Es probable que el mayor problema con el que se enfrenta cualquier emprendedor sea el de obtener financiación. Para lograrla, lo habitual es acudir a los bancos, pero eso no asegura el préstamo. Muy al contrario, las entidades financieras suelen echar para atrás buena parte de las peticiones de pymes y autónomos.
Dada la dificultad que para un emprendedor tiene lograr capital para proseguir con la aventura empresarial, lo primero que se debe tener en cuenta es que la negativa de un banco no implica el fin de carrera. Es más, lo habitual para muchos empresarios es encontrarse con un 'no' en un primer intento, pero con un 'sí' en peticiones posteriores.
Por dicho motivo desde este blog proponemos los pasos a seguir para incrementar las opciones de obtener un crédito para nuestro negocio, tras ser rechazado en un primer intento. Como resumen se puede decir que las claves pasan por descubrir por qué se denegó la solicitud, mejorar la situación financiera y estudiar las alternativas existentes a la financiación bancaria.
Pasos para Incrementar las Opciones de Obtener un Crédito
- Pida explicaciones en la sucursal: Una vez que el empleado de la entidad financiera le comunica que se rechaza su petición de crédito no se levante y se marche de allí. Permanezca sentado y pida explicaciones. Por norma general, en el banco no tendrán inconveniente en ofrecerle un documento en el que cuenta con detalle las razones por las que su solicitud no cumplió los requisitos necesarios para ser aprobada. Si por el contrario, no obtiene el documento, al menos logre que le expliquen de viva voz dónde han estado los errores. Comprender por qué se ha fallado es clave para ser capaz de presentar en el futuro una solicitud que pueda tener éxito.
- Revise sus deudas y préstamos personales: Aunque usted crea que su situación financiera personal y la de su empresa no tienen nada que ver, la realidad es justo la contraria. Antes de concederle un préstamo para su empresa, es seguro que el banco comprobara si usted es buen pagador. De ahí que sea importante que el emprendedor revise sus créditos pendientes. Incluso debe buscar en el pasado por si existe algún conflicto en este sentido del que pueda quedar constancia en el registro. Todo ello será clave para que la entidad apruebe o no la solicitud.
- Mejore la situación financiera del negocio: Es obvio que antes de entregar dinero, aunque sea a cambio de un tipo de interés elevado, el banco comprobará si su negocio está capacitado para afrontar los pagos. Por eso, la entidad financiera estudiará sus cuentas antes de conceder nada. Sin duda, tendrá en cuenta la solidez de sus ingresos anuales y la capacidad de la firma para obtener beneficios. Aunque también se revisará la tesorería y la política comercial. De ahí que sea imprescindible que el emprendedor eche un vistazo a todos esos factores e intente mejorarlos antes de volver a presentarse ante un banquero para solicitar un crédito.
- Revise todos los pasos: Además de lo comentado en los puntos anteriores, se deben valorar que siempre existen errores o descuidos que pueden ser importantes para la entidad bancaria y que, quizá, haya influido en la negativa. Para evitar que esa circunstancia vuelva a ocurrir hágase las siguientes preguntas: ¿llevé todos los documentos que me pidieron?, ¿comprobé todos los aspectos del formulario de solicitud? y ¿las cuentas reales de la empresa coinciden con los documentos que se proporcionaron a la entidad? Solo si ha contestado de forma afirmativa a las cuestiones anteriores estará usted seguro de que no ha cometido un error burocrático que podría haber tenido fatales consecuencias. Con todo, para estar totalmente convencidos nada mejor que contar con la colaboración de otro par de ojos, un contable sería una buena opción, en el momento de revisar la documentación enviada.
- Consiga garantías para que el banco quiera prestarle: Si dispone de un seguro de crédito puede pedir a su aseguradora Certificados de Seguro, una certificación de las facturas declaradas al seguro, que permitirá al banco saber que no sufrirá impagos y que, por tanto, tampoco impagará usted. Hágase con Títulos de Liquidez, unos documentos validados por el Banco de España como Garantía Personal que emite CESCE y que le permitirán conseguir financiación bancaria para el anticipo de créditos comerciales, en modalidad de Factoring Sin Recurso.
