Libros Recomendados para Consultoría Empresarial: Impulsa tu Éxito Profesional

Como en toda profesión, la de gestor implica superar retos y requiere conocimientos y habilidades específicas para desarrollarla óptimamente. Si trabajas como gestor en una empresa y quieres seguir avanzando en tu carrera, mejorar tu rendimiento, o simplemente sientes que estás perdiendo la motivación por tu trabajo, este artículo es para ti.

Habilidades Esenciales para un Gestor Exitoso

El trabajo de gestor requiere conocimientos de contabilidad, informática, dominio de herramientas de gestión empresarial, trato con el cliente, idiomas y buen conocimiento de la burocracia, entre otras cosas. Además de estos conocimientos técnicos, existen habilidades interpersonales y organizativas que son cruciales:

  • Habilidades organizativas y atención al detalle: Ser gestor requiere tramitar gran cantidad de documentos y tener que hacer cálculos constantemente. Por ello, es esencial ser muy organizado y ordenado a la hora de trabajar para evitar que se traspapelen documentos importantes a tu cargo y tenerlos localizados en cada momento.
  • Buena comunicación y trato personal: Tener una buena comunicación y saber cómo tratar con los clientes o compañeros de otros departamentos también es algo fundamental para ser un buen gestor. El trabajo de gestor requiere comunicarse con otros de forma diaria para informar de gestiones, pedir facturas, aclarar posibles errores, etc. Para ello es necesario saber expresarse de forma clara, ser paciente con los otros y empático.
  • Interés y motivación: Las tareas de un gestor pueden llegar a ser un poco repetitivas y mecánicas por lo que puede ser fácil caer en la monotonía y sufrir burnout laboral. Un buen gestor debe disfrutar de este tipo de tareas, debe mantener una buena actitud y sentirse motivado por la empresa para la que trabaja.
  • Capacidad de adaptación y resiliencia: Como buen gestor tienes que tener la habilidad de adaptarte a nuevos retos, que pueden ser nuevas tareas, nuevos programas informáticos de gestión , nuevos clientes o nuevas formas de organizarse en la empresa. Además, también es muy importante saber aceptar las situaciones adversas con calma y objetividad.

Puedes aprender informática y estudiar contabilidad pero hay otras habilidades para ser un buen gestor, como las mencionadas anteriormente, que no se pueden estudiar en la universidad. Cómo trabajar en equipo o liderar a un equipo, cómo organizarte para ser más efectivo, cómo integrar hábitos en tu vida personal que te ayudarán al éxito profesional, cómo detectar posibles disfunciones en tu departamento/empresa, etc.

Libros Imprescindibles para el Desarrollo Profesional

En la Fundación Universidad-Empresa nos adelantamos al día del libro para traerte una lista con los mejores libros de empresa y de Recursos Humanos. En la selección que hemos realizado, hemos escogido una variedad de lecturas que te permitirán ahondar en el mundo empresarial, acercarte a nuevas metodologías, observar qué está naciendo en este entorno y, sobre todo, ayudarte a avanzar hacia el éxito empresarial.

Top 4 de Libros para Empresas

A continuación, te proponemos una selección de libros que son obligatorios para todos los empresarios y que no deberías dejar pasar por alto si quieres potenciar tu negocio al siguiente nivel.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

  1. La mente del líder: Cómo liderarte a ti mismo, a tu gente y a tu organización para obtener resultados extraordinarios. Autores: Jacqueline Carter, Rasmus Hougaard

    Esta primera recomendación de los libros de empresa, se trata de una guía práctica para todos los empresarios actuales que quieran desarrollar sus capacidades y valores de liderazgo. Este libro recuerda que el tradicional estilo de liderazgo y relación entre personas, ya no funciona en el mundo empresarial actual. Sin duda es un de los libros de empresa obligatorio para todos aquellos que deseen conseguir un clima adecuado y convertirse un líder de éxito.

  2. Aventuras empresariales: Doce cuentos clásicos sobre Wall Street, de John Brooks

    En esta lista de los mejores libros de empresa, no podíamos dejar sin mencionar un clásico como este. A pesar de haberse escrito hace muchos, muchos años, y contar historias de la primera mitad del siglo XX, es un libro atemporal e imprescindible. Es un libro de negocios con el que cualquier empresario o persona interesada en el mundo de la empresa puede obtener un brillante e interesante aprendizaje para aplicarlo a la vida profesional.

