La digitalización de los trámites administrativos se ha convertido en una necesidad fundamental para pymes y autónomos que buscan optimizar su relación con la Administración Pública. Actualmente, el 91,9% de los trámites administrativos en España se realizan de manera electrónica, reflejando un avance significativo en la digitalización.
Marco Legal y Entidades Clave
El cumplimiento normativo en el ámbito empresarial está regulado por diversas leyes y entidades clave:
- Estatuto de los Trabajadores, LISOS, LPRL (Ley 31/1995).
 - RDL 8/2019 (registro horario) y RDL 32/2021 (temporalidad/fijo-discontinuo).
 - RD 901/2020 y RD 902/2020 (planes de igualdad e igualdad retributiva).
 
Los principales organismos encargados de velar por el cumplimiento son:
- ITSS (Inspección de Trabajo y Seguridad Social).
 - TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social).
 - SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
 - AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria).
 - Registro Mercantil.
 - Generalitat de Catalunya.
 - Ajuntament de Barcelona.
 
Obligaciones Clave de la Empresa
Las empresas deben cumplir con una serie de obligaciones esenciales:
- Alta y afiliación de toda la plantilla en Seguridad Social y cotización correcta.
 - Registro horario fiable (incluye teletrabajo) y control de horas extraordinarias.
 - Cumplimiento de convenio (categorías, salarios, jornada).
 - PRL: evaluación de riesgos, planificación, formación, EPIs y vigilancia de la salud.
 - Registro retributivo (todas las empresas) y plan de igualdad (≥50 personas o si el convenio lo exige).
 
Documentación Esencial y Tiempos de Conservación
La ITSS suele requerir ciertos documentos, por lo que es crucial conocer los tiempos de conservación recomendados:
Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España
| Ámbito | Documento | Qué verifica | Conservación mínima | Buenas prácticas | 
|---|---|---|---|---|
| Laboral/SS | Altas/bajas TGSS, RNT/RLC, contratos | Afiliación, bases y encaje contractual | 4-6 años (según materia) | Checklists de onboarding y auditoría semestral | 
| Tiempo de trabajo | Registro horario, calendario, horas extra | Jornada real y compensaciones | 4 años (registro) | Sistema trazable y exportable; política de horas | 
| Nóminas | Nóminas y justificantes de pago | Concordancia con convenio y cotización | 4-6 años | Conciliación mensual nómina-cotización | 
| PRL | Evaluación, formación, EPIs, vigilancia | Prevención efectiva y evidencias | 5 años (habitual) | Planificación viva y simulacros periódicos | 
| Igualdad | Registro retributivo; Plan de igualdad | Brechas salariales y medidas | 4 años | Auditoría retributiva y seguimiento anual | 
| Contratas/ETT | CAE, contratos mercantiles, altas | Evitar cesión ilegal y riesgos solidarios | 4-6 años | Verificación previa de subcontratas | 
Motivos Habituales de Inspección en Barcelona
En Barcelona, las inspecciones suelen centrarse en:
- Temporalidad y fraude de ley (encaje contractual deficiente).
 - Falsos autónomos (laboralidad encubierta).
 - Registro horario inexistente o inexacto y horas extra sin compensar.
 - Cruces de datos TGSS-AEAT con discrepancias.
 - Campañas sectoriales y revisiones aleatorias en sectores de riesgo.
 
Desencadenantes de la Inspección y Cómo Anticiparte
Existen varios factores que pueden desencadenar una inspección:
| Desencadenante | Señal que detecta la Administración | Actuación probable | Prevención práctica | 
|---|---|---|---|
| Fraude en temporalidad | Alta rotación temporal en mismo puesto | Revisión de contratos y conversión a indefinido | Matriz de puestos/causas y control de vencimientos | 
| Falsos autónomos | Relación de dependencia y ajenidad | Regularización y liquidación de cuotas | Test de laboralidad y corrección inmediata | 
| Registro horario | Denuncia o incoherencias en jornadas | Requerimiento documental y sanción | Sistema trazable + custodia 4 años | 
| Cruces TGSS-AEAT | Discrepancias en bases/retenciones | Revisión de cotización y nómina | Conciliaciones mensuales SS-nómina-fiscal | 
| Campañas sectoriales | Riesgos del sector en Barcelona | Visita o requerimiento masivo | Auditoría preventiva semestral | 
Procedimiento de Inspección: Paso a Paso
El procedimiento de inspección suele seguir estos pasos:
- Notificación o visita sin preaviso y delimitación del alcance.
 - Observación e entrevistas a personal y responsables.
 - Requerimiento documental con plazo (posible prórroga motivada).
 - Informe y actas: advertencia, requerimiento, infracción y/o liquidación.
 - Alegaciones y recursos en plazo; aportación de pruebas.
 - Regularización y seguimiento hasta la subsanación.
 
