente.

Especialista SEM

Siguiendo con los motores de búsqueda y sus resultados, existen mecanismos de pago que pueden dar un empujón para que se visibilice más tu mensaje. Son una alternativa a las estrategias de búsqueda ‘orgánica’ (gratuitas). El especialista SEM es el encargado de gestionar las estrategias y campañas Social Ads y Paid Media, entre otras.

RTB Manager

Para poder entender la importancia de este perfil profesional es necesario saber a qué hace referencia el RTB. El Real Time Bidding (RTB) es un concepto englobado dentro de la publicidad programática. Así pues, el RTB es un método basado en la venta por impresión (cada vez que un usuario ve un anuncio) a través de subastas.

En él participan dos figuras: el promotor y el anunciante. El potencial de estos mecanismos de compra y venta de espacios publicitarios digitales es que gracias a su sofisticada segmentación de públicos permite a los anunciantes maximizar el rendimiento de la inversión publicitaria y hacer un seguimiento de las campañas.

El RTB no es una competencia directa de Google Ads. Es una alternativa con la que personalizar y segmentar más aún la campaña publicitaria. Para sacar el máximo provecho de la Big Data requiere de profesionales especializados en el sector. El RTB Manager es el profesional encargado de la conversión y compra programática de las campañas publicitarias.

Entre sus máximas destaca la optimización de las campañas de captación, reduciendo costes y aumentando las conversiones gracias al uso del modelo publicitario RTB y el constante análisis de los datos recopilados de los clientes y perfiles.

Analista Web

La figura del analista web está enfocada para aquellos amantes de los datos. Este perfil profesional es el encargado de medir, recoger y analizar todos los datos que son necesarios para verificar el cumplimiento de los objetivos marcados.

Así pues, como analista web se mide, procesa, analiza y reporta el tráfico de internet con el fin de optimizar las acciones digitales.

Copywriter

En marketing digital hay que ser visible para los clientes. Y todo, hasta el más mínimo detalle, es tenido en cuenta. Tanto la forma como el contenido es importante. Ante tanta competencia se debe cuidar los mensajes que se publican. Para ello, la figura del copywriter es fundamental.

Este perfil debe tener una gran capacidad de síntesis, así como un vocabulario rico y un excelente dominio de la escritura.

Redactor de Contenidos

Si bien el contenido es el rey, el redactor de contenidos es su vasallo. Esta figura es la encargada de aportar valor a los usuarios con contenido de calidad y que les resulte de interés. Debe atraer con sus publicaciones a los usuarios.

Para ganar visibilidad y, por tanto, presencia en los motores de búsqueda es imprescindible crear contenido de calidad constantemente.

Content Curator

Siguiendo con lo que se conoce como marketing de contenidos, el content curator es otro de los perfiles a los que se puede aspirar si se quiere trabajar en el marketing digital. Como content curator, documentalista para muchos, tendrás como misión saber cuál es el contenido más relevante y de mejor calidad para atraer a tu público objetivo.

Este perfil es interesante debido a que cualquier persona que tenga acceso a Internet puede publicar o recibir cualquier tipo de información.

Especialista en Inbound Marketing

Otro de los perfiles dedicados al marketing de contenido es el especialista inbound marketing. Basándose en técnicas de marketing y publicidad no intrusiva, este especialista se encarga de contactar con un usuario y permanece con él durante todo el proceso de venta.

El inbound marketing se basa en atraer clientes mediante contenido útil y relevante durante toda la experiencia del usuario hasta convertirse en comprador. Siempre de forma amigable, los mecanismos utilizados en el inbound marketing permiten crear estrategias para fidelizar a los clientes.

Como especialista en inbound marketing serás el encargado de gestionar la estrategia para captar clientes sin ser intrusivo.

El Digital Marketing Manager

Otra de las salidas profesionales de marketing digital es la del digital marketing manager o director de marketing digital. Este es el perfil que mayor responsabilidad tiene dentro del departamento, y es quien reporta al resto de directivos. Este puesto de trabajo exige una gran capacidad de gestión y un excelente liderazgo.

Imagina una persona que tenga en la mente toda la estrategia digital de la compañía y que tenga una visión global, analítica y estratégica de las acciones de marketing. todo. Ese profesional es el Digital Marketing Manager.

Con la importancia que este campo ha adquirido, se ha hecho necesario contar con una figura que se encargue de dirigir toda la estrategia digital de las empresas. Las grandes empresas se rifan a los mejores y los expertos en marketing aspiran a ascender a este puesto.

