ERP en la Nube para PYMEs: Ventajas y Desventajas

En busca de la digitalización de los procesos, muchos optan por un ERP en la nube, un software que se administra con alojamiento en la web. Sin embargo, hay quienes optan por lo tradicional, un ERP on-premise, que requiere ser alojado o instalado en los servidores de la empresa. Elegir entre un ERP en la nube y uno on-premise es una decisión crucial que depende de varios factores empresariales. Cada opción presenta claramente sus ventajas y desventajas.

¿Qué es un ERP en la Nube?

Un ERP en la nube es el popular software de planificación o gestión de recursos, pero accesible a través de internet, alojado en servidores externos. Esto le permite a las empresas ingresar desde cualquier lugar y adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes. Desde el año 2000 el ERP en la nube tuvo sus inicios en las empresas que lo adoptaron.

Ventajas del ERP en la Nube

Las principales ventajas de un ERP en la nube incluyen una menor inversión inicial, acceso desde cualquier lugar con conexión a internet, y escalabilidad, permitiendo a las empresas adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes. Además, los proveedores gestionan el mantenimiento y las actualizaciones, lo que reduce la carga sobre el personal interno.

  • Menor coste inicial: Al no requerir una inversión inicial en hardware y servidores, las empresas pueden empezar a utilizar el ERP en la nube con costos más bajos. El ahorro puede ser considerable.
  • Fácil acceso: Los empleados pueden acceder al sistema desde cualquier lugar con conexión a internet, facilitando el trabajo remoto y la colaboración. Además, es muy simple de usar y está automatizado.
  • Escalabilidad: Un ERP en la nube permite a las empresas escalar sus operaciones fácilmente sin necesidad de invertir en infraestructuras físicas adicionales. En otras palabras, el programa crece con tu negocio sin invertir más.
  • Implantaciones rápidas y sencillas: Porque no hay que instalar el ERP en un servidor, ni siquiera en los equipos de los usuarios.
  • Es más fácil actualizarse: Porque cada vez que hay que hacer un upgrade no es necesario ir a cada equipo, basta con “refrescar” el navegador para disponer de la nueva versión.

Desventajas del ERP en la Nube

Sin embargo, puede haber preocupaciones relacionadas con la seguridad y la dependencia del proveedor. Utilizar un programa ERP en la nube implica confiar en el proveedor para el acceso, el almacenamiento de los datos, el mantenimiento y la seguridad del software.

  • Requiere garantías en ciberseguridad, ya que los datos y las operaciones dependen de un servidor ajeno.
  • Si el proveedor experimenta interrupciones en el servicio o problemas financieros, la empresa usuaria puede enfrentarse a tiempos de inactividad que afecten sus operaciones.
  • Aunque los proveedores de software en la nube suelen implementar medidas de seguridad avanzadas, la exposición de datos sensibles en la nube puede ser un riesgo. Brechas de seguridad, ciberataques o accesos no autorizados pueden comprometer la privacidad de la información empresarial y de los clientes.
  • El ERP en la nube para pymes depende completamente de una conexión a internet estable. Cualquier interrupción en la conectividad puede afectar la capacidad de los empleados para realizar sus tareas.
  • En caso de que el proveedor del servicio no continúe proporcionándolo, el ERP en la nube también dejará de funcionar.

ERP On-Premise: Características

Un ERP on-premise es un programa tradicional que se instala y aloja en los servidores internos de la empresa, lo que aporta mayor control sobre los datos y la infraestructura. Antes de que el sistema se pudiera ejecutar en la nube, este era la alternativa disponible y muchos aprovecharon al máximo sus funciones.

Lea también: Consideraciones clave al migrar a la nube

Ventajas del ERP On-Premise

  • Mayor control sobre la infraestructura y los datos.
  • Alto nivel de personalización y adaptación.

Desventajas del ERP On-Premise

Las desventajas de un ERP on-premise incluyen altos costos iniciales y la necesidad de contar con infraestructura física y personal técnico especializado para su mantenimiento. Esto puede generar una carga considerable a largo plazo. Aunque durante mucho tiempo ha sido ventajoso usar sistemas convencionales, hay aspectos negativos que conviene considerar.

  • Mayor costo inicial: La inversión en hardware y licencias es considerable.
  • Limitada a los servidores de la empresa.
  • A cargo de la empresa.

Tabla Comparativa: ERP en la Nube vs. ERP On-Premise

Característica ERP en la Nube ERP On-Premise
Costo Inicial Menor Mayor
Acceso Desde cualquier lugar con internet Limitado a la red de la empresa
Escalabilidad Fácil Más complejo
Mantenimiento Proveedor Empresa
Personalización Limitada Alta
Seguridad Proveedor Empresa

Factores a Considerar al Elegir un ERP

Al elegir un ERP, debes considerar factores como el presupuesto, ya que cada opción tiene costos iniciales diferentes. También ten en cuenta la personalización, la necesidad de acceso remoto, y la conectividad a internet. La seguridad de los datos es fundamental, especialmente si tu negocio maneja información sensible.

  • Presupuesto: Evalúa qué opción se adapta mejor a tus recursos económicos.
  • Personalización: Si buscas algo único y con identidad, considera elegir un sistema altamente personalizado.
  • Ubicación geográfica: La conectividad a la web puede influir en la elección del ERP en la nube, ya que si es limitada no será efectiva.
  • Flexibilidad: Define si necesitas un sistema que pueda adaptarse rápidamente a los cambios del mercado o que se mantenga en el tiempo.
  • Versatilidad: Si te gusta mantenerte a la par de las nuevas tendencias, elige un modelo al que se pueda acceder desde cualquier equipo.

Recomendaciones Finales

Elegir entre ERP en la nube vs ERP on-premise puede ser complejo. No obstante, no tienes por qué preocuparte ya que cuentas con un equipo completo que ofrece asesoría y soluciones a medida.

Lea también: Descubre los beneficios de la consultoría ERP cloud

Lea también: Servicios de consultoría especializada

tags: #erp #en #la #nube #para #pymes