Crowdfunding: Impulsando Proyectos Empresariales con Éxito

Hasta hace unos años, el concepto de crowdfunding era desconocido. Cualquier emprendedor que quisiera financiar un proyecto optaba por otras opciones como pedir un préstamo, una subvención o acudir a sus propios amigos y familiares. Sin embargo, la transformación digital ha permitido el desarrollo de estas plataformas, donde los nuevos emprendedores recaudan dinero a través de donaciones económicas. En este artículo, exploraremos cómo funciona el crowdfunding y analizaremos algunos de los proyectos más exitosos que han surgido gracias a esta innovadora forma de financiación colectiva. ¡Esperamos que te sirvan para inspirarte!

¿Qué es el Crowdfunding?

El crowdfunding es un sistema de financiación colectiva de proyectos a través de aportaciones en internet. Además, estos proyectos no siempre tienen que ser iniciativas empresariales. Existen otras posibilidades como proyectos solidarios, campañas políticas u organizaciones sin ánimo de lucro.

Hay cinco modelos de crowdfunding dependiendo de la recompensa que reciban los participantes. Estos son:

  • En forma de acciones o participaciones en la sociedad: La persona que ha donado el dinero pasa a formar parte de la empresa como socio.
  • Donaciones: No se espera ningún beneficio a cambio.
  • Préstamos o crowdlending: Quienes participen obtienen algún tipo de interés por el dinero prestado.
  • Royalties: Los participantes esperan recibir una parte simbólica de los beneficios.
  • Recompensas: Se obtiene una recompensa anteriormente acordada como un regalo o un servicio del proyecto.

¿Cómo Funciona el Crowdfunding?

Existen una serie de pasos que variarán dependiendo del tipo de crowdfunding que se realice y la plataforma que se utilice. Sin embargo, hay unas fases que son comunes en todos los modelos:

  1. Elección de la plataforma de crowdfunding: El emprendedor envía su proyecto a una plataforma de crowdfunding.
  2. Presentación del proyecto: Hay que dedicarle tiempo a esta fase ya que tus posibles inversores estarán pendientes de toda la información. Deja indicado los datos del proyecto, la cantidad que necesitas y el modelo de crowdfunding que vas a seguir. Si todo está correcto, la plataforma lo publicará.
  3. Publicación: Se establece un tiempo en el que los inversores hacen sus donaciones.
  4. Cierre del proyecto: Una vez finalizado el plazo, se cierra el proyecto. Se comprueba el dinero conseguido. La plataforma se asegurará de que el tipo de recompensa se haya cumplido.

Plataformas Importantes de Crowdfunding

Existen muchas plataformas interesantes en la actualidad para este tipo de financiación. De ellas han salido numerosos proyectos que se han convertido en todo un éxito. Algunas de estas plataformas son:

Lea también: Estrategias de crowdfunding exitosas

  • Kickstarter: Nacida en EEUU en 2009. Cuenta con millones de usuarios y es la plataforma más conocida. Está enfocada a proyectos creativos.
  • Verkami: Es una plataforma española que surgió en Barcelona en 2010. Relacionada con proyectos culturales, arte y gastronomía.
  • Ulule: Fue la primera en crearse en Europa. Gracias a ella se han desarrollado más de 24.263 proyectos. Está enfocada a cómics, música, películas y vídeos.
  • Indiegogo: De origen norteamericano. Cuenta con una gran variedad de categorías. Ha impulsado más de 800.000 proyectos desde 2008.
  • Goteo.org: Enfocada a proyectos con impacto social. Cuenta con más de 150.000 donantes.
  • FutureFunded: Surge a finales del 2017 tomando gran importancia el emprendimiento femenino.
  • Lánzanos: Es una plataforma española con más de 7 millones de euros recaudados y 2500 proyectos. Entre sus categorías encontramos: fotografía, tecnología, medio ambiente y cine.

