Crowdfunding para Estudiantes: Ejemplos Inspiradores y Estrategias Efectivas

El crowdfunding se ha convertido en una herramienta poderosa para que los estudiantes financien sus estudios y proyectos. Si tus padres no pudieron ahorrar para la universidad, ¡no temas, porque el crowdfunding está aquí! Es un método rápido y fácil para recaudar dinero para la universidad.

¿Qué es el Crowdfunding?

El crowdfunding es una de las ideas de recaudación de fondos universitarias más populares. Lo único que debe hacer es configurar una cuenta, escribir su historia personal y esperar a que las personas aporten dinero a su fondo.

Hay un montón de diferentes sitios web de crowdfunding que puedes usar para recaudar dinero para la universidad, incluido GoFundMe. Crear una cuenta es gratuito, sin embargo, el sitio cobra una tarifa de transacción entre el cinco y el diez por ciento. El sitio está vinculado con sus redes sociales, por lo que todos sus amigos y familiares podrán ver la campaña de inmediato y comenzar a contribuir. No se desanime si no ve que ingresan miles de dólares. El tiempo y la paciencia son esenciales cuando se trata de financiar la universidad. Recuerde, ¡todo ayuda!

Alternativas al Crowdfunding Tradicional

En cambio, sí que se conoce un modelo de recolecta que funciona entre los estudiantes: las ventas relacionales ¿Es que nunca se han comprado una participación para una rifa, unos polvorones, o lo que sea, para ayudar a algún conocido a pagar su viaje de fin de curso? Así pues, los que ya tienen una edad, han pasado del ir cargados con cajas de galletas para vendérsela a sus tíos, a recibir de sus sobrinos un enlace a unos auriculares y un smile para que compren.

Ejemplos de Campañas de Crowdfunding Exitosas

Detrás de grandes éxitos emprendedores no siempre hay un avispado fondo de inversión. Algunos de los proyectos más valorados por el capital, tanto que hoy han llegado a la categoría de unicornios, han sido posibles gracias a campañas de crowdfunding a través de plataformas de financiación alternativa. Sin la cooperación y la financiación colectiva, nos habríamos perdido grandes productos de los que ahora disfrutamos. El sector del mecenazgo está en expansión. Pero aunque los proyectos que logran sus objetivos en una campaña de crowdfunding hacen que parezca sencillo tomar esta vía a la hora de lanzar un nuevo negocio, esto no siempre sale bien.

