En el contrato de franquicia el franquiciador cede el uso de su marca, denominación, rótulo, distintivo, logotipo y todos los demás símbolos característicos y transmite su know-how para que el franquiciado gestione la nueva franquicia de la mejor manera.
Ejemplo Práctico de Contrato de Franquicia
D. Ramón Pérez tiene una empresa que se llama JAMON Y TAPAS S.L. Se trata de una tienda de jamones serranos, pero también tiene zona de bar donde las personas pueden pedir una consumición y a cambio tendrán una tapa con un tipo de jamón serrano.
En los últimos años, la empresa ha crecido mucho y D. Ramón ha decidido dar la posibilidad de abrir franquicias a cambio de un canon de entrada de 50.000 euros.
Doña Rosa Carmen Aracela le gusta la idea de negocio de JAMON Y TAPAS S.L y decide abrir una franquicia. D. Ramón Pérez le tendrá que ayudar encontrando un local que tenga el espacio necesario para desarrollar el negocio, así como ayudarle en la decoración (los locales tiene que ser lo más parecidos posibles).
Tipos de Franquicia
Al concluir un contrato de franquicia, es importante determinar de qué tipo de franquicia se tratará. El contrato de franquicia de distribución: el franquiciador fabrica y vende su producto al franquiciado para que éste los venda a un precio común.
Lea también: ¿Por qué finaliza un Contrato de Franquicia?
Obligatoriedad y Contraprestación
No, no es obligatoria. La contraprestación de la franquicia será la convenida entre las partes en el contrato.
Normalmente, se establece un canon de entrada y un canon periódico. El canon periódico se deberá pagar con la periodicidad convenida por las partes (por lo general, mensual, trimestral o anual) y está destinado a retribuir la asistencia y formación continua que presta el franquiciador.
Consideraciones Legales y Capacidad de las Partes
En todo caso, las partes deben disponer de la capacidad suficiente para la firma del contrato. Si una de las partes es una persona jurídica, la firma de este contrato se debe por su representante o persona autorizada por la persona jurídica (p. ej.
Ventajas de la Franquicia
La actividad comercial en régimen de franquicia tiene ventajas tanto para el franquiciador como para el franquiciado. Las franquicias suponen, por lo general, una inversión importante para el franquiciado.
Empresas de Terceros Países
Las empresas de terceros países no establecidas en España, solo deberán comunicar el inicio de su actividad al registro autonómico correspondiente o al Registro de franquiciadores del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. No deben cumplir con requisitos especiales para la firma de un contrato de franquicia.
Lea también: El contrato de franquicia: Un análisis detallado
Lea también: ¿Cuánto dura un contrato de franquicia?
tags: #contrato #de #franquicia #word #ejemplo