El Personal en una Franquicia de Restauración: Funciones y Responsabilidades

Dentro de cualquier restaurante existe una gran cantidad de movimiento de personas y alimentos, trabajo por realizar, contabilidad qué examinar, conflictos qué resolver, entre otras tareas. Cualquier persona con interés de entrar en el extenso cosmos que comprende la administración de empresas podría preguntarse qué hace el gerente de un restaurante para ganarse el pan de cada día.

Importancia de una Buena Gestión en Franquicias de Restaurantes

La gestión eficiente de franquicias de restaurantes es un factor crucial que puede determinar el éxito o el fracaso de una cadena de restaurantes. Una gestión eficiente implica la optimización de todos los aspectos operativos, desde la selección y formación del personal hasta la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión diaria.

Beneficios de una Gestión Eficiente

La gestión eficiente en las franquicias de restaurantes no solo es fundamental para la operatividad diaria, sino que también tiene un impacto significativo en la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la optimización de procesos.

1. Incremento de la Rentabilidad

Una buena gestión permite maximizar los ingresos y minimizar los costos operativos.

  • Control de Costos: Implementar herramientas de SaaS (Software as a Service) permite un seguimiento detallado de los gastos, desde el inventario hasta los costos laborales.
  • Optimización de Precios: Usar análisis de datos para ajustar los precios de los menús puede aumentar los márgenes de ganancia.

2. Mejora de la Satisfacción del Cliente

La satisfacción del cliente es crucial para el éxito de cualquier restaurante.

Lea también: Encuentra el mentor ideal: guía completa

  • Personalización y Atención al Cliente: Los sistemas SaaS pueden almacenar las preferencias y el historial de los clientes, lo que permite un servicio más personalizado.

3. Optimización de Procesos

  • Automatización: Las soluciones SaaS permiten la automatización de tareas repetitivas, como la gestión de inventarios, la programación de empleados y la facturación.

Riesgos de una Mala Gestión

Por otro lado, la mala gestión puede tener consecuencias graves para las franquicias de restaurantes, resultando en:

  • Pérdida de Consistencia en la Marca
  • Baja Moral de los Empleados

Selección y Formación de Franquiciados

La selección y formación de franquiciados son pasos críticos para asegurar el éxito y la uniformidad de una cadena de franquicias de restaurantes. Elegir a los franquiciados adecuados es esencial para mantener la coherencia y la calidad en todas las ubicaciones de la franquicia.

  • Alineación de Valores y Objetivos: Es fundamental que los franquiciados potenciales compartan la visión y los valores de la franquicia.
  • Experiencia y Habilidades: Evaluar la experiencia previa en la industria de la restauración o en la gestión de negocios es crucial.
  • Capacidad Financiera: Asegurarse de que los candidatos tengan los recursos financieros necesarios para invertir en la franquicia y sostenerla durante los primeros meses críticos es vital.
  • Evaluaciones y Entrevistas: Implementar un proceso de evaluación exhaustivo que incluya entrevistas, análisis de antecedentes y estudios de caso.

La formación inicial es crucial para preparar a los franquiciados para operar de acuerdo con los estándares de la franquicia.

  • Manejo Financiero: Gestión de las finanzas del restaurante, incluyendo la contabilidad, la gestión de costos y el análisis financiero.

La formación continua es esencial para mantener a los franquiciados actualizados y competitivos.

  • Apoyo Continuo: Ofrecer apoyo continuo a los franquiciados a través de consultorías, asesoramiento y acceso a recursos especializados.

Comunicación y Transparencia

La comunicación y la transparencia son elementos esenciales para el éxito en la gestión de franquicias de restaurantes. Una comunicación interna eficaz y una operación transparente no solo mejoran la cohesión y la eficiencia del equipo, sino que también refuerzan la confianza y el compromiso de los franquiciados.

