Estrategias Efectivas de Marketing de Contenidos para Creadores

Las estrategias de content marketing se han demostrado como unas de las más eficaces si tu objetivo es conseguir clientes potenciales y fidelizar a los que ya tienes. El marketing de contenidos atrae beneficios para tu empresa. Sin embargo, para lograrlos requiere una estrategia previamente trabajada, creatividad y una ejecución constante.

Fundamentos del Marketing de Contenidos

Las técnicas para hacer marketing de contenidos sirven para captar usuarios interesados en tus productos o servicios, al tiempo que fortalecen la imagen de marca a través de la generación de contenido propio y valioso. En los últimos años hemos visto cómo la red se ha inundado de la frase «El contenido es el rey», y es que sí, no podemos negar que el marketing digital es el favorito de muchas empresas y negocios por el enorme impacto que puede tener en las audiencias. Y es ahí cuando entra en juego la estrategia de contenidos, esa que te permitirá triunfar en cualquiera que sea tu objetivo de marketing si la aplicas y sigues como todo un profesional.

Estamos convencidos de que si consigues crear contenido de valor, tus comunidades te lo agradecerán de corazón, porque además de querer consumir cualquier producto o servicio que les ofrezcas, desean conectar con la marca al máximo. Este tema nos apasiona tanto que decidimos dedicarle este artículo especial que esperamos lleves bajo la manga en la planificación digital de tu negocio.

¿Qué es una Estrategia de Contenidos Digital?

Una estrategia de contenidos es un plan en el que se definen acciones concretas que lleven a tu negocio digital a cumplir con ciertos objetivos, todo a través de la publicación de contenidos en medios sociales y digitales. El contenido escrito o audiovisual es el pilar de esta rama del marketing digital. Así que todas las estrategias de contenidos están creadas en base a crear ese contenido que sea diferenciador, capaz de generar engagement, crear marca y sobre todo, vender.

A través de un plan de marketing de contenidos puedes incluso conocer cuáles son los deseos de tu audiencia y ofrecer ese gancho o lead magnet que tanto desea. Lo importante en este caso es poder dar ese valor a cambio de su fidelidad hacia tu marca, tus productos o servicios.

Lea también: Creación del Marketing Digital

Elementos Clave del Contenido

El contenido debe ser un mix de los siguientes elementos:

  • Información: tu mensaje debe ser específico y decir algo en realmente útil para tu audiencia. Evita dar ideas confusas que dejen a tu potencial cliente en el mismo sitio, es decir, tienes que informar de manera concreta algo.
  • Contexto: sea lo que sea que compartas, debe estar dirigido al público correcto, en el momento ideal y con las palabras adecuadas.
  • Formato: ¿Quieres únicamente texto? ¿Diseñarás infografías? ¿Lanzarás un podcast? ¿Te gusta el vídeo marketing?… Define bien en qué formatos quieres que tu potencial cliente consuma el mensaje que tienes que ofrecerle.

Beneficios de una Estrategia de Contenidos

A todas estas, te debes estar preguntando porqué necesitas tener al contenido como tu aliado en las estrategias de marketing digital que hagas para tu negocio.

  • Optimiza tu planificación: si sabes a dónde vas y qué publicas a largo plazo, podrás identificar qué acciones emprenderás en un futuro para planificarte mejor.
  • Puedes crear una sensación de confianza: para tus comunidades y potenciales clientes es esencial tener la seguridad de que sabes de qué hablas, qué ofreces y cómo podrías resolverle algunos de sus problemas.
  • Creas autoridad alrededor de tu marca: una vez tengas la confianza de tu comunidad podrás servir como referente del sector.
  • Generarás más ingresos: al ser autoridad del sector y tener una comunidad que avala que la información que compartes es útil, la conversión será más sencilla ya que usuarios que no te conocen de nada confían en ti gracias a la prueba social que hay alrededor de tu marca.

