Daniel Alonso Rodríguez es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito empresarial, especialmente en Asturias. Nacido en Arija, Burgos, en 1934, su trayectoria es un ejemplo de perseverancia, innovación y liderazgo. A lo largo de su vida, ha demostrado una visión empresarial única, que le ha llevado a crear un grupo de empresas diversificado y exitoso.
Primeros Años y Traslado a Avilés
Daniel pasó sus primeros años en Arija, donde desde temprana edad comenzó a trabajar para ayudar a su familia. El empresario habla con cariño de su origen, y ahora, con la perspectiva que da la edad, refiere sin resentimiento de lo que trabajaba ya con 10 años. «Nací en 1934, y la guerra es dura, pero la posguerra... había hambre y necesidades, y de aquellas todo el mundo trabajaba para ayudar y vivir un poco mejor», cuenta.
En 1952, junto con sus padres y hermanas, se trasladó a Avilés debido a la apertura de la fábrica de vidrio de Cristalería Española. Allí, dio sus primeros pasos profesionales como calderero, aprendiendo los secretos del oficio de la mano de un artesano local.
Ya en Arija entró a trabajar en Cristalería siendo menor de edad. La empresa en la que su padre, sus vecinos, sus amigos, todo el pueblo, trabajaban. Y en ella trabajó también en Avilés, pero «dos años y nueve meses.
El Comienzo de un Sueño Empresarial
A pesar de su rápido ascenso en Cristalería Española, Daniel sentía la necesidad de emprender su propio camino. Nunca quiso ser empleado de nadie. Inquieto, con visión empresarial y con dotes de líder, desde muy joven decidió que quería hacer lo que le gustaba, lo que quería.
Lea también: El Impacto de la IE en el Liderazgo
En 1957, a los 23 años, tomó la decisión de dejar la seguridad de su empleo y aventurarse en el mundo empresarial. Esta decisión, aunque inicialmente generó preocupación en su padre, marcaría el inicio de una exitosa carrera.
Empezó en un pequeño taller, el de Titi, hasta que se fue a la mili a Zaragoza, y cuando volvió ya montó su propio taller. Al principio combinaba el empleo en Cristalería, «ocho o diez horas», y luego se iba a su pequeño taller hasta bien entrada la noche. Hasta que pidió la cuenta en la empresa. «Me dijeron que era una pena, porque tenía futuro. Pero aquello no era lo mío y me fui.
Su primer «gran trabajo» fue una caja de camión de hierro para Ensidesa, en cuya construcción se utilizaban unas antiguas cajas de madera. Y fue un éxito. A partir de ahí, empezó a recibir encargos y su pequeño taller fue creciendo, y fue incorporando personal.
Nacimiento de Danima y Expansión Empresarial
En 1957, Daniel Alonso Rodríguez fundó Danima, la empresa que sería el punto de partida de su imperio empresarial. Inicialmente, se dedicó al carrozado y montaje de basculantes en camiones, aprovechando la escasez de acero y medios de transporte de la época. Poco después, se convirtió en pionero en la fabricación de innovadoras cajas de aluminio, que permitían aumentar la carga útil.
La innovación fue clave en ese crecimiento. Y entonces fabricábamos las máquinas que necesitábamos o adaptábamos lo que teníamos», relata el empresario. Esta práctica es marca de la casa, porque han pasado los años y aún hoy se sigue utilizando esa fórmula adaptada a los tiempos.
Lea también: El Liderazgo a través de la Inteligencia Emocional
A medida que la economía de la comarca de Avilés crecía, Daniel Alonso expandió su negocio, creando Talleres Daniel Alonso en 1964. Esta empresa le permitió establecer una estrecha relación con Ensidesa, realizando trabajos de construcción y reparación en la factoría.
Diversificación y Alianzas Estratégicas
Con el objetivo de cubrir un espectro más amplio de servicios, Daniel Alonso fundó Daorje S.A., cuyo nombre está formado por las iniciales de sus tres hijos varones: Daniel, Orlando y Jesús. También está Sonia, «la pequeña». Los cuatro son fruto de su matrimonio con María Agustina Villarón, «que siempre me aguantó», dice muy serio. Otras sociedades son Idesa, Dacero, y así hasta dieciséis.
Esta estrategia, que consistía en aprovechar la sinergia y las ventajas competitivas de las pequeñas empresas, resultó ser un éxito y fue adoptada posteriormente por otras grandes empresas.
A lo largo de los años, el Grupo Daniel Alonso se ha diversificado en diferentes sectores, incluyendo la producción de energía eólica, el biocombustible y la energía solar. Para esta operación, la dinastía Alonso Villarón realizó su primera desinversión, vendiendo el 75% de 8 de las 16 empresas del Grupo Daniel Alonso (caso de Daorje) al fondo de capital riesgo británico 3i.
Una de las alianzas más importantes fue la creación de Windar Renovables, en colaboración con Gamesa. Windar Renovables fue fruto de la alianza del Grupo Daniel Alonso y la entonces compañía española Gamesa, que en aquel entonces presidía Guillermo Ulacia, quien conocía del potencial de la firma asturiana por su cargo como director general de la división de productos planos de Arcelor y la vicepresidencia de Aceralia entre 2002 y 2005.
Lea también: Daniel Gómez: Un Líder Empresarial
Reconocimientos y Legado
La trayectoria de Daniel Alonso Rodríguez ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, entre ellos la Medalla de Plata de Asturias en 2007, el premio "Salinas" en 2009 y la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo en 2010. Estos reconocimientos son un testimonio de su dedicación, innovación y contribución al desarrollo económico de Asturias.
«Tuve éxito haciendo lo que me gustaba y trabajando mucho. Bueno, llevo 80 años trabajando, pero ahora ya decidí que en vez de ir a las ocho de la mañana a la oficina, voy a empezar a ir a las diez».
Daniel Alonso Rodríguez es un ejemplo de empresario que, a través del trabajo duro, la visión estratégica y la innovación, ha logrado construir un imperio empresarial diversificado y exitoso. Su legado perdura en las empresas que ha creado y en el impacto positivo que ha tenido en la economía y la sociedad asturiana.
Daniel Alonso cumple 90 años, y el próximo día 26 recibirá el título de hijo predilecto de su localidad natal, Arija, en Burgos, donde vivió hasta los 17 años, cuando la familia se trasladó a Avilés, como otros 5.000 vecinos de la localidad y su entorno, para trabajar en Cristalería Española. TODAS LAS PERSONAS QUE FORMAN EL EQUIPO DE TRABAJO DE DANIMA FELICITAMOS A D.
Tabla Cronológica de la Trayectoria de Daniel Alonso Rodríguez
| Año | Hito |
|---|---|
| 1934 | Nacimiento en Arija, Burgos |
| 1952 | Traslado a Avilés |
| 1957 | Fundación de Danima |
| 1964 | Fundación de Talleres Daniel Alonso |
| 1980s | Creación de Daorje S.A. |
tags: #daniel #rodriguez #empresario #biografia