Lea también: Marca personal: la guía definitiva

  • Plataformas de Gestión de Comunicación (SaaS): Las plataformas de gestión de comunicación basadas en SaaS son fundamentales para asegurar una comunicación fluida y constante.
    • Slack: Ideal para la comunicación rápida y la colaboración en tiempo real.

Definición de Objetivos y Medición del Desempeño

La definición de objetivos claros y la utilización de herramientas de medición del desempeño son esenciales para la gestión efectiva de franquicias de restaurantes. Establecer objetivos claros es fundamental para guiar las operaciones y medir el éxito de las franquicias.

  • Specific (Específicos): Los objetivos deben ser claros y detallados.
  • Measurable (Medibles): Es crucial que los objetivos puedan ser cuantificados para evaluar el progreso.
  • Achievable (Alcanzables): Los objetivos deben ser realistas y alcanzables. Establecer metas demasiado ambiciosas puede desmotivar a los franquiciados.
  • Relevant (Relevantes): Las metas deben alinearse con los objetivos generales del negocio.
  • Time-bound (Limitados en el Tiempo): Cada objetivo debe tener un plazo definido. Esto proporciona un marco temporal para lograr las metas y facilita el seguimiento del progreso.

Las herramientas de gestión basadas en SaaS (Software as a Service) son esenciales para monitorizar y analizar el rendimiento de las franquicias en tiempo real.

Innovación y Adaptabilidad

La innovación y la adaptabilidad son componentes esenciales para el éxito sostenible de las franquicias de restaurantes. En un mercado en constante cambio, la capacidad de introducir nuevos productos y servicios, así como de adoptar tecnologías emergentes, puede significar la diferencia entre liderar el sector o quedarse atrás. Para mantenerse competitivos, los restaurantes deben estar dispuestos a innovar continuamente en sus ofertas.

  • Desarrollo de Nuevos Menús: Regularmente introducir nuevos platos y actualizar los menús existentes puede atraer a nuevos clientes y retener a los actuales.
  • Investigación y Desarrollo: Utilizar datos sobre preferencias de los clientes y tendencias del mercado para desarrollar nuevos productos.

Gestión Financiera

La gestión financiera es fundamental para el éxito de las franquicias de restaurantes. Una planificación adecuada del presupuesto inicial y el control de gastos son esenciales para mantener la operación rentable. Establecer un presupuesto inicial preciso es crucial para prever los gastos necesarios para la apertura y el funcionamiento de una franquicia de restaurante.

  • Monitoreo de Costos: Utilizar software de gestión para monitorizar en tiempo real los costos de alimentos, bebidas y otros suministros.
  • Incremento de Ventas: Utilizar técnicas de upselling y cross-selling para aumentar el valor promedio de las ventas.
  • Optimización de Precios: Analizar los precios de los menús y ajustarlos según la demanda y los costos para maximizar los márgenes de beneficio.

Marketing y Posicionamiento de Marca

El marketing y el posicionamiento de marca son pilares fundamentales para el éxito de las franquicias de restaurantes. El marketing local permite a las franquicias de restaurantes adaptarse a las particularidades de cada mercado y maximizar su impacto. Las promociones adaptadas a las preferencias locales pueden aumentar significativamente la atracción de clientes. Las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a audiencias locales. La consistencia de la marca es esencial para mantener la confianza del cliente y asegurar una experiencia uniforme en todas las ubicaciones.

Lea también: Marketing Personal: 16 Ejemplos

Uso de Software de Gestión

El uso de software de gestión es esencial para la administración eficaz de franquicias de restaurantes. Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) y otros programas especializados pueden optimizar todas las áreas operativas, desde la gestión de inventarios hasta la formación del personal. Los sistemas de gestión basados en SaaS (Software as a Service) ofrecen múltiples beneficios que facilitan la administración de las franquicias de restaurantes. Elegir el software de gestión adecuado es crucial para maximizar los beneficios y asegurar que el sistema se adapte a las necesidades específicas de la franquicia.

