Cuando te planteas realizar una tienda online, surgen las dudas sobre qué plataforma utilizar. Tanto Shopify como WooCommerce son plataformas pensadas para el comercio electrónico, pero existen diferencias entre ellas que debes conocer para poder elegir la que más se adapte a tus necesidades.
¿Qué son Shopify y WooCommerce?
Debes tener en cuenta que WooCommerce es un plugin pensado para ser instalado en WordPress, por lo que con él podrás crear tiendas de una forma muy flexible. Por su parte, Shopify, es una plataforma de ecommerce en la que contarás con un software específico para la venta de servicios y productos online.
WooCommerce no es solo un plugin más en el ecosistema de WordPress; es una solución robusta y escalable para el comercio electrónico que ha ganado la confianza de millones de usuarios alrededor del mundo.
Shopify surgió en 2006 como una plataforma de ecommerce para pequeñas empresas.
Puntos Clave a Considerar al Elegir una Plataforma
Estos son algunos de los puntos clave en los que debes fijarte a la hora de elegir una plataforma u otra:
Lea también: ¿Ecommerce o Dropshipping?: La guía definitiva
- Precio: El precio siempre es un punto a tener en cuenta a la hora de poder elegir la plataforma adecuada. Dependiendo del presupuesto que tengas para destinar a esta partida, te compensará más una u otra atendiendo a valores relacionados con las funciones y el coste de la plataforma.
- Facilidad de Uso: Uno de los aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de decantarte por cualquiera de las dos plataformas es la facilidad de uso de cada una de ellas.
- Seguridad: La seguridad en la red es clave, tanto para el negocio como para tus clientes. En el caso de Shopify, debes tener en cuenta que será la propia plataforma la que se encargue de este aspecto en tu web.
- Personalización: La personalización puede ser un must a la hora de seleccionar las plataformas, ya que WooCommerce presenta más opciones en cuanto a temas y personalización.
- Funciones Específicas: Shopify cuenta con un amplio número de funciones específicas de comercio electrónico. Estas están integradas en el propio software, por lo que no necesitarás extensiones adicionales.
- Envíos y Pagos: Ambas plataformas cuentan con muchas opciones para que puedas realizar tus envíos y gestionar los pagos de tus clientes.
- Marketing y SEO: En este punto, ambas plataformas te permitirán realizar las funciones básicas de Marketing y SEO que tu negocio necesita para poder posicionarse correctamente en la red.
Ventajas y Desventajas de Shopify
Ventajas:
- Plataforma eCommerce nativa.
- No necesitas adquirir hosting, toda tu data está almacenada desde un servicio cloud.
- Sencillo de configurar. En un día puedes subirla online (necesitarás de un diseñador como mínimo).
- No necesitas altos conocimientos de HTML o CSS para su apertura.
- Una plataforma sencilla de gestionar.
- Cuenta con plantillas de diseños muy atractivos y visuales.
- Cuenta con varias plataformas de pago.
- Conocido internacionalmente.
- Plataforma apta para dispositivos y móviles (responsive).
- Ilimitado ancho de banda.
- Soporte técnico 24/7.
- Aplicación Mobile gratis para la gestión de la tienda.
- No se requiere de un elevado coste para su puesta en escena.
Desventajas:
- No puedes personalizar el código de la plataforma. Es decir, no puedes adaptar la plataforma a las necesidades o funcionalidades de tu tienda online.
- No es una plataforma que te permita hacer SEO para el posicionamiento de tu tienda.
- El servidor está en USA (no lo más recomendable para el buen SEO si el target al que te diriges está en otro país).
- Si deseas un módulo adicional hay que comprarlo.
- No es recomendable para grandes cantidades de productos.
- Shopify te cobra una comisión por venta de producto.
Ventajas y Desventajas de WooCommerce
Ventajas:
- El gestor del stock es sencillo y está integrado en WordPress.
- Es el plugin o módulo de eCommerce más descargado y popular de la red.
- En comparación con otras plataformas como Prestashop o Magento, requiere de menor inversión.