Funciones del Digital Marketing Manager

Las principales funciones que realiza el Digital Marketing Manager son:

  1. Análisis del punto de partida, del sector, de la competencia y de nuevas plataformas digitales
  2. Aumentar la visibilidad y reputación de la marca: branding
  3. Crear y coordinar la estrategia de contenidos de la marca
  4. Definir y coordinar la estrategia en redes sociales de la empresa
  5. Coordinar la estrategia de inbound marketing

Otras Funciones Clave:

  • Estar al tanto de todas las novedades.
  • Manejar herramientas de análisis como Google Trends.
  • Generar contenidos de calidad para distintas plataformas.
  • Posicionar correctamente el contenido.
  • Analizar el público y a través de qué red social se puede llegar a ellos.
  • Medir resultados para comprender la evolución y ver si se han alcanzado los objetivos.

Habilidades Necesarias

Un buen Director de Marketing Digital debe ser proactivo y debe estar al día de todas las novedades del sector. También debe contar con dotes de liderazgo y, por supuesto, de comunicación. Tratará con muchas personas de diferentes departamentos. Es imprescindible que tenga un perfil analítico y que sea creativo, ya que esto le ayudará mucho en su día a día.

Salario de un Digital Marketing Manager

Ante la gran necesidad y el impacto que tienen en las empresas, el salario del Digital Marketing Manager es de 50.000 euros anuales. El sueldo no deja de aumentar últimamente y según los datos más recientes del portal de empleo Glassdoor la cifra asciende hasta los 62.000 euros para perfiles con gran experiencia.

El Responsable de Marketing Digital (RMD)

El Responsable de Marketing más tradicional desarrolla campañas promocionales para diferentes canales, como publicidad en radio y televisión, folletos publicitarios, vallas publicitarias, etc. El Responsable de Marketing Digital, sin embargo, dirige su estrategia hacia las herramientas digitales.

El RMD tiene como objetivo establecer una estrategia que optimice la visibilidad del sitio web de su empresa. Para lograr esto, utiliza técnicas y herramientas como AdWords, SEO, alianzas con otros medios o influencers, publicidad display, etc.

Rol de un Responsable de Marketing Digital

  • Rol de Marketero: Sabe cómo satisfacer las necesidades del cliente y define cómo vender el producto o servicio.
  • Rol de Formador: Capacita a su equipo sobre las herramientas digitales a manejar.
  • Rol de Coordinador: Coordina los diversos equipos, externos e internos, para garantizar el buen funcionamiento de las actividades de la empresa.

Objetivos de un Responsable de Marketing Digital

Para maximizar los puntos de contacto entre usuario y marca, el Responsable de Marketing Digital debe llevar a cabo varias misiones, que incluyen:

  • Configurar un reloj estratégico.
  • Crear una estrategia de marketing.
  • Diseño y lanzamiento de nuevos servicios.
  • Seguimiento de las operaciones de marketing.
  • Gestión y animación de los equipos.

Cualidades y Competencias Necesarias

El Responsable de Marketing Digital debe tener una gran sed de conocimiento y ser una persona curiosa, creativa y con buena capacidad de respuesta. Debe poder encontrar soluciones a cualquier tipo de problema relacionado con su campo y saber cómo adaptarse a nuevas o imprevistas situaciones.

Además, debe tener un amplio conocimiento de todas las herramientas digitales y dominar herramientas como Photoshop, HTML, etc. Es fundamental que tenga un gran dominio del inglés y un buen conocimiento sobre sociología, especialmente con respecto al comportamiento de los usuarios de Internet.

Dónde Trabajan los Profesionales de Marketing Digital

Los profesionales de marketing digital tienen la ventaja de contar con una amplia gama de opciones laborales.

  • Agencias de Marketing Digital: Trabajan con diversas marcas y proyectos, lo que les brinda una experiencia variada y enriquecedora.
  • Empresas y Corporaciones: Forman parte de equipos multidisciplinarios y se enfocan en estrategias específicas para la marca.
  • Startups y Emprendimientos: Encuentran oportunidades emocionantes para trabajar en proyectos innovadores y creativos.
  • Trabajo Independiente: Tienen flexibilidad para elegir los proyectos en los que desean participar y la posibilidad de trabajar con clientes de diferentes países.

Salario en España

El salario de un profesional de marketing digital en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores. Sin embargo, en general, esta profesión ofrece una compensación bastante atractiva.

Según estadísticas y estudios de mercado, un especialista en marketing digital con poca experiencia puede ganar alrededor de 20,000 a 30,000 euros anuales. A medida que se adquiere más experiencia y se demuestra un historial exitoso en campañas y estrategias, los salarios pueden aumentar a 40,000 o incluso 50,000 euros anuales.

Los profesionales que se encuentran en posiciones de liderazgo o gerenciales dentro del ámbito del marketing digital pueden alcanzar salarios aún más elevados, superando los 60,000 euros anuales.

Es importante destacar que el marketing digital sigue siendo un campo en constante evolución, y los profesionales que se mantienen actualizados con las últimas tendencias y técnicas tienen mayores oportunidades de conseguir salarios más competitivos.

tags: #profesional #en #marketing #digital #funciones