Aunque en la actualidad ninguna empresa entiende su éxito sin su presencia en Internet, lo cierto es que el marketing digital era un completo desconocido hace tan solo unas décadas. Conocer la historia del digital marketing, su creación y evolución hasta nuestros días es importante para un mejor y mayor entendimiento.
Los Inicios del Marketing Digital
Los años 80 sirvieron para iniciar las bases de lo que sería el mundo digital que hoy conocemos. El principal avance en aquellos años fue una herramienta por todos conocida y que no es otra que el ordenador personal. Sin embargo, este tipo de marketing se remonta a la época de los 90 tras la popularización de Internet.
La Web 1.0 y el Traslado de la Publicidad Tradicional
En sus inicios, el marketing online se basaba en las páginas web 1.0 y no era más que el traslado de la publicidad de los medios tradicionales a las primeras páginas web. Las empresas controlaban totalmente el mensaje y se limitaban a exponerlo a la audiencia.
Primero, la web 1.0 o también llamada web tradicional marcó el período de 1990 a 2003. Las empresas empiezan a aprovechar esta innovación para promocionar sus marcas y distribuir información sin requerir la intervención del usuario que, en ese momento, solo deambula por la web como si esta fuera una enorme revista online.
En 1993 la llegada de un nuevo invento nos abrió las puertas hacia un universo completamente desconocido: Internet. Todo comenzó a cambiar a partir de ese momento. Y la forma en la que las empresas se relacionaban con los clientes no fue una excepción.
Lea también: Marketing digital paso a paso
1994 - AT&T publica el que se convertiría en uno de los banners online más famosos en la web de HotWired. Ese mismo año, tendría lugar la primera compra a través de un e-commerce. Se trataría de la venta de un CD del artista britanico Sting, en un marketplace llamado NetMarket.
Surgen los especialistas y se abre un nuevo mundo de oportunidades para las empresas que empiezan a ver una forma más directa y efectiva de llegar a los consumidores. Se comienzan a idear campañas más directas identificando el target hacia el cual van dirigidas. El marketing comienza a verse como una estrategia más directa y personalizada para alcanzar los objetivos.
La Revolución de la Web 2.0 y el Marketing 2.0
Pero pronto llegó la revolución. Un frenético desarrollo tecnológico permitió la introducción masiva de un internet de nivel superior. Nacía la web 2.0 y, con ella, el marketing 2.0. A partir de ese momento, empezó a ser posible que todos los usuarios compartieran información fácilmente gracias a las redes sociales, foros o plataformas.
La web 2.0 o web social se enmarca entre 2004-2008. Los términos: social media y blogging web, aparecen al mismo tiempo que nuevas comunidades y plataformas interactivas donde ahora se llama al usuario. Estamos hablando de inteligencia colectiva y participativa. Es posible comunicarse con la marca o con otros usuarios online. Estos dan su opinión y comparten contenido a los ojos de toda la web.
Igualmente, antes de la llegada de los 2.000 el mundo SEO entró en escena. Los sitios web ya eran capaces de posicionarse en las primeras posiciones de los buscadores gracias a la optimización.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
La evolución del marketing 2.0 fue imparable. Ya entrados en el siglo XXI, surgen las primeras plataformas que ofrecen herramientas para hacer más efectivo el marketing digital. Esto supone un antes y un después en la forma en que se establecen las comunicaciones entre empresa y cliente.
Febrero de 2005 es otra de las fechas a tener en cuenta. Aquí es cuando surge YouTube, la plataforma más popular para compartir contenido en formato de vídeo y de forma totalmente gratuita. 2005 también sería el año en el que Youtube vio la luz con un primer video llamado “Me at the zoo” subido por uno de los fundadores de la plataforma. 2005 - Sería un gran año para la historia del Marketing Digital. Google lanzó Google Analytics e introdujo la posibilidad de personalizar las búsquedas en base al historial de cada uno de los usuarios.
Este tipo de interacciones favorece la oportunidad de compartir inquietudes, necesidades, deseos… gracias a las redes sociales. Y a la vez van llamando la atención hacia el mundo de los blogs que comienza a desarrollarse y llega a generar una verdadera locura.