Tipos de Infracciones y Sanciones (LISOS)
Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Las cuantías se actualizan periódicamente y pueden modularse por reincidencia, volumen afectado y daño causado. En accidentes por falta de medidas, puede aplicarse recargo de prestaciones.
Infracciones Frecuentes, Impacto y Respuesta
A continuación, se presenta una clasificación orientativa según LISOS y un plan de acción recomendado:
Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber
| Ámbito | Conducta típica | Clasificación | Impacto potencial | Respuesta/mitigación | 
|---|---|---|---|---|
| Seguridad Social | Alta tardía o ausencia de alta | Grave / Muy grave | Liquidación de cuotas + sanción | Regularización inmediata y controles de onboarding | 
| Tiempo de trabajo | Sin registro horario fiable | Grave | Multa + horas extra adeudadas | Implantar sistema trazable y política de horas | 
| Contratación | Fraude en temporalidad | Grave / Muy grave | Conversión a indefinido + sanción | Justificar causa y matriz de puestos/contratos | 
| PRL | Formación/EPIs insuficientes | Grave / Muy grave | Recargo prestaciones + sanción | Plan PRL vivo y evidencias documentales | 
| Igualdad | Sin registro retributivo/plan exigible | Grave | Sanción + requerimiento | Proyecto de igualdad y auditoría retributiva | 
Cómo Responder a Actas y Sanciones
El proceso de respuesta ante actas y sanciones implica:
- Revisión del acta con documentación y convenio aplicable.
 - Alegaciones estructuradas (hechos, fundamentos, pruebas).
 - Subsanación documentada y solicitud de pruebas complementarias si procede.
 - Valoración de recurso en vía administrativa y contencioso-administrativa.
 
Prevención y Gestión Proactiva en Barcelona
Para una gestión proactiva, se recomienda:
Auditorías Internas y Revisión Documental
Realizar auditorías semestrales (laboral, SS, PRL e igualdad) para detectar desviaciones antes de campañas ITSS.
Implantación Sólida del Registro Horario
Implementar un sistema homogéneo y exportable (incluye teletrabajo y móvil) con custodia mínima de 4 años.
Planes de Prevención y Cultura de Cumplimiento
Desarrollar un PRL con evidencias, integración con compliance laboral y canal de denuncias para gestionar riesgos.
Lea también: Subvenciones PYMES
Formación y Sensibilización
Capacitar a RR. HH., mandos y plantilla en registro horario, PRL, igualdad y documentación crítica.
Checklist de Preparación Inmediata
- Contratos y altas TGSS verificados.
 - Registro horario implantado y custodiado.
 - Nóminas coherentes con convenio y cotización.
 - PRL al día: evaluación, formación, EPIs, vigilancia.
 - Registro retributivo y plan de igualdad (si aplica).
 - Subcontratas/ETT con CAE completa.
 - Procedimiento para requerimientos y alegaciones.
 
Preguntas Frecuentes
Algunas preguntas frecuentes sobre las inspecciones son:
- ¿Pueden inspeccionarme sin avisar? Sí. La ITSS puede personarse sin preaviso cuando lo estime necesario. Debes permitir el acceso y colaborar.
 - ¿Qué documentos se revisan primero? Registro horario, altas y cotización, nóminas y PRL; en su caso, igualdad (registro y plan).
 - ¿Cuál es el plazo para un requerimiento? El indicado en el escrito. Si no llegaras, pide prórroga motivada antes del vencimiento.
 - ¿Qué pasa si detectan falsos autónomos? Regularización de la relación laboral, altas retroactivas, liquidación de cuotas y posibles sanciones.
 
¿Cómo te Ayuda Nuestra Asesoría en Barcelona?
Nuestros servicios incluyen:
- Consultoría y auditoría preventiva con informe y plan de acción.
 - Acompañamiento ITSS: organización documental, presencia en visita y gestión de requerimientos.
 - Defensa y recursos ante actas y sanciones.
 - Formación a RR. HH. y mandos en registro horario, PRL e igualdad.
 
tags: #cumplimiento #normativo #pymes #catalunya #guias