El marketing digital se ha convertido en una parte esencial de la estrategia empresarial moderna. Sin embargo, muchas empresas se enfrentan a la pregunta crítica: ¿cuánto debo invertir en marketing digital? Esta decisión puede ser aún más confusa cuando consideramos el tamaño de la empresa, ya que las necesidades y recursos varían significativamente.
Definir un presupuesto de marketing digital apropiado según el tamaño de la empresa es fundamental para alcanzar los objetivos comerciales. Las pequeñas empresas deben ser estratégicas y priorizar sus inversiones, mientras que las empresas medianas y grandes pueden diversificar sus esfuerzos y explorar una variedad de tácticas. Es recomendable realizar una auditoría regular de las estrategias implementadas y ajustar el presupuesto en función de los resultados obtenidos.
Presupuesto de Marketing Digital Según el Tamaño de la Empresa
El presupuesto medio en marketing digital para estas empresas puede variar según el tamaño:
- Pequeñas Empresas: (menos de 50 empleados) entre 500 y 2,000 euros al mes. Es esencial que las pequeñas empresas prioricen sus esfuerzos, enfocándose en las estrategias que brindan el mayor retorno de inversión (ROI).
- Empresas Medianas: (de 50 a 250 empleados) oscila entre 2,000 y 10,000 euros al mes.
- Grandes Empresas: (más de 250 empleados) suelen estar entre 10,000 y 100,000 euros al mes, dependiendo de la industria y el enfoque. Las grandes empresas deben asegurarse de tener un equipo interno o agencias de marketing digital dedicadas que supervisen la ejecución y analicen el rendimiento de sus campañas.
Las empresas que invierten menos de 500 euros al mes en publicidad suelen enfrentar grandes desafíos en el ámbito del marketing digital. Con un presupuesto tan limitado, es crucial que estas empresas se concentren en estrategias de bajo costo pero alto impacto.
¿Cómo Determinar tu Número Mágico?
Según mi experiencia, hay un área que los empresarios descuidan más: el marketing. Su presupuesto de marketing debe ser un porcentaje de sus ingresos. Entonces, ¿cómo determinar su número mágico? Aunque las grandes empresas gasten el 50% en marketing, eso no significa que usted tenga que hacerlo. También debe tener en cuenta a su competencia para determinar su presupuesto ideal. Una forma de hacerlo es puntuar su nivel de competencia en una escala del 1 al 10.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Si descubre que hay varias empresas establecidas, póngase en contacto con ellas. Si ves que hay varias empresas establecidas que venden los mismos productos o servicios que tú, estás en un 10. Pero si vendes algo único, estás en un 10. Recuerde que nunca está casado con la cifra.
Cuándo Aumentar o Mantener tu Presupuesto de Marketing
No cometa el error (demasiado común) de descuidar el marketing cuando el negocio va bien. Si las ventas son buenas y quiere seguir creciendo, mantenga su presupuesto entre el 12% y el 18%. No olvide hacer un seguimiento minucioso de sus fuentes de clientes potenciales e ingresos para determinar qué es lo que mejor le funciona.
Considere la posibilidad de integrar distintos tipos de marketing si sus ventas necesitan un impulso. Los estudios demuestran que el correo directo combinado con anuncios digitales suscita un 39% más de atención que las campañas digitales de un solo medio.
Cuando los tiempos se ponen difíciles, es el momento de aumentar su marketing. Aumente su presupuesto de marketing al menos un 3%, pero yo sugiero un 10% o más. A los 6 meses, evalúe el impacto.
Un nuevo negocio, producto o servicio es un momento crucial porque se parte de cero. El marketing no sólo está pensado para generar ingresos, sino también para darlos a conocer. Según un estudio reciente, las nuevas empresas deben dedicar entre el 20 y el 30% de su presupuesto anual total a publicidad y marketing durante el primer y el segundo año.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
Presupuestos para Mantener o Crecer
Podríamos considerar dos presupuestos: uno para mantener los ingresos actuales y otro para lograr un crecimiento sólido. Para mantener los ingresos actuales, un presupuesto de publicidad que asigne entre el 5% y el 10% de las ventas puede ser suficiente. Sin embargo, si el objetivo es lograr un crecimiento rápido, puede ser necesario aumentar ese porcentaje hasta el 20% o más, dependiendo del sector y del tipo de negocio.