Implementación de Mejores Prácticas Operativas

La implementación de mejores prácticas operativas es esencial para asegurar la calidad y la eficiencia en la gestión de franquicias de restaurantes. Esto incluye el establecimiento de protocolos operativos estandarizados y la realización de auditorías y revisiones periódicas. La estandarización de los procesos operativos es crucial para garantizar que todas las franquicias operen con los mismos niveles de calidad y eficiencia.

Los manuales de operación son documentos detallados que describen todos los procedimientos y prácticas estándar que deben seguirse en cada franquicia. Es esencial que todo el personal reciba formación continua basada en los manuales de operación. La supervisión y auditoría regular son esenciales para asegurar que los protocolos operativos se sigan correctamente y para identificar áreas de mejora.

El Rol del Gerente de Restaurante

Ha quedado claro que la lista de tareas de un encargado de restaurante es considerablemente amplia. Los ambientes de estrés en restaurantes son bastante comunes, los problemas podrían estar a la vuelta de la esquina, casi literalmente, y pueden tratarse de disputas entre empleados o clientes, mal funcionamiento de la maquinaria, una equivocación con una de las encomiendas realizadas, y otros casos. Para ser el mejor jefe de restaurante debe tenerse la capacidad de trabajar en varios proyectos a la vez sin perder el hilo. Así mismo, se necesita tener conocimiento en administración de empresas, contabilidad y experiencia de primera mano en el manejo de la clientela.

En cuanto a las capacidades técnicas, son todas aquellas nociones que se obtienen al trabajar y conocer directamente todos los campos del restaurante. Según los especialistas, uno de los requisitos mínimos para lograr este puesto es tener al menos 3 años trabajando como empleado en algún servicio donde obligatoriamente tenga contacto con los clientes. Una de las carreras ideales para poder cumplir las funciones de un administrador de restaurante es Administración de Empresas. Existen formaciones más específicas para el campo, como es la Administración de Restaurantes, que cubren los ámbitos de franquicia, hotelera o de catering. Entre los requisitos para ser un gerente de restaurante también hay cierta preferencia por aquellos que tengan certificaciones en áreas de hotelería o turismo. En la experiencia laboral se acumula conocimiento de primera mano.

En su rol de comunicador, debe mantener informado de absolutamente todo al dueño del negocio. Busca aquellos proveedores que se ajusten mejor a las necesidades del restaurante y compara sus presupuestos, cotizaciones y condiciones. Como representante, soluciona reclamos y participa en la solicitud o el trámite de los documentos necesarios para la adquisición de licencias, impuestos, entre otros, para mantener todo perfectamente legal.

La Experiencia de Tony Roma's

En Tony Roma’s, tratamos a los clientes como si estuvieran en nuestra propia casa. Nuestra acogedora hospitalidad y atención al detalle comienzan con una amplia capacitación del equipo que infunde el nivel de profesionalismo que es un sello distintivo de nuestra experiencia gastronómica en todo el mundo. Debido a que somos un concepto global, queremos asegurarnos de que los huéspedes reciban una experiencia consistente de Tony Roma’s. La apertura en una nueva ubicación de Tony Roma’s en realidad comienza con apoyo seis meses antes, con un intenso enfoque en la capacitación gerencial para garantizar que todos los aspectos del restaurante, desde la preparación de alimentos hasta las finanzas, sean lo más eficientes posible. la formación del franquiciado y de su personal es esencial. A medida que capacitamos a los miembros del equipo con un enfoque en la excelencia operativa, también nos enfocamos en la diversión a medida que fortalecemos la cultura de la hospitalidad por la que somos conocidos. Comenzamos con el final en mente: una experiencia increíble para el cliente. Al ser brillantes con los conceptos básicos y buscar crear una experiencia increíble para los miembros del equipo, podemos replicar resultados exitosos para todas las partes interesadas.Para Tony Roma’s las personas que dirigen sus restaurantes son la parte más importante del equipo.