Hacia la Web 3.0 y el Marketing Actual
Desde 2009, la sociedad se ha vuelto cada vez más conectada. Hablamos de semántica, objetos conectados, movilidad y semántica de datos: esto es web 3.0.
Hoy en día, el marketing digital hace referencia a todos los métodos y prácticas de marketing disponibles en internet. Las herramientas que se utilizan para desarrollarlo son las redes sociales, blogs, comercio electrónico, medios digitales, videojuegos, etc. En la actualidad, las marcas se mueven por datos denominados «Big Data» gracias al desarrollo del mercado de objetos conectados, y prácticas de geolocalización.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
La Web 4.0 y el Futuro del Marketing Digital
La Web 4.0, o simbiótica, es el marketing digital inteligente del mañana. Gracias a la conexión entre la inteligencia entre individuos y objetos, sumerge al individuo en una realidad aumentada e interfiere cada vez más en la vida del consumidor.
En los últimos siete años y hasta nuestros días, los avances tecnológicos son cruciales para permitir la integración de nuevos formatos, como los vídeos virtuales 360º.
Definiendo el Marketing Digital
En definitiva, podemos definir el marketing digital como cualquier acción desarrollada en Internet para promocionar una marca o producto. Esto implica el uso de varios canales en línea, como páginas web, redes sociales o correo electrónico, además del monitoreo en tiempo real de los resultados.
Según The Digital Marketing Institute, el marketing digital es «el uso de tecnologías digitales para crear una comunicación integrada, dirigida y medible que ayuda a adquirir y retener clientes, mientras desarrolla relaciones más profundas con ellos«.
Aunque, el término marketing online o marketing digital abarca todas las medidas de marketing que se implementan a través de internet.
El Marketing Online o Maketing Digital está en boca de todos, y no nos extraña, pues sus posibilidades para las empresas son infinitas.
Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados.
El Padre del Marketing Digital
El padre del marketing digital es Ray Tomlinson, quien en 1971 envió el primer correo electrónico. Con esta invención, Tomlinson sentó las bases del marketing digital al permitir que las empresas enviaran mensajes publicitarios directamente a los buzones de correo electrónico de los consumidores.
Philip Kotler: El Padre del Marketing Moderno
Philip Kotler es uno de los expertos en marketing más reconocidos a nivel mundial. Acuñado como "el Padre del Marketing Moderno", es un apasionado de las ideas y la innovación.
Philip Kotler, que introdujo el Marketing como disciplina académica en las universidades, es el titular de la Cátedra de Marketing Internacional de la Universidad de Northwestern desde 1988, uno de los centros de estudios empresariales más importantes del mundo.
Según el Financial Times, Kotler ha dado el salto del marketing meramente basado en las ventas hacia el marketing entendido como un proceso más general en el que interviene la comunicación y que también puede ser de utilidad para actividades no comerciales.
Las Fases del Marketing según Kotler
Kotler distingue 3 fases del marketing dependiendo de dónde ponga el acento cada empresa:
- Marketing 1.0: El producto está en el centro de la estrategia.
- Marketing 2.0: Se centra en conocer al cliente y satisfacer sus necesidades.
- Marketing 3.0: Se centra en la Responsabilidad Social Corporativa y la sostenibilidad.
El Marketing 3.0 se centra en RSC y sostenibilidadSon firmas interesadas por estar al día de las preocupaciones de su target sobre la vida, el medio ambiente, la sostenibilidad del planeta, etc. Además de conocer esta información, las empresas que están en el Marketing 3.0 también se muestran comprometidas con este tipo de asuntos para demostrar que no sólo quieren vender productos. Es, por tanto, la etapa en la que las empresas evolucionan de centrarse en los consumidores a centrarse en la humanidad y en la que las ganancias se equilibran con la Responsabilidad Social Corporativa.
