La normativa en materia medioambiental y las medidas para frenar el impacto de la actividad empresarial en el medio ambiente a nivel nacional e internacional han ido creciendo en las últimas décadas. Hoy en día, la concienciación por el cuidado del medio ambiente crece cada día tanto en la sociedad en general como en las empresas. De ahí la importancia de la ingeniería y consultoría medioambiental y el poder contar con una empresa experta en este campo para realizar los estudios, requeridos a la hora de realizar proyectos de diverso tipo.
La consultoría de medio ambiente aborda asuntos como la contaminación del aire y de las aguas, las políticas ambientales adoptadas, la recogida de residuos, etcétera. En resumen, busca analizar y evaluar cada proyecto o empresa, verificar que cumple con la legislación medioambiental pertinente y optimizar los recursos empleados en el mismo generando el mínimo impacto en el medio ambiente.
Cada vez son más las empresas que identifican el cuidado del medio ambiente como una inversión y no como un gasto. Y cada vez son más las que tienen en cuenta este factor para incrementar sus niveles de eficiencia y productividad, además de poder optar a ayudas y subvenciones de la administración en esta materia.
Servicios de Consultoría Ambiental Ofrecidos
Applus+ ofrece una amplia cartera de servicios de consultoría medioambiental en todo el mundo, que abarcan desde las importantes evaluaciones del impacto medioambiental, social y sobre la salud hasta soluciones particulares de gestión medioambiental. Aprovechamos nuestros profundos conocimientos técnicos y compartimos las mejores prácticas con el fin de añadir valor a las organizaciones de nuestros clientes y reducir sus riesgos. Al recurrir a los servicios de consultoría medioambiental de Applus+, el cliente puede acceder a un equipo diverso de profesionales con conocimientos especializados de distintas industrias que pueden trabajar en todos los niveles operativos.
SINERGIA MEDIO AMBIENTE se ha especializado en el diseño de soluciones técnicas ambientales en numerosos sectores empresariales e instituciones públicas, con responsabilidades en materia de medio ambiente, aportando soluciones reales y prácticas. Las funciones que desarrollamos en la compañía en materia de consultoría ambiental madrid, buscan guiar a cada cliente en lograr desarrollar un futuro organizacional estable.
Lea también: Definición de Servicios de Ingeniería y Consultoría Ambiental
SOCOTEC da soporte a sus clientes desde la elaboración de un plan de gestión de calidad, salud, seguridad y medio ambiente (QHSE), así como una estrategia de desarrollo sostenible con objetivos y resultados tangibles, siempre con la mirada puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la neutralidad climática para 2050 a través del Green Deal.
Servicios Destacados:
- Realizamos estudios de evaluación ambiental y proyectos relacionados, en particular a las tramitaciones simplificadas y ordinarias de estudios de impacto ambiental.
- Estamos en la capacidad de realizar una primera inspección ambiental con el fin de identificar determinados focos de contaminación emitidos a la atmósfera. Podrían originarse en instalaciones con un mantenimiento deficiente o en aquellas que incumplen con la normatividad vigente en legislación ambiental.
- Te ofrecemos el servicio de clasificación y rendimiento de residuos de cualquier tipo, gracias al apoyo del laboratorio de ensayo. De esta forma es posible estudiar lo relacionado con producción y gestión de residuos ya sean urbanos, industriales, inocuos o peligrosos.
- Ayudamos a obtener las autorizaciones administrativas necesarias, como evaluaciones de impacto ambiental, incluidos estudios de impacto ambiental, evaluaciones de peligros y estudios de fauna y flora, autorizaciones ambientales, así como a definir un plan de seguridad y salud del proyecto.
Análisis del Ciclo de Vida y Ecodiseño
Creemos en la aplicación de los principios de economía circular y desarrollo sostenible por ello, ofrecemos nuestro servicio de Consultora medioambiental en diversas áreas especializadas :
- Análisis del ciclo de vida: Nos encargamos de medir y evaluar todos los aspectos e impactos medioambientales que una empresa pueda generar a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, proceso o actividad. Para ello, evaluamos las distintas etapas del producto, desde su origen hasta su deposición en los vertederos o su incorporación a otro proceso productivo como materia prima secundaria, y extraemos soluciones que alarguen el ciclo de vida de este.
