¿Qué es la Consultoría de Posicionamiento SEO?

Un consultor SEO es un profesional del marketing digital especializado en optimizar el posicionamiento de una página web. Su objetivo principal será que los negocios y empresas que contraten sus servicios aparezcan lo más arriba posible en Google y el resto de principales motores de búsquedas cuando un usuario introduzca palabras clave relacionadas con la marca. Por tanto, es una figura clave para mejorar la visibilidad y el posicionamiento online de una empresa.

El consultor SEO será la persona encargada de planificar e implementar toda la estrategia SEO de un negocio online. Deberá contar con los conocimientos técnicos y analíticos suficientes como para determinar cuáles son las acciones más adecuadas para desarrollar en cada caso, incluyendo el SEO on Page y el SEO of Page.

¿Por qué Contratar a un Consultor SEO?

Contratar a un consultor SEO es una buena forma de mejorar el posicionamiento SEO de tu empresa. Un buen consultor SEO te ayudará a fijar, desarrollar y cumplir los objetivos necesarios para mejorar el posicionamiento de tu empresa. Estudiará tu proyecto con detalle y te asesorará sobre cómo seguir la mejor estrategia para alcanzar tus metas.

El estudio y la segmentación del mercado permitirán a tu negocio conseguir clientes cualificados. Es decir, clientes con un interés real en tus productos o servicios y que terminen en tu página web después de una búsqueda concreta vinculada con tu empresa.

El consultor SEO controla las herramientas necesarias para medir con detalle el impacto de todas las acciones que se están desarrollando. En este sentido, contratar a un consultor SEO te permitirá olvidarte de estas cuestiones y dejar en manos de un profesional los cambios de Google.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

En rIL contamos con un equipo de consultores SEO que se actualizan de forma constante y que pueden ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu negocio. ¿Quieres mejorar el SEO de tu empresa? Nosotros te podemos ayudar con un asesoramiento personalizado.

¿Qué Hace un Consultor SEO?

Un consultor SEO es el encargado de revisar y proponer mejoras de una estrategia SEO. Es decir, de conseguir más tráfico que llegue desde los motores de búsqueda. Cuando una empresa contrata los servicios de Consultoría SEO suele buscar cumplir con una serie de objetivos.

Para diseñar la estrategia, el consultor SEO deberá, primero, realizar una auditoría completa de la página web. Un análisis detallado del SEO on Page permitirá conocer el punto de partida exacto, las fortalezas y los aspectos a mejorar. En este inicio del proceso, también es importante comparar nuestra situación con la de nuestros competidores directos, cuestión que podremos efectuar mediante varias herramientas SEO imprescindibles.

En función del sector, negocio o especialidad de la empresa, el consultor SEO determinará las palabras clave que serán la base de la posterior estrategia de posicionamiento. Deberá hacer un estudio de cómo se buscan exactamente las keywords para después incluirlas en el contenido ya generado (si no están incluidas) y en el nuevo.

Una vez completada la auditoría y estudiadas las keywords principales, el siguiente paso será optimizar el contenido ya creado en la página web, atendiendo a los criterios marcados previamente. Además de mejorar el ya existente, el consultor SEO deberá generar nuevos contenidos en forma de texto, vídeo, imagen o audio que ayuden a posicionar la marca.

Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano

Google le otorga una elevada importancia a la calidad y la cantidad de los enlaces que se incluyen en una página web y que la referencian desde otras. En este sentido, es importante controlar a qué páginas se están dirigiendo los enlaces, en qué cantidad y con qué anchor (texto visible donde se insertan los links). Además, es primordial construir una buena estrategia de linkbuilding.

Una vez que el proceso se encuentra ya en marcha, el consultor SEO deberá analizar qué efecto están teniendo sus acciones y si están cumpliendo o no las expectativas marcadas en la estrategia. El objetivo será potenciar aquellas cuestiones donde se está siendo efectivo y mejorar en las que no se están alcanzando los resultados previstos.

Más allá de la estrategia SEO concreta de una o varias empresas, el consultor SEO deberá estar siempre pendiente de las últimas novedades de Google y del resto de buscadores. El posicionamiento es una ciencia en constante evolución, con reglas que pueden modificarse sobre la marcha, por lo que es fundamental estar al día de la evolución del mercado.

Fases de una Consultoría de Posicionamiento Web Compleja

Una consultoría de posicionamiento web compleja sigue una hoja de ruta definida para garantizar un análisis exhaustivo y una estrategia sólida.Un consultor SEO experto utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para analizar el rendimiento actual del sitio web. El análisis puede también incluir otras herramientas SEO de pago. Por otro lado, en ocasiones me he encontrado proyectos que están generando ventas online pero no tienen las herramienta de analítica instaladas. Es decir, he de instalar GA4 y Search Console, esperar 4 semanas y revisar los datos.