Si una empresa es nueva y sus ingresos son muy bajos para usar un porcentaje de ventas como referencia, entonces debería comprometerse con un gasto fijo en publicidad. Para muchas pequeñas empresas, un gasto mínimo razonable en publicidad es de 500 euros al mes.
¿Cómo Gastar tu Presupuesto de Marketing?
El presupuesto de marketing es un recurso limitado y valioso para cualquier empresa. Por lo tanto, es fundamental tomar decisiones sabias sobre cómo gastarlo para maximizar el retorno de inversión y lograr los objetivos de marketing. Analiza a tu empresa Principalmente debemos revisar aspectos importantes como la marca de la empresa, el sitio web, elementos de comunicación y sistemas de información.
La marca de la empresa debe ser clara, actualizada y consistente en todos los medios de comunicación. Esto es importante porque la marca es la imagen que la empresa proyecta hacia sus consumidores, y si esta imagen no es coherente o está desactualizada, puede generar confusión o desconfianza en los clientes potenciales.
Por otro lado, debemos comparar la página web de la empresa con la página de la competencia, buscando similitudes y diferencias en términos de diseño, funcionalidad y contenido. Esto permitirá identificar si la empresa está a la par con las mejores prácticas de la industria y si tu sitio web es fácil de navegar y proporciona información útil para los visitantes.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
Es importante también evaluar si existen barreras que impiden que los clientes potenciales se conviertan en clientes reales. Esto puede deberse a factores como precios poco competitivos, falta de información o dificultades para realizar una compra o contratar un servicio. Otro aspecto importante es contar con herramientas y sistemas para medir el éxito de la inversión en marketing.
Establece Objetivos
El primer paso hacia la asignación del presupuesto de marketing es determinar los objetivos de marketing para el año. Recomendamos al menos tres objetivos S.M.A.R.T. con medidas de éxito predefinidas vinculadas a cada uno de ellos. Algunos ejemplos de objetivos comunes serían los siguientes:
- Aumentar el tráfico del sitio web, medido en visitantes únicos al mes.
- Aumentar el número de clientes potenciales del sitio web.
Asigna el Presupuesto
Una vez establecidos los objetivos y las medidas de éxito, es hora de asignar el presupuesto de marketing. Lo prioritario es corregir los puntos débiles detectados comentados anteriormente.
Principales Factores que Afectan en la Inversión Publicitaria Digital
Además de lo anterior, para evaluar el presupuesto de publicidad y marketing de una empresa, es necesario considerar si tienen un modelo de ingresos recurrentes, los márgenes de beneficio de su producto o servicio, la competitividad de su sector y sus ingresos anuales, incluyendo su tendencia a la alza o a la baja. Es crucial considerar múltiples aspectos para determinar la cantidad de dinero que se debe gastar.
También es muy importante tener en cuenta el gasto total para conseguir un nuevo cliente, este incluye los esfuerzos de branding, la inversión en publicidad, los sueldos del equipo de marketing y de diseño, y los costos asociados con el proceso de ventas. Para calcular el coste de adquisición hay que sumar todos estos gastos y dividirlos por el número de clientes adquiridos en ese mismo periodo.
Caso Práctico: Empresa de Jardinería
A continuación vamos a explicar un ejemplo ficticio y muy básico. Supongamos que una empresa de servicios de jardinería quiere lanzar una campaña de publicidad digital para aumentar sus ventas en un 20% durante el próximo mes.
Datos:
- Venta media por cliente: 200 euros
- Venta total al mes: 20.000 euros
- Beneficio sobre el servicio: 80 euros
- Coste por clic: 0,5€
- Ratio de conversión: 1%
- Objetivo: Incrementar ventas en un 20%
Para alcanzar el objetivo la empresa debe aumentar sus ventas en 4.000 euros (20% de 20.000 euros, el total de ventas del mes anterior). Para conseguir 4.000 euros, la empresa debe realizar 20 ventas adicionales. Para generar esas 20 ventas adicionales, la empresa necesita atraer a 2.000 visitantes a su página web, su ratio de conversión es del 1%. A un coste por clic de 0,5 euros, la empresa necesita invertir 1.000 euros en publicidad digital para lograr 2000 visitas a su página web.