El Rol del Consultor de Franquicias

El sistema de franquicia es desde hace años un modelo ideal tanto para empresarios que desean hacer crecer su modelo, como para emprendedores que quieren desarrollar una actividad minimizando su riesgo empresarial. Sus contrastadas ventajas, tanto para franquiciados como para franquiciadores, lo convierte en una alternativa altamente demandada, y, en este entorno, el papel del consultor de franquicias se ha vuelto indispensable. Ya sea para franquiciar una empresa o integrarse en una de ellas, hay que tener muy claro cuáles son las cualidades de un consultor de franquicias y qué me pueden aportar.

Un consultor de franquicias guía a su cliente a través de todo el proceso que se conoce como proyecto de franquicia y que se prolonga hasta la expansión de la misma, e incluso en al apoyo en la gestión de la misma. Sus contrastadas ventajas, tanto para franquiciados como para franquiciadores, lo convierte en una alternativa altamente demandada, y, en este entorno, el papel del consultor de franquicias se ha vuelto indispensable. Creer que lo sabes todo y que no necesitas contratar los servicios de un consultor supone correr riesgos innecesarios. Uno de los errores más comunes por parte del empresario es elaborar por si mismo el proyecto de franquicia de su negocio sin conocer todas las necesidades que acompañan a este proceso, ni como ejecutarlas, una vez configuradas. Preparar un proyecto de franquicia consistente, conlleva años de experiencia y no todo el mundo está capacitado para acometerle sin acompañamiento.

Por lo general, cuando esto sucede, al cabo de pocos años, la compañía se ve abocada a una revisión de su proyecto y como consecuencia, a su reajuste por parte de un equipo de profesionales, y recalcamos la palabra equipo, porque en el desarrollo de un proyecto de franquicia debe intervenir un equipo, formado por perfiles expertos en diferentes ámbitos (jurídico, financiero, marketing, tecnología, …).

El consultor de franquicias se encarga de:

  • Determinar la idoneidad de mi perfil
  • Comprobar la franquiciabilidad del negocio
  • Análisis de la competencia
  • Análisis y/o redacción de la relación jurídica entre las partes, el contrato de franquicia
  • Apoyo en la creación de la central franquiciadora (El proyecto de franquicia)
  • Soporte en la captación de franquiciados

A la hora de empezar a franquiciar, por norma general, las empresas embrión de estas centrales no disponen de una estructura que pueda dar soporte a la futura red de franquicias. Es necesario desarrollarla desde cero, arrancando sólo con los recursos propios de la empresa franquiciadora. Sobre el papel es sencillo de explicar, pero la realidad es mucho más compleja. Según vaya creciendo la red deberemos ir delegando funciones en nuevo personal contratado. En definitiva, una central de franquicias, como cualquier otra empresa, debe ser rentable por sí sola, por lo que debe adecuar su nivel de gastos a su nivel de ingresos. Si crecemos demasiado rápido y no damos soporte a nuestros franquiciados la estructura se caerá, moriremos de éxito. Para poder adecuar el tamaño de la central a la realidad de la empresa es necesario controlar el crecimiento de la red.

Cómo Crear una Franquicia de Restaurante

El primer impulso: Las franquicias colaboran con la búsqueda de un establecimiento adecuado, la maquinaria, el montaje y la contratación del personal que desarrollará la actividad. Si estás pensando en franquiciar tu negocio es porque tu restaurante ya ha tenido éxito y la marca ya se ha consolidado en el mercado. Además, debes de tener personas interesadas en tu modelo de negocio. Pero, para lograr franquiciar tu restaurante con éxito debes realizar una serie de pasos para replicar los logros que has obtenido con tu restaurante original.

  1. Establece una imagen sólida y atractiva
  2. Infórmate sobre los requisitos legales para crear franquicia
  3. Crea una oficina de franquicias
  4. Redacta manuales de operación
  5. Realiza un plan publicitario
  6. Diseña un modelo financiero
  7. Realiza un análisis FODA
  8. Trabaja de cerca con tu red de franquiciados

tags: #el #personal #en #una #franquicia #de