Tipos de Coworking: Una Guía Completa para Encontrar el Espacio Ideal

¿Piensas que todos los espacios de coworking son iguales? ¡Error! Los espacios de coworking se han transformado, de tal forma que se han convertido en algo más que simples oficinas compartidas para autónomos o startups. En la actualidad, el coworking se ha convertido en una opción cada vez más popular para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que buscan un espacio de trabajo flexible, colaborativo y económico.

Hoy, veremos cuáles son las modalidades de coworking que están arrasando en la actualidad. El coworking es un modelo de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y empresas de diferentes tamaños compartir un mismo espacio de trabajo. Al ofrecer un entorno flexible y colaborativo, estas instalaciones brindan numerosas ventajas que van más allá del simple hecho de compartir gastos de oficina.

Coworking Fijo vs. Nómada

No podríamos empezar este post sin primero diferenciar las dos clases de espacios de coworking que definen esta nueva tendencia de trabajo, el fijo VS el nómada. En este modelo, al contrario que en el fijo, los usuarios no tienen un espacio de trabajo fijo asignado.

Coworking Fijo

Ofrecen estabilidad y fomentan las relaciones profesionales entre compañeros.

Coworking Nómada

Los usuarios no tienen un horario o rutina como tal.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Tipos de Contratos de Coworking

En el mundo de los contratos de oficinas tipo coworking, la flexibilidad y la adaptabilidad son clave, ya que las formas de trabajar están en constante evolución. Podrás encontrar opciones flexibles para trabajadores independientes hasta soluciones corporativas para empresas establecidas. Este tipo de contrato, como bien dice su nombre, ofrece una gran flexibilidad en términos de duración y uso del espacio. Los usuarios pueden optar por alquilar el espacio durante períodos cortos o largos, adaptándose a sus necesidades cambiantes.

Pases Diarios

Los pases diarios están de moda y no es casualidad. Es la opción ideal para aquellos que necesitan acceso puntual a un espacio de coworking, sin compromisos a largo plazo y sin necesidad de privacidad.

Contratos Permanentes

Este tipo de contrato está diseñado específicamente para empresas que buscan establecerse en un espacio de coworking de manera permanente.

Coworking Especializado

Como hemos señalado previamente, hay un elemento fundamental que distingue a estos espacios: los sectores a los que se dedican. Cada vez más podemos encontrar en España este tipo de coworking. Existen distintos tipos de coworking y espacios compartidos donde lanzar tu proyecto o consolidar el que ya tienes en marcha.

  • Espacios dedicados a artistas, proporcionando estudios de arte compartidos y galerías para exhibiciones.
  • Espacios que ofrecen entornos tranquilos y privados para sesiones terapéuticas.
  • Coworking Especializado: nocturno, creativo, rural, coboat, eco-coworking, etc.

Ejemplos de Coworking Especializado

  • Coworking Rural: naturaleza como inspiración.
  • Eco-Coworking: trabajo flexible creados para el consumo eficiente de los recursos.
  • Coboat: Se trata de un espacio de coworking adaptado en un catamarán.

Eventos en Espacios de Coworking

Los espacios de coworking son centros de dinamismo empresarial en donde se realizan eventos corporativos de todo tipo. Los eventos empresariales cuentan con una gran variedad de formatos con finalidades concretas. Las compañías necesitan tener espacios que se adapten a su propósito y a su estilo de trabajo, desde reuniones de estrategia hasta lanzamientos de productos.

Lea también: Explorando el Marketing Digital

Por tanto, al hablar de qué tipo de eventos empresariales existen, hay que distinguir entre los que tienen una función interna (formaciones, sesiones de brainstorming o kick-offs), y los enfocados al exterior, es decir, presentaciones, ruedas de prensa o acciones de networking. En este sentido, lo importante es que el lugar en el que desarrollan su trabajo ayude a potenciar su impacto. Por ello, cada vez más organizaciones apuestan por los eventos en coworkings.

Ventajas de los Espacios de Coworking para Eventos

Optar por un coworking como sede para un evento responde a la necesidad de un ambiente profesional y accesible, tecnológico y humano, y formal pero sin rigidez. Estos lugares ofrecen un entorno más fresco, con un diseño cuidado, luz natural, zonas de descanso y terrazas o jardines. Esta estética de los lugares coworking contribuye a generar una atmósfera perfecta para el diálogo, la innovación y el bienestar de los profesionales.

Además, los espacios coworking ofrecen soluciones integrales, como la conectividad tecnológica, el mobiliario adaptado a cada circunstancia o las diferentes opciones de catering para eventos. Por lo que, los asistentes no tienen que preocuparse por ningún detalle logístico.

Tipos de Espacios y Salas de Reuniones en Coworking

Los coworking son mucho más que un sitio donde trabajar y crear sinergias con otras personas emprendedoras, también se han establecido como la opción más económica a la hora de tener salas de reuniones. En este post te contamos los diferentes tipos de salas de reuniones que tiene OXYGEN.

  • Espacios Acristalados: Pensados para pequeñas reuniones de hasta dos personas.
  • Sala Ocean: Un espacio pensado para reuniones de equipos pequeños, en torno a las 4 personas.
  • Sala Jungle y Training: Dos espacios que permiten reuniones de hasta 6 personas.
  • Sala Training: Cuenta con una gran mesa modulable según las circunstancias y espacio suficiente para albergar conferencias de hasta 10 personas.

Coworking Corporativos

Las grandes empresas también están adoptando el coworking. Establecen espacios de coworking corporativos para sus empleados, lo que permite una mayor flexibilidad y colaboración, además de facilitar el trabajo remoto.

Lea también: Clasificación de Empresarios

Coworking Sociales

En un mundo donde la sostenibilidad y el impacto social son cada vez más importantes, los espacios de coworking para emprendedores sociales se centran en proyectos que buscan un cambio positivo en la sociedad.

Flexibilidad y Diseño en los Espacios de Coworking

La flexibilidad es clave en el diseño de un espacio de coworking. La decoración de una oficina de coworking debe reflejar y fomentar la creatividad, la innovación y la profesionalidad. La disposición de los muebles es fundamental para maximizar el espacio disponible y fomentar tanto el trabajo individual concentrado como la colaboración.

Elementos Clave en el Diseño

  • Estilo y color: Elegir una paleta de colores que inspire pero no distraiga.
  • Iluminación: La luz natural es preferible, pero la iluminación artificial también debe ser adecuada y adaptable.
  • Arte y elementos visuales: Incorporar arte y elementos visuales puede inspirar y energizar el espacio.

tags: #diferentes #tipos #de #coworking