Daniel Alcázar: Biografía de un Empresario en el Centro de la Polémica en Madrid

Daniel Alcázar Barranco es el dueño de Priviet Sportive SL, una empresa que se vio envuelta en una controversia tras recibir un contrato del gobierno de la Comunidad de Madrid. Su nombre saltó a la palestra debido a su amistad de la infancia con Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Amistad de la Infancia y Contexto Empresarial

Miguel Alcázar y su hermano Daniel, dueño de Priviet Sportive SL, son amigos de Tomás Díaz Ayuso desde la infancia. Veraneaban juntos en Sotillo de la Adrada, algo que ha reconocido incluso la presidenta regional y que confirman las fuentes del sector consultadas por este diario. «Eran amigos de toda la vida. Ellos se dedicaban también al comercio, tenían un negocio que era de productos textiles, pero como tantas otras empresas pudieron aprovechar el contexto y traer material sanitario de China.

«Al inicio de la pandemia, todo el que tenía contactos y redes de distribución para traer material sanitario de China estaba en disposición de hacer negocios.

Priviet Sportive SL: Orígenes y Evolución

El padre de Miguel y Daniel Alcázar constituyó Priviet Sportive SL en 1994. Su hijo Daniel le sustituyó en 2001 como administrador único de la empresa familiar, en la que su hermano no aparece como apoderado ni como directivo.

Tras el contrato de las mascarillas adjudicado por la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso siguió importando material de Asia junto con Miguel Alcázar. Este último era quien se encargaba de enviar los presupuestos y cotizaciones a los comerciales de empresas del sector con los que se reunían para ofrecerles material sanitario.

Lea también: El Impacto de la IE en el Liderazgo

El correo electrónico incluía una oferta económica y un catálogo donde se detallaban las distintas modalidades de pago y de financiación, así como los precios y plazos de envío del material sanitario que traían desde Asia.

Contrato Polémico y Pagos a Tomás Díaz Ayuso

Es público que el Gobierno de Madrid adjudicó un contrato de 1,5 millones de euros para la compra de mascarillas FFP2 y FFP3 a la empresa Priviet Sportive SL, propiedad de Daniel Alcazar. El contrato se adjudicó sin concurso público el 1 de abril de 2020, dado los procedimientos de urgencia del primer estado de alarma. Esta adjudicación es la primera y única relación contractual entre esta empresa y la administración regional y el pedido se entregó el 10 de abril de 2020, diez días después de la adjudicación.

La Comunidad desembolsó entonces, en plena primera ola de la pandemia, 1.512.000 euros por 250.000 mascarillas FFP2 y FFP3, a razón de 6,05 por unidad. Según la dirección nacional del PP, Tomás cobró una comisión de 286.000 euros.

En total, según ha admitido la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayusó cobró de Priviet Sportive 283.000 euros correspondientes a cuatro facturas. Esa cifra ronda los 300.000 euros que el todavía presidente del PP, Pablo Casado, atribuyó a una comisión por el contrato de las mascarillas en exclusiva.

Las evidencias apuntan a que Tomás Díaz Ayuso y Priviet continuaron trabajando juntos. Unos trabajos que explicarían el pago de las otras tres facturas abonadas.

Lea también: El Liderazgo a través de la Inteligencia Emocional

Investigación y Sospechas

Los partidos de la oposición mantienen sus sospechas sobre el concepto del montante. Creen que los cuatro pagos podrían responder al troceamiento de una única comisión. La Fiscalía Anticorrupción investiga el contrato.

En el escrito de incoación de diligencias de investigación, el fiscal jefe de Anticorrupción señaló que hasta el momento no se han encontrado «indicios razonablemente verosímiles» de que Isabel Díaz Ayuso hubiese influido en la adjudicación del contrato de las mascarillas a la empresa de la familia Alcázar.

Las evidencias obtenidas por este diario apuntan a que Tomás Díaz Ayuso y Priviet Sportive SL continuaron trabajando juntos y mantuvieron una actividad económica real hasta finales de año.

Reacciones y Defensa

Profesionales del sector confirman que Tomás nunca se ha desvinculado del sector y que siempre trabajó como autónomo para las empresas a las que ha prestado sus servicios comerciales. «Su hermana no era presidenta ni estaba en política cuando Tomás empezó a dedicarse al sector sanitario. Lo ha hecho toda la vida y es totalmente legítimo que haya cobrado comisiones por hacer su trabajo. No me parece raro.

«Necesitábamos proveedores y los intermediarios se llevaban su parte de forma legítima. Nadie trabaja por amor al arte», añade otra profesional del sector.

Lea también: Daniel Gómez: Un Líder Empresarial

Conclusión

La figura de Daniel Alcázar, como empresario y dueño de Priviet Sportive SL, queda marcada por este contrato en tiempos de pandemia y su relación con la familia Díaz Ayuso, generando un debate sobre la ética y la transparencia en la contratación pública.

tags: #daniel #alcazar #empresario #biografia