Concurso Desafío Universidad-Empresa: Bases y Condiciones

El CONCURSO DESAFÍO UNIVERSIDAD - EMPRESA destaca y financia soluciones propuestas por las universidades de Castilla y León o por investigadores del CSIC que trabajen en la región. Estas soluciones se presentan en forma de proyectos de consultoría e investigación universitaria, como respuesta a necesidades científico-técnicas concretas, planteadas previamente desde el lado empresarial (en forma de demandas tecnológicas). También favorece las soluciones técnicas innovadoras para los nuevos emprendedores adjudicando un premio especial a nuevas empresas y emprendedores.

El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos en los que colaboren organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (universidades y CSIC) y el tejido socioeconómico de su entorno.

Promueven el concurso la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de FUESCYL, todas las universidades de Castilla y León y el CSIC.

¿Quiénes pueden participar?

Las entidades que pueden inscribir sus necesidades tecnológicas son:

  • EMPRESAS: Empresas a título individual que, con independencia de su tamaño, deseen desarrollar un proyecto de I+D+I y/o consultoría. El proyecto debe estar orientado a la solución de una necesidad tecnológica concreta en colaboración con las universidades y los centros del CSIC en Castilla y León.
  • NUEVOS EMPRENDEDORES: Personas físicas o jurídicas que se encuentren realizando o vayan a realizar los trámites necesarios para poder desarrollar una actividad económica. También pueden participar aquellos que hayan iniciado su actividad en los dos años anteriores a la fecha de cierre de esta convocatoria. Esto se acreditará mediante la Declaración de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores o mediante certificado ad hoc expedido por la Oficina de Transferencia de Conocimiento de alguna de las entidades participantes. En el caso de los nuevos emprendedores, es requisito que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en Castilla y León.
  • ASOCIACIONES Y FUNDACIONES: Podrán participar entidades que no estén radicadas en Castilla y León, si bien los proyectos deberán desarrollarse dentro del ámbito geográfico regional.

Se pueden inscribir tantas demandas tecnológicas como se desee, utilizando formularios diferentes para cada una de ellas.

Lea también: Proceso Concurso Persona No Empresario

Premios y Reconocimientos

El concurso, en su categoría general, otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado entre todas las presentadas. Cada uno de los ganadores recibirá un diploma acreditativo.

Se entregará una cantidad económica destinada a financiar la participación de la universidad o del CSIC en la ejecución del proyecto, en colaboración con la entidad demandante que planteó la necesidad tecnológica.

Además, se entregarán premios especiales:

  • Un premio especial para nuevos emprendedores, de 12.000 €.
  • Un accésit para asociaciones y fundaciones de interés público COVID19 de 3.000 € para financiar la ejecución de la solución orientada a paliar las consecuencias sanitarias y sociales provocadas por la enfermedad COVID 19 que haya sido mejor valorada por el jurado.

En ningún caso podrá concurrir más de un premio o galardón en el mismo proyecto.

PREMIOS: El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente).

Lea también: Ejemplos de Concursos

Financiación

La financiación máxima por proyecto será de 12.000€ (IVA no incluido).

Documentación Necesaria

Todos los interesados en participar deberán inscribirse mediante formulario específico (Anexo 1, debidamente cumplimentado y firmado) junto con un breve currículum vitae. Toda la documentación deberá presentarse por correo electrónico, en formato pdf, según las directrices de formato indicadas en las Bases, y debidamente firmada.

La documentación necesaria es:

  • El impreso de solicitud, según modelo normalizado (Anexo I).
  • En el caso de participación según modalidad B (investigadores que presenten solicitudes a demandas tecnológicas que no obtuvieron respuesta en ediciones anteriores del DESAFÍO UNIVERSIDAD EMPRESA), deberán presentar, además de la documentación anterior, el formulario de propuesta de solución tecnológica (Anexo II).

Lea también: Participa en Concursos de Emprendimiento

tags: #concurso #desafio #emprendedor #bases #y #condiciones