II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad en España

El II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad (CNED), que se celebrará los próximos 14 y 15 de noviembre en Bilbao, será el escenario de dos importantes iniciativas que buscan impulsar el talento emprendedor de personas con discapacidad: el concurso "Desafío Emprende" y los "Premios Por Talento Emprende".

Impulsando la innovación inclusiva

Ambas convocatorias tienen como objetivo promover proyectos que destacan en innovación, sostenibilidad e impacto social, reforzando la importancia de un ecosistema empresarial inclusivo y accesible.

El encuentro, que se desarrollará bajo el lema "Emprendimiento Inclusivo: Innovación, Impacto y Conexión", está organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS). Pretende ser un espacio para compartir conocimientos, experiencias y crear redes de apoyo, explorando la conexión entre ideas innovadoras, competencias empresariales y la diversidad como motor de cambio.

Desafío Emprende

El "Desafío Emprende" se enmarca dentro del CNED y está diseñado para fomentar el emprendimiento inclusivo y sostenible. En este concurso, personas emprendedoras con discapacidad presentarán sus proyectos o ideas de negocio en un formato interactivo y dinámico, conocido como ‘Pitch Combat’.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado que tendrá en cuenta la innovación, la viabilidad, la sostenibilidad y la capacidad de impacto de cada iniciativa.

Lea también: Impulsando el Futuro Industrial de España: Análisis del Congreso

Los finalistas del "Desafío Emprende" recibirán sesiones formativas y de coaching para fortalecer sus habilidades de presentación y comunicación, antes de enfrentarse a la defensa de sus proyectos durante el congreso.

Además de la visibilidad que el evento ofrece, la persona ganadora recibirá un servicio de accesibilidad digital, un estand en la próxima edición del congreso y la oportunidad de promocionar su proyecto en medios de comunicación.

Premios Por Talento Emprende

Paralelamente, la II Edición de los "Premios Por Talento Emprende" reconocerá a los mejores proyectos de personas emprendedoras con discapacidad que destacan en las categorías de Innovación, Impacto y Sostenibilidad. Cada categoría está dotada con un premio de 2.000 euros, un programa de mentoría especializado y visibilidad en medios de comunicación.

Además, el jurado seleccionará un ganador absoluto de entre los premiados de cada categoría, quien recibirá un premio adicional de 3.000 euros y la oportunidad de participar en la Impact Week de Bilbao, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre de 2024.

El premio "Por Talento Emprende" busca destacar proyectos que ofrecen soluciones creativas a problemas sociales, generan cambios positivos en comunidades vulnerables y adoptan prácticas ambientales sostenibles. También incluye un galardón especial para miembros de la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS), reconociendo la trayectoria y compromiso de sus asociados en el ámbito del emprendimiento inclusivo.

Lea también: Detalles del Congreso Nacional

El II Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, organizado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS, es una plataforma única que reúne a emprendedores, expertos y entidades comprometidas con la inclusión social y la innovación.

Objetivos del Congreso

  • Promover la conexión, sinergias y aprendizaje colectivo: Facilitar un espacio para que las personas emprendedoras con discapacidad puedan conectarse, compartir experiencias y crear redes de apoyo sólidas, fomentando el aprendizaje mutuo y la interacción con empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas, para lograr colaboraciones y alianzas estratégicas con un enfoque en el impacto empresarial.
  • Fomentar la inclusión: Enriquecer el tejido empresarial con la diversidad como motor de innovación y desarrollo sostenible, valorando y aprovechando las diferentes perspectivas y capacidades para crear un entorno propicio donde se reconozca la diversidad como motor de cambio y progreso, construyendo una comunidad empresarial más equitativa y próspera para las personas, con un énfasis en el impacto social.
  • Facilitar la co-creación y la innovación con propósito: Promover oportunidades para la colaboración entre emprendedores/as con discapacidad, expertos/as y otros elementos relevantes, para generar soluciones innovadoras que aborden desafíos específicos y aprovechen la diversidad de perspectivas y experiencias, además de integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en el núcleo de sus modelos de negocio, creando un impacto positivo en la sociedad y en el tejido empresarial en su conjunto.
  • Estimular la creatividad y la innovación: Proporcionar un entorno y actividades que fomenten la generación de ideas innovadoras, la experimentación y la capacidad para abordar desafíos empresariales de manera creativa y eficaz, así como el pensamiento lateral entre las personas participantes del congreso, con un enfoque en el impacto económico y social de las iniciativas emprendedoras.
  • Empoderar a lo/as emprendedore/as: Para generar un cambio positivo, Inspirándoles a adoptar una mentalidad centrada en el impacto, para desarrollar empresas que no solo sean financieramente rentables, sino que también tengan un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
  • Impulsar el emprendimiento: Alentar a las personas participantes para que conviertan sus ideas en proyectos empresariales innovadores, proporcionándoles herramientas prácticas, recursos útiles, ejemplos inspiradores y oportunidades de aprendizaje continuo para el desarrollo de habilidades y competencias clave, con un énfasis en el impacto positivo que pueden tener en la sociedad y en el tejido empresarial.

¿A quién va dirigido?

Técnicos/as de Empleo, etc...).

Reconocimiento a los ganadores

‘Nükrum Technologies’ ha sido reconocida también en la categoría de Innovación; mientras que el premio en el apartado de Sostenibilidad ha recaído en la tienda experiencial de Bilbao ‘Cabecita de Ajo’, y el galardón de Impacto Social en la cooperativa gallega de salud infantil ‘Sana el Hoy’.

‘Nükrum Technologies’, liderada por Borja Bernal, está ubicada en Sevilla. Por su parte, la tienda experiencial de Bilbao ‘Cabecita de Ajo’ ha obtenido el premio en la categoría de Sostenibilidad. El premio de Impacto Social ha sido para la cooperativa gallega de salud infantil ‘Sana el Hoy’. Afincada en A Coruña, se dedica a mejorar la salud infantil mediante programas educativos de nutrición en centros escolares.

Cada categoría está dotada con un premio de 2.000 euros, un programa de mentoría especializado y visibilidad en medios de comunicación.

Lea también: Estrategias del sector en AECOC

Todos ellos coincidieron en señalar la importancia de apostar por el emprendimiento de las personas con discapacidad para que se convierta en una opción real y no en una obligación porque no encuentran otra oportunidad laboral.

tags: #congreso #emprendimiento #y #discapacidad #españa