En definitiva, el Marketing 3.0 inicia una era en la que las marcas deben centrarse en:
- Misión
- Visión
- Valores (como la justicia social, económica y medioambiental)
Recopilando, el pensamiento de Kotler concibe el Marketing 1.0 como aquel que consigue llegar a la mente del cliente, mientras que el 2.0 alcanza su corazón y el 3.0 es capaz de cuidarlo. En este sentido, el padre del marketing moderno aclara que ninguna empresa debe pasar de la fase 1.0 a la 3.0 directamente, sino que es una carrera que se tiene que recorrer paso a paso. Tres fases en las que entra el juego el entorno digital y las redes sociales, fundamentales según Kotler, para difundir el mensaje.
Para Philip Kotler, el Marketing 3.0 es la era de la influencia de la actitud y el comportamiento de los consumidores en la estrategia de marca. Un cambio de paradigma en el que es imprescindible buscar nuevos enfoques de mayor colaboración y con más carga cultural y espiritual.
Citas de Philip Kotler
Una de las mejores formas de acercarse al pensamiento de este teórico y experto en marketing es a través de sus múltiples y célebres citas. Entre ellas, cabe destacar las siguientes:
"La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos"
Tendencias Actuales del Marketing Digital
Como has visto, desde sus inicios el marketing digital no deja de evolucionar.
- Storydoing: las marcas ya no solo pretenden poder contar una historia, ahora buscan que los usuarios se puedan involucrar para que así vivan su propia experiencia.
- La shoppable TV: Después de la revolución que ha tenido el streaming, la nueva tendencia que tendrá el marketing digital va a ser comprar a través de la televisión.
- Publicidad programática: la principal ventaja de este tipo de publicidad es que en vez de tener que ir personalizando cada soporte donde quieres publicitarte, la compra de estos espacios publicitarios se automatiza a través de la tecnología.
En todo este tiempo, el marketing por Internet ha sufrido una transformación digital, dirigida a mejorar la experiencia de cliente y aportar siempre un valor extra frente a la competencia.
Objetivos del Marketing Digital
Cada campaña de marketing consta de unos objetivos determinados que pueden ser muy variados entre sí dependiendo de la actividad y la situación actual de la empresa que los contrata. Un objetivo más ambicioso se deberá dividir en otros más alcanzables a menor plazo e igualmente necesarios para alcanzar ese macro objetivo.
Toda estrategia de marketing digital tiene como primer objetivo obtener tráfico y llamar la atención de nuestro público a través de las estrategias que empecemos a llevar a cabo en Internet. Todas estas acciones estarán encaminadas a que nuestro target acceda a todo el contenido que estemos creando en el mundo digital y se sienta atraído por él.
Otro objetivo que todas las campañas de Marketing Online tienen en común es el de obtener una respuesta por parte de nuestro target o público objetivo. Esta respuesta, en el medio Online se traduce en una interacción que aporte valor a la estrategia que hemos presentado.La mejor forma de conseguir dicha respuesta es creando contenido de calidad en un site atractivo, con un diseño adecuado y que facilite al usuario la navegación y la interacción con el contenido.
Una de las grandes ventajas del marketing online es la capacidad de medir los resultados que estamos obteniendo con nuestras campañas. Todos los pasos anteriores deberán conducirnos a este último. Todo se basa en que el cliente haya disfrutado de su experiencia con nosotros y esté dispuesto a repetir.
Otro factor importante es que las estrategias de marketing online facilitan la difusión del boca a boca y fomentan que los clientes recomienden nuestro producto en la web.
Herramientas del Marketing Digital
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
- Herramientas de inteligencia de Marketing
- Herramientas de Inbound Marketing
- Herramientas para la generación de landing page
Organización de un Departamento de Marketing Digital Moderno
Un equipo de marketing digital eficiente no solo depende de los perfiles individuales, sino de cómo se articulan entre sí.
- Adquisición (Attract)
- Activación (Convert)
- Retención (Retain)
- Referencia (Referral)
- Revenue (Cerrar ventas y escalar)
El Marketing 5.0
El marketing 5.0, por definición, es la aplicación de tecnologías que imitan al ser humano para crear, comunicar, ofrecer y mejorar el valor a lo largo del recorrido del cliente. Uno de los temas fundamentales del marketing 5.0 es lo que llamamos next tech, que es un grupo de tecnologías que pretenden emular las capacidades de los profesionales del marketing humano. Incluye AI, NLP, los sensores, la robótica, la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR), el IoT y el blockchain.