  3. Scaling Up (Dominando los Habitos de Rockefeller 2.0): Cómo es que algunas compañías lo logran…y por qué las demás no, de Verne Harnish

    Es un libro de empresa recomendado para todos los empresarios y directivos que deseen seguir obteniendo una visión estratégica de su compañía. Esta lectura te aportará las claves para dirigir tus equipos, tomar decisiones de manera acertar para conseguir tus objetivos y pensar soluciones para la organización.

  4. Un paso a la vez: Detecta y satisface las necesidades de tu negocio para llevarlo al siguiente nivel, de Mike Michalowicz

    ¿Hay ocasiones en las que te cuesta identificar las necesidades de tu empresa? ¿No sabes priorizar las tareas o problemas? Entonces sin duda te recomendamos que escojas este libro. Mike Michalowicz te ayudará a identificar y conectar con las necesidades principales de tu organización para avanzar en el crecimiento empresarial. Esta metodología te dará las claves para trabajar en las prioridades y seguir escalando al éxito.

Estos son algunos de los libros de empresa seleccionados que más te pueden ayudar en tu día a día. Recuerda que cada libro aborda diferentes aspectos de la gestión empresarial y puede tener un enfoque específico, por lo que te recomendamos elegir aquellos que se ajusten mejor a tus intereses y necesidades particulares. ¡Espero que encuentres estos libros útiles e inspiradores!

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Libros Imprescindibles sobre Recursos Humanos

Las organizaciones están en constante evolución para adaptarse a los cambios y necesidades de la sociedad. Es por ello por lo que es fundamental que los departamentos de Recursos Humanos conozcan estos requerimientos para llevar a las empresas a otro nivel, todo esto apostando por los equipos y el talento de las personas. A continuación, te proponemos una selección con los 5 mejores libros para reclutadores y personas de Recursos Humanos.

  1. RRetratos HHumanos. Un viaje al corazón de la empresa, de Ana López Seisdedos

    Este libro pone el foco en las personas que forman las empresas. En la importancia de creer en su talento para una correcta gestión empresarial. A través de 11 relatos de directores de RRHH, este libro consigue hacer reflexionar al lector sobre todo lo que nos construye como personas y como profesionales. ¡Muy recomendado!

  2. RRelatos HHumanos, de Manuel Pozo

    Relatos Humanos es un libro de empresas que permite conocer de primera mano cómo los directivos y los empleados de un negocio, viven, gestionan, sienten y afrontan las diferentes situaciones y retos que acontecen en cualquier organización: prejubilaciones inesperadas, despidos, bajas, cambios de dirección, mal ambiente laboral, etc. Diferentes relatos que te acercarán a conocer diferentes aspectos de la gestión empresarial: formación, selección, desarrollo, etc.

  3. Prohibido quejarse. Una historia para dar energía a los equipos de trabajo, de John Gordon

    Este libro trata de aportar una solución para hacer frente al mal clima laboral que puede surgir durante una crisis empresarial. La autora nos presenta el método “prohibido quejarse”, una regla que actúa en contra de la negatividad y fomenta un ambiente laboral positivo. Es una lectura imprescindible para los departamentos de Recursos Humanos que quieran encontrar herramientas para motivar y dar energía a los equipos de trabajo.

  4. RRetos HHumanos, de Rosa Allegue, Beatriz Soriano, Juan Antonio Esteban, Luis Expósito, Tomás Otero, Astride Nilsen, Lorenzo Rivarés, Enrique Mª Rodríguez, Julio Rodríguez, Juanjo Valle-Inclán, Manuel Pozo, Aurora Herraíz

    Este libro continúa la dinámica de RRetratos HHumanos y RRelatos para reflexionar, a través de las 12 historias de personajes muy diferentes, todo lo que hemos vivido en y tras la pandemia. Esta lectura pone nuevamente el foco en las personas y su esencia como eje fundamental para el éxito empresarial. ¡Es un libro de empresa imprescindible!

    Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

  5. Knowmads. Los trabajadores del futuro, de Raquel Roca

    El último libro de nuestra selección de los mejores libros para empresa y RRHH es este de Raquel Roca. Una lectura que nos permite ahondar en las tendencias y el futuro laboral dejando de lado los pensamientos empresariales actuales para reflexionar, investigar y conocer sobre qué nos depara profesionalmente en el futuro. Un libro que te ayudará a acercarte a la realidad futurista y dejar de lado ideas preconcebidas y costumbres arraigadas.

