El Ingeniero Industrial y sus Funciones en el Marketing

La ingeniería industrial es la rama de la ingeniería centrada en la optimización de procesos y sistemas para mejorar la eficiencia y productividad de una empresa. En general, el objetivo principal de la ingeniería industrial es el de obtener productos de alta calidad y servicios útiles para integrar en los procesos industriales basándose en conceptos de diferentes ramas científicas y tecnológicas con el objetivo de garantizar la productividad de las empresas.

El ingeniero industrial constituye un perfil multidisciplinar formado en diferentes ámbitos científicos y tecnológicos. Para acceder a este puesto es imprescindible contar con la carrera de Ingeniería en Organización Industrial. Además, si se quiere tener acceso a la profesión regulada, se deberá cursar el Máster en Ingeniería Industrial.

El Grado en Ingeniería de Organización Industrial online proporciona conocimientos propios de una ingeniería y, a la vez, de gestión de empresas, lo que da al egresado un perfil versátil y muy demandado por las empresas industriales.

¿Qué Hace un Ingeniero Industrial?

A grandes rasgos, independientemente de su especialización, las funciones de un ingeniero industrial se centran en analizar y poner en marcha métodos de producción y procesos empresariales que contribuyan a mejorar la calidad de los productos y servicios. En general, su objetivo es aumentar la eficiencia y la productividad garantizando la calidad en la producción de bienes y servicios.

En este sentido, los ingenieros industriales tienen la misión principal de reducir los costes de producción, optimizar los recursos y los tiempos de gestión, así como desarrollar estrategias que ayuden a mejorar el funcionamiento global de una empresa. Todo ello asegurándose de cumplir los estándares de calidad establecidos para cada sector industrial. El ingeniero industrial trabaja mano a mano con otros perfiles profesionales, como puede ser el diseñador industrial, para garantizar la mejora de los productos y procesos de su empresa.

Lea también: Estrategias de marketing para ingenieros industriales

Especialidades de la Ingeniería Industrial

La ingeniería industrial abarca diversas especialidades que permiten a los profesionales centrarse en áreas específicas de aplicación. Algunas de las especialidades de la ingeniería industrial más comunes incluyen:

  • Gestión de operaciones: es la rama fundamental, centrada en la planificación y la gestión de los procesos de fabricación para optimizar la producción de bienes. En esta especialidad también se incluye la investigación de operaciones, aplicando modelos matemáticos y estadísticos para optimizar la toma de decisiones.
  • Gestión de calidad: asegura y mejora la calidad de los productos y procesos.
  • Ingeniería de sistemas: diseño y gestión de sistemas de producción complejos, asegurando la integración efectiva de tecnologías y personas.
  • Ergonomía y diseño del trabajo: diseño de sistemas y productos que se adaptan a las capacidades y limitaciones humanas, mejorando la eficiencia y la seguridad en los entornos de trabajo.
  • Logística y cadena de suministros: se enfoca en la planificación, implementación y gestión eficiente de la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto final.
  • Gestión de proyectos: planificación, ejecución y control de los proyectos.
  • Diseño de instalaciones industriales.

Todas estas especialidades permiten a los ingenieros adaptar sus conocimientos de acuerdo con las necesidades de las diferentes industrias y sectores.

Habilidades y Aptitudes del Ingeniero Industrial

Los ingenieros industriales son profesionales versátiles con conocimientos de ingeniería y gestión que buscan mejorar los procesos y sistemas en una amplia variedad de industrias. Por este motivo, el perfil ideal para estudiar ingeniería industrial es el de una persona que combine las habilidades técnicas y aptitudes personales adecuadas; entre ellas:

  • Habilidades matemáticas y analíticas
  • Interés por el funcionamiento de procesos y sistemas
  • Pensamiento lógico y resolución de problemas
  • Gestión del tiempo
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Iniciativa y creatividad
  • Adaptabilidad a cambios

Aunque estas características pueden variar según la especialización y la coyuntura del sector específico en el que se mueva, es clave que posea una combinación de las diferentes habilidades para conseguir una carrera de éxito.

El Marketing en el Ámbito de la Ingeniería Industrial

El marketing es una función fundamental de todas las firmas de ingeniería. Muchas empresas de ingeniería centran la mayor parte de su atención en las operaciones y no cuentan con una estrategia para la generación constante de nuevos proyectos. Durante años hemos trabajado con empresas que venden servicios de ingeniería y consultoría técnica para diversos sectores industriales.

Lea también: Oportunidades de emprendimiento industrial

El mercado industrial está compuesto por empresas que compran bienes y servicios para producir otros productos o servicios. Un ejemplo de mercado industrial es un fabricante de maquinaria que vende a fábricas. Creamos contenido optimizado y relevante que atrae tráfico y leads más cualificados, B2B. El marketing de contenidos para empresas de ingeniería te ayudará a crear y distribuir contenido técnico valioso para tus compradores técnicos. Por tanto, la función principal del marketing de contenidos para ingeniería es atraer y retener a los usuarios que nos leen.

Las similitudes entre sus sitios web industriales son sorprendentes. El contenido, suele ser artículos técnicos detallados, muy cortos, escritos sin tener en cuenta las necesidades de reconocimiento, consideración, o situación del cliente. Definen claramente su público objetivo y segmentan rápidamente a los visitantes de su sitio web, mediante el uso de sistemas de puntuación y lead scoring.

