Los consultores de gestión ofrecen asesoramiento independiente y apoyo a clientes en temas de gestión. Ayudan a las empresas a identificar e investigar problemas y a adaptarse a los cambios. Sugieren soluciones y ayudan al cliente a poner en práctica sus consejos, para tirar su negocio adelante.
Una empresa puede requerir los servicios de un consultor de gestión para una amplia variedad de razones. A veces, los consultores de gestión visitan empresas que tienen problemas graves. Sin embargo, los consultores de gestión no siempre desempeñan la función de este "servicio de emergencia". Los consultores intentan contribuir al éxito de sus clientes de muchas maneras diferentes.
¿Qué es la Consultoría Organizacional?
La consultoría organizacional es un proceso de asesoramiento profesional que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento interno de una empresa. Vivimos en un entorno empresarial en constante cambio. La innovación tecnológica, los nuevos hábitos de consumo y la creciente competencia exigen a las empresas adaptarse rápidamente.
Una consultoría de gestión, también llamada a veces analistas de gestión, ayuda a una empresa o entidad gubernamental a planificar y ejecutar proyectos con el resultado deseado de ser más rentables o competitivos. Un consultor de gestión puede especializarse en un sector concreto, como la sanidad, la fabricación o la educación.
Una consultoría de gestión trabaja con la dirección de la empresa para evaluar la compañía e identificar los problemas, recopilar información y aplicar soluciones. En esencia, el trabajo de un consultor consiste en asesorar a una empresa sobre las mejoras que podría introducir en su negocio. Sin embargo, la gama de trabajos de consultoría es muy variada y se pueden encontrar consultores en casi cualquier sector empresarial.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Los consultores se encargan de recoger y analizar toda la información disponible acerca de la empresa, por ejemplo, su forma de trabajar y sus finanzas. Durante este proceso, también entrevistan a los empleados y directivos de la empresa de su cliente. A continuación, consideran todas las opciones disponibles. A menudo, en un proyecto grande se requiere un equipo de consultores.
¿Por qué es esencial para las empresas modernas?
En un mercado cada vez más competitivo, la gestión de la calidad es la mejor garantía para cualquier empresa a la hora de lograr un mejor posicionamiento. Un consultor ISO es el profesional que acompaña y guía a la empresa en la implementación de medidas para mejorar resultados desde el punto de vista de la calidad. Desde una perspectiva global, trata de dar soluciones a las posibles carencias que pueda detectar a lo largo de todo el proceso productivo. Para ello, debe realizar una auditoría interna.
La figura del consultor garantiza la puesta en marcha de un sistema de gestión de calidad que redundará en beneficios tanto para la empresa como para los consumidores y que culminará con la obtención de una certificación oficial. En España, AENOR es el organismo encargado de fijar las distintas certificaciones dependiendo del fin que se persiga en cada proceso. Esas etiquetas o sellos de calidad se entienden como el resultado final de un proceso a través del cual una empresa garantiza que sus productos o servicios se obtienen o gestionan cumpliendo las normas fijadas por el organismo competente, en este caso, AENOR.
Beneficios Clave de la Consultoría Organizacional
- Mejora de la gestión: Los consultores ayudan a optimizar los procesos internos.
- Aumento de la calidad: Aseguran que los productos y servicios cumplen con los estándares más altos.
- Evaluación de la viabilidad de proyectos: Analizan si los proyectos son factibles y rentables.
- Soluciones a corto plazo: Proporcionan soluciones rápidas y efectivas para problemas urgentes.
- Cumplimiento legal: Ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones y leyes aplicables.
- Reducción de costes: Identifican áreas donde se pueden reducir los gastos.
- Mejora del rendimiento y la eficiencia: Optimizan los procesos para aumentar la productividad.
- Generación de confianza en los clientes: Un sistema de gestión robusto aumenta la confianza del cliente.
- Adaptación a los cambios: Permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias y tecnologías.
Servicios Ofrecidos por Consultoras de Gestión
El departamento de consultoría integral está especializado en la prestación de un servicio integral al cliente basado en la competencia técnica, experiencia, profesionalidad, y adaptación a las necesidades del cliente. Para ello contamos con un grupo de profesionales altamente calificados, consolidados y especializados en amplias materias, que nos permite asesorar a nuestros clientes a la hora de abordar los trabajos y tramitaciones necesarias para la ejecución de un proyecto desde la concepción del diseño hasta la construcción del mismo.