- Ecodiseño: Uno de los grandes problemas del mundo actual es la cantidad de residuos que se generan y la escasez de materia prima para generar productos nuevos. El ecodiseño, se ha impuesto como una herramienta para lograr la reducción de estos residuos, prolongando indefinidamente la vida de los productos manteniéndolos dentro de un circuito cerrado. En SOCOTEC apoyamos a las empresas a asentar estos criterios de ecodiseño en la definición de los productos y a obtener las certificaciones pertinentes.
Gestión de Residuos, Huella de Carbono e Hídrica
- Minimización y gestión de residuos: Nos encargamos de todos los procedimientos y gestiones necesarias para el tratamiento de los desechos, su eliminación o incorporación a una nueva etapa productiva. Apoyamos en la autorización de gestor de residuos peligrosos y no peligrosos y, en la comunicación de pequeños productos de residuos peligrosos y no peligrosos.
- Huella de Carbono: Realizamos el calculo y registro de la Huella de Carbono de un producto, edificio u organización, teniendo en cuenta gases de efecto invernadero (dióxido de Carbono - CO2) que emite una organización en la realización de su actividad. El objetivo es conseguir emisiones cero y para ello acompañaremos a nuestros clientes a definir plazos y acciones que lleven a su consecución.
- Huella Hídrica: Al igual que la Huella de Carbono, nos encargamos de realizar el cálculo de y registrar todo el volumen de agua dulce que necesita una empresa en su actividad o en la producción de un elemento.
Descontaminación de Suelos y Aguas
Ofrecemos servicios especializados de consultoría en descontaminación de aguas y suelos, aplicando metodologías avanzadas y soluciones personalizadas para la evaluación, tratamiento y restauración de medios contaminados, cumpliendo con los estándares normativos más exigentes y garantizando resultados eficaces para cada proyecto.
Estudios de Impacto Ambiental
Entre los principales servicios que IPMA ofrece dentro de su área de consultoría medioambiental están: Estudios de impacto ambiental. El estudio de impacto ambiental es un documento técnico para evaluar el impacto o efectos sobre el medio ambiente de proyectos, planes o actividades.
Este tipo de informes se realizan por exigencia de la administración para garantizar en todo el territorio del Estado un elevado nivel de protección ambiental, con el fin de promover un desarrollo sostenible. En el caso de España, la norma en la que se asienta la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación básica sobre protección del medio ambiente es la Ley 21/2013, de Evaluación Ambiental. En caso de resolverse negativamente, el estudio de impacto ambiental puede condicionar el futuro del proyecto a desarrollar.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
De ahí su importancia y la necesidad de contar con un equipo de profesionales expertos en esta materia para su elaboración, como es el caso de los técnicos de IPMA. La elaboración del estudio de impacto ambiental tiene en cuenta desde aspectos como la localización y objeto del proyecto hasta un inventariado ambiental. Asimismo, se realiza una valoración y cuantificación de los previsibles efectos directos o indirectos de la actividad proyectada sobre los aspectos anteriores relacionados con el medio ambiente y se plantean medidas preventivas y correctoras, así como alternativas de desarrollo del proyecto.
Los proyectos urbanísticos, las obras hidráulicas, los proyectos de minería, la construcción de carreteras, puentes o puertos son algunos de los ejemplos de actuaciones que requieren de un estudio de impacto ambiental previo para conocer el impacto en la flora, fauna y medio ambiente en general donde se proyectan desarrollar.
Planificación y Control Ambiental
El estudio o informe de impacto ambiental incluye varios contenidos y partes. Lo primero es una descripción general del proyecto donde se detallan las características del mismo, su objeto o uso previsto, así como las dimensiones, diseño y la ubicación. En este último punto es esencial realizar un estudio del medio para conocer las condiciones ecológicas y poder así realizar una correcta y adecuada planificación y control ambiental, donde se tengan en cuenta las previsiones en el tiempo sobre la utilización del suelo y de otros recursos naturales, así como su posible eliminación o afectación si se considera necesaria para la ejecución del proyecto.
Para ello, se realizará una identificación o inventariado ambiental de fauna, flora, biodiversidad o población humana y los posibles efectos significativos directos o indirectos sobre ellos derivados de la actuación. Se tendrá que incluir un apartado específico si el proyecto afecta a espacios naturales protegidos.