Además de estas, existen otras plataformas de crowdfunding en España que se especializan en diferentes tipos de proyectos y recompensas:

Plataformas de Crowdfunding de Donación

  • GoFundMe: Plataforma para apoyar eventos relacionados con educación, salud y emergencia.
  • DeportistasSolidarios: Crowdfunding deportivo para deportistas, clubs y eventos.
  • Einicia: Plataforma para crear retos solidarios y colaborar con ONGs.
  • Kukumiku: Plataforma para financiar proyectos y causas de ONGs.
  • Migranodearena: Ayuda a financiar proyectos y causas de ONGs.
  • Save the Children: Permite crear retos solidarios para financiar proyectos.
  • iHelp: Plataforma de crowdfunding solidario.
  • Teaming: Herramienta para gestionar recaudaciones para causas sociales.
  • Worldcoo: Ayuda a empresas de comercio electrónico a financiar proyectos sociales y medioambientales.

Plataformas de Crowdfunding de Recompensa en España

  • Al-Exito: Plataforma de crowdfunding.
  • Apontoque: Plataforma de crowdfunding.
  • Coopfunding: Plataforma de crowdfunding.
  • Goteo: Red abierta de crowdfunding para proyectos de innovación social.
  • Lanzanos: Plataforma de crowdfunding española.
  • Libros: Editorial para publicar libros por crowdfunding.
  • MasScience: Plataforma de Crowdfunding científico.
  • MicroInversores: Plataforma de Crowdfunding andaluza basada en préstamos participativos.

Según un informe de Statista, el volumen anual de transacciones de crowdfunding en España ha aumentado desde 2016, lo que demuestra que hay grandes oportunidades de financiación para startups y emprendedores.

Casos de Éxito de Crowdfunding

Si estás pensando en lanzar tu propio negocio, te mostramos algunos de los casos más relevantes surgidos gracias al crowdfunding:

Pebble: El Reloj Inteligente

Este proyecto se inició en la plataforma Kickstarter. En 2012, Pebble Technology Corporation lanzó la idea de fabricar un smartwatch. La sorpresa fue cuando tras un mes consiguió recaudar 10 millones de dólares. Un año después, en julio de 2013, Best Buy comenzó a vender este reloj, que se agotó en cinco días. En 2014, ya se habían vendido más de 1 millón de unidades.

Robot Vector

Este proyecto es uno de los más exitosos de 2018 en la plataforma Kickstarter. La idea era lanzar un robot con inteligencia artificial. Más de 8000 personas donaron, aportando un valor de 1,9 millones de dólares. Vector se postulaba como un robot con más de 1000 animaciones y con red wifi integrada que le permitía conectarse a internet.

Lea también: Todo sobre el Crowdfunding Inmobiliario Español

Tropicfeel: Las Zapatillas Viajeras

Tropicfeel es un proyecto español que consiguió dos de las campañas más exitosas de 2018. En la plataforma Indiegogo recaudó más de 1 millón de euros gracias a los 13.500 patrocinadores. En otra plataforma americana, Kickstarter, obtuvo más de 2 millones. Se había fijado 12.500 euros que se superaron en tan solo una hora. La idea de Tropicfeel fue fusionar cuatro tipo de calzado en uno, postulándose como el zapato ideal para trekking, deportivo, acuático y cómodo. Además, también utilizaron este formato para financiar el desarrollo de nuevos productos, como su mochila Shell. Finalmente, con la campaña terminada, la mochila Shell de Tropicfeel recaudó 1,9 millones de euros.

Gravity: Manta Antiestrés

Por último, presentamos el proyecto Gravity, en 2017. Se postulaba como una manta para dormir mejor gracias al aprovechamiento de la gravedad para simular un abrazo. Esta campaña tenía una meta de 21.500 dólares que superó con creces, obteniendo 23.805 patrocinadores y una financiación de casi 5 millones de dólares.

Startups Financiadas a Través de Crowdfunding

Las startups están encontrando en el crowdfunding una forma eficiente de financiar sus ideas de negocio, donde particulares donan su dinero de manera altruista, o a cambio de una pequeña recompensa material, en proyectos que consideran de un gran interés.

Algunos ejemplos de startups financiadas a través de crowdfunding son:

  • Smart Citizen: Plataforma para generar procesos participativos en las ciudades.
  • Mypherso: Plataforma virtual para profesionales del sector de la moda y de la imagen personal.
  • PANACEA: Panadería artesanal en Sevilla que solicitó financiación para ampliar su negocio.
  • INFOMIX TV: Canal de televisión web a la carta.