Planificación y Diseño de una Estrategia de Contenidos

La base de toda estrategia está en la planificación. Diseña un plan de contenidos donde definas temas, canales, formatos y frecuencia. Además, realiza lluvias de ideas con tu equipo y explora fuentes como foros, eventos sectoriales y tendencias (por ejemplo, usando Google Trends). Define objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo determinado. Asegúrate de que estén alineados con tus metas de negocio. Investiga tu industria, competidores y público. Esto te ayudará a detectar oportunidades de contenido y a diferenciarte. Segmenta y construye perfiles de buyer persona realistas. Pregunta directamente a tu audiencia a través de encuestas en redes sociales, o analiza sus comentarios en tus publicaciones. Recoge los datos e insights previos y crea una estrategia que incluya tipos de contenidos, tono de comunicación, canales de distribución y objetivos por pieza.

Pasos para Planificar una Estrategia de Contenidos

  1. Ten la misión, la visión y los valores de tu negocio a la mano: Este es el paso esencial que debes llevar a cabo incluso antes de lanzar tu producto o servicio al mercado.
  2. Haz un análisis DAFO de tu situación: Sobre todo de tu situación actual, ¿cuáles son esas amenazas internas o externas que debes tener en cuenta? ¿Las oportunidades que tiene tu negocio de crecer? ¿Qué debilidades debe superar?
  3. Asegúrate de que los KPI sean los que necesita tu plan de contenidos: O las Key Performance Indicators por sus siglas en inglés. Hay miles y miles de KPIs; sin embargo, en marketing digital existen métricas esenciales que no deben faltar en ninguna estrategia de contenidos, como por ejemplo: las páginas vistas de una web, las sesiones, la cantidad de usuarios, el tiempo de permanencia en una web o la tasa de rebote.
  4. Haz un análisis a detalle sobre tu público objetivo: Estudia sus intereses, deseos, miedos, edades, géneros, ingreso salarial, objeciones, motivaciones, profesión, hobbies, con quiénes viven.
  5. Evalúa lo que ya tienes: Si antes has creado contenido para tu marca, evalúa las estadísticas de cuáles han sido los más exitosos en cuanto a alcance y conversión. Así sabrás qué debes cambiar, eliminar o rehacer.
  6. Escoge la herramienta de publicación: Esa que es ideal, que te ayuda a ver la planificación de manera global y que además se gestiona de manera casi automática.
  7. Crea un calendario de publicación: En el que vas a añadir columnas con tipos de contenidos, fecha de publicación, hora de publicación, objetivo de cada post, rendimiento, cantidad de likes, número de visitas y demás detalles que irás ajustando dependiendo del canal en el que publicarás el contenido que crees.
  8. Haz el contenido: Aquí no hay mucho que decir, es momento de crear todo el contenido que has planificado, podcasts, videos, imágenes, carruseles, artículos, infografías y más.
  9. Distribuye y comparte: El paso que a casi todos nos gusta es el proceso de distribución.
  10. Mide y audita los resultados: Como en un principio estableciste los KPIs, a este punto y después de que hayas dejado reposar cada contenido al menos una semana, podrás ir evaluando las métricas para realizar tus informes.

Creación de Contenido Valioso

Aporta valor con contenido original, bien investigado y adaptado a cada segmento. Aprovecha técnicas como el storytelling, el uso de listas y contenidos visuales (imágenes y videos de calidad) para captar la atención. Incluye CTAs (Call to Action) en tus contenidos para guiar al usuario hacia la acción deseada: suscribirse, comprar, descargar, registrarse, etc. Optimiza tus contenidos con palabras clave adecuadas y una estructura amigable para buscadores (títulos H1-H3, párrafos breves, enlaces internos, meta descripciones). Adapta cada contenido al canal donde será difundido.

Analiza las métricas clave: tráfico, tiempo en página, tasa de rebote , CTR, generación de leads, entre otros. Este análisis te permitirá entender qué funciona y qué no, para optimizar continuamente tu estrategia.

Lea también: Guía Lean Startup

  • Sé original, usa el humor con criterio, cuida el diseño visual y apóyate en la psicología del usuario para generar impacto.
  • El contenido generado por el usuario (UGC) sigue siendo una de las fuentes más valiosas para la creación de contenido.