Su marketing de contenidos transmite un alto grado de confianza y una capacidad comprobada para mejorar los resultados de sus clientes con sus proyectos de ingeniería y reducir los riesgos al mínimo. Están creando contenido de valor: El contenido técnico que utilizan en sus acciones de marketing se enfoca en los problemas, necesidades y oportunidades de mejora para sus clientes.

Estrategias de Marketing para Empresas Industriales

Una estrategia de captación de clientes es lo que obtienes cuando alineas tu estrategia comercial con nuestros servicios de marketing. Nos alineamos con tu plan de acción comercial para determinar el costo de adquisición de clientes y los objetivos de crecimiento.

Antes de saber hacia dónde enfocar la estrategia de tu empresa, debemos estudiar y saber dónde estamos. Hay varias formas para realizar un análisis de situación de nosotros mismos y nuestra competencia. Estas son las personas que pueden amplificar nuestra estrategia de marketing digital: los distribuidores, proveedores y otros aliados. Así que establecer relaciones con ellos, puede ser de gran ayuda. Trabaja, por ejemplo, para que tu marca aparezca en el envío de tus distribuidores a sus clientes.

Lea también: Empresas en el Polígono Los Emprendedores

¿Quién más está tratando de satisfacer las necesidades de tus clientes y cómo comercializan sus productos o servicios? Espíalos. Visita su página web, sígueles en redes sociales, mira quién aparece en los buscadores cuando buscamos palabras clave relacionadas con nuestro negocio. Descubre lo que están haciendo tus competidores y determina cómo contrarrestar sus esfuerzos. Documenta cualquier reglamentación o política gubernamental que pueda afectar a tu estrategia de marketing industrial.

Los Buyer Persona son representaciones ficticias de nuestro cliente ideal. Pero, bien investigadas, te permitirá hacer un buen perfil del cliente al que debes dirigirte. Nuestro Buyer Persona puede variar según la industria en la que estemos, su posición dentro de la empresa y su personalidad. El contenido que planteemos, teniendo en mente a nuestro Buyer Persona, te ayudará a conseguir tasas de conversión más altas y clientes potenciales de más valor. Por ejemplo, el 89% de los consumidores compran un producto después de ver un vídeo.

Medición y Análisis en el Marketing Industrial

Los datos lo son todo cuando hablamos de marketing industrial. Configurar informes al principio del proyecto, atendiendo a los KPI, es lo más recomendable para tener un control sobre las métricas de tus acciones de marketing. Establecer objetivos es la otra mitad de los informes que deben ser claros y específicos. En lugar de tener un objetivo para «aumentar el número de clientes potenciales», debemos establecer objetivos más claros.

Como mínimo, deberás extraer informes de Google Analytics, puedes utilizar Google DataStudio para hacerlo más digerible. Google Analytics es ideal para supervisar el estado de tu web mediante el seguimiento de métricas de los visitantes, tasas de rebote y rendimiento de la web. Automatizar los envíos comerciales para no perder tiempo.

Las pruebas A/B, o test A/B, permite mejorar la conversión. Una vez que ambas variaciones están online, la propia herramienta de AB testing te ayudará a analizar los resultados, como las tasas de envíos, las tasas de apertura, etc.

Las empresas que publican contenidos en su blog varias veces al mes, y con CTAs e hipervínculos a las páginas de destino, observan una mejora significativa en el volumen de clientes potenciales. Escribe sobre temas que conozcas y controles, ofrece al visitante que llega a tu web, información de valor.

Métricas Clave en el Marketing Industrial

  • Tráfico del sitio web: Es bueno analizar cuáles son las fuentes de tráfico que llega a la web. ¿De dónde viene tu público más cualificado? ¿Es una búsqueda orgánica? ¿Son campañas de pago que realizamos en Google?
  • Tasas de conversión de destino: las páginas de destino suelen tener un formulario para capturar la información del usuario, y que permite nutrir de contenido de valor a estos clientes potenciales.
  • Coste por cliente potencial: Esto es especialmente importante cuando se ejecutan campañas publicitarias o campañas de pago, como anuncios en Google o en las redes sociales. Lo ideal es generar clientes potenciales de alta calidad a un bajo coste.

Herramientas para el Marketing Industrial

Gestionar a tus clientes potenciales se vuelve infinitamente más fácil cuando se utiliza una herramienta de gestión de clientes (CRM) para mantener organizada nuestra creciente lista de contactos. Como mínimo, asegúrate de que tus equipos se comunican de forma regular y de forma clara entre sí acerca de sus nuevas estrategias online. Si en cambio, estás trabajando con una agencia de marketing industrial, debes asegurarte de poder ver cómo está evolucionando la estrategia que están llevando a cabo.

Herramientas como SemRush, Ahrefs o Moz serán de tu utilidad para hacer esta investigación de palabras clave.

Salario de un Ingeniero Industrial

Son muchas las salidas profesionales a las que puede optar un ingeniero industrial y el salario dependerá en gran medida del tipo de industria en el que se sitúe, su nivel de formación y la experiencia laboral.

No obstante, según el portal Talent, el salario medio de un ingeniero industrial en España ronda los 28.000 euros al año, comenzando los más inexpertos en unos ingresos de 23.000, que ascienden hasta los 41.000 en el caso de los profesionales con más experiencia y responsabilidad.

ExperienciaSalario Anual (aproximado)
Principiante23.000 €
Media28.000 €
Experto41.000 €

tags: #ingeniero #industrial #marketing #funciones