Con la información recopilada en la fase de analítica, el siguiente paso es la realización de una auditoría SEO. Esta revisión técnica y de contenido evalúa múltiples aspectos que influyen en el posicionamiento: la arquitectura web, la indexación y rastreabilidad, el SEO on page, la relevancia del contenido, la velocidad de carga, experiencia del usuario (especialmente en móviles) o la presencia de errores entre otros factores técnicos.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

Aspectos Clave en la Auditoría SEO

  • Arquitectura Web: La arquitectura web es determinante para organizar la información, facilitar la navegación de los usuarios y que los buscadores puedan rastrear el contenido (lo cual repercute en el posicionamiento). Para ello hay que tener en cuenta cuestiones como los menús de navegación, la categorización o el enlazado interno.
  • Contenidos Web: Los contenidos web son una parte fundamental del SEO, por lo tanto, deberemos fijarnos también en si los contenidos de la web a analizar tienen calidad y responden a lo que los posibles usuarios pueden estar buscando. ¿Hay comentarios o respuestas de los mismos? ¿Están bien redactados?
  • Diseño Web SEO: El diseño web SEO es un tipo de diseño web que se realiza teniendo en cuenta factores relevantes para el posicionamiento web. Algunos de estos factores son el diseño responsive, la jerarquía del contenido, la arquitectura SEO, la optimización de los tiempos de carga, la UX, etc. Uno de los factores de los que depende el SEO es el User Experience o la Experiencia del Usuario, también conocida como UX.
  • SEO On Page: El SEO on page es una palabra que utilizamos para referirnos a todas aquellas acciones de optimización SEO que dependen de nosotros, es decir, las que podemos hacer desde nuestra página web. Para hacer SEO copywriting tienes que encontrar la manera de colocar las palabras correctas en el lugar correcto. ¿Existe una palabra clave principal? ¿Aparece la palabra clave en alguna etiqueta H dentro del texto?
  • SEO Off Page: El SEO off page engloba todas las acciones que se realizan fuera de tu web para mejorar su autoridad y reputación. El SEO off page o Linkbuilding es una técnica de SEO que genera bastante polémica. Hay SEOs que dicen que es lo más importante y otros que dicen que no importa nada.
  • SEO Local: Para negocios con presencia física, el SEO local es esencial.
  • SEO de Vídeos: El SEO de vídeos es cada vez más importante. Este tipo de SEO se centra en optimizar los vídeos para que aparezcan en los resultados de búsqueda de Google y en plataformas como YouTube.

Acciones para Mejorar el Proyecto SEO

¿Qué vamos a hacer para mejorar el proyecto SEO? De nada nos sirven todos los datos de auditoría y fijar objetivos si no pensamos en acciones para mejorar nuestro proyecto. Un buen consultor SEO no sólo analizará los datos, sino que nos dará un calendario con acciones que deberán ser ejecutadas para conseguir nuestros objetivos. Junto con estas listas deberemos generar un calendario de implementación. Hay mucho trabajo por hacer y alguien tiene que hacerlo ¿Cómo vamos a realizar todas las tareas? ¿Está suficientemente formado nuestro equipo de trabajo?

Tipos de Consultoría SEO

  • Auditoría SEO: Es un análisis integral del sitio para descubrir problemas que estén afectando su rendimiento en buscadores e identificar oportunidades de mejora.
  • Consultoría SEO técnica: Enfocada específicamente en los aspectos técnicos del SEO. El consultor evalúa elementos como la optimización del código, arquitectura web, estado de sitemaps, mejoras de velocidad de página, corrección de errores 404 o redirecciones, implementación de datos estructurados, entre otros.
  • Consultoría SEO Internacional: Se refiere a servicios orientados a posicionar un sitio a nivel de país o en búsquedas no localizadas geográficamente.
  • SEO local: Aquí la consultoría se especializa en mejorar la presencia en búsquedas locales y geolocalizadas. Es ideal para negocios físicos o servicios que operan en áreas específicas.
  • Análisis de la competencia: Algunos consultores SEO ofrecen servicios centrados en estudiar lo que están haciendo tus competidores en materia de posicionamiento. Analizan qué palabras clave están atacando, cómo es su contenido, qué enlaces obtienen, etc.
  • Consultoría estratégica continua: En este caso, el consultor actúa casi como un partner de marketing a largo plazo.

¿Cuánto Cuesta una Consultoría SEO?