- Al estar dentro de WordPress, es una plataforma efectiva para generar estrategia de contenidos y SEO.
- Puedes contar con un ámplio nivel de personalización. (open source)
- Debes adquirir tu propio hosting (pero ojo, es importante invertir en un buen servicios de hosting).
- Al estar dentro de WordPress puedes integrar plugins especiales de SEO como el WordPress SEO by Yoast.
- Puedes contar con miles de plantillas bien diseñadas.
- La plataforma se adapta a móvil.
- Ideal para proyectos pequeños o medianos.
Desventajas:
- La incompatibilidad de actualizaciones entre módulos, por ejemplo un plugin de idiomas (Wpml). Es decir, quizá el woocommerce tenga una actualización que no sea compatible con la última versión del Wpml (idiomas) o con la última versión del WordPress y viceversa.
- Debido a ello, te obliga a estar atento a las diversas actualizaciones de los módulos y plugins y, que entre ellas, no generen conflictos.
- No se recomienda para proyectos de grande cantidad de stock o multitienda.
- Vulnerabilidad en el WordPress.
- Al formar parte de WordPress, no es una plataforma nativa de eCommerce.
WooCommerce: Características y Funcionalidades
WooCommerce no solo transforma tu sitio WordPress en una tienda online, sino que también te brinda un conjunto de herramientas y funcionalidades que son esenciales para operar y gestionar tu negocio digital con eficacia.
- Gestión de productos completa: Con WooCommerce, tienes el control total sobre la gestión de tus productos. Puedes añadir fácilmente productos simples, configurables, agrupados y virtuales.
- Carrito de compra y proceso de pago optimizado: El sistema de carrito de compra de WooCommerce es intuitivo y facilita a los clientes añadir productos, revisar lo que han seleccionado y realizar cambios antes de proceder al pago. ¡Ofrece una experiencia de usuario sencilla y eficaz para que comprar en tu tienda sea lo más fácil del mundo!
- Análisis y reportes detallados: Entender el comportamiento de tus clientes y el rendimiento de tu tienda es crucial.
Comparativa de Costos: Shopify vs. WooCommerce
Comparar los costos de Shopify y WooCommerce es esencial para tomar una decisión informada sobre qué plataforma se adapta mejor a tu presupuesto y necesidades.
Costos de Shopify
Shopify ofrece varios planes de precios fijos mensuales, lo que facilita el presupuesto para tu tienda en línea. Los planes más comunes son:
- Basic Shopify: 27€/mes
- Shopify: 79€/mes
- Advanced Shopify: 289€/mes
- Plus: 2.500€/mes
Estos planes incluyen alojamiento web, certificado SSL, y diversas herramientas integradas para la gestión de productos, pagos y envíos. Sin embargo, también pueden surgir costes adicionales por aplicaciones o plantillas premium.
Costos de WooCommerce
WooCommerce, al ser un plugin gratuito para WordPress, permite una mayor flexibilidad en cuanto a costes. Sin embargo, existen varios gastos asociados que debes considerar:
Lea también: Web o E-commerce para tu Negocio
- Alojamiento web: Desde unos 5€/mes dependiendo del proveedor.
- Nombre de dominio: Entre 5 y 15€/año.
- Certificado SSL: A partir de unos 5€/año.
- Temas y plugins premium: Los costes varían ampliamente; algunos temas pueden costar entre 30€ y 100€, mientras que los plugins específicos pueden tener un costo único o suscripciones anuales.
Aunque WooCommerce puede parecer más económico al principio debido a su naturaleza gratuita, los costes adicionales por alojamiento, seguridad y plugins pueden aumentar rápidamente. Por otro lado, Shopify ofrece una solución más consolidada con precios predecibles, pero puede resultar más caro si necesitas funcionalidades avanzadas que requieren aplicaciones adicionales.
Soporte y Comunidad: WooCommerce vs Shopify
A continuación, vamos a evaluar el soporte ecommerce ofrecido al cliente y la Comunidad que hay detrás de ambas plataformas.
