Si eres autónomo, diriges una empresa, eres socio de una PYME o estás pensando en abrir un negocio, quizá te has preguntado sobre las cuentas para empresas. Las cuentas para empresas son un producto bancario diseñado para facilitar la gestión económica de un negocio. Además, en el mercado existen cuentas para empresas sin comisiones que te ayudan a reducir costes mientras realizas todas las operaciones bancarias necesarias para que tu negocio crezca.
¿Qué son las cuentas para empresas?
Las cuentas para empresas tienen sistemas tecnológicos avanzados como herramientas de análisis y seguimiento que permiten a los empresarios tener un control más preciso sobre su flujo de efectivo y balances. Por último, puedes digitalizar toda la gestión contable de tu negocio vinculando tu programa contable actual.
Si actualmente tienes una cuenta para empresas con costes elevados o deseas solicitar por primera vez esta cuenta para un negocio, continua leyendo esta página.
Opciones de Cuentas para Empresas
A continuación, se presentan algunas opciones de cuentas para empresas disponibles en el mercado, destacando sus beneficios y características:
- Finom: Cuenta para empresas sin comisiones con IBAN español, ideal para pagos nacionales e internacionales en más de 140 países. Ofrece seguimiento de transacciones con un panel personalizable.
- Vivid: Cuenta remunerada hasta el 4% anual los primeros 4 meses, con la posibilidad de emitir hasta 30 subcuentas con IBAN para dividir gastos y costes.
- Qonto: Permite gestionar las finanzas de tu actividad profesional como autónomo o dueño de negocio.
- Wallester: Ofrece soluciones para la gestión del presupuesto, seguimiento de gastos y procesamiento de facturas físicas.
- Bunq: Cuenta bancaria sin comisiones para autónomos, 100% online y sin papeleo.
- Sabadell: Cuenta remunerada sin comisiones para autónomos, que incluye tarjetas de débito y crédito sin comisiones, transferencias en la UE sin coste y retiradas de efectivo a débito gratuitas en los cajeros del banco.
- Revolut Pro: Permite a los usuarios de Revolut suscribirse sin coste adicional y conseguir otro IBAN y tarjeta de débito para su actividad profesional.
- Multipass: Cuenta multidivisa para expandir tu negocio internacionalmente, permitiendo solicitar cuentas con IBAN en UE, UK y EE.UU.
- Pleo: Automatiza la gestión de gastos en tiempo real, la digitalización de facturas y recibos, y los reembolsos por gastos en efectivo.
- N26: Cuenta remunerada hasta el 0,50% TAE para autónomos, que permite crecer tu ahorro sin límites.
- Revolut Empresas: Ofrece múltiples soluciones de pago y la posibilidad de crear tarjetas de débito para todo tu equipo.
- Bankinter: Cuenta remunerada que ofrece un 3% TAE sobre un importe máximo de 50.000€ el primer año.
Cuentas Anuales Pyme
Las cuentas anuales son un requisito obligatorio para todas las empresas en España, ya que reflejan su salud financiera y cumplen con las normativas legales. Estas cuentas son un conjunto de documentos que hay que presentar al registro mercantil en los que se refleja información detallada sobre tu empresa.
Lea también: Requisitos Cuenta PYME Santander
¿Qué necesitas para la presentación de las cuentas anuales Pyme?
- Balance: Refleja el estado del activo, pasivo y el patrimonio neto de tu empresa.
- Cuenta de pérdidas y ganancias: Aquí se verán los ingresos y gastos de la empresa durante el ejercicio contable.
- Estado de cambio de patrimonio neto.
- Estado de flujos de efectivo: Es decir, las entradas y salidas de dinero de la empresa.
- Memoria: Incluyendo datos importantes de la empresa, por ejemplo, la actividad, la aplicación de resultado o las normas de registro de valoración.
Es importante cumplir con los plazos establecidos para evitar sanciones. Elegir el modelo adecuado de cuentas anuales es crucial para cumplir con las obligaciones legales de tu empresa de manera eficiente.
Lea también: Requisitos para la cuenta bancaria de tu PYME
Lea también: Correo Electrónico de Marketing
tags: #cuenta #pyme #banco #estado #requisitos