Lea también: Estrategias de crowdfunding exitosas

Proyectos Innovadores

  • Oculus VR: Fundada por Palmer Luckey y John Carmack, esta empresa desarrolló la realidad virtual de una forma económica y cómoda. Recaudaron más de 1,7 millones de libras en Kickstarter en 2012.
  • Bragi Wireless Earphones: Esta firma de auriculares inalámbricos fundada en 2014 por Nikolaj Hviid se hizo popular por una campaña de crowdfunding en Kickstarter. Recaudó 191.000 libras esterlinas en sus primeras 48 horas y se convirtió en la campaña más exitosa de Europa durante 2014.
  • Pebble Technology Corporation: En poco más de un mes recaudó más de 10 millones de dólares, cuando solo aspiraba a 100.000 dólares. La de 2015, para fabricar Pebble Time, es una de las más exitosas de la historia de la plataforma.
  • Vector: Uno de los proyectos de crowdfunding más exitosos de 2018, fue Vector, de la compañía Anki. En Kickstarter, su meta era de 500.000 dólares, pero la superó con creces al convencer a más de 8.000 mecenas que aportaron casi 1,9 millones de dólares. Vector es un pequeño robot con inteligencia artificial.
  • Exploding Kittens: Un curioso producto que se convirtió en una de las campañas más exitosas de Kickstarter: Exploding Kittens. La meta de la campaña era de 10.000 dólares, cifra que consiguió en solo 20 minutos. Se trata de un juego de cartas diseñado por el popular dibujante Matthew Inman.
  • Gravity: Uno de los grandes éxitos de crowdfunding de 2017 fue Gravity, una manta que ayuda a dormir mejor. Esta manta reduce los niveles de cortisol en el cuerpo, mientras aumenta los de serotonina y melatonina.
  • Tropicfeel: La startup Tropicfeel recaudó en Indiegogo más de un millón de euros de manos de 13.500 patrocinadores. En Kickstarter obtuvo más de dos millones de dólares. La idea de Tropicfeel surgió en un viaje por Vietnam en el que se dieron cuenta de que necesitaban un calzado de trekking, deportivo, acuático y cómodo.
  • Peloton Exercise Bikes: La bicicleta de ejercicios Peloton fue fundada en 2012 por John Foley y consiguió el éxito un año después gracias a una campaña de crowdfunding a través de Kickstarter.
  • Brewdog: Un año después montaron la empresa y alcanzaron la gloria en 2011, cuando lanzaron Equity for Punks en la plataforma Crowdcube.
  • Monzo: Creada en Reino Unido en 2015 por cinco emprendedores con experiencia en banca que se propusieron transformar el sector con un servicio de banca basado en una aplicación móvil. Fueron pioneros en este tipo de servicios y se convirtieron en un unicornio gracias a una campaña de crowdfunding lanzada en Crowdcube con la que batieron otro record del sector, el de la campaña más rápida: consiguieron un millón de libras en 96 segundos.
  • PopSockets: La compañía de soportes para dispositivos móviles creada por el profesor de filosofía David Barnett en 2010 surgió cuando a este emprendedor se le ocurrió pegar dos botones a su teléfono móvil.
  • LuggageHero: Lawetz detectó una oportunidad en los viajeros que se ven obligados a arrastrar sus maletas por toda la ciudad en esas horas intermedias entre que dejas una habitación de hotel o un apartamento de alquiler hasta que tienes que coger el medio de transporte que te lleva a tu destino. La startup de custodia de equipajes fundada en Copenhague por el emprendedor Jannik Lawetz que hoy está presente en más de 40 ciudades de todo el mundo. Decidieron poner remedio con este proyecto presente en un comiendo en Londres y Nueva York, además de su ciudad de origen.

Proyectos Solidarios

  • Bodas con Libros: Iñaki Luengo lleva 5 años consiguiendo que niñas del norte de Malawi puedan acudir a la escuela y tener alguna oportunidad de mejorar su futuro alejándolas del matrimonio infantil.
  • Del Hospital a la Catedral: Xavi Vallés, enfermo de cáncer desde 2016, recaudó dinero para financiar la investigación de tumores infantiles. Recaudó más de 65.000€ entre dos campañas.
  • Apadrina un Becario: Campaña promovida por «La Facultad Invisible» para apoyar a 9 estudiantes que, debido a los recortes en educación, habían perdido su beca.
  • El Bosque Amable: Unos amigos decidieron recaudar en Kukumiku para plantar un bosque de 97 tejos en su honor.
  • Peña Valencianista Ciberche: Al publicar en su web, sin mala fe, unas imágenes antiguas fueron denunciados por quienes poseían sus derechos de autor y la multa puso en riesgo la continuidad de ésta peña tan querida por sus fans.
  • Una Silla para Lucía: 12 amigos de la familia se embarcaron en una campaña para recaudar dinero con la excusa del reto deportivo anual que realizan.
  • Nutrición en Muke-Turi: Leire San José, una enfermera de Bilbao, que lleva viajando a (Muke-Turi) Etiopía desde 2013: «Desde el principio me quedé impactada por las carencias de los niños allí, y por los problemas que tienen derivados de una alimentación monótona y pobre en proteínas.
  • Moteras Contra el Cáncer: Como todos los años la Asociación de Mujeres Moteras del Sur, afincada en Andalucía, utilizó su poder de convocatoria para apoyar una causa solidaria. En este caso fue para ANDEX, una asociación de lucha contra el cáncer infantil.

Campañas Universitarias

Cuatro nuevos proyectos de investigación de la Universidad de Málaga han sido seleccionados por la plataforma sin ánimo de lucro ‘Goteo’ para buscar financiación colectiva a través de la fórmula de crowdfunding. Se trata de ‘UMA RACING TEAM: movilidad sostenible’, ‘Defendiendo tu memoria’, ‘CEREBRANDO’ y [+hUMAna], cuatro iniciativas innovadoras que disponen de 39 días para captar, mediante microdonaciones, los fondos mínimos indispensables, que les permitirán seguir adelante con el proyecto hasta alcanzar la financiación suficiente para su realización.