Calidad del soporte al cliente en Shopify y Woocommerce
Disponer de un soporte adecuado a las necesidades de nuestro eCommerce marca la diferencia en cuanto a la calidad de servicio y experiencia de usuario que esperan nuestros clientes.
Soporte Shopify
Shopify destaca por su soporte al cliente de alta calidad. Ofrecen asistencia 24/7 a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Esto puede ser crucial para resolver problemas urgentes y mantener tu tienda en línea operativa sin interrupciones. Las guías detalladas y la extensa documentación también facilitan la resolución de problemas comunes.
Soporte Woocommerce
Woocommerce, por otro lado, no ofrece un soporte centralizado. Al ser un plugin de WordPress, el soporte depende en gran medida del proveedor de hosting que elijas y de los desarrolladores de los plugins adicionales que utilices. Sin embargo, existen numerosos foros y recursos en línea que pueden ayudarte a solucionar cualquier inconveniente.
Lea también: Elige la mejor opción: Marketplace o eCommerce
Importancia de la comunidad de usuarios en el éxito de tu negocio online con Shopify y Woocommerce
La comunidad de usuarios puede ser una fuente invaluable de apoyo y conocimiento para tu negocio en línea.
Comunidad Shopify
La comunidad es activa y vibrante. Los foros oficiales son un excelente lugar para intercambiar ideas, aprender nuevas estrategias y encontrar soluciones a problemas técnicos. Además, existen múltiples grupos en redes sociales donde los usuarios comparten sus experiencias y consejos.
Comunidad Woocommerce
La comunidad es aún más extensa debido a su integración con WordPress, uno de los CMS más populares del mundo. Los foros oficiales, blogs especializados y grupos en redes sociales ofrecen una gran cantidad de información útil. La flexibilidad y el código abierto de Woocommerce permiten que muchos desarrolladores contribuyan con soluciones innovadoras.
Ambas plataformas cuentan con comunidades robustas que pueden ayudarte a maximizar el potencial de tu tienda en línea.
WooCommerce o Shopify: ¿Cuál Elegir?
Elegir entre Shopify y Woocommerce puede depender de varios factores que debes considerar cuidadosamente:
- Presupuesto: Shopify ofrece planes de precios fijos mensuales, mientras que Woocommerce es gratuito, pero puede requerir costes adicionales en hosting, plugins y temas.
- Facilidad de uso: Si no tienes experiencia técnica, Shopify es generalmente más fácil de configurar y gestionar. Woocommerce, siendo un plugin de WordPress, puede requerir más conocimientos técnicos.
- Escalabilidad: Ambas plataformas son escalables, pero Shopify maneja la escalabilidad internamente, mientras que con Woocommerce deberás gestionar el hosting y posibles actualizaciones.
- Personalización: Woocommerce ofrece una mayor libertad de personalización gracias a su naturaleza open-source. Shopify también permite personalización, aunque con ciertas limitaciones.
- SEO y Marketing: Woocommerce suele ser preferido para SEO debido a su integración con WordPress. Shopify también tiene buenas capacidades SEO, pero algunas funciones pueden requerir aplicaciones adicionales.
Recomendación de Shopify y Woocommerce basada en diferentes casos de uso
La elección entre Shopify y Woocommerce depende de tus necesidades específicas y recursos disponibles. Analiza cuidadosamente cada factor antes de tomar una decisión.
- Negocios pequeños o emprendedores: Si valoras la simplicidad y el soporte integrado, Shopify podría ser la mejor opción.
- Empresas medianas o grandes con necesidades específicas: Woocommerce permite una personalización más profunda y podría ser más adecuado si tienes los recursos técnicos disponibles.
- E-commerce enfocado en contenido: Para tiendas online que también gestionan blogs u otros tipos de contenido extensivo, Woocommerce puede ofrecer una ventaja al estar integrado con WordPress.
Cuota de Mercado: WooCommerce vs Shopify
La cuota de mercado de cada plataforma varía según el contexto geográfico y el tipo de negocios que las utilizan:
- Shopify: Generalmente, Shopify tiene una fuerte presencia en América del Norte, especialmente entre pequeñas y medianas empresas que buscan soluciones rápidas y eficientes para poner en marcha sus tiendas en línea.