Para alcanzar el objetivo de incrementar las ventas de la empresa en un 20%, la empresa de jardinería deberá invertir 1.000 euros en publicidad digital, con un coste por clic de 0,5 euros, necesitando atraer a 2.000 visitantes para generar 20 ventas adicionales, lo que supone un beneficio total de 1.600 euros.
Adaptación Estratégica y Maximización del ROI
Monitoreo de la Competencia: A través de herramientas de análisis de mercado o incluso mediante la observación directa, se puede recoger información relevante sobre las actividades de marketing de la competencia. Con esa información en mano, puedes adaptar tu estrategia de marketing para competir eficazmente. No se trata solo de igualar o superar el gasto de los competidores, sino de asegurarse de que cada euro invertido esté maximizando el retorno de inversión.
Para todas las empresas, pero especialmente para aquellas con márgenes de beneficio limitados, es vital buscar formas innovadoras de maximizar la eficacia del presupuesto de marketing. Un paso fundamental es la revisión y reasignación de recursos.
Inversión en Tiempos de Dificultades
Contra la intuición de muchos, aumentar la inversión en marketing en tiempos de dificultades económicas puede ser una estrategia eficaz. Cuando las empresas enfrentan un declive en ventas o una situación adversa en el mercado, la tentación común es recortar el presupuesto de marketing para reducir costos.
En el lanzamiento de un nuevo negocio o producto corresponde a una fase crítica en la que la inversión en marketing debe ser considerablemente alta. Se recomienda que las nuevas empresas destinen entre el 20% y el 30% de su presupuesto total anual a la publicidad y el marketing durante los primeros años.
Recomendaciones Finales
- Planificación Adecuada del Presupuesto: Define con anticipación el presupuesto que dedicarás a marketing en el próximo año.
- Formación Continua: Considera incorporar cursos y capacitaciones que te ayuden a entender mejor cómo planificar y ejecutar tu presupuesto de marketing.
En resumen, la evaluación y asignación del presupuesto de marketing deben ser adaptativas y están influidas por múltiples factores, incluidos el estado del mercado, los retos competitivos y el estadio del negocio en su ciclo de vida.
Retorno de la Inversión y Adaptabilidad
Comprender el retorno de inversión (ROI) de las campañas en plataformas digitales es crucial para optimizar el presupuesto y la estrategia de marketing. Valoración de la Marca: No toda la efectividad de marketing se puede medir en números inmediatos. En la implementación de estrategias de marketing digital, la adaptabilidad y el conocimiento del ambiente en el que los negocios se desenvuelven hacen la diferencia.
La Regla del 70/30
Ahora que hablamos de presupuesto, viene bien una receta infalible: la regla del 70/30. Este equilibrio te permite maximizar lo que ya da resultados y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades sin comprometer la estabilidad.
¿Cuánto es Suficiente?
La respuesta es clara: lo suficiente como para construir marca, captar clientes y crecer de forma sostenible. Porque si no estás invirtiendo, estás retrocediendo. Aunque no hay una cifra universal, lo recomendable es empezar con un presupuesto que te permita probar, medir y ajustar. Una fórmula práctica y comúnmente aceptada por los expertos es destinar entre 5% y 12% de los ingresos brutos anuales al marketing. De este presupuesto, se suele asignar una parte significativa (entre 50% y 70%) al marketing digital, debido a su efectividad y trazabilidad.
¿Qué Pasa si Inviertes Muy Poco?
Muchos. Pasa lo de siempre: haces mucho esfuerzo para pocos resultados. Invertir menos de lo necesario puede significar quedarte por debajo de la visibilidad mínima para competir o no reunir los datos suficientes para tomar decisiones. Tres palabras: mide tus resultados. Además, es fundamental comparar mes a mes y establecer objetivos realistas desde el inicio. Y si los números no cuadran, no entres en pánico: revisa, ajusta y vuelve a probar.
| Tamaño de la Empresa | Presupuesto Mensual Estimado | Estrategias Recomendadas |
|---|---|---|
| Pequeña (Menos de 50 empleados) | 500 - 2,000 euros | Priorizar ROI, estrategias de bajo costo |
| Mediana (50 - 250 empleados) | 2,000 - 10,000 euros | Diversificar esfuerzos, explorar tácticas |
| Grande (Más de 250 empleados) | 10,000 - 100,000 euros | Equipo interno/agencia dedicada, supervisión continua |
tags: #cuánto #invertir #en #marketing #digital #presupuesto