¿Qué es el Marketing Auditivo? Ejemplos y Estrategias para Conectar con tu Audiencia

Dentro de las muchas estrategias de marketing que podemos poner en marcha, cobran importancia aquellas que tienen en cuenta los sentidos y apelan a las emociones. En un mundo digital saturado de estímulos visuales, el audiomarketing está tomando cada vez más protagonismo, especialmente con el crecimiento de plataformas como podcasts, streaming de música y asistentes de voz.

El marketing auditivo es una estrategia basada en el uso planificado y creativo de sonidos, melodías, música y voces para potenciar la identidad de marca, generar emociones y conectar con el público de forma profunda y memorable. También conocido bajo el nombre de branding auditivo es un tipo de estrategia de mercadotecnia.

Hablamos de una técnica de marketing que aprovecha los sonidos para potenciar la presencia de una marca. Es algo muy complementario a las estrategias que se centran en lo visual o sensorial, aunque hay experiencias que permiten combinar todas ellas.

De forma natural, el ser humano crea vínculos con los sonidos y la música es una buena forma de llegar a generar interés en nuestra marca. A través de muchos estudios se ha demostrado que la música tiene un alto poder a la hora de influir en nuestras emociones. Eso no solo se ha podido demostrar a través de muchos estudios, sino que seguro que en más de una ocasión lo has sentido.

Uno de los principales objetivos para muchas empresas es lograr que el cliente o potencial cliente reconozca la marca de manera instantánea. Esto puede lograrse de varias maneras, incluyendo una buena estrategia de audiomarketing o marketing auditivo. No obstante, antes de arrancar una estrategia de marketing auditivo, conviene conocer bien qué es y todas sus ventajas. De esta forma, podremos decidir de manera más precisa cuándo comenzar y de qué manera.

Lea también: Marketing digital paso a paso

¿Por qué el Marketing Auditivo es Tan Importante?

El oído humano es un canal directo a las emociones y los recuerdos. Numerosos estudios confirman que el sonido es capaz de activar regiones cerebrales relacionadas con la memoria y los sentimientos mucho más rápido que la vista o el tacto. En un mercado saturado de estímulos visuales, el marketing auditivo permite diferenciarse y conectar de una forma menos intrusiva pero igual de eficaz.

El mayor beneficio que tiene el branding auditivo con respecto a otras formas de marketing es que puede conectar con el público cuando otras estrategias no pueden, llegar donde otras no llegan.

Beneficios del Marketing Auditivo:

  • Aumenta el reconocimiento de marca.
  • Genera conexiones emocionales.
  • Influye en el comportamiento del consumidor.

Componentes Clave de la Publicidad Auditiva

Los mensajes en la publicidad auditiva suelen componerse de música y locución.

  • Música: Se utiliza o se crea la música más identificativa de la marca y la más adecuada al tipo de mensaje.
  • Locución: Primero se redacta el texto a locutar, que es la base artística de la cuña. Después se selecciona al locutor o locutores que darán vida a la cuña.

Siempre con nuestra Regla CCC en mente; corto, claro y conciso. Una vez realizada y con el visto bueno del cliente, se programa para su emisión. Algo muy interesante de nuestro servicio, es que puedes emitir cuñas en todos tus centros, pero también en los centros de tu elección.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Cómo Funciona el Marketing Auditivo en la Estrategia de Marca

Identidad Sonora

Así como una marca tiene un logotipo visual, también puede tener un logotipo sonoro. Este sonido puede ser una melodía, un tono específico o incluso una palabra pronunciada de una manera única. El logotipo sonoro se utiliza en anuncios, videos, aplicaciones y otros puntos de contacto, ayudando a que los consumidores identifiquen la marca rápidamente.

Música Ambiental

La música que se reproduce en una tienda, restaurante u oficina puede afectar el comportamiento y la experiencia del cliente. Una melodía suave y relajante en una tienda de moda, por ejemplo, puede hacer que los clientes se sientan más cómodos y pasen más tiempo explorando. El marketing auditivo se encarga de seleccionar la música que mejor se alinea con los valores y el mensaje de la marca.

Locuciones y Tonos de Voz

La voz que se utiliza en los anuncios, contestadores automáticos o videos de marca también forma parte del marketing auditivo. Una voz cálida y amigable puede generar cercanía y confianza, mientras que un tono más serio o enérgico puede transmitir profesionalidad y dinamismo.