- WooCommerce: WooCommerce domina en mercados donde se valora más la personalización y el control total sobre los aspectos técnicos del e-commerce. Es especialmente popular entre desarrolladores web y empresas que ya utilizan WordPress como su sistema de gestión de contenido.
Según diversas fuentes estadísticas:
- Shopify tiene aproximadamente un 20% del mercado global de plataformas e-commerce.
- WooCommerce lidera con cerca del 28% del mercado global, siendo una opción preferida por su integración con WordPress.
SEO: Shopify vs WooCommerce
Comparar las capacidades de SEO de Shopify y Woocommerce es crucial para determinar cuál plataforma puede ayudarte a alcanzar una mejor visibilidad en los motores de búsqueda.
Capacidades integradas de SEO
- Shopify y SEO:
- Ofrece herramientas de SEO intuitivas y fáciles de usar.
- Incluye optimización automática de títulos y meta descripciones.
- Permite la edición de URLs, alt text para imágenes, y redireccionamientos 301.
- Tiene aplicaciones adicionales como SEO Booster y Plug in SEO que pueden mejorar aún más el rendimiento.
- Woocommerce y SEO:
- Al estar basado en WordPress, hereda sus robustas capacidades de SEO.
- Soporta plugins poderosos como Yoast SEO y All in One SEO Pack, que ofrecen control total sobre todos los aspectos del SEO.
- Facilita la creación de contenido optimizado para palabras clave específicas.
- Mayor flexibilidad en la personalización avanzada del SEO.
Internacionalización: Shopify vs WooCommerce
Si tu proyecto necesita una expansión internacional ecommerce, es importante tener muy claras las funcionalidades mínimas que debe contemplar tu plataforma de eCommerce para facilitar todo lo posible el proceso comercial completo. Destacamos a continuación algunas claves.
- Shopify e internacionalización:
- Facilidad de uso con una interfaz intuitiva y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
- Soporte multilingüe a través de aplicaciones como Langify y Weglot.
- Admite múltiples monedas con Shopify Payments.
- Plataforma completamente alojada que maneja hosting, actualizaciones y seguridad.
- Soporte 24/7 y recursos educativos disponibles
- Costos adicionales para aplicaciones multilingües.
- WooCommerce e internacionalización:
- Alta flexibilidad y personalización debido a su integración con WordPress.
- Soporte multilingüe mediante plugins como WPML y Polylang.
- Gestión de múltiples monedas con plugins como WooCommerce Multi-Currency.
- Costos iniciales bajos, siendo gratuito y de código abierto, aunque con posibles costos adicionales de plugins y hosting.
Seguridad: Shopify vs WooCommerce
Es crucial comparar la seguridad en ambas plataformas para garantizar la protección de tu negocio y la información de tus clientes.
Seguridad Shopify
Shopify se caracteriza por ofrecer una solución de comercio electrónico completa que incluye la gestión de seguridad. Al ser una plataforma SaaS (Software as a Service), Shopify se encarga automáticamente de las actualizaciones de seguridad, los parches y el cumplimiento con las normativas de seguridad, como PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
Seguridad WooCommerce
En WooCommerce, la seguridad es una responsabilidad compartida. El usuario es responsable de implementar medidas de seguridad adicionales para proteger su tienda online. Algunas medidas clave incluyen:
- Actualizaciones regulares: Es crucial mantener tanto WordPress como Woocommerce actualizados para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.
- Certificados SSL: Los usuarios deben obtener e instalar su propio certificado SSL para asegurar la conexión segura.
- Plugins de seguridad: Existen múltiples plugins como Wordfence o Sucuri Security que pueden ayudar a proteger tu tienda contra ataques y malware.
- Hosting seguro: Elegir un proveedor de hosting confiable que ofrezca medidas avanzadas de seguridad puede marcar una gran diferencia en la protección general.
tags: #diferencia #entre #ecommerce #y #woocommerce