Prestamos servicios de consultoría para la implantación de estándares normativos y la realización de asesoramiento complementario como es la formación y auditoría interna. En el ámbito de los proyectos europeos, prestamos un servicio integral que abarca todas las fases de su gestión, desde la búsqueda de programas de financiación, elaboración de candidaturas y asesoramiento técnico y administrativo durante su ejecución.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Conscientes de los constantes cambios en la legislación, las políticas públicas y tendencias en la economía, trabajamos día a día para ofrecer a nuestros clientes las soluciones más innovadoras y avanzar en una gestión sostenible. El valor añadido del departamento de Consultoría radica en el capital humano. La experiencia acumulada y probada de nuestros profesionales, su carácter multidisciplinar y la capacidad para implementar soluciones a la medida de nuestros clientes, son características que nos ha permitido trabajar con un amplio abanico de sectores públicos y privados.
Prestamos un servicio personalizado de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes. Nuestro éxito radica en un trato individualizado, caracterizado por la calidad de nuestros trabajos que se ve reflejado en la confianza y la satisfacción de cada uno de nuestros clientes. En CDE ofrecemos un servicio integral en la implantación de sistemas de gestión, acompañándote desde el inicio hasta la certificación. Nuestro equipo de expertos aporta experiencia y conocimiento en asesoramiento empresarial, asegurando que cada proceso se adapte a los requisitos normativos más recientes.
Implementación de Sistemas de Gestión
El equipo especializado tramita la implantación y mantenimiento de Sistemas de Gestión tanto para entidades públicas como privadas. Unos servicios integrales que abarcan el proceso completo desde el inicio hasta la obtención del correspondiente certificado de conformidad de diferentes estándares normativos.
Algunos estándares normativos incluyen:
- ISO 9001 “Sistemas de Gestión de Calidad”
- ISO 14001 “Sistemas de Gestión Ambiental”
- EMAS “Eco-Management and Audit Scheme”
- ISO 150008, “Análisis y evaluación del riesgo ambiental”
- ISO 45001 Sistemas de Seguridad y Salud en el trabajo
- “Sistemas de Gestión Forestal Sostenible y Cadena de Custodia” bajo los estándares FSC y PEFC
Así mismo realizamos auditorías internas para aquellas organizaciones que desean externalizar este proceso. La Memoria de Sostenibilidad es un documento que expone información acerca del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de una organización.
Normas y Estándares Clave
En CDE ayudamos a las organizaciones a integrar la sostenibilidad en su estrategia, impulsando acciones de mejora alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la gestión de la Huella de Carbono. En general, la Huella de Carbono nos permite conocer cuál es el impacto que generamos sobre el Medio Ambiente en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. El cumplimiento legal es una obligación transversal que afecta a todas las áreas de una organización: medioambiente, prevención de riesgos laborales, protección de datos, igualdad, seguridad industrial, entre otros. En CDE te ayudamos a identificar y mantener actualizados los requisitos legales aplicables a tu organización, independientemente del sector o tamaño. El asesoramiento que ofrecemos es totalmente personalizado.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
A continuación, se describen algunas normas clave:
- ISO 9001: Es la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo. Ayuda a las organizaciones a cumplir con las expectativas y necesidades de sus clientes, entre otros beneficios.
- ISO 14001: Establece un marco para que las organizaciones gestionen de manera eficaz sus aspectos ambientales, reduzcan su impacto negativo sobre el medioambiente y cumplan con la legislación vigente. Es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector, y es reconocida internacionalmente.
- Reglamento EMAS (Eco-Management and Audit Scheme): Es una herramienta voluntaria de la Unión Europea que reconoce a las organizaciones que han implantado un sistema de gestión ambiental conforme a ISO 14001, pero con requisitos adicionales de transparencia, verificación externa y mejora continua. Destaca por la obligación de publicar una Declaración Ambiental validada.