Libros para Emprendedores

Hay muchos libros para emprendedores que nos pueden ayudar a gestar nuestra idea y evitar errores de principiantes que al inicio son bastante comunes. Para ayudarte y guiarte en este apasionante camino, desde Anta Consulting te traemos una amplia selección con los mejores libros para emprendedores que hay. Si estás pensando en montar un negocio, pero no sabes por dónde empezar, estás en el lugar adecuado. Es normal que al comienzo del proceso aparezca el miedo y surjan un sinfín de dudas. Y es que, esta es una decisión compleja que requiere de una buena planificación, conocimientos, estrategia y liderazgo.

  1. El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías de Bes.

    Con un sugerente subtítulo - “No digas que no te lo advirtieron” -, el clásico reciente de los libros de negocios de Trías de Bes traslada al lector los factores claves que necesita un emprendedor para tener éxito en su empresa.

  2. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas

    Cómo ganar amigos e influir sobre las personas es un libro para emprendedores que, a pesar de que contar con 50 años, sigue de plena actualidad. Ofrece 12 principios básicos con los que ayudarnos a aprender a liderar y tratar con nuestro equipo, socios, proveedores y clientes.

  3. Cambia el chip, de Chip Heath y Dan Heath.

    Emprender nos aleja continuamente de nuestra zona de confort. Hay libros sobre emprendedores y otros que pueden servir para cualquier persona que tenga inquietudes. En este fantástico libro, Chip Heath y Dan Heath nos hablan sobre cómo afrontar psicológicamente un viaje lleno de retos ante la posibilidad de que nos embarguen los miedos y las inseguridades.

  4. El arte de la guerra, de Tsun Zu.

    Terminamos esta lista de los mejores libros para emprendedores con un clásico de casi tres mil años. Este libro tiene todas las claves para hacer frente a los conflictos a los que tendrás que enfrentarte sí o sí en tu vida laboral. Saber ganar batallas en el mundo empresarial es cuestión de estrategia y Tsun Zu tiene todas las respuestas.

Otros Libros Recomendados

El 2020 reafirmó en nosotros hábitos que son habituales y parte de nuestra disciplina de actualización constante. La lectura es parte de la pasión de nuestros socios y consultores. Es un hábito que nos ayuda a mantenernos actualizados y en constante búsqueda de novedosos conceptos de pensadores y autores de larga data.

  1. Getting More: How To Negotiate to Achieve your Goals in the real World.
  2. What’s Your Digital Business Model : Six Questions to Help You Build The Next Generation Entreprise.
  3. Para Sinek, lo importante no es tanto que es lo que haces como el por qué lo haces. Lo esencial es saber por qué haces lo que haces, por qué existes. Aprender a formular las preguntas adecuadas te permitirán tener una empresa inspiradora, proyectos innovadores y gente comprometida para desarrollarlos. Sinek explica como crear el marco adecuado en una organización para conseguir esos propósitos.
  4. En este libro su autor Lawrence Freedman, recoge la vasta historia del pensamiento estratégico: un ensayo interesantísimo, coherente y profundo que revela hasta qué punto la estrategia impregna todos los aspectos de nuestra existencia.
  5. En 1975, Ray Dalio fundó Bridgewater Associates desde su pequeño apartamento de Nueva York. Cuarenta años después, Bridgewater es la quinta compañía privada más importante de Estados Unidos (Fortune) y ha conseguido ganar más dinero para sus inversores que cualquier otro hedge fund en la historia (Bloomberg). En este libro repasa su trayectoria, haciendo mayor hincapié en sus errores que en sus aciertos, pues destaca que estos errores han sido su principal fuente de aprendizaje. Un conocimiento que surge de la experiencia y que le permitió, tras acabar arruinado en 1982, ser uno de los únicos gestores capaces de capear con éxito la crisis financiera de 2008. Ray Dalio, que ha sido apodado “el Steve Jobs de la inversión”, te invita a descubrir estos principios y a ponerlos en práctica para conseguir todo lo que te propongas.
  6. The Rookie CEO analiza tras bastidores a 9 CEOs para entender cuáles comportamientos les llevan a la excelencia en los resultados y cuáles cruza la línea de una pobre ejecución para llevar a resultados pobres. Aprende de estos 9 CEOs, de sus logros, sus aciertos y desaciertos. La autora es mercadóloga de profesión, máster en marketing estratégico, magister en administración de empresas, experta en transformación digital / cultural, constructora de marcas y cirujana empresarial. Es Chief Executive Leader de ideox, firma boutique liderada por consultores expertos en redimensionar el mercado de las empresas a través de la transformación de modelos de negocios.

tags: #consultoria #empresarial #libros #recomendados