Ejemplos Adicionales de Campañas Exitosas

Más allá de los ejemplos mencionados, existen muchas otras campañas de crowdfunding que han logrado alcanzar sus objetivos y han impulsado proyectos innovadores. Algunos de ellos son:

Lea también: Cómo hacer crowdfunding

  • Bluesmart: Maleta con batería incorporada que recaudó 2 millones de dólares.
  • Loog Guitars: Empresa uruguaya de guitarras para niños que recaudó 350.000 dólares.
  • Sono Motors: Compañía alemana que apostó por un coche solar eléctrico y recaudó 53 millones de euros.
  • Star Citizen: Simulador espacial que se convirtió en la mayor campaña de crowdfunding de la historia, recaudando más de 500 millones de dólares.
  • KMINA: Empresa de muletas con un diseño innovador que recaudó 22.000 euros.

Estos ejemplos demuestran el potencial del crowdfunding como herramienta para financiar proyectos de diversa índole y alcanzar el éxito empresarial.

Tipos de Crowdfunding

Dentro del crowdfunding, podemos encontrar diferentes tipos, cada uno con sus propias características y objetivos:

  • Crowdfunding de recompensa: Los inversores reciben una recompensa a cambio de su aportación, como el producto o servicio que se está financiando.
  • Equity crowdfunding: Los inversores reciben participaciones o acciones de la empresa a la que financian.
  • Crowdlending: Los inversores financian a las empresas a través de préstamos, a cambio de un tipo de interés.
  • Crowdfunding de donaciones: Los inversores realizan aportaciones sin esperar nada a cambio.

Factores Clave para el Éxito de una Campaña de Crowdfunding

Si bien el crowdfunding puede ser una excelente opción para financiar tu proyecto, es importante tener en cuenta algunos factores clave para aumentar tus posibilidades de éxito:

  • Ser realista: Define un objetivo de financiación realista y un plan de proyecto detallado.
  • Mantener la transparencia: Comunica de forma clara y honesta el progreso de tu proyecto a tus inversores.
  • Ofrecer recompensas atractivas: Incentiva a los inversores con recompensas que sean relevantes para tu proyecto.

Ejemplos de Plataformas de Inversión en Crowdfunding

A continuación, se presentan algunas de las plataformas de crowdfunding más interesantes:

  • Startupxplore
  • Crowdcube
  • Capital Cell

Ejemplos de Inversión en Crowdfunding

Algunos ejemplos de inversión en crowdfunding incluyen:

  • Glassy
  • Wave
  • Cebiotex
  • KMINA
  • Wattio
  • INDI Marketers
  • ViaXpress
  • Pigment Recover

Claves para una Campaña de Crowdfunding Exitosa

Para lograr un crowdfunding exitoso, el atractivo de la idea depende en gran medida de cómo sea presentada y comunicada; es decir, de la campaña de marketing. Esta debe potenciarse al máximo, desplegando por los canales convenientes una gama variada de contenidos de calidad.

Una estrategia interesante es crear una base de seguidores sólida incluso antes de dar comienzo a la campaña, utilizando estrategias de marketing viral para generar expectación entre posibles inversores. Por otra parte, la misma importancia tiene ofrecer buenas posibilidades de retorno de la inversión, ya sea presentando una recompensa directa o un plan de acción perfectamente detallado.

Ejemplos Adicionales de Éxito en España

En España, cada vez son más los pequeños negocios que han utilizado el crowdfunding como trampolín para lanzar o escalar sus proyectos. Una pequeña startup valenciana revolucionó el diseño de auriculares con materiales sostenibles y diseño modular, recaudando más de 65.000 € gracias a una campaña clara, visual y con recompensas exclusivas. Un colectivo editorial ha financiado más de 300 libros mediante crowdfunding con una comunidad activa de lectores. Con una campaña muy bien contada y packaging irresistible, una marca gourmet logró financiar una nueva línea de producto en solo 3 semanas.

Tabla Resumen de Plataformas de Crowdfunding

Plataforma Tipo de Crowdfunding Enfoque
Kickstarter Recompensa Proyectos creativos
Indiegogo Recompensa, Donación Variedad de categorías
Ulule Recompensa Cómics, música, películas y vídeos
Goteo.org Donación Proyectos con impacto social
Startupxplore Equity Startups
Crowdcube Equity Startups
Capital Cell Equity Proyectos de salud y biotecnología

tags: #crowdfunding #proyectos #empresariales #ejemplos