Alternativas a la Financiación Bancaria
Las condiciones que un banco tiene a la hora de conceder un crédito no suelen coincidir con las de otros organismos adonde también se puede acudir en busca de subvenciones y créditos para emprendedores. Con esta idea exponemos a continuación algunas de las múltiples alternativas que existen y que se deben valorar si se pretende lograr capital para el negocio.
- Los créditos FIEM, concedidos por el ICEX.
- CESGAR, un organismo sin ánimo de lucro que da financiación a las pymes.
- Los créditos ICO para autónomos y empresas que realizan inversiones productivas en el territorio nacional.
- La Empresa Nacional de Innovación (ENISA).
- El Fondo Apoyo a Empresas.
- Las comunidades autónomas, que también disponen de diferentes líneas de financiación para empresas.
- El crowdfunding.
- Los business angels.
- El capital riesgo
- El private equity
- Y, por último, aunque a veces se les pone los primeros, la familia y los amigos.
Ayudas y Bonificaciones para Autónomos en 2025
¿Tienes una idea de negocio y quieres ponerla en marcha? ¿Estás dando tus primeros pasos como autónomo y buscas financiación? El Gobierno central, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las Cámaras de Comercio ofrecen diferentes programas para facilitar el emprendimiento. También existen bonificaciones en la Seguridad Social y financiación específica para autónomos y pequeñas empresas.
Lea también: Requisitos Cuenta PYME Santander
Bonificaciones en la Seguridad Social
- Tarifa Plana para Nuevos Autónomos: La conocida tarifa plana sigue vigente en 2025. Los nuevos autónomos pueden pagar una cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año.
- Autónomos con Discapacidad, Víctimas de Violencia de Género o de Terrorismo: Para estos colectivos, la bonificación se mantiene en 80 euros al mes durante los primeros 24 meses.
- Regularización de Cotizaciones: Desde 2023, los autónomos cotizan según sus ingresos reales.
Programas Autonómicos
Las comunidades autónomas ofrecen programas específicos de apoyo al emprendimiento, adaptados a las necesidades de cada región:
- Comunidad Valenciana: La Generalitat Valenciana dispone de programas de apoyo para autónomos, incluyendo ayudas para el inicio de actividad, fomento de la contratación y subvenciones para la modernización de negocios.
- Andalucía: La Junta de Andalucía ha reactivado su programa de ayudas al inicio de la actividad para trabajadores por cuenta propia, con una partida de 54 millones de euros que beneficiará a más de 12.200 nuevos autónomos. Las ayudas oscilan entre 3.800 y 5.500 euros, dependiendo del perfil del solicitante.
- Navarra: El Gobierno de Navarra ha autorizado 2,9 millones de euros en ayudas para fomentar el empleo autónomo en 2025, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Las subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros, según el colectivo beneficiario.
- Comunidad de Madrid: La Comunidad de Madrid ofrece ayudas para personas trabajadoras autónomas y emprendedoras, incluyendo subvenciones para el establecimiento como trabajador autónomo, ayudas para la consolidación de proyectos y apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar.
Además de las ayudas autonómicas, muchos ayuntamientos ofrecen programas específicos para fomentar el emprendimiento y apoyar a los autónomos locales. Las Cámaras de Comercio siguen siendo un pilar fundamental en el asesoramiento y formación de nuevos emprendedores.
Fondos Europeos NextGenerationEU
Los Fondos Europeos NextGenerationEU continúan siendo una fuente esencial de financiación para el tejido empresarial español en 2025. Estos fondos están dirigidos a impulsar la recuperación económica y la transformación digital y ecológica del país. Para conocer las convocatorias disponibles y los requisitos de acceso, puedes visitar la web oficial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, en 2025 se ha lanzado el Fondo de Coinversión (FOCO), gestionado por COFIDES, con una dotación de 2.000 millones de euros provenientes del programa Next Generation EU.