El precio de una consultoría SEO puede variar enormemente según el profesional o agencia, el alcance del trabajo y la duración del servicio. Si contratas a un consultor SEO freelance, es común que cobre por horas. En España, muchos consultores ofrecen tarifas desde alrededor de 30-50€ por hora en adelante, pudiendo llegar a 60 € o más por hora en el caso de expertos muy experimentados.

Las agencias SEO suelen trabajar con cuotas mensuales fijas, a modo de retainer. Por ejemplo, hay planes básicos de consultoría/gestión SEO por 100 € a 400 € al mes, pensados para pequeñas empresas o proyectos con necesidades limitadas. En proyectos más amplios, las tarifas mensuales pueden oscilar entre 1.000 € y 3.000 € al mes (o incluso más) para una estrategia SEO avanzada y plenamente gestionada por la agencia.

También existe la opción de acordar un precio cerrado por proyecto. En ese caso, la consultoría SEO (o auditoría específica) tendría un coste total definido, independientemente del tiempo empleado. Un proyecto SEO puntual puede presupuestarse desde unos 700 € - 1.000 € en adelante para sitios web pequeños o medianos.

Ten en cuenta que estas cifras son aproximadas. Lo más recomendable es solicitar un presupuesto personalizado, ya que cada web es un mundo.

¿Cómo Elegir un Buen Consultor SEO?

Al evaluar diferentes consultorías SEO, solicita (o busca en su web) ejemplos de proyectos en los que hayan trabajado y logrado mejoras significativas. ¿Tienen estudios de caso con cifras de aumento de tráfico o ranking? ¿Referencias de clientes satisfechos? Un historial de éxito comprobado indica que el consultor sabe aplicar sus conocimientos en la práctica y obtener resultados.

Para poder ofrecer un servicio de calidad es conveniente que el equipo sea capaz de analizar correctamente el sector, averiguar que puede interesar a los usuarios o clientes, es decir, de qué manera pueden satisfacer sus necesidades o demandas. El equipo encargado de implementar las acciones determinadas en una consultoría de posicionamiento web, debe de ser conocedor del funcionamiento de los buscadores para poder asesorar correctamente.

El Perfil del Consultor SEO Ideal

Está claro que, si la labor de un consultor SEO es mejorar los rankings en buscadores de una web, lo suyo es que conozca con los ojos cerrados cómo funciona Google, Bing o Yahoo, entre otros. ¿Por qué? Una razón sencilla. Tu día a día se centrará en trabajar la optimización de webs. Solo controlando todo lo que el Posicionamiento Web engloba como disciplina será capaz de hacer un trabajo de calidad. Hay muchas más, pero te aseguramos que estas son IMPRESCINDIBLES en su día a día profesional. Estamos ante uno de los pilares de toda estrategia SEO. El contenido de un sitio web es esencial para lograr una mejora en los rankings de los buscadores. Es el consultor SEO el profesional encargado de marcar la estructura de encabezados que debe tener el contenido mostrado en cada página.

El consultor SEO se debe aliar con multitud de herramientas que le ayudarán a tener un control periódico y exhaustivo de la evolución de las posiciones de la web por determinadas palabras claves, así como analizar sus enlaces entrantes. Esos datos serán determinantes para mostrar al cliente qué está sucediendo con la página, tanto su progresión como los puntos que se deben mejorar. Es más, esas horas de estudio servirán para aplicar primero estas novedades en proyectos propios, experimentar y ver cómo funcionan, para así implementarlas en proyectos de clientes.

Características de un buen consultor SEO:

  • Curioso: No solo le tiene que gustar el SEO, sino que debe sentir pasión por lo que hace y por el mundo que le rodea.
  • Creativo: Un SEO es un profesional con conocimientos técnicos, pero donde su ingenio será clave para dar con soluciones asombrosas donde quizás otros solo ven puntos débiles.
  • Autodidacta: Su curiosidad le invita a aprender por su cuenta y conocer las últimas novedades del sector, consultando fuentes de información tanto nacionales como internacionales.
  • Ambicioso: El consultor SEO profesional trabaja para mejorar los rankings de una web en Google. Lejos de conformarse con el trabajo realizado, siempre aspira a más superando sus propios límites.
  • Empático: Las inquietudes de su cliente son sus inquietudes.
  • Organizado: El trabajo de un SEO Profesional es metódico. Por este motivo, debe tener protocolos de trabajo muy bien estructurados y definidos para ayudar a gestionar la información de la forma adecuada, llevando un registro preciso de todas las acciones, resultados y decisiones tomadas.
  • Comunicativo: Tan importante como ser un as implementando las técnicas SEO más innovadoras, es saber transmitir al cliente cada uno de los pasos y acciones que se lleven a cabo.

tags: #consultoria #posicionamiento #seo #que #es