Para visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género, cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. El emprendimiento teóricamente está abierto para todos, sin importar el género.
Según un informe de Monitor Global de Emprendimiento (GEM), casi una de cada tres empresarias que dirige negocios establecidos es una mujer. Solo el 20% de los emprendedores en España son mujeres, según el Mapa del Emprendimiento 2022 realizado por South Summit, un porcentaje que se ha mantenido constante en los últimos ocho años pero que está en línea con el global, que oscila entre un 18% y un 20%.
Desafíos del Emprendimiento Femenino
Los factores que influyen directamente son los estructurales y los culturales. Como resultado, a nivel mundial, las mujeres tienen un 50% menos de probabilidades de ocupar puestos de alta dirección. Los factores estructurales involucran cómo opera el mercado. Además, la segmentación de género en empresas e industrias influye en la percepción de quién debería ocupar puestos de liderazgo.
Consejos para Mujeres Emprendedoras
- Tener claro dónde invertir la energía y el tiempo: La limitación de tiempo es un problema importante al que se enfrentan muchas mujeres emprendedoras.
- Asumir los fracasos: Hay algunas sociedades donde el fracaso es percibido como algo extremadamente negativo, pero forma parte del proceso y hay que aceptarlo. Cualquier negocio supone mucho riesgo, pero también tiene sus recompensas.
- Seguridad en una misma: La confianza en una misma es fundamental para cualquier mujer para conseguir el éxito en cualquier negocio. Muchas mujeres subestiman sus capacidades.
- Seguir formándose: Aprender es una tarea que nadie debería dejar de hacer. Ya sea para actualizar conocimientos o adquiriendo nuevos. El aprendizaje continuo impulsa las posibilidades de mejora, nuevas ideas y oportunidades.
- Apoyarse en un buen equipo: Emprender un nuevo proyecto no significa estar sola en todo el proceso. Hay que aprender a pedir ayuda si se necesita y rodearse de un equipo competente, positivo y en quien confiar.
- Usar la tecnología a favor: Utilizar la tecnología adecuadamente para cultivar tanto la productividad personal como la productividad empresarial ayudará mucho para agilizar procesos.
Claves Adicionales para el Éxito
- Administra el tiempo: Aprende a identificar lo urgente e importante para priorizar tareas.
- Convicción y claridad: Mantén una mente enfocada y un corazón fuerte.
- Comunicación impactante: Practica tu discurso de 30 segundos sobre tu negocio.
- Escucha activa y asertiva: Acepta críticas y observa las opiniones de los demás como oportunidades para crecer.
- Resiliencia: Empodérate de tu esencia y no temas a los desafíos.
- Confía en tus ideas: Recuerda que vendes lo que proyectas.
- Marca personal: Destaca las características y habilidades que te hacen única.
Ejemplos Inspiradores de Mujeres Emprendedoras
A pesar de que las historias de éxito emprendedor más populares suelen estar protagonizadas por hombres, como es el caso de Steve Jobs, Bill Gates o Jeff Bezos, en el mundo empresarial también hay multitud de mujeres emprendedoras que han podido materializar con éxito sus ideas de negocio.
- Melanie Perkins (Canva): Creada en 2012, Canva está actualmente valorada en 40.000 millones de dólares y suma más de 100 millones de usuarios a nivel global.
- Martha Stewart: No solo es una de las reinas de la cocina estadounidense, sino también un ejemplo de mujer emprendedora.
- Mary Kay Ash: Fue una de las primeras mujeres en romper el techo de cristal dentro del mundo de los negocios.
- Madam C.J. Walker: Fue la primera mujer afroamericana en fundar una compañía y convertirse en millonaria.
- Sara Blakely (Spanx): Con una fortuna de aproximadamente 1.100 millones de dólares, Blakely es la fundadora de Spanx, una firma de ropa interior estadounidense.
- Rihanna (Fenty Beauty): Alcanzó unos beneficios de 550 millones de euros en su primer año en el mercado.
- Anita Roddick (The Body Shop): Uno de los imperios cosméticos más importantes del mundo.
- Yiqing Yin: Es una diseñadora de moda china-francesa conocida por su enfoque innovador y poético del diseño de moda.
Ejemplos de Emprendedoras en España
- Elena Betés: Fundadora de Rastreator.
- Mar Abad: Directora editorial y cofundadora de El Extraordinario.
- Lupina Iturriaga: Fundadora de Fintonic.
- Sara Werner: Co-fundadora de Cocunat.
- Ana María Llopis: Fundadora de Ideas4all.
Actitudes Clave para una Mujer Emprendedora
- Perseverancia: La capacidad de levantarte una y otra vez, incluso cuando sientes que has fallado.
- Intuición y método: Escucha tu instinto, pero planifica tus pasos con una estrategia clara.
- Responsabilidad: Hazte responsable de tus decisiones y acciones.
- Integración: No camines sola.
- Talento: Reconoce y utiliza tus fortalezas naturales.
Lea también: Éxito Emprendedor
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo