¿De Qué Se Encarga el Jefe de Marketing? Funciones y Responsabilidades

Un jefe de marketing es una de las piezas clave en el desarrollo de una marca. Como agencia de marketing, somos conscientes de la gran importancia de un jefe de marketing dentro de una empresa, ya que una de sus principales funciones será la de controlar la efectividad de la estrategia de marketing escogida, que será la que establezca las bases del desarrollo de la marca.

Además, debe saber analizar el mercado actual, tener una rápida capacidad de decisión y adaptación, para poder actuar en consecuencia, y ajustar el plan de marketing. Así que, realmente esta figura tiene un grado de responsabilidad muy alto en una empresa. De sus decisiones dependerá el éxito de nuestro plan de marketing, y la correcta inversión de los recursos de la empresa.

¿Qué es un Jefe de Marketing (CMO)?

En primer lugar, deberíamos ponernos en contexto. Lo primero que debemos saber es qué es un jefe de marketing. Según Economipedia, un «director de marketing o CMO, es el máximo responsable del área de marketing», el cual está encargado de establecer y aplicar un plan de marketing, que permita alcanzar los objetivos de la empresa.

Cualidades Esenciales de un Jefe de Marketing

  • Ser responsable: A cargo de esta figura estará un equipo de personas preparadas para seguir todas las directrices que se le marquen. Por lo que debe de tener la capacidad para asumir los logros y fracasos que conlleve las decisiones dentro de su área de trabajo.
  • Tener visión de negocio: Esto le permitirá sacar el máximo partido a la marca, de acuerdo a cada una de las capacidades que considere potenciales.
  • Capacidad de adaptación y planificación: Ser una persona organizada, le permitirá establecer correctamente los objetivos de aplicación de un plan de marketing.
  • Dotes de liderazgo: Será el que lidere al equipo de marketing, por tanto, una actitud positiva, profesional y tener la capacidad de empatía con su equipo, será muy importante.

Funciones Clave del Director de Marketing

Por ser el cargo de mayor jerarquía en cuanto a marketing se refiere dentro de una organización, el CMO es el encargado de desarrollar las estrategias publicitarias de la corporación y de la marca para la cual trabaja. Además, debe supervisar dichas estrategias en todas las instalaciones de la organización sin importar el espacio geográfico donde estén ubicadas.

Podemos resumir las funciones del director de marketing en el siguiente listado:

Lea también: Estrategias de Marketing Digital Exitosas

  1. Analizar los datos que le permitan posicionar la empresa en el mercado al cual está dirigido el producto. Ese análisis puede ser a través de métodos tradicionales o de nuevas tecnologías.
  2. Hacer proyecciones de dónde y cómo se posicionará la empresa en el futuro.
  3. Desarrollar las estrategias para que esa futura posición de la empresa en el mercado se concrete.
  4. Ejecutar las estrategias desarrolladas para lograr el posicionamiento del producto, marca, empresa o negocio.

El director de marketing es el encargado de gestionar la marca, comunicar todas las estrategias de publicidad y mercadeo de la misma, dirigir las promociones y las relaciones públicas así como investigar el mercado de sus productos, de la distribución de estos, de los precios y de la atención o servicio al consumidor.

Otras Responsabilidades del Director de Marketing

Ser director de marketing implica también una serie de responsabilidades que sirven de soporte en su misión de mantener la organización bien posicionada en el mercado. Entre estas encontramos:

  • Supervisar el desarrollo y la colocación de los elementos creativos que mantendrán el producto o su empresa bien posicionados en el mercado.
  • Hacer los estudios del mercado al cual está dirigida la marca de su empresa.
  • Evaluar la posición de su empresa en el mercado al cual está destinada.
  • Colaborar con el equipo de ventas, ofreciendo estrategias de marketing para lograr que se vendan los productos.
  • Trabajar en conjunto con el equipo de relaciones públicas (interno y externo) de la empresa para unificar el mensaje de la marca o producto.

El Director de Marketing es Multitareas

El trabajo diario de un director de marketing conlleva realizar una serie de tareas de diferentes índoles, que se dividen en tres grandes categorías:

  • Tareas analíticas: Estas tareas están dedicadas al análisis de precios y estudios de mercado.
  • Tareas creativas: Aquí se incluyen elementos como el diseño gráfico, la publicidad y promoción de los productos o servicios.
  • Tareas interpersonales: Son las tareas relacionadas con el trabajo en conjunto entre todos los ejecutivos de la empresa para crear una sola línea de estrategia, y de ejecución de los planes de marketing.

Además de todo lo anterior descrito el director de marketing debe reaccionar de forma inmediata junto con la dinámica del mercado y la competencia para remodelar de ser necesario, las estrategias y los planes de ejecución en el momento que se requiera. Para lograr cumplir con todas las tareas a su cargo el director de marketing debe poseer habilidades comunicacionales asertivas para lograr el enlace entre todos los departamentos de la empresa relacionados con producción y mercadeo.

Habilidades y Competencias Esenciales

Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación. Para ser un buen responsable de marketing, se requieren habilidades y competencias técnicas y blandas, así como formación y experiencia previa en marketing.

Lea también: Jefes y la ausencia de liderazgo

Soft Skills de un CMO

Las soft skills que todo director de Marketing debe tener son:

  • Comunicación: para estar atento a su departamento y a los demás miembros de la empresa.
  • Escucha activa: debe valorar lo que le dicen desde todas las áreas.
  • Liderazgo: para dirigir, pero sin una actitud férrea, ya que el trabajo en equipo es vital.
  • Resolución de problemas: con la actitud de no hay mal que bien no venga.
  • Capacidad creativa y analítica: para tener siempre en mente diversas opciones.
  • Curiosidad por aprender siempre: debe estar en constante formación.

El Departamento de Marketing

Los responsables de desarrollar las estrategias de ventas y distribución de los productos de una compañía conforman el Departamento de Marketing, un área fundamental en todas las organizaciones. Cualquier empresa, produzca bienes o servicios, necesita de un equipo que se ocupe de conectar esos productos con los consumidores, creando una identidad de marca a través de enfoques que les resulten atractivos.

Funciones del Departamento de Marketing

Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar casi tanto como la actividad empresarial y es posible que no existan dos compañías con las mismas tareas para esta sección. A grandes rasgos y dependiendo de lo grande que sea la organización, estas son las principales funciones del Departamento de Marketing:

  • Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar.
  • Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado es otra de las tareas fundamentales del Departamento de Marketing.
  • Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es preciso que los integrantes de esta sección ideen e implementen las estrategias adecuadas.
  • Realizar labores de comunicación: Esta sección de la empresa tiene como cometido interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía.
  • Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, no se puede hablar de las funciones del Departamento de Marketing sin que estas incluyan al marketing digital.
  • Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía también es otra de las labores que hace el Departamento de Marketing.
  • Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía es una de las funciones más importantes de los responsables de marketing.
  • Perfeccionar los resultados: Del Departamento de Marketing siempre se va a esperar que mejore los resultados del año anterior.

Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.

Estos serían algunos ejemplos:

Lea también: Cómo Entrevistar a un Jefe de Marketing Exitoso

  • Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide.
  • Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
  • Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.

El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y, sobre todo, de responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros para que el éxito esté asegurado.

Puestos Clave en el Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:

  • Director de Marketing: Es el máximo responsable de este departamento y es el encargado de determinar la estrategia general que debe seguirse, así como de supervisar su implementación.
  • Analista de datos e investigación de mercado: Su tarea consiste en recopilar, estudiar e interpretar la información sobre el mercado y sus consumidores.
  • Especialista en estrategia: Entre sus cometidos se encuentra la elaboración del plan de marketing, que tendrá que realizarse en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña.
  • Gerente de marketing digital: En muchas compañías el marketing digital cuenta con un espacio diferenciado y, por tanto, con profesionales dedicados exclusivamente a él.
  • Director creativo: Se responsabiliza de desarrollar los conceptos creativos para las campañas, así como de revisar todo el material de diseño gráfico, la producción de vídeos o cualquier material creativo que se haya decidido utilizar.
  • Diseñador gráfico: Su trabajo consiste en materializar las ideas del director creativo, realizando diseños visuales ya sea de folletos, trípticos o publicaciones en redes sociales y página web.
  • Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
  • Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias que se deciden en el departamento, seleccionando los medios más acertados para cada una de ellas.
  • Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
  • Analista de datos: Tiene por cometido el monitoreo y estudio del funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas.

Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.

El Rol del Responsable de Marketing Digital

El Responsable de Marketing Digital tiene como objetivo establecer una estrategia que optimice la visibilidad del sitio web de su empresa. Para lograr esto, utiliza técnicas y herramientas como AdWords, SEO, alianzas con otros medios o influencers, publicidad display, etc.

El Responsable de Marketing Digital sabe cómo satisfacer las necesidades del cliente. Gracias a una estrategia bien estudiada, define cómo vender el producto o servicio. En este sentido, el RMD debe hacer un seguimiento de todas las acciones comerciales que allí ocurran.

Objetivos de un Responsable de Marketing Digital

Para maximizar los puntos de contacto entre usuario y marca, el Responsable de Marketing Digital debe llevar a cabo varias misiones, que incluyen:

  • Configurar un reloj estratégico
  • Crear una estrategia de marketing
  • Diseño y lanzamiento de nuevos servicios
  • Seguimiento de las operaciones de marketing
  • Gestión y animación de los equipos

Cualidades y Competencias Necesarias

El Responsable de Marketing Digital debe tener una gran sed de conocimiento, es una persona curiosa. Estas son cualidades esenciales para poder brillar en este negocio. También se necesita una gran creatividad y buena capacidad de respuesta.

Creativo y versátil, tiene un amplio conocimiento de todas las herramientas digitales: SEO, redes sociales, tracking, búsqueda pagada, display, etc. Además, tiene que dominar herramientas como Photoshop, HTML, etc. El Responsable de Marketing Digital debe sentirse cómodo con los números.

tags: #de #que #se #encarga #el #jefe