- ISO 45001: Establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
- Esquema Nacional de Seguridad (ENS): Establece los principios y requisitos mínimos que deben cumplir las administraciones públicas y sus proveedores para garantizar la seguridad de la información y los servicios electrónicos. Está enfocado en asegurar la confidencialidad, integridad, trazabilidad, disponibilidad y autenticidad de los datos gestionados.
El Rol del Consultor ISO
La implantación de los sistemas de calidad, que es la función principal del consultor ISO, no se limita a un área específica de las empresas, sino que afecta a cualquier departamento. Por esa razón, el consultor debe asumir varias responsabilidades:
- Análisis de los diferentes ámbitos de la empresa. El consultor debe conocer todos los detalles de la organización para poder dar respuesta a sus necesidades. No puede quedarse al margen de las estrategias y, por supuesto, de la gestión financiera.
- Comprueba el manual de calidad de la empresa y lo actualiza según la normativa vigente.
- Atendiendo a las particularidades de la empresa, diseñará sus propias normas de calidad internas.
- Diseña una estrategia que permita solucionar aquellos problemas o carencias que detecte en la empresa.
- Asume la puesta en marcha de ese plan de resolución, buscando nuevos recursos o mejorando los que ya existen.
- Debe hacer un seguimiento de los índices de calidad y comprobar su evolución. Si no es positiva, replanteará las normas.
- Establece no solo los estándares de calidad de los productos, sino también de los procesos e incluso de las instalaciones.
- Supervisa que esos estándares se cumplan.
- Elabora los planes de auditoría y los aplica.
Un consultor debe asumir la responsabilidad de liderar determinados cambios en la empresa, cambios relacionados con la calidad. Para ello, deberá trabajar con diferentes equipos. Solo un profesional cualificado y con la debida formación podrá abordar todo este proceso. A la hora de plantearse esa formación, es necesario identificar el sector en el que se va a desempeñar la consultoría. El profesional debe conocer la actividad de su cliente y entender cómo funciona la organización. Contar con los conocimientos adecuados facilitará mucho el trabajo.
Propuestas como el Máster en Sistemas Integrados de Gestión de UNIR garantizan cuatro certificaciones de auditor interno de TÜV Rheinland: ISO 45001, ISO 9001, ISO 14001 y SGE21. Esto supone un complemento en el perfil del consultor y amplía su proyección laboral.
Objetivos de una Consultoría ISO
El principal objetivo de cualquier consultor es prestar un servicio de asesoría que se traduzca en una serie de soluciones planteadas con un fin: aumentar la productividad de la empresa, sacando el mayor partido posible a los recursos con los que esta cuenta. Ofreciendo un mejor servicio al cliente, un servicio de mayor calidad, la empresa verá como aumenta también su competitividad en el mercado.
Otro de los objetivos que un consultor suele marcarse es la reducción de costes de los procesos productivos. Eso implicará un análisis de todas las actividades para descubrir posibles tareas duplicadas, fallos organizativos o estrategias equivocadas. A su vez, esto permitirá reducir tiempos e inversiones, implementando procesos optimizados que garanticen el nivel de calidad perseguido.
Salidas Profesionales en Consultoría ISO
En cuanto a las salidas profesionales de la consultoría ISO, lo cierto es que se han multiplicado en los últimos años como consecuencia de una legislación cada vez más exigente con todos aquellos aspectos relacionados con los estándares de calidad, lo que se ha traducido en una mayor demanda por parte de las empresas, que se han visto obligadas a asumir que este tipo de consultores son hoy un perfil imprescindible en cualquier equipo de trabajo.
Un consultor ISO puede desempeñar sus funciones en diferentes áreas, por lo que puede ejercer como:
- Responsable del departamento de calidad.
- Responsable del departamento de RRHH.
- Responsable de procesos.
- Consultor.
- Auditor (tanto interno como externo).
- Asesor en la certificación de empresas.
- Responsable o director de calidad de los sistemas de gestión.
- Investigador en el ámbito de la gestión de los RRHH.
- Formación en materia de calidad.
Un consultor de calidad debe ser imparcial, muy observador y capaz de establecer un canal de comunicación con todos los equipos en los que trabaje. Para el empresario, contar con el apoyo de este profesional, le permitirá lograr mejores resultados y entender mejor cómo funciona el mercado.