Durante este análisis ambiental también se realizará una estimación de las cantidades y tipología de residuos generados, tales como vertidos, emisiones (acústicas, luminosas, de partículas, de olores, etcétera) o energía resultantes del desarrollo del proyecto. Asimismo, el experto ambiental deberá definir las diversas alternativas razonables estudiadas del proyecto, incluida la alternativa cero o de no realización del mismo, y detallar las principales razones que justifican la solución adoptada, teniendo en cuenta los efectos del proyecto en el medio ambiente.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
Actividades Correctoras de los Efectos Ambientales
Una vez se han identificado y valorado los impactos ambientales del proyecto a ejecutar se deben determinar y detallar las medidas previstas para prevenir, reducir, atenuar o eliminar los efectos ambientales negativos significativos del proyecto, así como medidas que puedan compensar dichos efectos, como pueden ser acciones de restauración. Las medidas preventivas evitan un determinado efecto anticipadamente. Por ejemplo, no ejecutar una infraestructura en una zona donde reside fauna protegida.
Las medidas correctoras tienen como objeto solventar el efecto. Por ejemplo, la instalación de pantallas acústicas para aminorar la contaminación acústica en una zona residencial cercana a una vía tras elaborar un mapa de ruido. Las medidas compensatorias no corrigen, sino que aportan un beneficio para compensar un impacto negativo de difícil solución o irrecuperable. Por ejemplo, una zona con elevada contaminación de suelos en la que se decide repoblar una zona cercana para recuperar la fauna y flora.
Estas medidas deben aparecer detalladas al mismo nivel que el resto del proyecto en el estudio y en un apartado independiente. Como ya comentamos en el apartado anterior, si el proyecto afecta a espacios naturales protegidos se tendrá que incluir un apartado específico y en caso de que se compruebe la existencia de un perjuicio, el promotor del proyecto deberá justificar documentalmente la inexistencia de alternativas, y la concurrencia de las razones imperiosas de interés público de primer orden.
Empresas de Consultoría Ambiental
Esta forma de trabajar define quiénes somos en TAUW, una compañía de referencia en el ámbito de la Consultoría Medioambiental y la Ingeniería aplicada al desarrollo sostenible. En TAUW nos enfocamos en avanzar hacia una nueva realidad en la que la actividad humana y la naturaleza coexistan en equilibrio. Creemos firmemente que el desarrollo de la sociedad y el respeto por el medio ambiente deben ir siempre de la mano.
En el año 2001, iniciamos un proyecto encaminado a aportar soluciones en el sector de la Ingeniería y el Medio Ambiente desde otra perspectiva, focalizada en la innovación y la responsabilidad ambiental, GTA Ingeniería y Medio Ambiente. Con el paso de los años, hemos desarrollado más de 900 proyectos, para más de 300 clientes, en 5 países diferentes (Costa Rica, Marruecos, Alemania, Portugal y España). La profesionalidad y seriedad de nuestro capital humano, desarrollando proyectos y servicios conjuntamente con entidades públicas y privadas, a través de nuestro equipo multidisciplinar, que abarca los diferentes espectros de la Ingeniería Ambiental, Civil, Industrial, Forestal y Agrícola, nos permite garantizar la satisfacción de nuestros clientes.
Enfoque en la Economía Circular
La economía circular representa una evolución necesaria en los sistemas productivos. Desde el Área de Ingeniería Circular desarrollamos proyectos que persiguen una gestión eficiente de recursos, como el agua o la agricultura, diseñando infraestructuras resilientes y sostenibles que permiten un uso racional.
Servicios Adicionales
El Área de Medio Ambiente de GTA está formada por un equipo de técnicos especialistas en diferentes disciplinas. Ello nos permite desarrollar un amplio abanico de servicios, como son la tramitación ambiental integral de proyectos, la evaluación ambiental en planeamiento urbanístico, el asesoramiento en materia de sostenibilidad y cambio climático o la implantación de diversos sistemas de gestión bajo diferentes estándares normativos.
A través de nuestro sitio Web queremos facilitarte el día a día la gestión ambiental de tu negocio o empresa, acorde los requerimientos y actividades. El servicio online que te ofrecemos es cercano y amigable para que puedas navegar de forma fácil y rápida por nuestra página Web. Queremos brindarte una óptima usabilidad para que consultes nuestros servicios, estrategias y herramientas aplicables a tu empresa. Nuestra página también te permite contactarnos de forma rápida para que nos cuentes tus dudas e inquietudes y solicitar nuestro apoyo en consultoría ambiental.
tags: #consultoria #ingenieria #ambiental #servicios