Maestría en Marketing Turístico: Plan de Estudios y Enfoque

Este posgrado aporta las herramientas necesarias para el conocimiento estratégico de una empresa, combinando el análisis y el desarrollo de técnicas, integrando nuevas herramientas clave como el Coaching y la Inteligencia Emocional del sector turístico, y la última evolución del marketing, con orientación al cliente y generando experiencias de valor.

Objetivos del Programa

  • Introduce herramientas necesarias para el conocimiento estratégico de una empresa.
  • Introduce los conceptos para el diseño, implementación y control de proyectos turísticos.
  • Desarrolla las pautas necesarias para el desarrollo de la planificación y control de los proyectos.
  • Desarrolla los conceptos más relevantes de liderazgo y dirección de equipos dentro de la gestión de proyectos.
  • Medición y control del plan de marketing.

¿A Quién Va Dirigido?

El Postgrado en Marketing Turístico está diseñado para empresarios, emprendedores, trabajadores o cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos en el ámbito de las empresas y negocios del sector turístico. Este programa formativo te preparará profesionalmente para trabajar en el sector del turismo, brindándote un conocimiento profundo de la oferta y la demanda turística, cómo influyen en el mercado y en la competitividad entre las empresas del sector.

Modalidades de Estudio

Puedes cursar esta formación en dos modalidades:

  • A DISTANCIA: Una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
  • ON LINE: Una vez recibida tu matrícula, te enviaremos un correo electrónico con las claves de acceso a nuestro Campus Virtual, en el que encontrarás todo el material de estudio.

Certificación Obtenida

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN MARKETING TURÍSTICO”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Programa Formativo

El programa formativo se compone de los siguientes módulos y unidades didácticas:

Lea también: Todo sobre la Maestría en Marketing

MARKETING TURÍSTICO

MÓDULO 1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DEL TURISMO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. TURISMO Y ECONOMÍA

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL MERCADO TURÍSTICO

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MERCADO TURÍSTICO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. OFERTA TURÍSTICA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEMANDA TURÍSTICA

MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DEL MARKETING TURÍSTICO

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING MIX EN TURISMO

MÓDULO 4. HERRAMIENTAS Y PLANIFICACIÓN EN EL MARKETING TURÍSTICO

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA TURÍSTICO DE UN DESTINO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA Y FIN DE LA PLANIFICACIÓN
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING TURÍSTICO
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING DE UN DESTINO

Habilidades y Competencias Adquiridas

Este posgrado aporta las herramientas necesarias para el conocimiento estratégico de una empresa, combinando el análisis y el desarrollo de técnicas, integrando nuevas herramientas clave como el Coaching y la Inteligencia Emocional del sector turístico, y la última evolución del marketing, con orientación al cliente y generando experiencias de valor.

Se adquieren habilidades y competencias necesarias para un óptimo desarrollo, incluyendo:

  • Conocimiento estratégico de una empresa.
  • Conceptos para el diseño, implementación y control de proyectos turísticos.
  • Pautas necesarias para el desarrollo de la planificación y control de los proyectos.
  • Conceptos más relevantes de liderazgo y dirección de equipos dentro de la gestión de proyectos.
  • Medición y control del plan de marketing.

Requisitos de Admisión

Está dirigido a todos aquellos licenciados, graduados o ingenieros que quieran dotarse de conocimientos en turismo. Preferiblemente con formación previa en Ciencias Sociales y Jurídicas o bien en la rama de Artes y Humanidades.

  • Alumnos graduados que quieran dotarse de los conocimientos y las herramientas necesarias de promoción y marketing en el sector turístico, para iniciarse en esta ciencia o bien para avanzar en su carrera profesional.
  • En el caso de los alumnos recién graduados, se valorará para el acceso a la titulación su expediente académico.

Los candidatos al máster deberán pasar por una entrevista personal con el Comité de selección, en la cual deberán mostrar su motivación profesional para realizar este programa.

Créditos del Máster

Para obtener el título de Máster, el/la alumno/a tendrá que cursar y superar, al menos, 60 créditos. La distribución de los créditos es la siguiente:

Lea también: Innovación Académica

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Obligatorias comunes 30
Optativas 12
Prácticas externas 6
Trabajo Fin de Máster 12
CRÉDITOS TOTALES 60

El plan de estudios del Máster responde a estos objetivos de formación especializada orientada al turismo, el marketing y la promoción de los destinos en América Latina y Europa. Con este objetivo, el plan de estudios se centra en áreas fundamentales como son las nuevas tendencias en el consumo turístico, el papel de las administraciones públicas y las políticas de impulso al sector y el marketing de destinos. Esta planificación de estudios se ha realizado desde un enfoque práctico, que parte de los contenidos teóricos para aplicarlos al análisis de la realidad del sector y al desarrollo de planes de promoción y marketing turístico en un escenario disruptivo y cambiante.

El plan de estudios finaliza con la elaboración y la defensa del Trabajo Fin de Máster. Así pues, la estructura del plan de estudios responde a un planteamiento la gestión del marketing y la promoción turísticas que considera fundamental el conocimiento de las tendencias más innovadoras del sector, así como las nuevas posibilidades de negocio gracias al mundo digital.

Como parte de la metodología, los alumnos recibirán parte de las clases teóricas y prácticas en organizaciones reales (clases en empresas/organizaciones), para que conozcan de primera mano sus complejos procesos productivos. Además, dentro de la metodología encontramos también una serie de conferencias y clases magistrales e impartidas por ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional.

Doble Titulación

Conviértete en un profesional del ámbito del marketing con la doble titulación Máster Experto en Marketing Turístico + Máster Experto en Marketing Digital.

La finalidad del Máster Experto en Marketing Turístico + Máster Experto en Marketing Digital es que el alumno se especialice en el ámbito de las técnicas de venta y promoción del sector turístico y, además, adquiera los conocimientos necesarios para ejecutar un plan de marketing en la red eficaz.

Lea también: Oportunidades de Posgrado en Marketing

El sistema de estudio de este máster se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. Es decir, el estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. Aún así, tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso, a quién podrá preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.

El Máster Experto en Marketing Turístico + Máster Experto en Marketing Digital está dirigido a todas aquellas personas o profesionales del sector que estén interesadas en especializarse en las técnicas de publicidad más efectivas en el ámbito del turismo, así como en el entorno digital en el que se mueve actualmente. Por ello, a lo largo de esta formación, el alumno adquirirá conocimientos que le permitirán diseñar estrategias de marketing que garanticen la rentabilidad de los productos, servicios y actividades turísticas.

Para planificar estas estrategias, el estudiante también deberá conocer el funcionamiento de las principales herramientas usadas en los ámbitos de la comunicación, las redes sociales, las relaciones públicas y el comercio electrónico.

tags: #maestria #en #marketing #turistico #plan #de