Si bien la implantación de un sistema de calidad puede hacerse desde dentro, lo cierto es que al contratar a un consultor lo que la empresa se garantiza es el asesoramiento durante todo el proceso y una reducción de tiempos. Gracias a su experiencia también asumirá cuestiones como las relacionadas con la recopilación de documentación y los trámites administrativos. La meta no es únicamente lograr determinada certificación, sino que su implantación suponga importantes mejoras para la organización.
Ventajas de la Implementación de ISO 9001
Un sistema de gestión ISO 9001 (SGC) le ayudará a gestionar y controlar de manera continua la calidad en todos los procesos. Algunas de estas ventajas incluyen:
- Mejora de la calidad del producto o servicio: La ISO 9001 proporciona un marco sólido para establecer y mantener procesos de gestión de calidad efectivos. Esto puede conducir a una mejora significativa en la calidad de los productos o servicios ofrecidos por la organización.
- Aumento de la satisfacción del cliente: Al mejorar la calidad de los productos o servicios y asegurar que se cumplan consistentemente los requisitos del cliente, la ISO 9001 puede aumentar la satisfacción del cliente. Esto puede conducir a una mayor fidelización de los clientes y a la generación de referencias positivas.
- Reducción de costos: La implementación de la ISO 9001 puede ayudar a identificar y eliminar desperdicios, redundancias y actividades innecesarias en los procesos empresariales. Esto puede conducir a una mayor eficiencia operativa y, en última instancia, a la reducción de costos.
- Mejora de la gestión de riesgos: La ISO 9001 promueve un enfoque basado en el riesgo para la gestión de calidad, lo que ayuda a las organizaciones a identificar y abordar los riesgos potenciales que podrían afectar la calidad de sus productos o servicios. Esto permite una mejor gestión de los riesgos y una mayor capacidad de anticipación y respuesta a situaciones adversas.
- Mejora de la reputación y la credibilidad: La certificación ISO 9001 es reconocida internacionalmente y puede mejorar la reputación y la credibilidad de una organización en el mercado. Demuestra un compromiso con la calidad y la mejora continua, lo que puede ser un diferenciador competitivo clave.
- Acceso a nuevos mercados: La certificación ISO 9001 puede abrir puertas a nuevos mercados, ya que muchas organizaciones requieren que sus proveedores estén certificados según esta norma. Esto puede aumentar las oportunidades de negocio y ayudar a expandir la base de clientes de la organización.
Consultoría en Sostenibilidad y Seguridad de la Información
La consultoría en sostenibilidad es un servicio ofrecido por profesionales especializados en el área de desarrollo sostenible y responsabilidad corporativa. Algunas áreas clave en las que los consultores en sostenibilidad pueden proporcionar asistencia incluyen:
- Evaluación de impacto ambiental y social: Los consultores en sostenibilidad pueden ayudar a las organizaciones a evaluar y comprender su impacto en el medio ambiente y en las comunidades locales.
- Desarrollo de estrategias de sostenibilidad: Los consultores pueden ayudar a las organizaciones a desarrollar e implementar estrategias integrales de sostenibilidad que aborden los desafíos ambientales, sociales y económicos pertinentes para su sector y contexto operativo.
La consultoría en seguridad de la información es un servicio proporcionado por expertos en ciberseguridad y gestión de riesgos para ayudar a las organizaciones a proteger sus activos de información contra amenazas, vulnerabilidades y ataques cibernéticos. Algunas áreas clave en las que los consultores en seguridad de la información pueden proporcionar asistencia incluyen:
- Evaluación de riesgos y vulnerabilidades: Realización de evaluaciones de riesgos de seguridad de la información para identificar y evaluar las amenazas y vulnerabilidades que podrían afectar a la organización.
- Desarrollo de políticas y procedimientos de seguridad: Ayudar a las organizaciones a desarrollar políticas y procedimientos de seguridad de la información que establezcan las directrices y medidas necesarias para proteger los activos de información de la organización.
- Implementación de controles de seguridad: Ayudar a las organizaciones a implementar controles de seguridad técnicos y organizativos para proteger sus activos de información.