En España, la Administración Pública selecciona proveedores a través de un proceso de contratación pública, enfocado en obtener la mejor relación calidad-precio para servicios y obras. Este proceso se inicia con la publicación de convocatorias en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Los proveedores interesados presentan sus ofertas, que son evaluadas mediante criterios objetivos y subjetivos, otorgando puntuaciones a cada propuesta.
¿Cómo Funciona una Licitación Pública?
El proceso consiste en la publicación de una licitación con sus correspondientes pliegos de condiciones por parte del ente interesado en la contratación. En estos figuran todos los requisitos para que los distintos ofertantes puedan enviar una propuesta acorde.
Tipos de Licitaciones
El significado de licitación abarca mucho más, por lo que es necesario entender que, en términos generales, existen dos tipos de licitaciones:
- Licitaciones públicas: Contratación donde una entidad estatal realiza una convocatoria pública para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y el ente adjudique el contrato a la propuesta más acorde. Por lo tanto, este tipo de licitaciones conlleva la obligación, por parte del ente público, de emplear publicidad y asegurar la transparencia del proceso.
- Licitaciones privadas: Conllevan un proceso similar al de las licitaciones públicas, pero las invitaciones se hacen en forma expresa a un determinado número reducido de empresas y no por anuncio público. Algunas de las justificaciones para una licitación privada son:
- Casos de suma urgencia y/o una emergencia.
- Necesidad de confidencialidad del servicio.
- Para adjudicar licitaciones públicas que hayan quedado desiertas (sin ofertantes).
Modalidades de Licitaciones según la LCSP
Por otro lado, la Ley de contratos del Sector Público (LCSP) de España define 3 modalidades de licitaciones divididas, a su vez, en sub-modalidades. En resumen, las modalidades son:
- En función de su objeto:
- Contratos típicos: Denominados por la Ley como todo contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, de servicios y de suministro.
- Contratos mixtos: Fusión de varios contratos de distinta clase complementarios o vinculados entre sí.
- Contratos administrativos especiales: Su objetivo es distinto a los contratos típicos, aun así satisfacen de forma directa una finalidad pública específica competencia de la Administración.
- En función de su régimen jurídico de derecho comunitario:
- Contratos sujetos a regulación armonizada (SARA): Sometidos a las directrices europeas en función de la entidad contratante, del tipo y su cuantía (estas últimas se fijan cada dos años por la Comisión Europea y están disponibles en la LCSP).
- Contratos NO sujetos a regulación armonizada: No se encuentran regulados por el derecho comunitario, bien sea por su cuantía u objetivo. Igualmente, están sujetos a cumplir con las condiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
- En función de su régimen jurídico de derecho administrativo o de derecho privado:
- Contratos administrativos: Se rigen por la LCSP y sus disposiciones de desarrollo; así mismo también son afectadas por normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado. El orden jurisdiccional contencioso-administrativo será el competente para resolver las cuestiones litigiosas.
- Contratos privados: Se les aplica el Libro I y el Libro II de la LCSP; y en cuanto a sus efectos y extinción serán aplicables las normas de derecho privado.
Ejemplos de Licitaciones
A continuación, se presentan ejemplos de diferentes tipos de licitaciones:
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
- Licitación Mixta: Conservación y explotación de carreteras y obras menores.
- Licitación de Obras: Obras de renovación de la cafetería de un museo.
- Licitación de Servicios: Servicios de desbroce, poda, limpieza y aplicación de herbicidas.
- Licitación de Suministros: Suministro de material informático, tecnológico y electrónico.
Adjudicación de Licitaciones en España
En materia de contratación pública, una adjudicación se entiende como el acto jurídico en el que se atribuye un contrato a una empresa o persona, a través de una subasta, concurso o licitación. Por ley, este proceso es el que garantiza la igualdad de trato, la no discriminación, transparencia y la participación del máximo número posible de aspirantes en una licitación pública.
Tipos de Procesos de Adjudicación
- Procedimientos ordinarios:
- Procedimiento abierto: Cualquier gran empresa, pyme, autónomo u organización puede presentar su oferta, mientras cumpla con los requisitos expuestos en los pliegos de la licitación.
- Procedimiento restringido: Únicamente se presentan empresas que, a su solicitud y en atención a su solvencia, sean seleccionados por el órgano de contratación, quedando prohibida toda negociación de los términos del contrato con los solicitantes o candidatos.
- Procedimientos NO ordinarios: Utilizados en los supuestos previstos taxativamente en la normativa:
- Procedimiento negociado: La adjudicación recae en el licitador elegido de forma justificada por el ente de contratación.
- Procedimiento de diálogo competitivo: el ente público establece un diálogo con los candidatos seleccionados, por solicitud de los mismos, a fin de desarrollar una o varias soluciones susceptibles de satisfacer sus necesidades.
- Procedimiento de asociación: Se utiliza en casos donde resulte necesario realizar actividades de I+D en obras, servicios y productos, para su posterior adquisición por la Administración, siempre que respondan a los niveles de rendimiento y costes acordados entre esta y los participantes.
- Adjudicación directa: Sólo bajo las siguientes condiciones:
- Contratos menores: Están determinados en la LCSP en cuanto a su cuantía.
- Tramitación de emergencia.
- Concursos de proyectos: Enfocado en licitaciones relacionadas con los campos de urbanismo, arquitectura, ingeniería y el procesamiento de datos.
- Prestación de asistencia sanitaria en situaciones de urgencia.
Cómo Licitación en España
Para presentarse a una licitación pública en España, el primer paso es asegurarse de que el o los interesados cumplen con los requisitos de la misma (expuestos en los pliegos) y, en caso de cumplirlos, proceder con la preparación de la documentación a presentar.
Desde el 2018, en España el proceso de licitaciones públicas se encuentra atado a la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, publicada por el DOUE. Esta Directiva en particular, contiene aclaraciones claves referentes a la tramitación electrónica de licitaciones públicas que debían ser cumplidas por todos los Estados de la UE, para el 2018.
Servicios de Consultoría en Contratación Pública
Si estás pensando en realizar una Licitación Pública y no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. En Licitate.es te acompañamos en todo el proceso de contratación pública desde la preparación de la oferta, seguimiento de la oferta hasta la culminación de la contratación. Además, ofrecemos asesoramiento y consultoría en Contratación Pública.
En Licitate.es ofrecemos un servicio concreto de Asesoría y Consultoría a empresas en relación a los procesos de Contratación. En Licitate.es contamos con una amplia experiencia en la organización de áreas comerciales. En Licitate.es te ofrecemos un acompañamiento integral durante todo el proceso de creación del área comercial y de contratación.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Servicios Ofrecidos por Consultoras
- Análisis y racionalización de la situación actual.
- Definición y análisis de las mejores alternativas posibles de contratación y financiación.
- Definición de acciones orientadas a la medición del impacto generado por una contratación/iniciativa.
- Preparación de pliegos, documentación, criterios y memorias justificativas.
- Mantenimiento actualizado en las últimas novedades relacionadas con la Ley de Contratos del Sector Público.
- Colaboración en la transformación hacia modelos de pago por servicio, pago por uso, pago por resultados.
El Consultor eLICITA
Comprende la base de datos de conocimiento doctrinal en materia de contratación pública más completa del mercado. La Guía Jurídica más completa. Imprescindible para conocer la terminología jurídica y las principales figuras de la Contratación Pública.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
tags: #consultoria #en #contratacion #publica #definicion #servicios