Capitalización del Paro
La capitalización del paro, también conocida como pago único, es una medida que permite a las personas beneficiarias de una prestación contributiva por desempleo recibir en un solo pago el importe pendiente. Es importante destacar que, a partir de la Campaña de la Renta 2024, cuyo plazo se inicia el 2 de abril de 2025, las prestaciones por desempleo deberán declararse obligatoriamente, independientemente de los ingresos obtenidos. La capitalización del paro sigue siendo una herramienta valiosa para quienes desean emprender o integrarse en proyectos empresariales.
Opciones de Préstamos para Jóvenes Emprendedores
En España, casi el 35% de los jóvenes tienen intención de emprender. Para apoyar a estos emprendedores en su camino, se han creado diversos tipos de préstamos específicamente diseñados para facilitar la puesta en marcha de sus proyectos.
Lea también: Requisitos para la cuenta bancaria de tu PYME
Tipos de Préstamos
- Préstamos a Fondo Perdido: No se devuelven, pero se espera que se usen para un fin concreto. Ejemplos incluyen el Kit Digital y Eurostars.
- Préstamos ICO: Se gestionan a través de entidades bancarias colaboradoras con el Instituto de Crédito Oficial.
- ENISA (Empresa Nacional de Innovación): Ofrece financiación pública para proyectos viables e innovadores. No se exigen garantías ni avales.
- Otros Tipos de Préstamos: Préstamos al capital y préstamos a la explotación.
Tabla Resumen de Ayudas y Financiación
| Programa/Entidad | Tipo de Ayuda | Características |
|---|---|---|
| Tarifa Plana para Nuevos Autónomos | Bonificación en la Seguridad Social | Cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año. |
| Junta de Andalucía | Ayudas al inicio de actividad | Entre 3.800 y 5.500 euros, dependiendo del perfil del solicitante. |
| Gobierno de Navarra | Ayudas para el fomento del empleo autónomo | Subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros, según el colectivo beneficiario. |
| Fondos Europeos NextGenerationEU | Financiación | Dirigidos a impulsar la recuperación económica y la transformación digital y ecológica. |
| ENISA | Financiación pública | Para proyectos viables e innovadores. No se exigen garantías ni avales. |
Revolut Business: Una Alternativa Bancaria para Empresas
Revolut Business ofrece una cuenta de empresa todo en uno diseñada para impulsar el crecimiento y ahorrar dinero con pagos internacionales, cuentas multidivisa y gastos más inteligentes.
Características Principales:
- Transferencias Globales: Envía transferencias a todo el mundo con facilidad y recibe dinero con IBAN español y datos SWIFT/BIC.
- Gestión Multidivisa: Cambia más de 25 divisas al tipo de cambio interbancario.
- Integraciones: Integra tu cuenta con Holded, Odoo, Sage, Zoho y más de 45 herramientas.
- Automatización de Gastos: Emite tarjetas físicas y virtuales para ti y tu equipo, gestiona gastos con aprobaciones y controles.
- Ahorros y Fondos Monetarios: Obtén hasta un 1,75 % TAE (variable) pagado a diario con Ahorros e invierte en fondos del mercado monetario de bajo riesgo.
Planes Disponibles:
- Basic: Desde 10 €/mes. Obtén lo esencial para gestionar tu empresa.
- Grow: Desde 30 €/mes. Descubre las herramientas que necesitas para gestionar tus gastos sin preocupaciones.
- Scale: Desde 90 € al mes. Accede a límites más amplios para expandirte a nivel mundial.
- Enterprise: Personalizar. Crea el plan que se ajuste a tus necesidades.
Lea también: Correo Electrónico de Marketing
tags: #cuenta #emprendedor #banco #estado #requisitos