El Rol del Creador de Contenidos

Los creadores de contenido producen material -educativo, informativo o de entretenimiento- para ser difundido en plataformas digitales. Su éxito requiere de estrategia, planificación y constancia. En la era de la digitalización surgen nuevas profesiones, como la de creadora o creador de contenido. No obstante, no siempre se tiene claro en qué consiste esta actividad, sus peculiaridades y dificultades. Sin duda, ser creador de contenido requiere de planificación, estrategia y constancia, además de creatividad.

¿Qué es un Creador de Contenido?

Los creadores de contenido son profesionales que producen material de valor -educativo, informativo o de entretenimiento- para ser compartido con el público en medios digitales a través de una o varias plataformas. Estos expertos se dirigen a una audiencia específica, a la que le interesa lo que esa persona publica de forma escrita, auditiva, visual o audiovisual. Los medios por los que llega a las personas pueden incluir webs, blogs, aplicaciones y redes sociales. Para ejercer esta carrera con éxito se necesitan habilidades técnicas para la elaboración de contenidos digitales, una gran capacidad para contar historias de forma atractiva, entender a las audiencias, estar atento a las tendencias de mercado y dominar distintas estrategias de marketing digital.

Funciones de un Creador de Contenido

Las funciones de un creador de contenidos incluyen:

  • Diseñar la estrategia de contenidos que se va a usar. Esta define qué se va a publicar, en qué formato y cuándo.
  • Definir quién es el público objetivo y qué necesidad, curiosidad o problemática le lleva a nuestro contenido para tratar de dar respuesta.
  • Generar ideas y definir qué temas se tratarán, tomando en consideración su factibilidad.
  • Investigar el tema sobre el que se va a publicar.
  • Establecer un calendario editorial sobre los temas que se tratarán.
  • Elaborar un guion abierto o cerrado sobre el contenido que se tratará, en el cual se incluyan aspectos de valor para la audiencia.
  • Redactar, grabar y editar el material. Los creadores digitales necesitarán conocimientos de edición y dominio de ciertos programas informáticos y de diseño gráfico, dependiendo de la plataforma que utilicen.
  • Publicar contenido en la plataforma para la que se ha diseñado.
  • Publicitar el contenido. No solo se trata de publicar algo en la red y confiar en que tenga éxito; hay que asegurarse de que llega a la audiencia a través de las redes sociales, el correo electrónico, técnicas SEO…
  • Contestar comentarios e interactuar con los seguidores. Es necesario mantener una buena interacción con la audiencia para mantener su interés y que se sientan valorados y escuchados.
  • Analizar las métricas. Importante contabilizar y analizar el número de visitas al contenido, el tiempo de permanencia, el número de veces que se comparte, los comentarios… para ver lo que funciona y que no. Estos son los principales KPIs en marketing.
  • Ajustar los contenidos para mejorar los resultados. Las funciones de un copywriter son esenciales en las estrategias de marketing y comunicación.
  • Desarrollar estrategias para monetizar el canal. En ese sentido, se pueden incluir anuncios, conseguir patrocinadores o vender merchandising, entre otras alternativas.

Tipos de Creadores de Contenido

Existen distintos tipos de creadores de contenidos. Algunos de los más comunes son:

  • Utilizan un blog para compartir información, intereses, su vida u otros contenidos con la audiencia.
  • Comparten aspectos de su vida, intereses, valoraciones y opiniones en formato video.
  • Realizan retransmisiones en directo, generalmente sobre videojuegos o procesos creativos.
  • Crean programas de audio conocidos como pódcast sobre distintos temas para difundir en las diferentes plataformas.
  • Son creadores de contenido para redes sociales que cuentan con una gran cantidad de seguidores.

¿Cómo Ser Creador de Contenido?