Cómo Implementar una Estrategia de Marketing Auditivo

  1. Define tu Identidad Sonora: Antes de elegir los sonidos o música para tu marca, es fundamental definir qué emociones y valores deseas transmitir. ¿Buscas un ambiente cálido y acogedor o algo más vibrante y moderno? Tu identidad sonora debe estar en sintonía con tu identidad de marca.
  2. Crea un Logotipo Sonoro: Colabora con expertos en sonido para desarrollar un logotipo sonoro que represente la esencia de tu marca. Puede ser una melodía corta, un tono distintivo o incluso un sonido específico que se pueda reproducir en diferentes puntos de contacto con el cliente.
  3. Selecciona Música y Sonidos para Cada Espacio: Ya sea para una tienda física, un restaurante o una oficina, elige cuidadosamente la música ambiental que se alinee con la experiencia que quieres ofrecer. Asegúrate de que los sonidos se adapten a los distintos momentos y estados de ánimo de tus clientes.
  4. Consistencia en los Canales: El marketing auditivo debe ser coherente en todos los canales de tu marca, desde anuncios y redes sociales hasta el tono de voz en el servicio al cliente.

Ejemplos de Marketing Auditivo Exitoso

Las marcas líderes desarrollan pequeños fragmentos musicales (audio logos) o jingles fácilmente reconocibles.

  • McDonald’s: El famoso “I’m Lovin’ It” es un ejemplo de cómo un jingle puede ser sinónimo de la marca, generando una conexión emocional con el público.
  • El ejemplo más claro es el famoso "I’m lovin’ it" de McDonald’s, o el inconfundible “ta-dum” de Netflix.

El Neuromarketing Auditivo y su Impacto

El neuromarketing responde sencillamente a la unión entre neurociencia y márketing como una forma de comprender a nivel emocional y científico qué es lo que sucede en nuestro cerebro ante ciertos estímulos.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Los sonidos provocan una serie de emociones, sensaciones y reacciones que el neuromarketing auditivo estudia y explica. Los estudios de Audio Branding demuestran que las melodías lentas y con cadencia descendente producen sensaciones de tristeza sin embargo las de cadencias ascendentes generan sentimientos estimulantes. El 72% de las ocasiones se recuerda el sonido de las marcas y el 37,8% identifica correctamente y de forma espontanea el sonido de las marcas.

La función de la memoria, también, es fundamental: ¿alguna vez escuchaste una determinada melodía pero no sabes de dónde la conoces? Todos estos aspectos serán decisivos a la hora de elegir o crear un buen audio marketing para posicionar nuestra marca.

Beneficios del Neuromarketing Auditivo para las Empresas:

  • Influir en la atención y memoria de los consumidores.
  • Mejorar la experiencia de compra del cliente y consumidor.

Marketing Auditivo en el Entorno Digital

Con la creciente popularidad de los podcasts, asistentes de voz y contenido en redes sociales, el marketing auditivo se ha convertido en una parte crucial de la estrategia digital. Por ejemplo, las marcas pueden utilizar jingles en sus videos de YouTube o seleccionar música específica para sus anuncios en Spotify, creando experiencias auditivas que conecten con la audiencia digital.

Ejemplos Adicionales de Marketing Auditivo

  • Earcons: "Audiconos", como el sonido de Windows al apagar el ordenador o los sonidos característicos de aplicaciones al recibir un mensaje.
  • Audio en 3D: Sonido envolvente o espacial en dispositivos de realidad virtual y aumentada.
  • Podcasts: Creación de imagen de marca a través de programas de audio que se pueden escuchar en cualquier lugar.
  • Playlists: Compartir listas de música favoritas para comunicar los valores de una marca.

Tabla: Plataformas y Estrategias de Audio Marketing

La mayoría de estas plataformas tienen la ventaja de que permiten una segmentación de audiencia muy específica para que el anuncio se muestre únicamente a tu público objetivo.

Plataforma Estrategia Beneficios
Spotify o Apple Music Publicidad en streaming de música Menos competencia visual, segmentación de audiencia
Podcasts Patrocinio de podcasts, creación de contenido propio Fidelización, información y entretenimiento del público objetivo
Alexa o Google Assistant Optimización de presencia en asistentes de voz Innovación, alcance a nuevos usuarios

tags: #que #es #el #marketing #auditivo #ejemplos