  • UMA Racing Team: movilidad sostenible: Desarrollar un nuevo prototipo de motocicleta sostenible con la que competir en el concurso MotoStudent 2023 en Teruel.
  • Defendiendo tu memoria: Trabaja en la búsqueda de biomarcadores inflamatorios que permitan identificar las principales enfermedades con afectación neurológica como el Alzheimer, el Parkinson, la demencia o las adicciones.
  • CEREBRANDO: Propone un viaje desde el cerebro hacia la educación a través de una aplicación móvil.
  • [+hUMAna]: Trabaja para crear una comunidad que impulse una atención podológica humanizada para personas con necesidades especiales.

La Universidad de Málaga cuenta desde 2017 con el canal I-UMA en la plataforma ‘Goteo’. Hasta el momento, ya han sido seis los proyectos financiados gracias a la fórmula de crowdfunding.

Tabla Resumen de Campañas Exitosas

Proyecto Plataforma Cantidad Recaudada Descripción
Oculus VR Kickstarter 1.7 millones de libras Desarrollo de realidad virtual económica y cómoda.
Bragi Wireless Earphones Kickstarter 191,000 libras Auriculares inalámbricos.
Pebble Technology Corporation Kickstarter 10 millones de dólares Fabricación de un smartwatch.
Vector (Anki) Kickstarter 1.9 millones de dólares Pequeño robot con inteligencia artificial.
Exploding Kittens Kickstarter 10,000 dólares (meta inicial) Juego de cartas diseñado por Matthew Inman.
Gravity Kickstarter N/A Manta que ayuda a dormir mejor.
Tropicfeel Indiegogo y Kickstarter >1 millón de euros (Indiegogo), >2 millones de dólares (Kickstarter) Calzado de trekking, deportivo y acuático.

Otras Ideas Creativas para Recaudar Fondos para Estudiantes

Además del crowdfunding, existen otras maneras creativas de financiar tus estudios:

  1. Becas: Las becas universitarias son la mejor fuente de financiación para la universidad y la mejor manera de acumular dinero para pagar la matrícula, los suministros y la vivienda.
  2. Iniciar un negocio: Un negocio que manejas por tu cuenta es otra idea creativa de financiación universitaria para ganar dinero y pagar la universidad. La universidad es un buen momento para iniciar su propio negocio.
  3. Educación Cooperativa: La educación cooperativa, también conocida como cooperativa o cooperativas, es otra forma creativa de pagar la universidad que lo ayuda a obtener fondos para la universidad mientras está en la escuela.
  4. Programa de Asistencia de Matrícula Militar de las Fuerzas Armadas: A través del Programa de Asistencia para la Matrícula Militar de las Fuerzas Armadas, los estudiantes pueden cubrir hasta el 100% de su matrícula universitaria.

Ideas para Recaudar Fondos para el AMPA

Recaudar fondos es una actividad esencial para cualquier AMPA, ya que permite financiar proyectos, actividades y recursos que benefician a los estudiantes y a la comunidad escolar. En este artículo, te compartimos ideas creativas y efectivas para recaudar fondos y cómo implementarlas de manera sencilla.

  1. Mercadillos solidarios: Los mercadillos son una forma popular y efectiva de recaudar dinero.
  2. Rifas y sorteos: Organizar una rifa puede ser emocionante y lucrativo.
  3. Eventos temáticos: Los eventos son una excelente oportunidad para recaudar fondos mientras se fortalece la comunidad escolar.
  4. Venta de productos personalizados: Ofrecer productos únicos relacionados con el colegio o el AMPA puede ser muy rentable.
  5. Campañas de crowdfunding: Las plataformas de crowdfunding son ideales para financiar proyectos específicos.
  6. Actividades ecológicas con impacto social: Involucra a las familias en proyectos que generen fondos y promuevan valores.
  7. Participación en ferias y mercados locales: Stand del AMPA: Ofrece productos caseros, manualidades o servicios como pintar caras en eventos locales.
  8. Uso de herramientas digitales para la recaudación: Con plataformas digitales como Ábaco, la gestión de recaudación es más fácil.

Lea también: Todo sobre el Crowdfunding Inmobiliario Español

Lea también: Cómo hacer crowdfunding

tags: #crowdfunding #para #estudiantes #ejemplos