Para convertirse en creador de contenido digital es recomendable seguir los siguientes pasos:

Lea también: Ejemplos de Marketing Digital

  1. Estudiar el mercado y buscar un nicho de oportunidades.
  2. Crear una estrategia.
  3. Escoger un formato.
  4. Editar y compartir contenido.
  5. Evaluar los resultados y ajustar las publicaciones.
  6. Impulsar el crecimiento del canal.

Herramientas de IA en el Marketing de Contenidos

El análisis de audiencias es esencial para crear contenido efectivo. Antevenio utiliza herramientas de IA para conocer tanto a quién cómo qué contenido prefieren los usuarios, optimizando las campañas según sus intereses (música, deportes, medios). Estas herramientas ayudan a gestionar todo el contenido de nuestras acciones de marketing, mejorando la segmentación del mensaje, optimizando el rendimiento y los recursos en cada etapa de la campaña.

La IA también facilita la exploración de nuevos formatos de contenido al proporcionar datos sobre las preferencias y tendencias de los consumidores. Con plataformas como MDirector y las estrategias Inbound de Antevenio, puedes crear y distribuir contenido en formatos como entrevistas, casos de estudio, whitepapers y otros que están alineados con las demandas de tu público objetivo.

Herramientas como Google Alerts o Quora pueden ser útiles para encontrar temas de interés y estar al día con las tendencias. Sin embargo, la integración de la IA en estas herramientas permite un análisis más profundo de las conversaciones en línea, lo que facilita la identificación de temas relevantes de manera más precisa y efectiva.

La IA se utiliza para segmentar a los usuarios de manera precisa, lo que permite enviar contenido adaptado a sus intereses y comportamientos específicos. En Antevenio, entendemos que no existe una única fórmula para tener éxito con el marketing de contenidos. Pero sí hay técnicas, herramientas y buenas prácticas que pueden llevarte a construir una estrategia sólida y efectiva.

Análisis de Métricas y Optimización

Adapta cada contenido al canal donde será difundido. Analiza las métricas clave: tráfico, tiempo en página, tasa de rebote , CTR, generación de leads, entre otros. Este análisis te permitirá entender qué funciona y qué no, para optimizar continuamente tu estrategia.

Colaboración con Creadores de Contenido

Hoy en día se consideran parte esencial de la combinación de canales, contenidos y estrategias que las empresas y marcas utilizan para comunicarse con su audiencia. Más del 90 % de los creadores de contenido dicen que la mayoría de sus ingresos provienen de colaboraciones con empresas. El 5 % de los creadores de contenido mide el éxito personal a través de las tasas de interacción, el 32,5 % lo mide a través de la facturación y el 9 % lo cuantifica a través del número de seguidores.

Recurrir a creadores de contenido a menudo te libera de diversas actividades que de otro modo habrías tenido que realizar internamente. Algunos riesgos incluyen la devaluación del discurso de la marca y la posibilidad de que el departamento de comunicación y marketing se convierta en un recipiente vacío.

Regulaciones para Creadores de Contenido

En Italia, la Italian Communications Authority (AGCOM) tomó medidas entre la Navidad de 2023 y principios de 2024 para crear una serie de regulaciones para proteger a las personas y a los consumidores, que se están volviendo vinculantes para los creadores de contenido. Estas normas equiparan a los creadores de contenidos (en función de determinadas condiciones relativas a su base de seguidores, operativa y capacidad de dinamización de su audiencia) con los productores de contenidos audiovisuales, y señalan la necesidad de una comunicación transparente, la verificación de datos previa a la publicación y la protección de los colectivos más vulnerables.

Ejemplos de Éxito en Marketing de Contenidos

A continuación, se presentan algunos ejemplos de éxito en marketing de contenidos:

  • Grammarly: Su oferta de contenidos es exitosa porque permite a su audiencia reconocer sus retos con el idioma, qué pueden hacer y cómo funcionan los productos Grammarly.
  • Mercado Libre: Reviró su estrategia de contenidos en 2020, creando una serie de conciertos dirigidos al público de Uruguay, Colombia, México y Chile. También ofrece una serie de contenidos sobre la historia de emprendedores, webinars para la creación de contenido.

tags: #creador #de #contenido #marketing #estrategias